Entre 150.000 y 200.000 migraciones de líneas paralizadas, entre 50 y 60.000 usuarios incomunicados por averías sin solucionar, colapso en las incidencias técnicas y parada total de nuevas altas. Estas han sido algunas de las consecuencias de la huelga de los autónomos y los trabajadores de las empresas subcontratadas por Telefónica. Una huelga que ha logrado paralizar buena parte de la actividad de la compañía en lo que a instalaciones, reparaciones y portabilidades de líneas se refiere.
El conflicto, que comenzó en Madrid el 28 de marzo, se extendió el 7 de abril al resto del Estado, anunciando su desconvocatoria por parte de UGT y Comisiones Obreras el 5 de mayo. Los motivos, los de siempre, la voracidad de una gran empresa que ha mejorado en los últimos años espectacularmente sus números gracias a una buena gestión, por un lado, y por ganar competitividad a costa de sus trabajadores por otro. De hecho, hablamos de una empresa que desde su privatización entre los años 1994 a 1996 se desprendió de 50.000 puestos de trabajo debido a prejubilaciones, ERE’s y subcontratas mientras aumentaba exponencialmente su número de clientes, de 10 millones en los años 80 a más de 300 en la actualidad. A día de hoy, después de desprenderse de esa masa de empleados y de las antiguas contratas que otorgaban a sus trabajadores aún ciertos derechos (el ejemplo más claro fue Sintel), de 15.000 a 20.000 empleados por multitud de pequeñas empresas y autónomos que operan a nivel local son dirigidos como si fueran trabajadores asalariados de plantilla para llevar a cabo las instalaciones, reparaciones, etc. que las líneas de la compañía requieran.
Este profundo proceso de externalización de servicios ha ayudado a que la compañía obtenga beneficios de 3.000 millones de euros en 2014 (4.500 en el 2013) y pueda obtener suficiente capitalización para su enorme expansión internacional. Probablemente debido a la buena gestión que permite el ingente ahorro de costes, un buen ritmo de crecimiento y unos beneficios que animan a los inversores a confiar en la compañía, su presidente cobró 6,7 millones el año pasado tras aprobarse él mismo una subida del 16%. Dentro de la misma política de expansión internacional y de consolidarse en un mercado de las telecomunicaciones con una competencia feroz, la empresa no ha olvidado guardarse las espaldas en casa, por lo que multitud de ilustres nombres de la política nacional han desfilado y lo hacen todavía en sus consejos de administración. Dentro de la misma política de expansión internacional y de consolidarse en un mercado de las telecomunicaciones con una competencia feroz, la empresa no ha olvidado guardarse las espaldas en casa, por lo que multitud de ilustres nombres de la política nacional han desfilado y lo hacen todavía en sus consejos de administración: Iñaki Urdangarín, que fue consejero internacional entre 2006 y 2009 y consejero para Latinoamérica y Estados Unidos del 2009 al 2012 (hasta un año después de ser imputado); o Rodrigo Rato, consejero desde el 2013 (ya después de su imputación por el caso Bankia) o Eduardo Zaplana, Narcís Serra, etc..
Tras la propuesta de Telefónica de renovación del denominado “contrato bucle”, renovación que se hace cada tres años y que fija las condiciones de trabajo de estas empresas y autónomos, con lo que no contaba Telefónica ha sido con que, a pesar de la dispersión de las empresas contratadas, subcontratadas y el aislamiento de los “falsos autónomos”, todos ellos han sabido organizarse para organizar una medida de fuerza conjunta y poder así reclamar derechos laborales, no a las empresas subcontratadas, sino a la misma Telefónica. Los trabajadores decidieron unirse en Madrid para ir a la huelga tras la negativa de la compañía a renegociar los términos del contrato. Estos términos suponían una bajada de baremos tal que ningún trabajador ganaría más de 600 euros limpios, lo que les obligaría a trabajar 10-12 horas de trabajo al día, sufragando además los costes de vehículo, carburante, herramientas y hasta el uniforme. Es por esto por lo que la huelga ha sido denominada “la rebelión de los esclavos de Telefónica” por diversas fuentes sindicales. Lo pedido: subida salarial hasta los 2.008 euros brutos, jornadas de ocho horas, mejoras de seguridad en el trabajo y la posibilidad de los falsos autónomos (¡qué figura del mercado laboral más bonita y elaborada!) de incorporarse a la plantilla de Telefónica. Unos días después, la huelga se extiende por todo el país.
Tras unas duras negociaciones en las que se habla hasta de sabotajes por parte de los huelguistas, en las que Telefónica ha echado mano de su propio personal para intentar paliar la situación y en las los principales afectados, como siempre, han sido los usuarios, Telefónica ha optado por pactar una subida de salarios con contratas y sindicatos y la aplicación de los convenios provinciales del Metal para las empresas contratistas y subcontratistas. Los sindicatos mayoritarios han solicitado además la revisión de los niveles de subcontratación y han pactado que los trabajos en fin de semana sólo se podrán realizar de forma puntual y justificada.
