El Banco de España ha publicado que da por irrecuperables 60.613 millones de euros del rescate a la banca de los 76.410 en que valora el total de las ayudas concedidas. Cifra en 4.139 millones el dinero que se ha recuperado, lo que representa un 5,41% de las ayudas otorgadas al sector financiero. El documento pronostica, además, que podrían recuperarse otros 12.198 millones de euros por medio de, por ejemplo, la venta de Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN). Si esto ocurre finalmente, España recobraría 16.336 millones, lo que equivaldría al 21,379% de las ayudas otorgadas a la banca. Dicho de otra forma: de acuerdo con el Banco de España, casi ocho de cada diez euros destinados a apuntalar el sistema financiero nunca volverán a las arcas públicas en el mejor de los casos.
Da qué pensar el hecho de que esta noticia haya pasado casi inadvertida, como si fuera lo más normal de este mundo. Pero es que realmente lo es, hay que entender el proceso para comprender por qué el anuncio de esta pérdida ya no es una noticia relevante.
Los ciudadanos ya vieron el rescate como un regalo a la banca, y nunca terminaron de entender cómo unas empresas que se gestionaron mal, que se endeudaron por encima (ellas sí) de sus posibilidades, disfrutaron de una segunda oportunidad a costa del erario público.
No entendieron cómo fue que directivos y consejeros de las cajas de ahorro, que habían financiado proyectos de corte más político que económico, fueran apartados de la gestión y premiados con retiros millonarios, mientras la entidad era rescatada. Al mismo tiempo, la crisis, que para todos llegó, se llevó por delante los ahorros, los empleos y las viviendas de un sin número de familias, sin que para ellas existiera ningún plan de rescate más allá del subsidio de desempleo.
Las promesas de Rajoy, diciendo que “sólo era un rescate financiero” nada de una intervención de Bruselas en la economía, que las ayudas serían devueltas por las entidades rescatadas y que no habría coste alguno para el bolsillo del contribuyente, han quedado al fin vacías de contenido.
Para empezar el rescate fue más elevado de las cifras que entonces se ofrecieron y, además, la devolución del mismo nunca fue un escenario que se barajase. La banca se había endeudado y se había embarcado en mucho más de lo que podía digerir y el proceso de rescate fue sólo una manera de repartir el coste del saneamiento entre las propias entidades y el Estado, que somos todos.
La nota informativa del Banco de España (PDF) de septiembre de 2013 cifraba en 61.366 millones de euros la ayuda oficial a la banca entre 2009 y 2013. A esto había que añadir otra serie de ayudas no contabilizadas oficialmente pero reales, llegando hasta los 246.441 millones de euros, según el FMI (PDF) en las mismas fechas, si contamos con la adquisición de los activos tóxicos o los “esquemas de protección de carteras de activos” (EPA), que suponen una protección frente a pérdidas procedentes de activos: es decir, si un banco adquiere activos de otra entidad puede estar blindado frente a posibles pérdidas generadas por dichos activos con garantía pública.
Pero hay más, según el Tribunal de Cuentas del Congreso (PDF), el volumen de dinero público inyectado a las entidades financieras rescatadas —principalmente, cajas de ahorros— asciende a un total de 122.122 millones de euros.
En los cálculos del supervisor se incluyen no sólo las inyecciones de capital, sino también las garantías contra pérdidas (esquemas de protección de activos, EPA) concedidas a varias entidades para poder colocar dichos activos. Una especie de subasta inversa: quien menos garantías pedía, se la quedaba. El importe total por este concepto es de 28.666 millones, a los que se suman otras garantías por 7.711 millones. Asimismo, el Tribunal de Cuentas incluye en su contabilidad “líneas de crédito para liquidez” por importe de otros 16.700 millones.
La diferencia entre lo inyectado y el “coste” (la pérdida) responde a lo que ya ha recuperado y lo que puede recuperar el Estado: principalmente, su participación en Bankia y BMN, valorada en 11.187 millones, y la parte de las garantías que no se utilice (de momento, el saldo vivo es de 17.211). A este importe hay que añadir que el Estado otorgó avales a las entidades de crédito, para que pudieran pedir dinero prestado en el mercado en lo más duro de la crisis, por un importe de 85.965 millones de euros. Ese dinero ha sido ya devuelto por el sector, salvo una única emisión que queda viva por importe de 1.059 millones. Asimismo, Sareb (el banco malo) tiene emitidos 43.476 millones en deuda avalada por el Estado.
