El secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, considera que “hay que ir trasladando” al ciudadano el “concepto” de pagar por usar las infraestructuras.
“En España tenemos un magnífico patrimonio de infraestructuras y hay que administrarlo, y hay que ir trasladando al ciudadano el concepto de que hay que mantenerlo y que su conservación debe asumirse por quienes lo usan”, declaró el ‘número dos’ de Fomento.
“Nadie concibe que una piscina pública se pague con los impuestos de todos en vez de con las entradas que paguen quienes la usen”, ejemplificó durante su intervención en una jornada sobre proyectos de colaboración público-privada organizada por Unidad Editorial.
Para el secretario de Estado de Infraestructuras, “este es uno de los debates y desafíos que tiene por delante la sociedad española”.
Por ello, Rafael Catalá indicó que cuando se le pregunta sobre la eventual imposición de un peaje por circular por las autovías, siempre responde que “cuando la sociedad española acepte ese concepto”. “Y en un momento económico distinto”, añadió.
El alto cargo de Fomento se refirió de esta forma a las peticiones que distintas patronales del sector de la construcción y las concesionarias vienen realizando para que el Estado articule un peaje por circular por las autovías. Según sus cálculos, podría generar ingresos de entre 3.000 y 10.000 millones de euros anuales.
COLABORACIÓN CAPITAL PRIVADO.
Durante su intervención en la jornada, Catalá destacó la colaboración entre el capital público y el privado como fórmula para financiar la construcción de infraestructuras de transporte, sobre todo en el actual momento de restricción presupuestaria.
El secretario de Estado indicó que además se trata de un sistema más “solidario”, dado que se va pagando a lo largo de los años “por las generaciones que van a ir usando esas infraestructuras”.
Por ello, reiteró la disposición del Ministerio a “incentivar” la colaboración con el capital privado en la obra pública y, según indicó, Fomento, a través de la Seittsa, se encarga de analizar posibles proyectos a desarrollar con este sistema. No obstante, subrayó que la concurrencia privada requiere un grado de rentabilidad y retorno económico al proyecto, más allá del social que presentan muchos proyectos.
¡Comenta!
Y nosotros os vamos a trasladar el concepto de “dejar de explotar al ciudadano”
Existe un concepto muy viejo antiguo que se llama “impuesto” y creo yo que no difiere mucho del que proponen trasladar nuestras insignes cabezas pensantes.
Entonces voy a pagar para que la hagan y luego para usarla, eso teniendo en cuenta que sirva para algo dicha infraestructura porque muchas son inservibles. Que interesante…
Hay que ir trasladando a los politicos el concepto que hay que ganarse el sueldo como todo el mundo, no vivir del cuento de decir chorradas para las pocas veces que abren la boca
Como decían en cierta pelicula “el concepto es el concepto”….y tambien decían “..vamos a llevarnos bien, o van a haber aqui, ondonadas de hostias “
para que cuando termine el plazo de la contrata….se saquen de la manga una ampliación; p.ej un puente o un carril extra y gracias a que la contrata “asume el coste y lo hace” otros 25 años chupando del bote. EJEMPLO : AP-9 “A CORUÑA – TUY” putos ladrones….
Que poca verguenza tienen
Lo que queda claro al leer esto es el concepto de ‘sinvergüenza’.
¡¡Insumisión Fiscal ya!! No paguemos ni un euro mas en impuestos para que luego lo roben o lo despilfarren. Queremos saber a donde van nuestros impuestos de una puñetera vez, basta ya de que unos vivan de lujo a costa de otros que no tienen nada o se les esta quitando todo.
Claro que si, Sr. Secretario de Estado, tendremos que pagar por el uso de unas infraestructuras, que ¿quien las ha pagado?, anda que casualidad, todos nosotros con nuestros impuestos, y ahora tambien tenemos que pagar por lo que hemos construido entre todos, que bueno, es como si me hago una casa y todos los meses me pongo un precio de arrendamiento. Vaya desfachatez, a este paso, sera mejor que les transfieran las nominas a todos estos mangantes y que nos den algo si sobra o nos digan que tenemos que abonar de mas. Vaya pandilla.
Hay que sacar a este gobernó ya, provocar unas elecciones anticipadas.
NI PP NI PSOE.
En las próximas elecciones al que sea menos a estos dos.
EL CIUDADANO LO QUE ENTIENDE ES QUE SE PAGAN IMPUESTOS PARA ALGO, NO?…O ES QUE LOS IMPUESTOS QUE TODOS PAGAMOS DE NUESTRO BOLSILLO, SOLO SIRVE PARA QUE SE FORREN LOS POLITICOS CORRUPTOS…..PERO ESTAIS SUBNOIRMALES O QUE?
Bueno, a la vista de los comentarios y los votos (ni un solo negativo) está claro como está el pueblo ¿no? ¡Hasta la po.lla!!. PUES ESO. Mucho cuidadito sres. politicos, mucho cuidadito…
Y a Fomento hay que trasladarles el concepto de que les den pol cu…
Pues como hagan de peajes las autovías públicas, el menda va a empezar a utilizar más las carreteras nacionales y comarcales en la medida de lo posible. Se tardará más, no se puede correr tanto y es posible que se gaste algo más de gasoil (esto último no estoy seguro) pero prefiero perder tiempo y un poco de dinero que dárselo a estos chorizos… y además disfruta uno del paisaje que siempre suele ser más bonito por las vías secundarias :P
El ciudadano dice que hay que trasladar a Fomento (y a todos los políticos en general) el “concepto” de que no hay que robar el dinero público; y de que el que lo haga tendrá que devolverlo y pudrirse en la cárcel; y de que ¡¡¡ estamos hasta los huev….. de todos vosotros!!!! ¡¡¡¡ Chorizos!!!!
ESTO NOS PASA ,POR DAR LA CONFIANZA ABSOLUTA EN ESTE CASO ,AL PP,QUE ESTA DEMOSTRANDO LO QUE SON ,UNA PANDA DE DELICUENTES.SIN ESCRUPULOS Y CON SUS BOLSILLOS LLENOS Y VACIANDO LOS DE LOS DEMAS .INSUMISION TOTAL.A POR ELLOS.QUE SON RICOS Y COBARDES.NO ME ENTRA EN LA CABEZA,QUE UN TRABAJADOR LOS PUEDA VOTAR.
Lo que quieren es sacarnos dinero a la gente para seguir enriqueciendo a las grandes constructoras. Como se les acaba el negocio, ahora quieren seguir robándonos. Que se compren todos los aves que han construido a ver si son capaces de rentabilizarlos si quieren ganar dinero, y que les ayuden los políticos que lo promovieron. Para muestra de lo que quieren, las ampliaciones de plazo de concesión de las autopistas de peaje ya amortizadas, sólo para que se sigan forrando a costa del pueblo.