Independientemente del fondo de la noticia, que seguramente permitiría conocer las raíces y los matices del asunto, el titular de la misma es bastante llamativo: La cadena alemana Lild despide al gerente de una de sus tiendas por trabajar de más. Por lo visto el hombre entraba antes a su trabajo, sin fichar la entrada hasta su hora reglamentaria, para preparar la apertura de la tienda. La cadena lo ha despedido porque considera que eso forma parte de los “incumplimientos laborales muy graves”, debido a temas relacionados con la seguridad laboral. Además, la empresa argumenta que ha recibido quejas de sus compañeros porque les invitaba a trabajar también más horas, y dado su puesto de gerente, esta invitación podía ser mal interpretada.
Y ya que de empleo se trata, se puede decir que el resultado de la encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre sigue dando resultados esperanzadores. Tanto es así, que el número total de desempleados se sitúa en 3.731.700 (el dato más bajo desde el cuarto trimestre de 2008) y el de ocupados en 19.049.200. No se superaba esta cifra desde el tercer trimestre de 2009. Con estos números, el resultado es que la tasa de paro desciende hasta el 16,38%.
Evidentemente, en estos resultados se evidencian los datos correspondientes a la temporada turística, una de las mejores de todos los tiempos. Es por eso que los servicios fueron los principales responsables del tirón del empleo con 236.400 ocupados más, seguidos a gran distancia por la industria (34.100) y la construcción (21.000). Por el contrario, la agricultura destruyó puestos de trabajo, con 55.500 ocupados menos.
Pero mirando un poco más detenidamente, de los 216.400 nuevos asalariados del tercer trimestre, 148.900 lo han sido con contrato temporal, mientras que el 31,19% (67.500) han firmado contrato indefinido. Esto significa que la tasa de temporalidad se sitúa en el 27,38%, tras subir 57 centésimas entre julio y septiembre, algo habitual en este trimestre por los contratos ligados a la campaña estival.
Par los sindicatos mayoritarios, los datos demuestran que la recuperación del empleo viene acompañada de más temporalidad y precariedad, al estar basada en “actividades temporales y de baja calidad”. Por otro lado, sigue persistiendo el problema del paro estructural, que sigue afectando a casi 1,4 millones de personas (36,5% del total de parados), las cuales llevan más de dos años a la espera de un empleo. Esto significa que, a pesar de la mejora, “amplios sectores de la población siguen sin beneficiarse de la recuperación económica y soportan niveles inaceptables de desigualdad, pobreza y bajos salarios”.
Aun a pesar de estas críticas, conviene recalcar que en esta ocasión los colectivos por edades más beneficiados de esta creación de empleo han sido precisamente los más necesitados: por un lado, los jóvenes (con 137.900 empleos) y, por otro los mayores de 55 años (con 39.800), dándose además la circunstancia de que los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 83.700 en el tercer trimestre, hasta situarse en 1.193.900, su cifra más baja desde el tercer trimestre de 2009. De este modo, el descenso de hogares en esta circunstancia se sitúa en 244.400 desde principio de año, lo que constituye una mejora, a pesar de la precariedad que pueda tener este empleo.
Más preocupante es, sin embargo, el aspecto relacionado con la desigualdad. Teniendo en cuenta que hablamos de salarios que no llegan a los 1.000 euros brutos de media, resulta que una familia no puede mantenerse con un solo miembro de la misma trabajando, ya que un solo sueldo no basta. Esto es algo que aun escandaliza a nuestros mayores ya que hasta los años 80, el sueldo de una sola persona era capaz de afrontar los gastos de un hogar, incluida la hipoteca y la educación de los hijos.
Es por eso que se hable de una degradación estructural del mercado laboral, reflejada en un aumento de los índices de desigualdad escalofriantes. Mientras que para la media de la OCDE entre 2007 y 2014 la desigualdad ha permanecido prácticamente sin cambios, España es el país donde más ha crecido, de hecho se ha doblado en 12 años, debido, sobre todo, a la proliferación de la política de salarios bajos, fórmula que parece ser la única capaz de generar empleo en nuestro país.
En este sentido, la Comisión Europea, en su informe España 2.017 (PDF) alerta de los altos índices de desigualdad, pobreza y exclusión social, indicando que el porcentaje de personas en riesgo de exclusión social, aunque ha disminuido (rondando el 28%) es todavía superior al del 2.008 y, desde luego, mucho mayor al de la media europea. Y este dato se agrava cuando se descubre que un buen número de estas personas en riesgo son trabajadores con contrato en vigor. Representan a familias cuyo sueldo no les alcanza para llegar a fin de mes. El resultado de estas cifras es que cerca del 35% de los niños viven en hogares que tienen problemas para llegar a fin de mes.