De todo este importe de 122.122 millones ya se daban por perdidos al cierre de 2015 60.718 millones de euros, cifra que se aproxima a los 60.613 millones que ha anunciado el Banco de España recientemente.
Es, por tanto, muy normal que no haya habido prácticamente revuelo alguno ante el anuncio de la noticia. La sabiduría popular lo supo desde el primer momento, y lo confirmó desde que comenzaron las declaraciones de De Guindos y de Rajoy asegurando que las ayudas a la banca las pagaría ella misma. Porque estamos acostumbrados a que el silencio de los políticos sea malo, pero sus promesas siempre sean peores.
¡Comenta!
España recupera este mes el nivel de actividad previo a la crisis http://economia.elpais.com/economia/2017/06/26/actualidad/1498501106_187029.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
El BCE ha comprado deuda de Telefónica, Gas Natural, Iberdrola, Repsol y otras once empresas españolas http://bit.ly/2s9sy0M
La nueva crisis del petróleo amenaza los planes de los bancos centrales https://www.elindependiente.com/economia/2017/06/26/la-nueva-crisis-del-petroleo-amenaza-los-planes-de-los-bancos-centrales/ …
“Pedí el 25% de clases en español y destrozaron la vida a mis niños” http://www.elespanol.com/espana/20160424/119738178_0.html …
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-06-26/incendio-donana-recalificacion-ley-montes_1405251
2
El problema de las mentiras económicas del Partido Popular es que están diseñadas por quien no han estado en crisis……. quien no ha pagado impuestos y en muchos caso usa y ha usado el poder para “robar”…..no, son creíbles por mucho poder mediatico que compren, la credibilidad es como la virginidad…… y si la virginidad se pierde con sexo..la credibilidad mintiendo
Cinco obras del AVE casi terminadas que están a punto de quedar obsoletas https://www.elindependiente.com/economia/2017/06/25/cinco-obras-del-ave-casi-terminadas-que-estan-a-punto-de-quedar-obsoletas/?utm_source=share_buttons&utm_medium=twitter&utm_campaign=social_share …
Muere apuñalado por su esposa después de que en la comisaría se burlaran de él cuando quiso denunciarla http://dlvr.it/PPkvTJ
¿Tiene Italia bula bancaria? http://elpais.com/elpais/2017/06/26/opinion/1498495737_027078.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
El AVE no se explica sin la corrupción, desmantelar tejido ferroviario económico y fácil de mantener con tecnología española, que conectaba a pequeñas y medianas poblaciones..por un tren muy moderno…muy caro de mantener…..y precios muy elevados..
17, colores
El Tribunal de Cuentas denuncia sobrecostes en el AVE a Francia de un 11,6% http://www.elmundo.es/economia/2017/06/27/59516853468aeb4c158b4642.html …
… uff se ha cortado….
decía donde yo quiera no… si tengo el piso a 3 kilómetros en lugar de a 30 metros de la playa, no es culpa de la constitución… diría yo…
#21, oreidubic
Yo también soy propietario arrendador y en los últimos años he tenido que bajar el precio del alquier hasta un 10% con respecto al precio pre-crisis.
En la última búsqueda de inquilino una inmobiliaria me prometía unos inquilinos “seguros” para el L/P y con una subida del 10% con respecto al precio pre-crisis, lo que yo pensé que era imposible…
Y lo fue, aunque he conseguido un 8% más que en el anterior contrato…
No está mal; pero tampoco es que me vaya a sacar de “pobre”…
Cuando hablan de recuperación……obvian que más de la mitad de la población está en el umbral de la pobreza…..pero como pocos puede comprar…..¿Subimos los salarios?….¿Usan el parque de viviendas que rescatamos con dinero publico para alquileres sociales ?
¡No!!!!! venden esas soluciones habitacionales a fondos buitres y sin pagar impuestos, alquilan pisos para turismo crean y una burbuja con los alquileres………despues ……cuando okupen sus sobravalorados pisos……. llorarán y es que la codicia…….hace que olvidemos de donde venimos y no aprendemos…….
#23
Es que al final si uno lee la prensa o las noticias, nadie se acuerda de que los arrendadores..
