Euribor hoy: 3.628% (-0.044)
Media Junio: 3.697% (+0.016)

Media prevista: 3.666%
Categorías: Articulos

Explicando la crisis a los niños

Que_me_esta_pasandoNo dejes que nadie te líe. Todo el mundo dice que la infancia y los años de colegio son la época más feliz de la vida. Pero eso no es del todo cierto. La etapa que va entre los diez y los catorce años puede ser muy divertida, pero, desde el punto de vista físico, van a ser probablemente los años más desconcertantes de toda tu vida.

Esto se debe a que te estás transformando de niño a adulto. Te están ocurriendo grandes cambios, tanto físicos como mentales. Este libro no resolverá todos tus problemas y a lo mejor ni siquiera de respuesta a todas tus preguntas. Pero cuando lo hayas leído, seguramente habrás aprendido un montón sobre lo que te está pasando, y estarás mucho mejor preparado para afrontarlo.

Esta es la sinopsis de “¿Qué me está pasando?” uno de los muchos libros que los papis dejan en la habitación de los niños para que aprendan todas esas incómodas cosas que suceden por su cuerpo.

La verdad es que ya no sé si los niños de hoy en día se leerán libros como éste o directamente se irán a Google y buscarán “qué me está pasando” o incluso si son ellos los que pueden dar lecciones a los padres… lo que me temo tienen más complicado es entender “qué está pasando“, por qué este año las vacaciones son más cortas o por qué cada vez mis papis me compran menos cosas.

El otro día, en la web de Terra Colombia, en la sección de economía escribieron un interesante artículo acerca de cómo enseñar a los niños a manejar el dinero, veamos que 10 errores identifican:

Evitar el tema

Es común que como padre tengas dudas, miedos, prejuicios (quizá pienses que las finanzas son aburridas o complejas) y no sepas cómo tratar el tema con tu hijo. No es excusa para que esto se convierta en una especie de tabú familiar. Existen temas complejos como la desigualdad y la escasez, a los que tu hijo tarde o temprano se enfrentará, por ejemplo: al dilema de que no se puede tener todo, porque los recursos con los que contamos son limitados y nuestras necesidades ilimitadas. Enséñale a establecer prioridades. ¡No evadas el tema!

El colegio le enseña

Hay quienes piensan que la escuela es la encargada de toda la educación de los niños: falso. Es fundamental en el desarrollo integral de tu pequeño, sin embargo, es necesario complementar dicha formación en casa. Hablando de educación financiera, debes intervenir, teniendo en cuenta que no se trata de un tema muy visto en la escuela.

Mensajes incorrectos

Recuerda que los niños son muy perceptivos y captan todo. Cuando uses la tarjeta de crédito para pagar, explícale que no es mágica, que es un préstamo que tendrás que pagar con intereses, es decir, tendrás que abonar un poco más de lo que gastaste con ella. También cuando retires dinero del cajero automático, explícale que es tu dinero, que te ganaste con tu trabajo, no es una caja fantástica. Ten presente que tu hijo está expuesto a diversas fuentes de información, no siempre precisas: la televisión, el internet y hasta sus compañeros de clase.

Subestimarlo

Tu hijo es mucho más listo de lo que crees, ¡durante la infancia parecen esponjas!, absorben todo lo que sucede a su alrededor. Desde los tres años ya puedes enseñarle aspectos básicos del dinero (cuánto vale cada moneda que le das, para qué le alcanza) y d el ahorro (puede comenzar a ahorrar en una alcancía), enfocados a su edad.

Ser su salvación

No siempre vas a poder estar ahí para salvarlo o protegerlo, y un excelente método de aprendizaje es dejarlo tomar sus propias decisiones y que asuma las consecuencias de sus actos. Esto, aunque no lo creas, le dejará buenas enseñanzas que podrá aplicar en un futuro.

Comprarle todo

Si eres de esos padres que siempre buscan cumplir los caprichos de sus hijos, ¡ojo! crecerán creyendo que la vida es fácil (no requiere esfuerzos) y que lo merecen todo. Como padre quieres darle todo a tu hijo, sin embargo, por razones económicas no siempre se puede. Los expertos recomiendan que cuando tu hijo aprenda a decir la palabra “quiero” y asocie el concepto a la manera de satisfacer un deseo, es el momento adecuado para explicarle la diferencia entre querer y necesitar.

¡Mucho ojo! cuando tu hijo te pida algo, no le digas “no hay dinero”, mejor enséñale a ahorrar para alcanzar sus metas.

