Euribor hoy: 3.672% (+0.000)
Media Junio: 3.703% (+0.023)

Media prevista: 3.688%
Categorías: Articulos

¿Por qué es tan difícil predecir la economía?

¿Por qué es tan difícil predecir la economía? 1Vujadin Boškov fue un entrenador de fútbol que trabajó entre otros con el Madrid, el Sporting y el Zaragoza. Si bien apenas es recordado por su carrera sí dejó un buen puñado de frases.

Fútbol es fútbol.

El fútbol es imprevisible porque todos partidos empiezan cero a cero.

Ganar es mejor que empatar. Y empatar es mejor que perder.

Perder es mejor que descender.

Prefiero perder un partido por nueve goles que nueve partidos por un gol.

Penalti es cuando arbitro pita

Y olé. No se le puede negar a este hombre su capacidad para decir verdades indiscutibles. Ya me gustaría que otros “profesionales” dejasen las cosas tan claras y se dejasen de rodeos. A veces no lo hacen porque no quieren y otras porque no pueden.

La economía, pertenece a ese grupo en el que decir las cosas tan claras es francamente difícil, tenemos algunas verdades indiscutibles (“Ganar es mejor que perder”) pero al igual que en el fútbol, la incertidumbre comienza con el partido. Nadie puede garantizar un resultado.

Frederich Hayeck, uno de los grandes economistas del siglo pasado, amado por unos  y odiado por otros, explicó en su conferencia del Premio Nobel “The Pretence of Knowledge” (La pretensión del conocimiento) por qué la economía es como el fútbol:

Consideremos un juego de pelota entre unas pocas personas con habilidades aproximadamente iguales. Si tuviéramos constancia de hechos particulares además de nuestro conocimiento general sobre la capacidad de los jugadores individuales, como su estado de atención, sus percepciones y el estado de sus corazones, pulmones, músculos, etc., en cada momento del juego, probablemente podríamos predecir el resultado. De hecho, si nos resultasen familiares tanto el juego como los equipos probablemente tendríamos una idea bastante acertada sobre de lo que dependería el resultado. Pero, por supuesto, no podríamos determinar esos hechos, y, por consiguiente, el resultado del juego estaría fuera de lo científicamente predecible, aunque bien podríamos saber los efectos de acontecimientos concretos sobre el resultado del juego. Esto no significa que no podamos hacer predicciones en absoluto sobre el curso de tal juego. Si conocemos las reglas de distintos juegos, al observar uno, sabremos enseguida de qué juego se trata y qué tipo de acciones podemos esperar y cuáles no. No obstante, nuestra capacidad de predecir estará reducida a esas características generales de los acontecimientos esperables y no incluirá la capacidad de predecir acontecimientos individuales particulares.

Por tanto, intentar predecir cómo estará la economía dentro de un año es como intentar adivinar en Agosto cuantos puntos tendrá el Atleti al final de temporada.

Y ya que hablamos de fútbol, para terminar os quiero dejar un anuncio curioso, que con el tiempo ha llegado a unir a uno de los mejores jugadores de la historia con el mejor inversor de la actualidad.

Si yo fuera mi mujer… luciría medias Berkshire

Las medias que anunciaba Di Stefano son de la marca Berkshire, empresa que posteriormente se convirtió en el holding financiero de Warren buffet.

En 1962, Warren Buffett comenzó a comprar acciones de Berkshire Hathaway, compró suficientes para cambiar la dirección de la empresa y pronto él controló la compañía. Al principio, Buffett mantenía el centro del negocio en los textiles, pero en 1967 se expandió a la industria de los seguros y otras inversiones. Berkshire se introdujo a la industria de los seguros con la compra de National Indemnity Company. En 1985 hubo las últimas operaciones textiles de la compañía.

Berkshire Hathaway se ha expandido enormemente y se dedica desde la venta de joyería hasta la fabricación de ladrillos y tiene por CEO a Warren Buffett.

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • Para que
    todos se enteren de que La Rioja tiene su propia personalidad, su historia y su
    peculiaridad lingüística.