Las soluciones, como el propio informe indica, obvias, pero que conllevan un ingente trabajo:
- Ayudas a estas familias realizando un esfuerzo en la coordinación entre servicios públicos de empleo y servicios sociales (casi nada, coordinación entre Administración Central, Autonómica y Local).
- Planes de formación y reforma educativa para acabar con la bolsa de trabajadores poco cualificados que engordan las cifras del paro mientras que las empresas siguen demandando perfiles que apenas existen.
- Mayor coordinación entre Autonomías y Administración central para llevar a cabo políticas efectivas de I+D; en este sentido, acabar con los obstáculos en la colaboración entre universidad y empresa sería de gran ayuda, para acabar con la lacra de universitarios emigrando o en paro.
- Disminuir los costes medios de puesta en marcha de las empresas en España. Éstos son superiores a los de la mayoría de los Estados miembros de Europa y varían sustancialmente entre las distintas Comunidades Autónomas.
¡Comenta!
10 mapas con los que entenderás mejor el mundo, te dejará sin palabras http://dlvr.it/PyPFDK
Con el 21-D, Cataluña habrá gastado más de 100 millones en elecciones desde 2010
¿Por qué QATAR es el país – MÁS RICO del MUNDO? http://dlvr.it/PyL6xf
Wall Street y el proyecto de Trump para reformar el sistema tributario http://dlvr.it/PyJKvy
Las víctimas de tráfico en 2017 superan ya los 1.000 fallecidos, y este octubre es el peor desde 2010 http://www.elmundo.es/motor/2017/10/30/59f713cbca47413f3a8b458f.html …
El mercado eléctrico ya anticipa subidas de la luz de hasta el 37% este invierno http://www.elcorreo.com/economia/mercado-electrico-anticipa-20171030213052-nt.html?edtn=bizkaia …
Regreso a 2007: los españoles disparan su gasto y ahorran la mitad que los europeos https://www.elconfidencial.com/economia/2017-10-30/hogares-espana-gasto-tasa-ahorro-hunde-mitad-europa_1468219/ …
El ex jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, imputado por conspirar contra EE UU. Se ha entregado al FBI
https://elpais.com/internacional/2017/10/30/actualidad/1509364771_301294.html
La Generalitat ha mantenido al menos 162 altos cargos y asesores que ganaban más que Rajoy https://www.elindependiente.com/politica/2017/10/30/generalitat-162-altos-cargos-rajoy/?utm_source=share_buttons&utm_medium=twitter&utm_campaign=social_share …
87.000 viviendas ‘okupadas’
http://rsocial.expansionpro.orbyt.es/epaper/xml_epaper/Expansi%C3%B3n/31_10_2017/pla_3634_Nacional/xml_arts/art_15375823.xml?SHARE=6C23C0F29C6C4F158F7CA6264B486305EB5D36E34627E159BE77A772E6397BB2DC72976B1DA18F8637CCC58C333F825EC14FBB2087CE6E3D86F5F8A0EA65374FE4607ECB755FD98BF1B257DBD1853CEFD217A97EB283B14309CB3128EA20F38C
https://www.cuartopoder.es/ideas/opinion/2017/10/28/gabriela-bustelo-secesionismo-catalan-la-violacion-la-mente/
– Papá, papá, ¿cómo se dice p.uto demonio en catalán?
– Pues no estoy seguro hijo, creo que es put demon
Para que estéis bien informados sobre lo que ocurre en Catalunya:
https://cotarelo.blogspot.com.es
18, XavierL ¿estás de co.ña?
¿donde están los países que iban a reconocer a Cataluña, qué ha cambiado desde que se proclamó la independencia? esto ha sido un disparate y cada día más gente se da cuenta
Si, efectivamente, me quedo muy bien informado de cuales son tus fuentes. Así puedo valorar tus comentarios. Gracias.
– President, estamos haciendo el ridículo ¿qué propone?
– Contratar a un abogado de terroristas que se inventa torturas
– Brillante
# 18, XavierL
Para que te informes un poquitín:
http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2017-10-30/puigdemont-contacta-en-belgica-con-el-abogado-de-eta-y-arenga-de-junqueras-en-tv3-1276608346/
De nada.
Y mientras tanto el coletas intentando quitarle algún voto a las gorrinas de la CUP…
http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2017-10-31/podemos-ya-pierde-un-tercio-de-los-votos-en-las-encuestas-1276608348/
# 23, oreidubic
sólo 2 cosillas:
-Comparar como hiciste ayer a los votantes de las CUP con los del PP da una idea de tu miseria moral.