No ser proactivo

Si por problemas económicos te ves en la obligación de sacar a tu hijo de una actividad, clase o hobbie, en estos casos, es una mala elección cruzarse de brazos y simplemente dejar que las cosas fluyan sin decir nada. Debes ser franco con tu hijo, decirle el motivo por el cual tiene que abandonar la actividad que tanto le gusta. Acuérdate, siempre con tacto y explicaciones de acuerdo a su edad. Enseguida ofrécele alternativas de diversión que no sean costosas o inclusive gratuitas; simplemente es cuestión de investigar.

Hablar mal de los que tienen más

Tu hijo debe comprender que el dinero no determina la calidad de personas. Quienes tienen una vida holgada quizá sea porque se esforzaron para lograrlo. Evita siempre dar un comentario negativo al respecto: ¡tiene porque lo robó! ¡no merece tenerlo todo!

Este tipo de comentarios, fundamentados o no, indirectamente le crean a tu pequeño un prejuicio negativo y de rencor hacia la gente con dinero, y esto, puede desencadenar en un tema muy común en las escuelas: el bullying, específicamente el moneybullying. El autor norteamericano Neale Godfrey, lo define como el acoso escolar originado por el dinero.

No involucrar a tu hijo

Los niños son muy perceptivos, ellos se dan cuenta cuando las cosas no andan bien, si tienes problemas financieros o deudas, lo primero que tienes que hacer es tranquilizarte, para no transmitir ese malestar y preocupación a tu hijo.

Habla con tu hijo haciendo hincapié en que las cosas van a mejorar, y que él puede ayudarte a ahorrar, ¡involúcralo! por ejemplo, cuidando sus útiles escolares y llevando lunch preparado en casa, en vez de gastar dinero en la escuela ¡es más económico!

No darle a tiempo su paga

La paga es una gran oportunidad para fomentar en tu hijo los conceptos de ahorro y presupuesto: aconséjale no gastar todo, sino guardar una parte para alcanzar metas futuras y enséñale a hacer su presupuesto para la semana, que comience registrando cuánto le das y cuáles son los gastos que comúnmente realiza. Algunos expertos no aconsejan retenerles la paga como castigo a un mal comportamiento, es mejor buscar otras formas de sanción.

Relacionado con esto, hace poco leí como un economista le explicaba la crisis a su hermana pequeña a través de Pokemon, que muestra lo fácil, a la par que complicado que puede ser enseñar la crisis a los niños.

Kevin: ¿Estás al tanto de las noticias?

Olivia: Sí, no me entero muy bien.

Kevin: Imagina que te presto 50$, pero a cambio de mi generosidad me prometes devolverme los 50$ más 10$ adicionales como intereses. Para asegurarme de que me pagarás, me quedo con tu carta Pokémon de Charizard (una carta, relativamente rara, de las cientos que existen de Pokemon) como garantía.

Olivia: Kevin, ya no juego a los Pokémon.

Kevin: Ahora llego a eso. Digamos que tu carta de Charizard vale 50$, por lo que si decides no devolverme mi dinero, al menos tendré algo que valga lo que te he prestado.

Olivia: Vale.

Kevin: Pero un día, la gente se da cuenta de que Pokémon es estúpido y todo el mundo decide que las cartas estás sobrevaloradas. Es así, todo el mundo devolvió doce el mismo día. Ahora tu carta Charizard solo vale, digamos 25$.

Olivia: Vaya.

Kevin: Al mismo tiempo, tienes problemas para devolverme los 60$ que me debes. Así que, ¿qué preferirías: intentar devolverme los 60$ o no pagarme y darme tu Charizard de 25$?

Olivia: Te daría la carta Charizard.

Kevin: Eso es. ¿Quién no? Ahora, el banco, quiero decir, yo, he perdido 25$ cuando esperaba ganar 10$. ¿Cuál es la lección?

Olivia: Pokémon estúpido.

Kevin: Cierto, pero qué más.

Olivia: ¿Que las cartas de Pokémon podrían valer menos en el futuro de lo que valen ahora?

Kevin: Casi. No puedes confiar en que su valor crezca indefinidamente, pero hay otra lección más en esta analogía.

Olivia: ¿Que no me deberías prestar dinero?

Kevin: Exactamente. Tienes catorce años y no tienes fuente de ingresos. ¿Qué podría convencerme para prestarte dinero si no estoy seguro de que puedas devolvérmelo?

Olivia: Porque podías haber cogido mi Charizard de 50$. O podías haber ganado 10$ o coger algo que valiera lo que me habías dado. Si la gente no se da cuenta de que Pokémon es estúpido, no puedes perder nada.

Kevin: Ahora, en lugar de un préstamo de 50$, imagínate que se trata de cientos de miles de dólares; y que en lugar de una carta de Pokémon, se trata de tu casa. La prosperidad estaba cimentada sobre la idea de que las casas/Pokémon nunca bajarían. Multiplica este pensamiento equivocado por miles de personas y verás el tamaño de nuestro problema.