    No somos ni vascos, ni navarros, ni cántabros, ni aragoneses... ¡¡¡

    SOMOS RIOJANOS !!! Y orgullosos de serlo

    RIOJANIZAR España para evitar el desconocimiento de nuestra tierra:

    1º PUNTO:

    Si nosotros inventamos el castellano, pues haremos el uso de él que nos salga
    de los calandracos, por lo que el uso del condicional al estilo riojano no ha
    de ser corregido por ningún español no riojano. Así que frases como: 'Sí habría
    estudiado, habría aprobado', 'Si estaría aquí, lo diría'..., serán correctas.

    Finalidad:

    identificarnos como riojanos y evitar al típico listo que te dice 'no es
    habría, sino hubiera o hubiese o estuviera o estuviese'. Ya lo sabemos, ¿y
    qué?.

    2º PUNTO:

    La palabra 'PANTALONETA' existe, y es un pantalón corto. El término 'bermuda',
    que es el usado fuera de los límites riojanos para designar a esta prenda, debe
    ser usado sólo para la 'pantaloneta pija' que se utiliza para jugar al golf. Si
    usas fuera de La Rioja la palabra 'pantaloneta' te mirarán con cara rara y te
    dirán: '¿Qué es eso?'. Y cuando lo expliques contestarán: '¡¡Ah¡¡ Una
    bermuda'.. Nosotros lo hacemos más original y suena mejor.

    (*En Soria se puede decir pantaloneta, ya que saben lo que es).

    3º PUNTO:

    Palabras y expresiones riojanas Básicas.

    Remostar, chamizo, quinito, Makoki, pozal, zurracapote, gavilla, sarmiento,
    ¡qué chorra más da!, mostrenco, 'mecagüen la mar salaa y los peces de
    colores',no te jode jeje etc.

    PD: Pues, significa porqué y también existe

    4º PUNTO:

    Respecto a la comida:

    * Un rancho, fuera de la Rioja, son patatas a la riojana. Yo propongo prohibir
    que cualquiera que no sea riojano intente prepararlas, porque lo hará de culo.

    * Los pinchos de toda la vida son rojos debido al adobado, por eso que nadie
    que pase por La Rioja se quede extrañado por el color y menos aún que se queje
    de que son raros: son riojanos y punto.

    * La morcilla también puede ser dulce, que nadie se ría de ello.

    * La borraja es una verdura, que te guste o no, es otra cosa.

    * El vino Rioja, jamás, y digo JAMÁS, se usará para calimochos o mezclarlo con
    gaseosa: ¡¡¡¡SACRILEGIO!!!!

    * Ni se te ocurra pedir un Ribera del Duero, si acaso, para hacer calimocho o
    mezclarlo con gaseosa.

    * Las chuletas, careta, panceta... se asan con sarmientos y en una parrilla,
    que a nadie se le ocurra asarlas en una barbacoa y con carbón.

    5º PUNTO:

    *Españoles, el presente perfecto y los tiempos compuestos existen y se usan. Si
    los usas fuera de La Rioja se reirán de ti (experiencia comprobada). Si lo
    hacen, repítelos más veces y más alto, ya verás como se les pegan y no vuelven
    a reírse.

    * Se puede beber agua del grifo o de la "canilla", que para el caso,
    patatas.

    * Yo ceno o como "pesca", que estoy harto de oír, "no es pesca,
    es pescado". Como me la como yo, la llamaré como me de la gana, faltaría
    más.

    *Nuestra provincia es "La Rioja", no "Rioja", no me cansaré
    nunca de repetirlo una y mil veces.

    Comprobarás por tu cuenta cuando salgas de LA RIOJA que todo es cierto,

    Por una ESPAÑA RIOJANIZADA.

    !¡¡ AUPA LA

    RIOJA !!!

    COMO ES EL RIOJAN@:

    - El riojano no te llama por teléfono: te pega un telefonazo

    - El riojano no dice hola: te dice ¡¡¡que pasa!!!

    - El riojano no se cae: se mete un osti.ón

    - El riojano no se lanza: se embala

    - El riojano no bebe mucho: se pone ciego

    - El riojano no es que no lo entienda: es que no lo coge

    - El riojano no te da la espalda: te manda al carajo

    - El riojano no te llama la atención: te dice 'Andevas!!!!!'

