Unas 120.000 familias dejarán de pagar su hipoteca en los dos próximos años por la falta de flexibilidad y de soluciones por parte de las entidades con quienes tienen contraídas las deudas, según previsiones de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios.
La compañía sostiene que gran parte de estas familias son deudoras de entidades que han recibido o van a recibir recursos públicos para evitar su quiebra, por lo que reclama al Gobierno que obligue a las nacionalizadas a ofrecerles facilidades de refinanciaciónCuando se utiliza la palabra refinanciación, se refiere al ... More.
“Se da la paradoja de que también las familias con problemas están contribuyendo con sus impuestos a dicho reflotamiento mientras que, a cambio, reciben únicamente la exigencia de puntualidad en sus pagos al banco”, denuncia la entidad.
En opinión de Agencia Negociadora, “resulta incomprensible que esas entidades rescatadas no correspondan con mayor comprensión y flexibilidad a las familias de las que son acreedores”.
Por ello, entiende que “el Gobierno está moralmente obligado a promover iniciativas que obliguen a las entidades nacionalizadas a devolver parte de lo obtenido del conjunto de la sociedad a través de mayores facilidades a la refinanciaciónCuando se utiliza la palabra refinanciación, se refiere al ... More de quienes tienen dificultades para llegar a fin de mes”.
Para la empresa, sería una manera de que el contribuyente obtuviese una compensación por su esfuerzo común en el reflotamiento de dichas entidades, “un modo de devolver a los ciudadanos, en términos de beneficio social, parte de lo que aporta para el sostenimiento del sistema financiero”.
¡Comenta!
Pal caso que le van a hacer…
Se entrega la vivienda o el bien hipotecado al Banco y ya esta, que es suya…no hay mas dificultad.
y por que el banco no les rebaja la cuota pagando parte de los intereses hasta que esas personas encuentren trabajo?
creo que demasiado personas han metido en deudas demasiado grande….todos sabemos que cuando compras una casa no es tuya hasta terminas a pagarlo….es un prestamo no un regalo….no tenemos derecho a una casa que no pagamos…hay que meter en deudas con el banco solo cuando cubres todas las possibilidades(enfermedad,paro,muerte,invalidez por accidente etc) hay seguros que cubre los pagos de tu hipoteca en estos circunstancias….pero si la gente no quieren coger seguro,corren con las consequencias….hay que cubrir la espalda…muchas cosas pueden pasar a una familia durante los 20 o 30 años de la mayoria de los hipotecas
Oscaribor, hoy si que chapeau