La situación a día de hoy es incierta, mientras que los sindicatos mayoritarios han anunciado el fin de las movilizaciones, lo cierto es que la huelga continua, quizás con menos efectivos pero más enardecidos, que reclaman la vuelta a las condiciones del contrato del 2006 al grito de “UGT y Comisiones no nos representan”. Y así, la llamada “marea azul” o la “revolución de las escaleras”, anuncia que las movilizaciones van para largo, mientras los principales medios de comunicación miran a otro lado.
¡Comenta!
Por falta de fondos
UPyD se retira de todos los procesos judiciales, incluidas las preferentes de Bankia
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/upyd_se_retira_de_todos_los_procesos_judiciales_incluidas_las_preferentes_d …
Las dos opciones de Tsipras
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/las_dos_opciones_de_tsipras …
La verdad qeu telefonica nunca me ha gustado las practicas imperialista que tenia, y por eso hace años que no ya no tengo nada que ver con ellos, pero anonadado de leer esto, y lo mas acojonante los principales medios de comunicación
El renting registrará este año el mejor ejercicio de su historia – http://www.diarioabierto.es/255501/el-renting-registrara-este-ano-el-mejor-ejercicio-de-su-historia …
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/36364-hayek-coin-nueva-moneda-virtual-respaldada-oro.html
Los 8 Millonarios Más Increíblemente Avaros De La Historia: Tú crees que conoces gente avara, pero la verdad n… http://bit.ly/1HGqThz
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/36372-que-causa-recesiones.html
http://www.gurusblog.com/archives/secreto-mejor-guardado-milagro-economico-espanol-grafico/24/05/2015/
La mitad de los cigarrillos consumidos en Andalucía y Extremadura son de procedencia ilícita http://goo.gl/uTdKxi
Sigue reduciéndose de forma dramática el volumen de depósitos de la banca griega: http://bit.ly/1RjkD3Y
–
De los 10 equipos del mundo que mejor pagan a sus plantillas, 8 son de fútbol http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/36375-de-10-equipos-del-mundo-que-mejor-pagan-a-plantillas-8-son-de-futbol.html
–
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/36371-vineta-del-enquistamiento-de-rajoy.html
http://www.libremercado.com/2015-05-26/francisco-azorin-el-auge-de-podemos-desata-el-panico-entre-los-inversores-75751/
La inversión extranjera acapara el 47,1% de los bonos y obligaciones del Estado – http://www.diarioabierto.es/255470/la-inversion-extranjera-acapara-el-471-de-los-bonos-y-obligaciones-del-estado …
Enrique Bañuelos parece dispuesto a tirar la toalla como coimpulsor en el que iba a ser un remedo o un competidor del fracasado Eurovegas, que se prevé construir en Tarragona, al lado de Port Aventura. Conocido como BCN World, fue una apuesta personal del presidente de la Generalitat Artur Mas para contraprogramar la decisión de Sheldon Adelson de elegir Madrid a costa de Barcelona para instalar su prometido y nunca ejecutado paraíso del juego dentro de una burbuja legal: Eurovegas
Audi sintetiza gasolina sin petróleo: lo hará a base de agua, CO2 y luz solar. http://www.eleconomista.es/ecomotor/ecomotor/motor/noticias/6738632/05/15/Audi-sintetiza-gasolina-sin-petroleo-lo-hara-a-base-de-agua-CO2-y-luz-solar.html …
UK, la UE, las negociaciones, el referéndum y los accidentes http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/25/5561fc1322601d3f0c8b457d.html …
Quién controle las semillas controlará a la gente http://www.gurusblog.com/archives/arca-noe-monsanto/25/05/2015/ …
Villena, capital ‘verde’ al gobernar los ecologistas con mayoría absoluta http://ln.is/www.elmundo.es/comun/u8YSu …
IU ofrece a Podemos integrar una candidatura de convergencia para las próximas generales.
http://www.elmundo.es/espana/2015/05/25/556372a9268e3ef2188b4590.html
La verdad es que estaba esperando un gran pacto IU/Podemos/EQUO, e incluso con alguna formación más para las generales.
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/36373-pp-y-psoe-dejaran-de-cobrar-cerca-de-5-000-sueldos-publicos.html
lo de hoy más que un artículo es una noticia y no muy interesante la verdad
http://www.economiadigital.es/es/notices/2015/05/los-empresarios-discrepan-sobre-que-hacer-ante-colau-71850.php?hootPostID=ab106a63788decfcda272f17c1bd1925
#21, nobiliario
El problema es el coste de fabricación de ese combustible. La gasolina o el diesel su coste es del orden de 0,25 € el litro.
#31, Juanito Gonzale
Tuve hace tiempo un “problema” ya que recibía en mi casa la factura de otro usuario.
