Los empleados públicos han crecido en España un 5,3% entre 2007 y 2011, hasta sumar 2,69 millones, según un informe de Pimec elaborado a partir del Boletín Estadístico del personal al servicio de las administraciones públicas del Ministerio de Hacienda, con datos cerrados a mes de julio de 2011, los últimos disponibles.
En concreto, en julio de 2011 trabajaban en el sector público 415.243 personas más que en 2007, siendo la administración autonómica la más empleadora, con un 50,1% del total de trabajadores, seguida de la administración local (24%), la administración estatal (22%) y las universidades (3,8%).
En Cataluña, la Generalitat cuenta con 147.793 trabajadores públicos, lo que supone un 10,3% más que en 2007 y un 48,2% del total en la comunidad, mientras que el 33,5% corresponde a la administración local con 102.774 (un 11,7% más que en 2007); el 10,4% a la estatal con 31.809 (+3,7%), y un 2,1% a las universidades con 6.302, un 7,8% menos que en 2007.
Según Pimec, la administración catalana está dominada por el gran peso que tiene la docencia no universitaria (23,9%), seguida del sector sanitario (11,5%), mientras que las fuerzas de seguridad catalanas, que representan el 5,5% del total, ha tenido un gran crecimiento, del 27,7%, debido al despliegue de los Mossos d’Esquadra.
A julio de 2011, en Cataluña los empleados públicos significaban el 10% del total de empleados, el porcentaje más bajo entre todas las comunidades, mientras que en España es del 14,8%, y el de Extremadura, la comunidad con un mayor peso público, es del 25,4%.
En España hay 56,6 asalariados públicos por cada 1.000 habitantes, y en Cataluña este ratio se cifra en 40,7, es decir, un 29,8% menos.
¡Comenta!
Ya sabéis el 5,3 % a la p.. calle, de momento.
Y mientras en este tiempo 5 millones de trabajadores de la privada a la cola del Paro.
Todavía dicen que no son privilegiados los funcionarios o empleados de la empresa pública.
Pues sí señor 2
Votarán los mismos borregos a los mismos ladrones.
q manipulables son algunos… se han dejado lavar el cerebro y sólo con ver el titular saltan a la yugular… no se han ni molestado en leer la noticia.
Q sobren funcionarios no es problema de los funcionarios, sólo de unos pocos, pero quien no se puede librar de culpa es quien les ha contratado.
#2 para reducir las esperas y aumentar la eficiencia lo que hay que hacer es unos mínimos cambios de tal forma que algunas instituciones que todavía están en el siglo XIX pasen por lo menos al siglo XX. Luego ya veremos lo del XXI. Un ejemplo el Registro Civil, que fui el otro día y parece una novela de Tolstoy, todo, todo, todo, en papel. El personal todo indignado y el horario es de 9:30 a 13:30, vivir para ver. El margen de mejora parece que tiende a infinito…
Ojo, esto se parece al sistema anglosajon, que los bosques, los cementerios son de empresas privadas,y se paga por tener una tele en casa!! no por ello estan “sin crisis”.( la organizaron sus bancos)
El que quiera trabajo público, ahi están los libros y las oposiciones, nadie regala nada eh, ojo..!
Las elecciones mas cerca…que decepción..de veras.
Por cierto que siga subiendo la luz,el teléfono, el gas, que era pública antes…pá ser mas libres..!! no?Mas de lo mismo, sakeo…al estado.
#5 A: nadie te puso una pistola en lasien para opositar. puedes pasarte a la privada cuando quieras. siempre estais hablando de lo mucho que estudiasteis. y que te crees que hacemos en laprivada para que nos contraten?
intenta buscar trabajo enlaprivada, e ver si te cogen!
Yo comoautónomo no tengo paro, no tengo puesto fijo eso si tengo una carrera. No tengo días de libre elección, no tengomaternidad, tengo unahipoteca y no puedo ponerme enfermo. Afirmo son unos privilegiados que no podemos pagar los españoles. Mas impuestos no mepueden poner. Si me suben el IVA me compraran menos.
Por cierto un dato/número OBJETIVO:
Desde 1980, el número de empleados de las administraciones ha crecido a un ritmo que triplica el de los ocupados del sector privado.
Esta noticia tiene una intención clara: desviar la atención de los trabajadores privados (que son la mayoría), que la gente se alegre de la reducción de la paga extra para los empleados públicos. Pero, …todos estos recortes, subidas de IVA y lo que vendrá (que nos pilla tanto a los públicos como a los privados) sólo tiene un motivo: tapar el agujero de BANKIA.
La última vez que entro en este foro.
Buenas noches.
Haciendo un simil ecónomico sería..
Ser funcionario y creerse que por haber aprobado una oposicion vas a tener las mismas condiciones laborales o mejores hasta que te jubiles sería el mismo error que una persona que firme una hipoteca a 40 años y piense que el euribor siempre va a ser su indice de referencia… si todo va como tiene que ir será así en los dos casos si algo va mal…la sociedad se adapta y cambian las condiciones…
para # 29, Luis
¿cuánto crees que ganan la mayoría de los funcionarios?
Y repito, no confundir con “empleados públicos”.
Y me parece lamentable que se os toquen vuestras nominas,irpf,iva,ibi,recetas etc etc antes de quitar los iphones, adsl y mierdas que les pagamos que encima todo a lo alto de gama..pero es lo que ahi… y este el PP o el PSOE ellos van a ser los que menos van a perder,por lo menos ahora se habla de esto pero a saber lo que pasaba entre el 2002-2008….
Si en las cajas quebradas y bankia y compañia… estaban hasta de izquierda unida y sindicatos, todo el mundo esta untado…y es injusto que nos hayan jodido a los de la privada primero… haciendo eres,reduciendo indemnizacion despido, quitando convenios y es injusto que os jod.. ahora a vosotros sin antes quitarse todo lo que tenian que quitar pero es lo que ahi, lo queramos nosotros, o no lo queramos, este el PP o el Psoe, se necesita gastar menos y más dinero ya y a todos nos la van a meter doblada
Ya es oficial, los funcionarios se kedan sin paga extra de diciembre.
Enhorabuena Luis, ya puedes lanzar el cohete que te guardaste en la verbena.
Luis:
Vamos “haber”… Es una obviedad pero t lo aclaro: no es lo mismo abreviar o comerse “H”, q hacer aparecer “H” de la nada.
Saludos!