El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido subir los tipos de interés de la zona euro en un cuarto de punto, hasta el 1,5%, como ya había descontado el mercado después de que su presidente, Jean Claude Trichet, sugiriera tras la reunión de junio un nuevo incremento de la tasa rectora.
Con esta decisión, el instituto emisor europeo eleva por segunda vez este año los tipos de interés, después de que en abril abandonaran el 1%, su nivel más bajo de la historia, donde permanecían desde el mes de mayo de 2009 con el objetivo de apoyar la recuperación de la economía de la eurozona.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE de junio, Trichet utilizó la expresión “fuerte vigilancia”, una fórmula empleada tradicionalmente por el banquero francés en la reunión previa al anuncio de subidas de tipos.
Pese a que los analistas daban en general por descontada esta subida, la mayoría coinciden en que no es una medida adecuada en las actuales circunstancias económicas de frágil recuperación y creen que puede ser bastante contraproducente y un golpe adicional a los países de la periferia de la zona euro.
La inflación de la zona euro se situó en marzo en el 2,6%, dos décimas por encima del dato del mes anterior, según la estimación adelantada de la oficina europea de estadística, Eurostat.
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en los tres primeros meses del año un crecimiento del 0,8%, frente al 0,3% registrado en el último trimestre del año. En términos interanuales, la economía de la zona euro registró una expansión del 2,5% respecto al primer trimestre de 2010, frente al 1,9% de los tres últimos meses de 2010.
¡Comenta!
Vaaaaaaaaamos Trichet
Enhorabuena Sr. Trichet, va a conseguir que al final este país no salga nunca de la crisis gracias a sus inestimables decisiones de los últimos tres años. Espero que algún día recoga todo lo que está sembrando.
Poco me parece, aunque seguramente el tio cada reunión suba un 0.25%,
vaya un hijo de pu..,somos el culo de europa
Este personaje esta senil…gracias campeón…
Ya era hora de subir tipos, que es eso de que el dinero se de casi regalado, no quiero que mis ahorros vayan destinados a las hipotecas, esto de las hipotecas hay que pararlo como sea
Fantástico. Buena medida.
Arriba Euribor!!!
qe pasa pedro que tu no tienes hipoteca,a ver si se va todo a la mierda y te quedas sin tu dinero,enterado
prigaos yo no tengo hipoteca sino un ipf jajajaja que suba hasta rebentar y el que lloré que se vaya de alquiler perdedoresssssssssss
El petroleo baja menos en las gasolineras
A ver si al Sr. Trichet le entra una cagalera que se tenga que gastar toda la pasta que gana en el BCE en papel higiénico y y en hemoal de las almorranas que le van a salir de estar sentado… al muy CA-BRÓN.
De verdad amigos, cada vez estoy más convencido de que todo va en contra nuestra y de que nadie está dispuesto a ayudarnos ni hacer nada por nosotros. ¿Hasta dónde llegaremos? y lo que es peor, ¿hasta dónde aguantaremos esto?.
Yo creo que saben que media Europa se va a ir a la mierda y ya les da igual. De esta forma favorecen claramente a los paises que y a están creciendo como Alemania
y Francia. Asi que ya sabéis… id ahorrando por si acaso (los que podáis).
Es increible que exista gente que se alegre de las desgracias ajenas…
Placido como eres
al #16 … Carlos, no te sorprendas tanto, yo me alegro horrores de que a todos estos soplagaitas que aplauden las subidas del euribor se les coma vivos un cancer en 3 meses, lo mismo con el dinerito de sus ipf se pueden ir a boston a ver si suena una flauta que por supuesto no sonará …
Si cada seis meses- período de revisión de mi hipoteca- pago unos 3.500 euros , me resulta irónico que cada 6 meses por la subida de tipos y aunque me quede menos dinero de deuda; ME SUBE la cantidad que tengo que pagar.
No me queda mucho, pero es así.; creo que los Trichet y compañía o tiran piedras contra su propio tejado o son unos irresponsables y unos sádicos.
Juanjo
Al anónimo 11: Desde que leí tu “rebentar”, supe que tu opinión tenía el rating de “post basura”
A los demás, esperemos que el euribor se mantenga estable hasta fanales que año que al señor Tranchete le de por subir otro cuartito de punto.
BAaaah, exageraos! esto en 50 años está solucionado!
la unica manera es consumiendo nuestros productos y elebar los impuestos del producto estrangero,el capital se quedara aqui
La única manera es vender un producto no subvencionado y con buena calidad a la vez que con un buen precio.
más euribor -> menos consumo -> menos empleo -> menos consumo -> espiral infernal, creo que esto no tiene discusión alguna por parte de nadie normal. Luego están los iletrados que se alegran de las subidas y que no sé por qué extraño motivo, casi siempre son incapaces de escribir 3 líneas en un post sin meter 7 faltas de ortografía de esas que hacen daño a la vista.
más euribor -> menos consumo -> menos empleo -> menos consumo -> espiral infernal, creo que esto no tiene discusión alguna por parte de nadie normal. Luego están los iletrados que se alegran de las subidas y que no sé por qué extraño motivo, casi siempre son incapaces de escribir 3 líneas en un post sin meter 7 faltas de ortografía de esas que hacen daño a la vista.
Tirchet pasará a la historia como el bombero pirómano porque eso de intentar apagar el fuego con gasolina se le da de putxx madre ….
Hijo de la grandisima p..a ojala te den por c.o cerdo