Foto: EUROPA PRESS
La subida del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades, junto con esta amnistía, aumentarán la recaudación en 12.314 millones
MADRID, 30 Mar. (EUROPA PRESS) –
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado una amnistía fiscal para el capital que retorne a España o que esté oculto dentro del país, que sólo tendrá que pagar un “gravamen especial” del 8% o el 10%, quedando así exonerado de cualquier penalización o sanción, y por la que el Gobierno espera recaudar 2.500 millones de euros.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Montoro indicó que los contribuyentes que así lo deseen y afloren el capital oculto quedarán regularizados a cambio de pagar este gravamen especial, un procedimiento que, según el ministro, recomienda la propia OCDE en países con especiales dificultades económicas y que ha funcionado en otros estados de Europa.
La amnistía, que se ha aprobado a través de un real decreto-ley que acompañará los Presupuestos de 2012, fija un gravamen específico del 8% para los dividendos o participaciones en beneficios de fuente extranjera derivados de la misma fuente que se repatríen hasta el 31 de diciembre de 2012.
Con este gravamen, las entidades que no han podido beneficiarse de la exención prevista para los dividendos y rentas de fuente extranjera por estar alguna de las sociedades en un país de reducida tributación estarán estimuladas para repatriar fondos a un coste reducido. Debe tratarse siempre de sociedades que estén dentro del grupo mercantil y perfectamente identificadas en la contabilidad de la sociedad.
Asimismo, se implanta otro gravamen especial del 10% de atracción de rentas no declaradas por contribuyentes del IRPF, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Hacienda endurecerá el régimen sancionador tributario en 2013, pero con anterioridad permitirá una regularización extraordinaria de capitales, previo pago de este gravamen complementario del importe de los bienes y derechos aflorados.
Los contribuyentes podrán presentar una declaración confidencial para regularizar su situación tributaria. El plazo de presentación y su ingreso finaliza el 30 de noviembre.
MEDIDA EXCEPCIONAL PARA 2012.
Montoro se afanó en explicar, en numerosas ocasiones, que se trata de una medida “excepcional y extraordinaria” para afrontar la importante caída de la recaudación de los ingresos y que, una vez pasada esta oportunidad para la regularización del capital oculto, el anteproyecto de ley de lucha contra el fraude, que el Gobierno aprobará tras la Semana Santa, endurecerá los controles y las sanciones por fraude fiscal.
“La idea (la amnistía fiscal) me podrá gustar más o menos, pero tengo que hacerla porque en el país hay que ingresar sin subir los impuestos indirectos, que perjudicarían la economía. Son medidas difíciles para tiempos difíciles y si se consigue recaudar más, será positivo para todos”, indicó Montoro, que animó a los contribuyentes que puedan acogerse a esta regularización a que lo hagan “lo más pronto posible” porque, pasado este año, se van a encontrar con un plan de lucha contra el fraude “muy severo”.
Además, reiteró que el Gobierno no ha tenido más remedio que adoptar una medida de este tipo porque el Ejecutivo anterior no corrigió suficientemente el fraude. “Se trata de que el incumplidor tributario sea una clase a extinguir”, reiteró.
SUBIDAS DE IMPUESTOS.
Junto con esta amnistía fiscal, el Gobierno ha incluido en los Presupuestos de 2012 una subida adicional del Impuesto sobre Sociedades, que se suma a las ya aprobadas para el caso del IRPF y a la recaudación prevista por el proceso de regularización voluntario. Con todas estas medidas, prevé recaudar 12.314 millones de euros extra. Concretamente, el incremento de Sociedades aportará 5.350 millones de euros, el incremento del IRPF 4.100 millones y la amnistía fiscal 2.500 millones.
En el caso del Impuesto sobre Sociedades, cuya subida Montoro ha atribuido a la necesidad de que no se siga produciendo una caída del tipo efectivo del mismo, se produce un diferimiento de beneficios fiscales, mediante la reducción del 5% al 1% del límite anual máximo deducible del inmovilizado intangible correspondiente al fondo de comercio, tanto por adquisición de entidades, como por reestructuraciones empresariales, para los años 2012 y 2013.
