Euribor hoy: 3.628% (-0.044)
Media Junio: 3.697% (+0.016)

Media prevista: 3.666%
Categorías: Articulos

¿Que significa que la volatilidad en todos los activos esté en mínimos?

Seguro que muchas veces habeis oido hablar de la volatilidaden la bolsa. Hoy vamos a hablar de este concepto y que significa su valor actual, ya que nos puede dar muchas pistas sobre el devenir de la economía.

Este viernes la volatilidad implícita del índice de bolsa norteamericana (VIX) cerró en solo un 13,36%, nivel no visto des del año 2006, cuando la tranquilidad completa acompañaba la bolsa después de más de 3 años subiendo. El VIX tambíen suele llamársele el “indicador del miedo”. En verano 2011 alcanzó y se mantuvo durante dos meses en niveles del 45%. En el día 24 de octubre de 2008, en los días post-Lehman, alcanzó un máximo intradía de 89,53%.

VIX & SP500_2006 to 8-jan-12_mini

Interesante gráfico que compara el índice S&P 500 con el VIX, (fuente: theshortsideoflong.blogspot.com).

Una volatilidad del 13% significa que los inversores estiman que el índice de la bolsa USA se oscilará o arriba o abajo en apenas un 13% en los próximos 12 meses.

El VIX es un calculo matemático realizo por el mercado de derivados del CBOE en Chicago, el principal mercado de futuros y opciones del mundo. Es muy importante ya que no se trata de la volatilidad real matemática del mercado, calculada como la desviación típica del índice en los últimos 30 días, sino la volatilidad que los operadores contratan las opciones sobre el S&P 500 a 30 días de vencimiento. Por tanto son más bien expectativas de futuro, y digo que es muy importante ya que se juegan su dinero en cada opción contratada. No es una opinión en una encuesta, se calcula sobre operaciones de compraventa de opciones cruzadas en el mercado por inversores institucionales mayoritariamente.

El VIX del índice Eurostoxx alcanzó en octubre de 2008 un máximo cercano al 85%, un 50% en verano de 2011 y este viernes cerró a apenas un 15,57%.

Gráfico de la volatilidad o VIX del índice Eurostoxx 50 en los últimos 5 años (fuente: Bloomberg.com).

Yo llevo mas de 15 años analizando y siguiendo este índice de volatilidad, para descubrir pautas y lecciones que me puedan servir en la gestión de inversiones. La pauta mas obvia es que cuando el VIX esta en máximos suele ser indicativo del máximo en el miedo de los inversores y por tanto hay que aprovechar los bajos precios de la mayoría de acciones para comprar. Y al revés, si el VIX está en mínimos, significa que es la calma que preceda a la tempestad. Lo complicado de este análisis es que nunca sabes si en un futuro próximo, el VIX alcanzará mayores máximos que los actuales. Y cuando el VIX esta en mínimos como ahora, lo complicado es que esta claro que no puede bajar mucho mas pero si puede permanecer muchas, semanas, incluso meses en estos niveles de gran calma en el mercado y el mercado bursátil continuar cayendo. Lo que es indiscutible es que la probabilidades de caída de la bolsa en los próximos 6 meses es mucho mayor cuando el VIX se encuentra en mínimos, ya que refleja una gran calma que suele ser consecuencia que la mayoría de los inversores están comprando durante los últimos meses.

Lo que si he comprobado estos años de pruebas y seguimientos es que el VIX  no sirve como indicador avanzado para vender o comprar un activo. Es decir el VIX empezará a subir cuando la bolsa caiga pero no al revés por lo que es un indicador retrasado. Hay que tener mucho cuidado en operar en bolsa solo usando el VIX. Claro que como decía, si que es muy importante como indicador del ambiente psicológico del mercado, si hay miedo o incluso pánico o si hay tranquilidad. Obviamente, las grandes caídas en bolsa vienen normalmente tras periodos con el VIX en mínimos, pero el VIX nunca te indica si va a ser esta semana o dentro de 3 o 6 meses, esto es muy importante entenderlo.

Lo mas sorprendente en la actualidad es que no solo las volatilidades en bolsa están en mínimos de más de cinco años, también lo están la de la mayoría de divisas, el oro, el petróleo o el índice de bancos en bolsa.

