Hace 10 años se podía considerar una empresa descabellada, hace 20, una utopía. ¿Cómo era posible que una empresa pudiera convertirse en líder de ventas a nivel mundial sin tener siquiera una sola tienda física en la que vender sus productos?
Las empresas como Amazon están cambiando la forma en la que la gente consume y, además de estar demostrando tener un modelo de negocio de éxito. La estrategia es sencilla, asumir márgenes irrisorios para ganar cuota de mercado. De hecho, Amazon, por primera vez en su historia, en el año 2.010 fue la primera vez que la compañía superó los 1.000 millones de dólares de beneficio (871 millones de euros). Y, aunque en 2.012 y 2.014 volvió a sufrir pérdidas, desde ese momento parece que las mismas son ya cosa del pasado. En 2.016 obtuvo 2.100 millones de beneficio, este año, según FactSet, se estima que apenas superará los 1.500 millones, pero, hasta el 2.020 se estima que los beneficios se multiplicarán por 6, superando los 9.600 millones de euros. Esto será así porque, por un lado, la competencia estará o erosionada o asimilada dentro del propio sistema y, por otro, el consumidor estará ya lo suficientemente “adiestrado” para que la compra online sea una de sus primeras opciones y Amazon el líder en sus preferencias. Esto posibilitará una mejora en los márgenes desde el 1,11 por ciento estimado para 2017, hasta el 3,85 por ciento que se espera para 2020.
Pero el “efecto Amazon” no sólo está arrasando en la industria de las ventas al minorista, las expectativas de crecimiento de sus beneficios en los próximos años, propician expectativas favorables en bolsa. Por ahora, su cotización ha tocado máximos históricos en julio, mientras los clásicos “gigantes” del sector de venta minorista caen con fuerza en los últimos años. Muchos, como Nike o Día ya han claudicado y rinden pleitesía al “rey del retail”. Y es que la presión que está ejerciendo en sus competidores debido a precios más competitivos, le obliga a bajar los mismos, perjudicando en este caso sus márgenes y, por tanto, sus cotizaciones: Macy’s, Target, Carrefour, etc. han perdido más de un tercio de su tamaño en bolsa desde los máximos que tocaron alrededor del 2.014. A día de hoy, hasta Inditex ha caído más de un 14% desde los máximos de junio de este año, coincidiendo con el reciente lanzamiento de Amazon de una línea de ropa, llamada Find.
Sin embargo, el desmesurado crecimiento a nivel global de gigantes de la venta online podría llegar a generar dos figuras calificadas como perjudiciales para el consumidor: Un oligopolio, en el que unos pocos ofertantes controlan el mercado de cara al consumidor, imponiendo su oferta y sus precios. Y un oligopsonio, en el que unos compradores poderosos imponen sus precios y sus preferencias en cuanto a tipo y cantidad de productos a los productores. Es decir, el crecimiento de gigantes del comercio electrónico, que sólo son distribuidores, realmente no producen nada, está propiciando un cuello de botella en la economía en los dos sentidos, perjudicando a proveedores y, en un futuro cercano a consumidores, cuando, una vez barrida la competencia, la compañía dominante comience a mejorar sus márgenes y a imponer sus productos.
Otra desventaja del sistema pasa por el empleo. El pequeño comercio es una de las fuentes principales de empleo de nuestro país. Si como resultado de este cambio de hábitos se reduce el número de tiendas abiertas la demanda de empleo del sector será mucho menor. Por mucho que el sector de la logística que alimenta el comercio electrónico crezca, no lo hará en igual medida que el empleo que destruye. Entre el último trimestre del 2008 y el mismo periodo del 2016 la cifra de ocupados en las tiendas se redujo en 76.000 personas, lo que supuso una caída del 3,8%. Al mismo tiempo, el empleo en logística y transporte creció un 18% en toda España, con 29.500 nuevos puestos de trabajo creados, según la encuesta de población activa (EPA).
A pesar de ese trasvase de empleo hacia la logística, se trata de una actividad que todavía tiene un peso mucho menor que el del comercio minorista, con un total de 194.000 puestos de trabajo en almacenaje y transporte relacionado frente a 1,9 millones en las tiendas.
Las tiendas tradicionales competían de manera local contra otras tiendas próximas del mismo sector. Llegó la competencia contra los grandes centros comerciales, que ya supusieron un varapalo para el pequeño comercio ya que convirtieron aumentaron el radio de competidores a toda la ciudad. Ahora, la competencia se ha vuelto global, a precios inalcanzables la mayor parte de las veces, y ofreciendo al consumidor algo que nunca había podido hacer antes: comprar desde casa.