Llamé a Orange y les dije que estaba recibiendo en mi domicilio el correo de su cliente XYZ, y no paraban de preguntarme por mis datos y por mi número de teléfono.
No se si es que el tío era muy tonto o que. Al final le tuve que cantar las 40 y el tío me colgó por que le había “ofendido”…
:/
#36, Anónimo
si, los teleoperadores de Orange se llevan la palma de “muy cortitos, tirando a cortisimos” el nivel esta por los suelos y bajando, me da que no entienden cuando les hablas y tampoco cuando leen..
#35 Soy pobre
Exacto….el problema de las renovables es que si no lo legislan fuertemente a nivel impositivo, se les puede escapar el maná de los hidrocarburos a los estados desarrollados… este es el problema de fondo y por esto hay estas noticias “interesadas” en que la bajada del precio del petróleo es una “catástrofe”.
Si dejamos de fumar la mitad, bebemos la mitad y la mitad tuviéramos nuestra plaquita solar para el 50% del consumo eléctrico de nuestra vivienda, los estados de media Europa se iría a la quiebra…
#21, nobiliario
La del combustible sintético es simple …no se puede obtener energía de la nada.
Para obtener hidrógeno se necesita energía para separarlo de la molécula de agua, el hidrógeno no esta libre en la naturaleza y para obtener CO2 también hay que tomarlo y aislarlo.
Yo no veo la diferencia energética del producto obtenido desde los productos iniciales. Es mi humilde opinión
Leo en un diario economico, los expertos de la bolsa analizan los resultados electorales y como van a influir en la bolsa.
Despues leo este dato
El pasado mes de febrero, los integrantes del S&P500 anunciaron buybacks ( autocompras) por valor de 98.000 millones de dólares, récord histórico. El acumulado desde 2009 alcanza los dos billones de dólares (millones de millones).
Ya con este último dato creo que tendrían que explicar como como va a influir en la bolsa los mismos valores falsos de la bolsa.
Yo estoy convencido que a la larga los contratos laborales solo existirán en la administración pública y en los grados más bajos de la empresa privada para sueldos ridículos el resto todos acabaran todos siendo autónomos porque hablando en plata cuantos contratos de más de 1500 euros netos se firman ahora mismo en empresas privadas pues casi ninguno y si yo tengo que pagar a alguien más de entorno 1200 euros ya me sale más a cuenta subcontratarlo que hacerle un contrato.
#41, Juanito Gonzale
ahi te equivocas, es ciero que pillan 50% en impuestos, ya sea directamente IRPF y Seg Soc (23%) o por impuestos secundarios IVA IBI Tasas….(27%), pero sobre lo que generas no, porque las empresas, primero no tien IRPF, si no impuesto sobre el capital y suele ser menos del 20% (no hablo de PYMEs), y IVA no pagan porque se deducen en la compra y el IVA de la venta es al que se lo venden.
y el benefcio de la empresa no es magico, al final son personas el que lo generan.
#42, santi27
no es lógico que te salga mas rentable subcontratar… simplemente porque se añade coste extra en la cadena…el de la subcontrata, que muchas veces no aporta nada mas que la macabra tarea de robarle al trabajador tanto, que haya para la subcontrata y para la empresa principal… no siempre, pero muy amenudo.
Y si esas practicas existen es que algo no funciona, o que quiten las pegas legales para que no haga falta una subcontrata o que legislen para que no se puedan rodear los convenios utilizando subcontratas… Pero eso no lo haran, como es logico—-
#42 santi27
Por experiencia propia, sueldos fijos de más de 30.000€ brutos para gente con experiencia y calificación de más de 40 años, sencillamente no existen… y los que salen son con 200-300 candidatos….
Por tanto, hay que cambiar de chip y buscarse la vida en algo que puedas aportar valor añadido directo y montar tu chiringuito….y hacer números y echar para adelante… diversificar ingresos y montarte tu vida… ¿difícil?… mucho…. ¿gratificante?…. mucho más..
Ejemplo actual (estoy en ello): con Vodafone cambio de ADSL de un domicilio a otro (en este caso dentro del mismo municipio) ==> 21 días (y espero que no sean más)
#44, Juanito Gonzale
Yo te diré lo que no funciona 550 euros de SS para un sueldo de 1200 netos y encima tienes la obligación de pagarle aunque sea un patata que te arruina el negocio y ojo que no tenga un cuñado abogado y un suegro concejal que igual te caen 10 mil euros extra por la cara bonita.
Autónomo 260 euros de SS y si no trabaja no le pagas y si no te gusta no le pagas y nada de convenios ni puñetas, ni abogados, ni gestorías, ni suegro concejal ….
La Audiencia absuelve a Pilar Sánchez del desvío de fondos del Plan E http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/05/25/andalucia/1432573349_942781.html …
El Ibex se tiñe de rojo tras las elecciones y el factor Grecia http://bit.ly/1Rjxy62