Además, se elimina la libertad de amortización para grandes empresas. Adicionalmente, se limitará la deducción por libertad de amortización correspondiente a las inversiones realizadas con anterioridad a la derogación del régimen. Con esta limitación, se trata de diferir el incentivo fiscal. Para las pymes se mantendrá la libertad de amortización, siempre y cuando vaya vinculada a la creación de empleo.
Los gastos financieros, que en la actualidad pueden deducirse sin límites las empresas, no serán deducibles cuando excedan del 30% del resultado (Ebitda) del ejercicio. En todo caso, serán deducibles hasta un millón de euros. Los gastos que no fueran deducibles en el año, sí lo serán en períodos futuros, con un máximo de dieciocho años.
Además, no serán deducibles los gastos financieros derivados de la compra de participaciones de entidades de un mismo grupo, salvo que la entidad justifique motivos económicos para la compra de estas participaciones. En este caso la medida tiene carácter indefinido.
La reforma del Impuesto de Sociedades también fija un pago fraccionado mínimo para aquellas empresas cuyo resultado contable supera los 20 millones al año, como nueva obligación tributaria. Será del 8% del resultado de su cuenta de pérdidas y ganancias y del 4% si, al menos el 85% de sus ingresos corresponden a rentas exentas o dividendos con derecho a deducción por doble imposición.
De esta manera, en el próximo pago fraccionado, a ingresar antes del 20 de abril de este año, se aplicará un tipo del 4% sobre resultado contable. La medida solo se aplicará en 2012 y 2013.
Por otro lado, se reduce el actual límite general de deducciones desde el 35% al 25% y está incluida la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios. Además, se reduce del 60% al 50% para el caso en que la deducción por actividades de I+D supere el 10% de la cuota. Son reducciones temporales, que afectan sólo a 2012 y 2013.
En cuanto a la exención parcial en la venta de participaciones y con el fin de apoyar la internacionalización de la empresa española, se flexibiliza el régimen de exención en la venta de participaciones en entidades no residentes y se establece un criterio de proporcionalidad en función del tiempo en que se cumplen los requisitos.
MONTORO Y LA MAYOR SUBIDA DE IMPUESTOS DE LA DEMOCRACIA.
A la vista de estas subidas fiscales, Montoro fue cuestionado por si iba pasar a la historia por ser el ministro de Hacienda que acometió la mayor subida de impuestos de la democracia. “¿Me lo dice en serio?, preguntó, a lo que respondió con un “en absoluto”, tras indicar con ironía que agradece el “título”, aunque lo considera “inmerecido” porque ha habido otros ministros de Hacienda “que tienen mucho más mérito” en esta materia.
Por último, afirmó que España ha sido el país desarrollado en el que más ha caído la recaudación, por lo que indicó que el Gobierno no ha tenido más remedio que subir los impuestos. Ahora bien, aseguró que se trata de incrementos “ponderados, equilibrados y equitativos”.
¡Comenta!
¿ Que es lo que dice el gobierno?¿ QUE PODEMOS DEFRAUDAR?