Dado que no me puedes devolver el dinero, yo no puedo pagar mis facturas y no puedo pedir prestado más dinero. Nuestro país depende de la capacidad para pedir dinero prestado.

Olivia: Eso no tiene sentido. Si me prestas dinero, voy a gastarlo.

Kevin: Bien, la idea es que lo gastes de manera que tengas más dinero en el futuro, como en la universidad o creando un negocio.

Olivia: Ah, de acuerdo. Tengo una pregunta: ¿has utilizado el ejemplo de Pokémon porque crees que soy idiota?

Kevin: Solo quería que te resultase más fácil entenderlo.

Al final, cada padre sabe como explicar las cosas a sus hijos, cuáles son sus bienes más preciados y qué analogías utilizar. Lo que si me gustaría hoy, es escuchar vuestras experiencias. ¿Cómo habéis contado a vuestros hijos la realidad de la crisis? ¿Se la ocultáis para no preocuparles?

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • El precio de los pisos nuevos baja un 5% en seis meses http://ow.ly/my9r0  La mayor bajada interanual desde 1985

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El PP pagó alojamiento en el Palace, sobresueldo y miles de euros en comidas de lujo para Javier Arenas http://ow.ly/my7pV 

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • De lo que es capaz el cerebro humanooooooooooooooo
     
    No esta mal escrito, míralo bien y lo entenderás

    ¡3XC3L3N73 3J3RC1C10!

    A poner las neuronas en funcionamiento!!!

    IMPRESIONANTE
     

    Debo decirte que este mensaje no es únicamente un juego, está comprobado
    que una persona que le cueste descifrar este mensaje, tiene mayor
    posibilidad que otras de sufrir Alzheimer.... Sí Alzheimer.

    Espero que puedas descifrarlo!!!

    SI CONSIGUES LEER LAS PRIMERAS PALABRAS, EL CEREBRO DESCIFRARA LAS OTRAS.

    C13R70
    D14
    D3
    V3R4N0
    3574B4
    3N
    L4
    PL4Y4
    0853RV4ND0
    A D05 CH1C45
    8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4,
    357484N 7R484J484ND0 MUCH0
    C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0
    D3 4R3N4 C0N 70RR35,
    P454D1Z05 0CUL705 Y PU3N735.
    CU4ND0 357484N 4C484ND0
    V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0
    70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0
    4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4.
    P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0
    3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4
    C0N57RU1R 07R0 C4571LL0; C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N;
    64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0
    M45 74RD3 UN4 0L4 LL364 4 D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R
    Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R. 

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Los niños tienen que vivir la crisis de forma muy lejana, tenemos que respetar ese periodo sagrado que es la infancia , pero decirles la verdad......poco a poco, tratando de trasmitirles seguridad  y si algo positivo tiene la depresión económica y la socializan de la pobreza por parte de políticos y entidades financieras de nuestro país..si algo positivo tiene.....es que vuestros hijos aprendan que el mejor juguete es la imaginación..las mejores redes sociales los amigos del barrio y que el mejor ingrediente de la comida es el cariño de quien cocina............................

    Saludos cordiales

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • La política del BCE provoca un boom del crédito en el norte de Europa http://ow.ly/mxha9 

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El Gobierno anunciará hoy el mejor dato de paro de junio de la historia

    Diran que bajaran 100.000 personas ( como ej emplo)y aunque no me lo creo....en el fondo intento creer pero no me olvido de que esa bajada puede ser a los ciudadanos Españoles que han dejado nuestro país y son exiliados económicos o como diría la ministra son parte de la movilidad del trabajo en Europa......quedan 6.100.000 personas por hacer las maletas para el pleno empleo...............

    Saludos

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

¿Hipoteca fija, variable o mixta? Esta es la clara ganadora

En mayo, las hipotecas a tipo fijo constituyeron el 70% de las firmas intermediadas por…

2 horas hace

El Euríbor se desploma de nuevo y va camino de perder el 3.6%

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Ya sabéis que en este blog, además…

3 horas hace

Sorpresón con el precio del alquiler

En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado nos…

4 horas hace

Buenas noticias para quienes busquen una hipoteca

Esta vez parece que están siendo muy rápidos los bancos en reaccionar ante la primera…

4 horas hace

Que pasará con el Euríbor y los mercados esta semana

Tras el muy descontado recorte de tipos de 25 puntos básicos en la Eurozona (también…

5 horas hace

Unas recomendaciones bursátiles para que no te gane un mono

En 1973 el profesor Burton Gordon Malkiel publicó el libro Un paseo aleatorio por Wall Street.…

5 horas hace
Change privacy settings