Que aquí mucho progresismo que si alquilar es mejor, bla, bla, bla, bla y al final lo que se alquila es propiedad de alguien… y el colectivo de pequeños propietarios arrendadores también sufrimos, caramba,,,,
Y nadie se acuerda de nosotros….
Gasto medio por hogar en 2016 si el sustentador principal es:
Ocupado: 31.880 euros
Jubilado: 26.006
Inactivo: 18.419
Parado: 17.552
Colores dixit:
“más de la mitad de la población está en el umbral de la pobreza”
tela, telita
Draghi ha hecho unas declaraciones que por desgracia parecen dar la razón a quien dice que estamos viendo ya el suelo del euribor.
Mañana seguramente se vea un repunte.
Bernanke: “Las clases medias han salido perdiendo”
““En Europa, los problemas son similares”, subrayó. “Quizá la política no entiende hasta que es demasiado tarde los problemas a los que se enfrenta la economía. Desigualdad, desafección política, desafíos sociales y tecnológicos”, señaló.”
“El economista estadounidense se mostró partidario de aplicar reformas “con la secuencia adecuada” y acompañadas por políticas fiscales. Draghi lleva meses pidiendo exactamente eso. Bruselas no termina de darse por enterada. Alemania, menos aún.
http://economia.elpais.com/economia/2017/06/26/actualidad/1498502808_736670.html
27
More than half of the population is at the poverty line “
29, Anónimo en la entrevista dice que en los USA ha aumentado la desigualdad y ha perdido la clase media… con las políticas que él ha hecho, porque con él la FED sirvió para que se forraran los más ricos y los bancos
¿y quiere que aquí hagamos las mismas?
https://20minutos.contentondemand.es/que-es-el-euribor-plus-y-como-afectara-a-tu-hipoteca?i=162
¿No se había descartado la implementación del Euribor Plus?, ¿Es esto publicidad desfasada o es que han encontrado ya la fórmula para que favorezca definitivamente a la banca??
Tus datos son incorrectos colores, actualmente el 112% de la población vive en el Umbral de la pobreza y 18 de cada 7 niños sufre una malnutrición severa.
Reconozco que no echaba de menos ninguna de tus exageraciones ni hipérboles o hiperbolas, pedazo de mentiroso.
#31, oreidubic
Totalmente de acuerdo.
A mí lo de colores, me hace gracia, aunque a veces pienso que si algo de razón tuviera… cómo estarán en Andalucía!
Porque yo por mas que me esfuerzo, no consigo ver a nadie de mi alrededor (30/40.000 personas), no en el umbral de la pobreza, sino, simplemente con alguna carencia material.
..Y vivo a caballo entre Asturias y Galicia, que en cuanto a PIB, están en la mitad de la tabla.
Lo que más gracia me hace es que “las promesas de Mariano Rajoy han quedado al fin vacías de contenido.”
Que vacías de contenido ni leches. Las promesas de Mariano eran mentira. Nada de posverdades. A cada cosa lo suyo. Y si Mariano miente, pues a llamarle mentiroso.
Para los no millenials, sólo recordar que 60.000 millones de euros son diez billones de pesetas, que se dice pronto.
Y son ayudas para la banca porque se han comido todo el suelo edificable comprado por las constructoras, que no son los pisos hechos. Qué el problema es el suelo comprado a precio de oro y ahora si construyen no recuperan ni la mitad.
Casi la mitad de la población Española estara en riego de pobreza al final de la crisis
http://www.elmundo.es/espana/2015/04/16/552f9e39e2704e1f0d8b4574.html
El mapa de la desigualdad: España rica, España pobre
¿Qué profesionales ganan más de 100.000 euros al año?
Estas son las comunidades donde se pagan mejores sueldos
¿Por qué tres millones de personas abandonaron la clase media en España?
http://www.expansion.com/economia/2016/10/15/57fcae3fca4741fe1c8b45ee.html
Colores, ¿aún no sabes la diferencia entre estar en el umbral de la pobreza como has dicho antes a estar en riesgo de estarlo?
¿No entiendes que no puede ser verdad que más de la mitad de España sea pobre, no tienes ojos?
Es que ni siquiera es cierto lo que dice el artículo ¿6 millones de españoles en pobreza extrema? venga ya, la gente estaría asaltando supermercados en lugar de viendo el fútbol si eso fuera cierto
para 42,tu trabajador de 45 años cotizados,¿tambien trabajaba mas de la mitad del año para pagar impuestos?