Quizás añadiendo todos estos indicadores de volatilidad de todo el resto de activos cotizados en los mercados financieros, el indicador es aun mas significativo que vivimos en un periodo de unos meses de una sorprendente calma absoluta. Obviamente es un indicador de complacencia que debe alertarnos a todos los inversores que no debemos bajar la guardia porque algún momento muy relevante puede ocurrir en 2013 y debemos estar alerta. Los bancos centrales han conseguido empujar y hacer creer a todos los inversores que tomar los máximos riesgos vale la pena y no hay ningún peligro. Lo han hecho porque les interesa unos mercados tranquilos, pero no olvides que les preocupa muy poco la rentabilidad de tus inversiones.

De hecho, opino que la bolsa tiene aun cierto recorrido alcista como mínimo para los próximos meses, pero los VIX nos señalan que más que nunca no debemos relajarnos. Durante las próximas semanas publicaré nuevos gráficos de volatilidades de otros activos.

mgarrigasait

Ver comentarios

  • Reino Unido: la caída de la producción manufacturera apunta a nueva recesión http://bit.ly/UbdG7W 

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • WSJ: "Un paso en falso de Italia o Francia podría arruinar el esfuerzo de España" http://bit.ly/VtBsOM

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Casi 44.000 empresas han dejado de cotizar a la Seguridad Social en 2012

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Tengo una duda que me corroe, carcome, me deteriora mi autoconvención...quizas sin dudarlo y solo la envidia puede negarme que  tenga los pensamientos mas hermosos del mundo..........¿como ha subido en  un millón en 2012, el numero de desempleados en Hispanistam y a salido a mismo tiempo........... un 1.300.000 de Españoles e inmigrante de las España hacia otros mundos en 2012?.....

    !!!!!!!!!cuanto desempleo tenemos?!!!!!!!!!!

    Saludos Cordiales

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • - Multiplicando 111.111.111 x 111.111.111 se obtiene 12.345.678.987.654.321.

    - Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

    - Las mujeres parpadean casi 2 veces más que los hombres.

    - Es físicamente imposible lamerse el propio codo.

    - La Librería Principal de la Universidad de Indiana se hunde más de 2 cm por año porque los ingenieros olvidaron calcular el peso de los libros..

    - Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.

    - El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a "General Purpose" Vehicle, o sea "G.P." pronunciado en inglés.

    - El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se
    construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.

    - Es imposible estornudar con los ojos abiertos.

    - Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.

    - La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de
    hambre.

    - Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar (afortunadamente).

    - Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día (deberíamos mejorar eso).

    - Los mosquitos tienen dientes.

    - Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.

    - Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616.

    - Se tardaron 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol
    (149.400.000 Km.). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.

    - La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa:
    dormitorio.

    - En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el
    consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita.

    - Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus
    cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra "0 Killed"
    (cero muertos). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo está bien.

    - En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al
    referirse a San José, decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar
    "P.P.". Así nació el llamar "Pepe" a los José.

    - En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos". El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál les parece más coherente?

    - Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles.
    Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran
    extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir "No le entiendo".

    - La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le pregunto a un indígena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: "yucatán". Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: "no soy de aquí".

    - Las manzanas, no la cafeína, son más eficientes para despertarte en la mañana.

    - El primer dueño de Marlboro murió de cáncer al pulmón.

    - Michael Jordan gana más dinero con Nike que todos los obreros de Nike en Malasia juntos.

    - Walt Disney tenía miedo a los ratones.

    - Las perlas se disuelven en vinagre.

    - Los 3 nombres de marcas más valiosas en la tierra son: Marlboro,
    Coca-Cola, y Budweiser, en ese orden.

    - Ninguna palabra rima con indio.

    - Nuestros ojos tienen siempre el mismo tamaño desde el nacimiento, pero la nariz y orejas nunca paran de crecer.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Ni interés ni plazo, esto es lo más importante en una hipoteca

Dicen que el diablo está en los detalles, una máxima que se puede aplicar especialmente…

10 mins hace

¿Hipoteca fija, variable o mixta? Esta es la clara ganadora

En mayo, las hipotecas a tipo fijo constituyeron el 70% de las firmas intermediadas por…

3 horas hace

El Euríbor se desploma de nuevo y va camino de perder el 3.6%

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Ya sabéis que en este blog, además…

5 horas hace

Sorpresón con el precio del alquiler

En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado nos…

5 horas hace

Buenas noticias para quienes busquen una hipoteca

Esta vez parece que están siendo muy rápidos los bancos en reaccionar ante la primera…

5 horas hace

Que pasará con el Euríbor y los mercados esta semana

Tras el muy descontado recorte de tipos de 25 puntos básicos en la Eurozona (también…

6 horas hace
Change privacy settings