Euribor hoy: 3.628% (-0.044)
Media Junio: 3.697% (+0.016)

Media prevista: 3.666%
Categorías: Articulos

Descifrando la tarjeta de crédito

Descifrando la tarjeta de crédito 1

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • Un borracho está en la Plaza Mayor gritando: - ¡¡¡ EL PRESIDENTE ES UN HIJO DE PU.TA, EL PRESIDENTE ES UN HIJO DE PU.TA!!!
    Rápidamente, aparecen dos policías y le empiezan a da golpes por traición a la Patria y se lo llevan a rastras. El pobre borracho empieza a implorarles:
    - ¡Pero si me refería al Presidente de Estados Unidos!
    Y los policías le contestaron:
    ¡No trates de confundirnos! Nosotros sabemos bien quién es el hijo de pu.ta!

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  •  

    Este martes puede acabar el insólito recorrido de un proyecto de ley que el presidente Rodríguez Zapatero anunció como urgente y prioritario... en mayo de 2009. Fue su gancho en el Debate sobre el Estado de la Nación de aquel año, pero ha tardado nada menos que veintiún meses en acabar publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Y, lo que es más llamativo, su contenido inicial ha quedado prácticamente reducido a la disposición final bautizada como ley Sinde, a una reforma bastante descafeinada del estatus de los organismos reguladores, a la posibilidad de que, con permiso de la autoridad, las nucleares se mantengan abiertas cumplidos los 40 años y alguna que otra cuestión de las primas fotovoltaicas.

    Por el camino, algunas de las novedades anunciadas en los primeros meses se han ido plasmando en otras normas de distinto rango, o se han olvidado del todo; entre éstas, las que parecían en principio de corte más rompedor. Y varias se han debido someter a la negociación propia de un Gobierno carente de mayoría parlamentaria suficiente, a menudo intercambiando cosas que tenían poco o nada que ver.

    Al margen de estos avatares, la polémica de fondo aún persiste. El propósito siempre expresado por el Ejecutivo ha sido propiciar un cambio de modelo productivo –otras veces se ha hablado de patrón de crecimiento-, en buena medida para superar la, tenida por nefasta, dependencia del binomio sectorial inmobiliario+construcción. Sólo que no demasiados están de acuerdo en que el camino para alcanzar ese objetivo sea por vía de ley.

    Debiera hacerlo o no, la realidad es que la inmediata ley de Economía Sostenible va camino de nacer con más omisiones que inclusiones de lo que es necesario cambiar para lo que de verdad importa: evitar el riesgo de caer en una mediocridad competitiva de la que luego sería enormemente difícil salir. Al final, va a semejar aquel menú tan de moda en algunos restaurantes: largo y estrecho; es decir, con un poco de mucho y un mucho de nada... para no abusar.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • La Confederación Europea de Sindicatos alertó hoy ante las ideas de algunos países de la Unión para ajustar los salarios en los Veintisiete y subrayó que han sido los mercados financieros y no los sueldos los que han provocado la actual crisis.

    "Es profundamente injusto transferir ahora la carga de la crisis a los salarios y los trabajadores mientras que quienes se beneficiaron de la especulación son libres para volver a sus negocios como en el pasado"

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha manifestado que "la despolitización de las cajas de ahorro pasa, en muy buena medida, por la privatización". "Siempre he sido partidario de despolitizar las cajas de ahorro porque los políticos hemos cometido el error de estar donde no teníamos que estar. El sitio de los políticos es el Parlamento, que es de donde emana el Gobierno, y ahí es donde tenemos que estar, mientras que las instituciones financieras tienen que estar regidas por profesionales"

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • La Asociación Europea de Editores de Diarios (ENPA) ha pedido a la Comisión Europea que estudie la posibilidad de aplicar un IVA reducido o cero a los periódicos impresos y ampliarla luego en los mismos términos a las ediciones digitales.

    Actualmente, los periódicos digitales hacen frente a tipos de IVA superiores a los de sus ediciones impresas en la mayoría de países de la Unión Europea, según un estudio de ENPA. Así, mientras los periódicos impresos suelen aplicar tarifas de IVA reducidas o superreducidas, sus ediciones digitales suelen asumir tarifas ordinarias, que oscilan entre el 15 y el 25 por 100 en los distintos países miembros de la Unión Europea.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El ministro luxemburgués de Finanzas, Luc Frieden, reconoció hoy que el recrudecimiento de la crisis de la deuda en Portugal tiene que ver con la lentitud de la respuesta de la Unión Europea

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Sorpresón con el precio del alquiler

En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado nos…

32 mins hace

Buenas noticias para quienes busquen una hipoteca

Esta vez parece que están siendo muy rápidos los bancos en reaccionar ante la primera…

41 mins hace

Que pasará con el Euríbor y los mercados esta semana

Tras el muy descontado recorte de tipos de 25 puntos básicos en la Eurozona (también…

2 horas hace

Unas recomendaciones bursátiles para que no te gane un mono

En 1973 el profesor Burton Gordon Malkiel publicó el libro Un paseo aleatorio por Wall Street.…

2 horas hace

Las cinco claves para encontrar la mejor hipoteca

Cuando tras mucho buscar por fin encuentras una casa que se adapta a tu presupuesto…

2 días hace

¿Qué ha hecho el Euríbor esta semana?

Para aquellos que no se conectan todos los días a este blog para ver con…

2 días hace
Change privacy settings