La vuelta de la fiebre del oro negro parece estar de vuelta en España, tras la sufrida en los años 60 en Burgos y Tarragona sobre todo, en la que los más optimistas veían una futura producción petrolífera al más puro estilo tejano (quizás por eso la compañía prospectora y explotadora fue Chevron), pero que nunca llegó a un volumen significativo de producto. De hecho, estas explotaciones han seguido produciendo todos estos años a niveles irrisorios, ya que nunca han llegado a cubrir apenas el 3% de las necesidades del país, situándose ahora en el 0,2%.
Sin embargo, algo se mueve en el mundo de las prospecciones petrolíferas con respecto a España. El yacimiento de La Lora, en Burgos, apenas obtiene 100 barriles diarios, pero se estima que podría tener reservas de hasta 100 millones de barriles de petróleo de buena calidad cuya extracción podría resultar rentable con la actual tecnología; esto ha significado la subida en bolsa de la compañía explotadora (la británica Leni Gas & Oil) y la solicitud de permisos para nuevas prospecciones. En la costa de Tarragona, donde se extrae casi todo nuestro producto nacional, ha aumentado también el interés, con más solicitud de prospecciones; y así podríamos seguir con el golfo de Valencia, la costa de Huelva, etc. hasta un total de 75 peticiones de permisos para la prospección en diversas zonas del país por un total de 30 empresas nacionales y extranjeras.
Pero sin duda, el caso que más interés ha levantado, tanto por el volumen estimado de producto, como por la repercusión internacional, ya que sería un yacimiento compartido con otro país, es el de Canarias, donde de habla de una producción de hasta 140.000 barriles diarios durante los próximos 20 años en un yacimiento situado a caballo entre las aguas territoriales de España y Marruecos. Si estas predicciones se cumplieran, podríamos hablar de cubrir un 10% de las necesidades nacionales durante esos 20 años y un ahorro en la factura energética de 28.000 millones de euros, lo que posiblemente equilibraría nuestra balanza de pagos o la llevaría al positivo.
Y sin embargo no estamos contentos. Tanto gobierno autónomo, como empresarios de la hostelería y, como no, grupos ecologistas, se oponen a las prospecciones que tiene previsto comenzar Repsol este mismo año, alegando el terrible impacto sobre el turismo que tendría, tanto por el impacto visual, como por la contaminación de sus costas debido a los posibles vertidos. Y no sólo en Canarias, en las prospecciones del Golfo de Valencia ya se habla del perjuicio a los cachalotes por el alto nivel de ruidos.
Sin defender las políticas de las grandes compañías petroleras, lo cierto es que un nuevo aliciente a la economía canaria no le vendría nada mal. El monocultivo del turismo no logra ser suficiente para mantener a raya las tasas de paro y lograr un crecimiento sostenido. Además, el impacto visual es casi nulo, ya que las explotaciones están mar adentro y la posible contaminación, aun siendo un riesgo evidente, es inevitable: no podemos olvidar que Marruecos está sólo un poco más allá y dudo mucho que a ellos les importe el turismo canario, con lo que el riesgo sigue existiendo.
Por tanto, la política adoptada es seguir adelante con el proyecto, a pesar de las quejas, y empezar con las prospecciones en las distintas zonas marcadas con sonoros vocablos hortelanos (“Sandía”, “Plátano”, “Cebolla”, etc.), en una contra reloj en la que ya partimos con desventaja sobre Marruecos; que no sólo ha empezado antes, sino que además, a la hora de obtener permisos, realizar estudios ambientales y demás trámites, no son quizás los más concienzudos, pero sí más rápidos, debido a la mayor exigencia de la política medioambiental europea.
Por otro lado, alimentando nuestras disputas, el país vecino juega al despiste, por un lado declaran oficialmente no tener mucho interés por realizar prospecciones y por otro lado llevan años realizándolas, de modo que pueden llegar a tener un pozo operativo a finales de este año, mientras que Repsol, se estima que aún tardará entre dos y tres años.
¡Comenta!
Según expansion:
“SE puede reindustrializar España como pide Bruselas?
Fabricando: ¿te das cuenta? Estamos ganando la partida!!!