¡Comenta!
“El pequeño comercio es una de las fuentes principales de empleo de nuestro país”
¿en serio, de donde se ha sacado eso? Más puestos de trabajo ha perdido la banca y no ha pasado nada. Qué manía con tenerle miedo a lo nuevo
toys r us se declara en quiebra y la excusa en “no saber adaptarse al negocio online”. Parece que el “efecto Amazon” no sólo afecta al pequeño comercio
El alcalde podemita de Zaragoza ya acumula 8 semanas de vacaciones en 9 meses
http://bit.ly/2y97RRu
Hacienda reúne pruebas contra cuatro consellers de la Generalitat por alzamiento de bienes
http://dlvr.it/PnmM4c
Los manuales ya no sirven, hay mucha matemática y muchos matemáticos jugando con máquinas en todos los mercados http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/los_manuales_ya_no_sirven_hay_mucha_matematica_y_muchos_matematicos_jugando …
¿Cuáles son las comunidades en las que se come más sano?
https://www.elindependiente.com/vida-sana/2017/09/14/canarias-valencia-la-rioja-y-extremadura-suspenso-en-alimentacion-saludable/
Puigdemont alardea de tener 18.000 urnas escondidas para el 1 de octubre https://www.elindependiente.com/politica/2017/09/17/puigdemont-18-000-urnas-escondidas/?utm_source=share_buttons&utm_medium=twitter&utm_campaign=social_share …
¿Quién tira billetes de 500 euros por los inodoros de Suiza? La policía sospecha de dos españolas
https://elpais.com/internacional/2017/09/18/mundo_global/1505749773_913777.html
La Audiencia imputa responsabilidad penal a Deloitte en la salida a bolsa de Bankia http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/8609757/09/17/La-Audiencia-imputa-responsabilidad-penal-a-Deloitte-en-la-salida-a-bolsa-de-Bankia.html …
El aeropuerto de Castellón genera 100 empleos tras prever un estudio de 2010 un impacto de 7.000 http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2017/09/17/59be8e2a46163f932d8b45dc.html …
La Seguridad Social en Cataluña tiene un déficit superior a 4.600 millones euros y un hipotético futuro en solitario empeora la situación
“En el futuro habrá nuevos empleos que hoy no podemos ni imaginar” http://www.elmundo.es/economia/2017/09/17/59bbbda4e5fdeae1648b466d.html …
No todo funciona en Alemania https://elpais.com/internacional/2017/09/15/actualidad/1505467815_387466.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
Los 11 países de la OCDE con el precio medio de las universidades públicas más alto http://dlvr.it/Pn6ZBN
–
http://www.droblo.es/paises-con-mas-lazos-diplomaticos/
–
http://www.droblo.es/parques-tematicos-mas-visitados-en-europa/
Hacienda limita el uso de las tarjetas de crédito de los altos cargos del Govern http://www.elperiodico.com/es/economia/20170918/gobierno-hacienda-bancos-referendum-generalitat-6293244 …
Off topic
Salir de casa y ver 5 Aston Martin DB11 en caravana con matrículas inglesas personalizadas y volante en la izquierda quiere decir que hay una sesión de pruebas de prensa en mi zona… lo que es un motivo de orgullo y satisfacción… y alargar la temporada con clientes de alto poder adquisitivo..
He conducido detrás del último Aston unos 500 metros y hay que decirlo… vaya preciosidad… debe estar por los 250.000€… V12 biturbo… suena como los ángeles llegando al infierno…
Hacienda se reúne con los bancos para explicarles el control de Cataluña http://bit.ly/2haYmOu
NOTICIÓN !!!!
Todos los alcaldes del PP catalanes, menos uno (Pontons ,500 hab.) apoyarán la celebración del referendun ILEGAL para la independencia de Catalunya.
http://www.abc.es/espana/20150602/abci-municipios-gano-partido-popular-201506011636.html
23, Anónimo ¿por qué mientes si en el link no pone eso?
LAS VACAS DE LOS EXCREMENTOS DE ORO
La revolución energética de Wildpoldsried ha enriquecido a sus vecinos y admirado a medio mundo sin contar con los Verdes, un partido en busca de identidad
“Me fascina la idea de que con el viento o la caca de la vaca pueda salir energía. Si puedes cuidar el medio ambiente y a la vez ganar dinero, pues mejor”, dice Wendelin Einsiedler, ganadero
https://elpais.com/internacional/2017/09/15/actualidad/1505455904_964640.html
– Creo que por estos lares teníamos un “problema” con los excrementos de los cerdos…
26, Anónimo y si se hace una consulta y sale sí, ¿Asumimos todos que por lo que voten 1 millón de catalanes 46 millones tendremos un país un 17% más pequeño? ¿y qué pasa con los catalanes no independentistas, se fastidian?