-Conozco algunos casos de gente “mínimamente competente” que aún no ha llegado a “consejero delegado de ninguna mediana o gran empresa”, pero no mean colonia como tú…
No crees que vas un poco de sobradillo? Personalmente me hacías más gracia cuando narrabas con un poco más de humildad tus aventuras con la put.illa tailandesa…
Japan has 68,000 people over 100 years old
Ángels Barceló
http://cadenaser.com/programa/2017/10/30/hora_25/1509399407_644858.amp.html
Son cosas mías o tenemos un espíritu con tres personalidades, qué el mismo se pregunta y se contesta y es muy patriota:)
9, tril
Esa noticia es una manipulación muy burda
En 2007 en poder adquisitivo era mucho mayor, por tanto en 2017 la gente se gasta todos sus ingresos y no ahorra porque su poder adquisitivo es muy inferior y eso le impide el ahorro y el credito al consumo es muy alto porque la gente si tiene un imprevisto o unas vacaciones no puede tirar de ahorros..lo que no entiendo como un dato muy preocupante se trate de maquillar y lo esplico de forma muy naíf para que se entienda
Saludos cordiales
Al menos 200 personas habrían fallecido en un laboratorio de pruebas nucleares en Corea del Norte tras el colapso de un túnel.
Anónimo
sigues obsesionado con el tema de Catalunya. El artículo de hoy va del empleo y tu dale que te pego con Catalunya. Por cierto otro dato a favor de Catalunya, Las cifras de paro en España muy superiores a las de Catalunya. No se quien va a pagar a los desempleados del resto de España. Nosotros menos y vamos bajando.
# 37, econojaume
Pues vosotros. Seguiréis pagándolo todo. como siempre, Ajo, agua y resina. Porque no vais a ninguna parte, jejejejejeje
Para eso sois catalanes supertrabajadores y productivos, jejejee… curra un poco que tienes que pagar las pensiones de muchos españoles que están viendo los toros
Qué tío pesao, oigan!!!!
# 37, econojaume
De hecho, con todo vuestro empeño habéis conseguido… ¿el qué? Ah sí: Estar más o menos igual que hacer 35 años. O peor. Lo que habían conseguido poco a poco y con trabajo y dedicación unos políticos que sabían lo que hacían, se lo han cargado cuatro imbéciles en 5 años.
Que os gobierna Sorayita, colega!!!
Ahora vas y lo cascas.
# 35, Colorines
Los puntos suspensivos los pones para que no sepamos cuál sería el único partido que dejarías legalizado, no?
El 21 de diciembre se le habrán acabado los argumentos opresores al gobierno del PP. ¿Qué hará cuando vea que han ganado las elecciones los independentistas?. ¿Nos enviará mas policías?.
Chico, el chollo se os acaba los paganos se van. Disfrútalo que solo te quedan 51 días de chollo a partir de ahí se acabo la fiesta. Pero siempre os quedará la fiesta nacional.
# 37, econochorra
Ya vemos lo que trabajáis los subn.ormales de la estrelada, cuando no estáis de huelga estáis de manifa o aplaudiendo con las orejas a los zenutrios que os han llevado a este callejón sin salida, bobos!
Lo triste es que en Cataluña hay gente que trabaja y gilinazis indepes (charnegos en su mayoría excepto Oreidubic que tiene 16 apellidos catalanes) que sólo pasean su bandera mientras se quejan de lo gandules que son sus padres andaluces y extremeños.
# 41, econojaume
Tontito: Que no te enteras, que el fregonas os ha dejado tirados cantando y alzando el puño, y pretende irse de rositas a jubilarse en Bruselas, como alguna etarra que le salió bien la jugada.
¿Por qué la independencia de Cataluña es una ruina?
https://www.youtube.com/watch?v=1zXZz7GuXbo
# 41, econojaume
Joder que pesado! Este tío debe ser uno de los Jordis de Soto del Real…
A ver si hay suerte y le quitan el wifi…
Los laboratorios alemanes de genéricos Stada abandonan Barcelona y se marchan a Madrid
# 41, econojaume
Que no que no, que seguirás manteniéndonos. Salga lo que salga
No te preocupes que ya os haremos algún préstamo o os daremos algún fondo estructural porque si no lo teneis mal sin los 15.000 millones de euros. Si no que Rajoy pida un rescate a la UE de esos que el no considera rescate como el de la banca.
51 días y Rajoy contra las cuerdas. Va a ser víctima de su propia medicina, querias elecciones pues ya las tienes y con mayoría independentista.
# 48, econojaume
jejeje, os cortamos hasta el Ebro
Por mi se pueden ir todas las grandes empresas. Te aseguro que nos irá mejor. Eso si los trabajadores se quedan en territorio catalán y a pagar IRPF e IVA. El impuesto de sociedades ya se lo pueden confitar que como ya sabemos estas empresas no pagan casi nada de IS.