10 ideas, tremendamente sencillas, que han hecho millones http://dlvr.it/47cSXj
10 consejos para encontrar empleo por Internet http://dlvr.it/47cSM5
Genial anuncio en Idealista: alquiler de habitación en calle de goya, 2. madrid http://dlvr.it/47dT6Y
guanos días, a ver si hay suerte si se hunde el ibex o algo, que recuerdos cuando un buen día todo se caía un 5%… en 2008, un día de octubre, el ibex se cayó un 9%, como lo echo de menos
Flash España: ”Compraventa de viviendas en agosto de 2013: contracción moderada”
Las ventas de viviendas muestran una caída similar al del mes anterior una vez corregidas las variaciones estacionales propias del mes
Qué hacer si no te gusta tu trabajo http://dlvr.it/47cSVC
6
y los gastos de la iglesia donde están? Eso no lo recortan estos HDGP, al cine no habría que darle ni pa pipas, pero solo la mafia peperra se calza 120 millones de euros de nuestro dinero por la cara, sumando los sobres, sueldos a carromeros y familiares de Aguirre y demás, nos saquean miles de millones al año
Lo que vemos (algo) y lo que no vemos (mucho) de un tuit http://dlvr.it/47cSb1
Agenda del dia http://dlvr.it/47r2NJ
7
moderada? LOL, ahora ya se acerca al 80% de bajada que nosotros postulábamos hace muuuchos años, no para los apartamentos de playa, no, sino para las casa del centro que nunca bajarían, porque hay zonas y zonas
Durante el mes de agosto se vendieron 14.894 viviendas
al igual, en tres siglos nos quitamos el stock, ande andará la demanda embalsamada, ahora ya debe ser una momia de esas que las tocas y se reduce a polvo
Mas paga con fondos públicos más de 83.000 euros por un palco del Liceu http://ow.ly/pMYAl
Independencia y ficción http://elpais.com/elpais/2013/10/04/opinion/1380878175_491305.html
18
quiero que este tio me devuelva 3 minutos de mi vida, vaya un pensador,… siempre es lo mismo: primero está el prejuicio antiindependentista y luego se elabora un seudodiscurso donde se razona como un idiota en base a él, pero los fanáticos son los otros… una vez más: ¿qué tiene de malo sentir eso? que no estamos hablando de doctrinas ni patrioterías, es algo real, es un sentimiento real, es lo que hacen los idiotas, enfadarse con la realidad y negarla, como si eso cambiase algo, a la realidad le importan estas lloronas y sus artículos aproximadamente cero como cero
El programa griego tiene un agujero de entre 5.000 y 6.000 millones de euros http://dlvr.it/47l9m7
Noruega posee el fondo soberano más grande del mundo: ¿cuánto suma? http://t.co/Bbe5PLpOBR
España estima 5.000 millones en provisiones de la banca por refinanciados http://dlvr.it/47m0Zw
Líderes Senado EEUU ven sólido progreso… ¿les creemos? http://dlvr.it/47rGtT
Portugal bajará el impuesto sobre sociedades en 2014 al 23% vs. 25%
Los fotovoltaicos dicen que la luz bajaría un 20% sin los pagos a nuclear e hidráulica http://www.expansion.com/2013/10/14/empresas/energia/1381764309.html …
Al obsesionarse con Washington, Wall Street ignora una amenaza más cercana http://dlvr.it/47rGw6
Discrepancia entre Francia y Alemania ensombrece esfuerzos para limpiar bancos http://dlvr.it/47rGs6
http://www.sintetia.com/cualquiera-hace-mejor-las-predicciones-economicas-que-el-gobierno-de-espana/
¿Debería España ser 4ª país europeo en eliminar el Senado? http://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/162183/deberia-espana-ser-el-cuarto-pais-europeo-en-eliminar-el-senado …
La crisis pone a Fagor al borde del precipicio http://www.expansion.com/2013/10/14/pais-vasco/1381742280.html …
hoy otra subasta: nos están engordando para cuando llegue la matanza,… de subasta exitosa en subasta exitosa hasta la quiebra final
¿Y qué tal una reconquista de las ex-colonias? Un imperio donde no se pone el sol ni el mangoneo :-)
# 36
Lo de la subasta exitosa es como cuando el yonqui ya no puede más y sale a pillar y le sale la cosa relativamente bien. Se lo pone, no casca de inmediato y hasta el próximo chute si antes no se muere.
El Eurogrupo avala el punto y final del rescate de la banca española
Guindos asegura que la banca española ‘está preparada’ para los test de estrés
J.oder con el Google AD-Words, me saca por aquí publi de Credito-rápido… Me estoy preguntando, porqué el algoritmo decidió mostrarme esa publi¿? Ahora no necesito ningún crédito, ¿Habra calculado que necesitare en el futuro? Espero que no…
Evolución reciente de la compraventa de viviendas en España
–
No nos olvidemos de Eslovenia, candidata a ser el próximo rescate http://dlvr.it/47v7wd
–
Viñeta de datos falsos http://dlvr.it/47nt6L
Buenos días a todos!
Acabo de actualizar la encuesta: ¿Trabajas más o menos que antes de la crisis?
Podemos invertir en las prospecciones petroliferas o invertir en investigación y desarrollo para buscar una alternativa. Sería el corto plazo frente al largo plazo.
# 8, esasí
Pero no decíamos que los de la LOGSE eramos unos negados peor educados que los que habían estudiado antes que nosotros?
sobre el articulo de hoy . si realmente queremos mejorar la balanza de pagos con el exterior las energias renovables harian mucho mas y mejor que todo el petroleo que se puede encontrar
# 41, Juanito Gonzale
Buenos días
Si usas Firefox instala la extension NoScript y olvidate de la publicidad y codigo javascript malicioso.
Un saludo.
“La independencia es imposible y lo saben todos” http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/10/14/catalunya/1381756351_701572.html …
Incluso sacando algo petróleo durante 20 años, el turismo duraría mucho más, y si lo perdemos, será muy difícil recuperarlo.
Si, mejor no sacarlo y que lo saque Marruecos 5 metros más adelante con el sofisticado método de extracción de Montgomery Burns, eso sí, con el mismo impacto visual y ambiental, pero con ingresos en Marruecos. No es que seamos tontos, es que somos subnormales profundos.
Un cordial saludo.