#30
¿Qué pasa con los que no somos del PP y que resulta que con el 22% de los votos en urna está mandando con el apoyo del otro 9 % de los votos?
Que con un 66% de participación resulta que gobiernan con el 20% de los votos de los ciudadanos con derecho a voto…
Del volumen de falsificaciones que se vende a través de amazon, mejor ni hablamos. Con buscar un poco en google, vale.
31, oreidubic igualito es tener un gobierno que no te gusta (porque aceptas una decisión democrática de los españoles) que perder parte de tu país para siempre por lo que decidan ¿1 millón de personas? de una parte de España
#31
Es decir… yo soy de la mayoría silenciosa que no quiero al PP, pues que se vaya…
31 oreidubic
No es el 22, sino el 33% creo recordar.
Por otra parte, yo estaría de acuerdo en lo que se decidiera en un referéndum a nivel estatal, aunque no tengo demasiada Fe en que el resultado fuera a gustarme, pero eso sí, si el resultado fuera afirmativo, lo sería con todas las consecuencias, es decir, nada de dobles nacionalidades ni gaitas.
Por supuesto, es algo que yo no deseo, pero creo que si a toda esta gente que ha armado el follón, se les explica como va a ser, a lo mejor cambiaban de opinión.
#35 Antónimo
El 33% de los votos… el 22% de los votantes, que cuento la “mayoría silenciosa”…
Sobre el puñetero referendum de l.os cojones:
Habría que dejar que lo hagan y cuando se despierten al día siguiente en la realidad fuera de España, de la UE y del Euro, me apuesto el huevo derecho que los catalanes solitos haran una viacrucis, pero larga larga, desde el centro de Barcelona y hasta el pueblo de Oreidubic, con todos los dirigentes separatistas crucificados por los cataplines … A oreidubic le tocara recorrerlos a todos para animarles y comentarles que todo marcha muuuuy bien…
#37 Juanito Gonzale
Cuando más grandes son las empresas, más torpes y más posibilidades dan en el sector a empresas más ágiles… ya sea por cuestiones geográficas, de surtido, de atención al cliente…
¿no invertir?…. ahora es el momento idóneo para ir metiendo una cantidad cada mes a largo plazo…. ¿hay corrección a la baja?… compramos más barato… ¿retoma niveles anteriores?… lo comprado barato tiene un extra de rentabilidad….
ahora, si tienes 2 millones, yo no lo metería todo en Equilibiro ni Multisalud….
sois todos unos muertos de hambre
# 40, pichin
¡¡¡¡ Nos han descubierto!!!!
No se lo digas a nadie.
# 40, pichin
sobre todo ahora la verdad es que estoy muerto ya de hambre… Menos mal que en 10 minutos me voy a comer :-)
¡¡Ay!!!…si nos preguntasen a TODOS si queremos suprimir las autonomías……
La de sorpresas que se llevarían indepes, políticos en general…….
Eso sí que sería un buen referéndum……
Yo empecé a comprar en Amazon/online sobre todo cosas que no encontraba en el comercio local, porque no lo tenían y tardaban semanas o meses en traerte el producto o directamente no lo traían. Algunos te miraban como si fueras un alien.
Y ahora cada vez compro más.
Mi prioridad es comercio local -> gran superficie – > sitio web del fabricante -> Amazon
Por si a alguno le interesa (¿Oreidubic?):
Exportar Fruta a China: un espacio de análisis y debate donde explicar las enormes oportunidades de negocio en el gigante asiático
http://ifreshchina.com/
47,
Tiene sentido que desde Madrid en la Moncloa organicen la recogida de basuras de un pueblo de Murcia?
Casi tanto como que una aldea gallega de 25 habitantes establezca la cartera de servicios mínima de la seguridad social para todo el país.
Hay competencias que son mas centrales y otras que son mas periféricas y otras que son un poco tierra de nadie.
La clave está en un reparto de competencias eficiente y una buena comunicación entre los dos niveles organizativos, sin duplicados.
Las personas corruptas y las personas nacionalistas tiene muchos problemas con esto por diferentes motivos y por algunos motivos en común.