    - El riojano no molesta: da por culo

    - El riojano no golpea: te da de ost.ias o te parte la cara

    - El riojano no trabaja a tiempo parcial: echa una mañana o una tarde

    - El riojano no se impresiona: dice ¡LA VIRGEN!

    - El riojano no sufre de diarrea: se ca.ga por la pata abajo

    - El riojano no va rápido: va a carajo sacao

    - El riojano no se va: sale arreando

    - El riojano no duerme: se queda sobao

    - El riojano no se ríe a carcajadas: se d'esco.jona

    - El riojano no pide que lo lleven: pide que lo acerquen

    - El riojano no es un presumido: va hecho un pincel

    - El riojano no es un insensato: es un soplapo.llas

    - El riojano no es buena persona: es buenagente

    - El riojano no es despitado: está perdio

    - El riojano no es un gandul: es mu peeeerro!

    - El riojano no pierde el tiempo: esta perreando

    - El riojano no dice tardaré en bajar: dice ahora bajo si eso

    - El riojano no esta cansado: esta reventao

    - El riojano no ve a una chica fea: ve un cardo borriquero

    - El riojano no te dice que estás equivocado: te dice ¿de que vas tonto lava?

    - El riojano para decir que sí no niega dos veces; niega tres: '¡no, ni ná!'

    - El riojano no dice que el suelo esta sucio: dice ¡está comiomierda!

    - El riojano no dice no importa: te dice "que chorra más da"

    - El riojano no se enfada: se rebota

    - Al riojano no le sale algo mal: se le va tó a tomar por culo

    - El riojano no es sencillamente genial: El riojano es la po.lla

    ....Y el riojano nunca dice no! dice: SÍ, POR LOS COJ.ONES!!!...

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Una gran comparación... Al final la economía es menos ciencia-matemárica de lo que muchos pensamos, un poco lo que también pasa con el análisis técnico. Sin embargo, y siguiendo con el ejemplo de Atleti, en economía ocurre lo contrario, que resulta más fácil adivinar los puntos-beneficios de Telefónica que el panorama general (en fútbol todos sabemos más o menos quienes estarán arriba y quienes abajo).
    Al final, el problema es que confluyen tantos factores y tiene tanta incidencia la acción humana y política (impredecible en muchos casos) que sólo podemos limitarnos a trazar un escenario general y a veces ni eso.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Compañero de post madrugadores

    ¿Donde estás forero Colores?

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • La radiactividad detectada en el agua cercana a la central nuclear de Fukushima-1 ha comenzado a descender, según ha informado este miércoles el Ministerio de Ciencia de Japón.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • ..pero les bajan el rating

    Standard & Poor´s consideró hoy que los mercados "exageran" el riesgo de impago de Portugal al penalizar su deuda soberana con intereses superiores al 8%, ya que la probabilidad de que esto ocurra continúa siendo "muy baja".

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha mostrado partidario de disolver el SIP de Banco Base antes que llegar a una situación en la que las cuatro cajas fundadoras pierdan el control sobre la nueva entidad.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • ¿Solo?

    El Ministerio de Trabajo tiene previsto conceder este año a las organizaciones sindicales ayudas por un importe total de 15,8 millones de euros en 2011, el 22,2 % menos de lo adjudicado el año pasado.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Las cinco claves para encontrar la mejor hipoteca

Cuando tras mucho buscar por fin encuentras una casa que se adapta a tu presupuesto…

1 día hace

¿Qué ha hecho el Euríbor esta semana?

Para aquellos que no se conectan todos los días a este blog para ver con…

1 día hace

Lagarde pide paciencia a los hipotecados

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha expresado su confianza en que…

1 día hace

¿Qué es mejor, una hipoteca o alquilar?

Hipotecarse siempre ha sido un reto, pero estos últimos años se ha vuelto especialmente difícil.…

2 días hace

Euribor hoy 14 de junio. Esperanza para los hipotecados

Terminamos una semana bastante irregular para el Euríbor, que sigue con la resaca de la…

2 días hace

El desastre tras la ley de vivienda. Se dispara el precio del alquiler y se desploma la oferta

La ley de vivienda ha conseguido justo lo contrario de lo que buscaba, encareciendo y…

2 días hace
Change privacy settings