Porque es lo que se deduce de esta noticia, porque yo que pago mis impuestos y todos los meses me retienen un 19%, no estoy deacuerdo que a esta gente que defrauda , su penalizacion sea del 10% ASI MAÑANA YO TAMBIEN DERAUDO
Esto es como castigar a los señores de CIU por robarnos 60000€ que dicen con una multa de 4000€
ESTO ES TOMARNOS EL PELO A LOS CIUDADANOS Y REIRSE DE NOSOTROS
por fin podré sacar del bote de colacao los 300 euros que tenia garrapiñados para que no me los pillara la mujer
Yo quiero que me amnistíen el 90 por ciento de la hipoteca con cargo al Estado…
¿Cómo justifican esto? La crisis, la situación excepcional, economía y presupuestos de guerra y bla, bla, bla… Vale. Eso significa que todos los que nos encontramos en una situación parecida estamos legitimados a emplear CUALQUIER
¿Cómo justifican esto? La crisis, la situación excepcional, economía y presupuestos de guerra y bla, bla, bla… Vale. Eso significa que todos los que nos encontramos en una situación parecida estamos legitimados a emplear CUALQUIER medio (aunque se pase la LEY por el forro) para conseguir paliar nuestras penurias. Pero sólo de forma excepcional ¿eh? Ya luego si eso…. volveremos a la legalidad… QUE EJEMPLAZO QUE NOS ESTAN DANDO. Sabíamos que eran corruptos, pero hasta ahora disimulaban…
no es la primera vez en españa que hacen algo parecido, no nos engañemos.Ahora pensar un poco, dejamos ese dinero tal cual esta, lo cual no ganamos nada, o hacemos algo para por lo menos recuperar algo?Esta claro que es malo, pero es peor no hacer nada.Lo ideal seria que los de hacienda o quien fuese diera con el dinero negro y asi poder quedarse con gran parte de el, pero esto o no lo quieren hacer, o simplemente no pueden.
Con lo defraudado no habría deficit según los cálculos del Gobierno y me parece que aún sobraria un pico. Eso significa que para que ellos disfruten de lo desfraudado se estan desahuciando a numerosas familias por la politica de austeridad, bajando el sueldo a otras y enviando a numerosa gente al paro y a la miseria más absoluta. A eso no se le llama “Crimenes contra la humanidad” alguien tendría que denunciarlos en el Tribunal de la Haya a ellos y a su p…. madre.
si dejaran que paguemos solo el 10% de la hipoteca te aseguro que el consumo aumentaria una barbaridad.
No se puede mentir tanto en tan poco tiempo.
“Que desFACHAtez”
Y PARA CUANDO VAN A RECORTAR LOS MACROSUELDOS DE LOS PROFESORES Y ENFERMEROS…. PARA CUANDO????? PARA CUANDO????
HAY QUE RECORTAR LOS EXCESOS DE AÑOS PASADOS, Y NO ES CONCEVIBLE QUE UN PROFESOR DE FP, TRABAJE 17 HORAS A LA SEMANA Y SE EMBOLSE 1980€ / MES.
ESTO NO ES NORMAL……..
¡Rebajas a los defraudadores con la que está cayendo!. Esto sí que es ponderación de cargas. Ahora bien, el PP podrá despedir a todos los inspectores de hacienda y ahorrar unos miles. Ja,ja, Gwops, cogh, cohf, no puedo reírme. ¿?.
Por recaudar ya vale cualquier cosa…pasamos por encima de las leyes sin la menor vacilación. A ver cuál es la próxima medida…
el primer gobierno que blanquea dinero de los explotadores tipo telefonica y le sube la luz y el irpf a los pobres…yp me voy a suiza
una pregunta sr rajoy el dinero del narcotrafico tambien lo blanqueais por un misero 10% o solo el procedente de la prostitución? es que como a mi me lo quitan de la nomina y no estoy puesto en robar vosotros los del PP que si sabeis de eso me lo explique…………………..quien sera el administrador del dinero negro a blanquear URDANGARIN o CAMPS?
Vamos a ver, tengo entendido que el fraude fiscal en España asciende aproximadamente al 25% del PIB, esto son unos 25.000 millones de euros. Pongamos que un inspector de hacienda pueda cobrar alrededor de 30.000 euros al año. Me salen unos 833.333 nuevos inspectores. Yo creo que con 1/4 de estos (supongamos que un inspector se dedica íntegramente al año a 4 defraudadores potenciales), es decir, 208.333 inspectores (además de los que ya existan, que no sé cuantos son) conseguiríamos algo, no? Ah, no, que es mejor la amnistía…
Como se notan las vacaciones… con una noticia como esta y solo 22 comentarios a la una del mediodia