Euribor hoy: 3.672% (+0.000)
Media Junio: 3.703% (+0.023)

Media prevista: 3.688%
Categorías: Articulos

El Talgo y los ladrillos.

El Talgo y los ladrillos. 1Ayer se cumplieron 60 años del nacimiento del TALGO, (Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol). En las iniciales podemos ver dos nombres igual de importantes para la creación del proyecto, el de su diseñador Alejandro Goicoechea,  y del financiero Luís Oriol. Veamos un poco la historia del invento.

El 21 de agosto de 1941, el ingeniero Español Alejandro Goicoechea llevaba a cabo con éxito la prueba de una solución singular para el guiado de los ejes de los vehículos ferroviarios. Se trataba de una original estructura rodante, constituida por una larga armadura, realizada a base de módulos formados por triangulos isósceles, en cuyas bases estaban montadas unas ruedas unidas entre sí de tal forma que, de una manera natural, los ejes eran guiados sobre la vía evitando el ataque directo de las ruedas sobre el carril exterior de las curvas. Esta estructura rodante diseñada por Goicoechea alcanzó los 75 km/h entre Leganés y Villaverde (Madrid).

Teníamos un buen prototipo, pero como siempre hacía falta dinero para comercializar el producto así como para seguir invirtiendo en I+D, veamos como se consiguió.

El mecenas entusiasta de Goicoechea fue José Luis de Oriol y Urigüen, fundador de la empresa eléctrica Hidrola -después Hidroléctrica Española y actualmente Iberdrola-, quien, tras dejar la firma en manos de su hijo José María Oriol y Urquijo en 1941, aportó el capital necesario para la creación de Patentes Talgo S.A. en 1942.

De ahí en adelante, el Talgo ha recorrido un camino de éxito. Durante los años 40 se realizaron las pruebas con diversos trayectos entre Madrid y Guadalajara, en los que se llegó a alcanzar los 242 kilómetros por hora.

A partir de los años 70, las historias se separan un tanto, dado que Goicoechea centra su atención en nuevos proyectos, como el tren vertebrado -del que se realizó una prueba en Las Palmas-, o el tren-jet, que proponía aplicar las turbinas que usaban los aviones al ferrocarril. Nunca se hizo rico, pero era consciente del impacto de su invento, si no por el reconocimiento de sus colegas -siempre se sintió minusvalorado-, si en el ámbito económico.

Mientras esto ocurría hace 60 años y en plena dictadura ayer vimos como el gobierno nos presentó un documento de 32 páginas con el que espera crear 350.000 puestos de trabajo en dos años. Un documento que no tira ni de Goicoecheas (I+D) ni de Orioles (emprendedores) si no del mismo sector que nos ha llevado a la situación en la que estamos. El ladrillo, veamos sus propuestas.

  • Durante dos años, todas las obras de rehabilitación en las viviendas tendrán un tipo del IVA reducido (8% a partir de 1 de julio).
  • Los contribuyentes de renta inferior a 33.007,2 euros podrán deducir en el IRPF el 10% de los costes de las obras de rehabilitación de viviendas realizadas hasta 31 de diciembre de 2012. El requisito que se exigirá es que deben tener como  objeto la rehabilitación energética, las instalaciones de suministros o la accesibilidad para personas con movilidad reducida, con el límite de 12.000 euros por vivienda A partir de dicho umbral de renta, el importe de la deducción irá decreciendo hasta su desaparición.

Independientemente de que se vaya a incentivar la rehabilitación de viviendas en un país que tiene más de un millón de viviendas sin habitar. Creo que es importante recalcar que el gobierno no crea puestos de trabajo más allá del de los funcionarios, el Gobierno debe generar las condiciones ideales para la creación del empleo y eso nos guste o no lo hace en España principalmente las PYMES y los autónomos que tan mal representadas están en el “diálogo social”

Me da la sensación de que hoy en día la repetición de un Talgo español sería algo muy difícl ya que Goicoechea posiblemente estaría en EEUU y Oriol en alguna constructora.

Afortunadamente la iniciativa de los pequeños empresarios e inversores está muy por encima de las administraciones locales y centrales y si ya en la época de Franco eramos capaces de crear tecnología punta me queda la esperanza de que podremos salir de esta entre todos aunque sin ayuda de nadie.

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • ¿Cuándo coño se va a dar cuenta el inepto de Zapatero, de que es en los centros de emprendedores donde se debe invertir para salir de esta situación? Se necesitan emprendedores que se conviertan en empresarios, que creen puestos de trabajo, y así se coticen más impuestos y se tengan que pagar menos subsidios.... son tan ineptos nuestros políticos para darse cuenta de ésto??

    http://www.diariouniversitario.com/La-vedette-Sabrina-Ravellli-ahora-se-hace-la-estrecha.html

    tenéd un feliz día foreros!!

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Siempre he creído que España es país de creadores, inventores e ingenio que no tiene límites, pero como siempre nos falla el de arriba. Anoche estuve viendo un documental sobre la Gran Crisis y como se metió a la gente en ello y las razones de porque. El problema es que quien estuvo en el poder anteriormente creo una economía irreal llena de burbujas, hasta tal punto que exploto el tema. Ahora esta crisis ha sido creada por las mismas razones y quien esta en el poder no es capaz de arreglarlo sin hacer cosas impopulares. El tema es simple señores, el mercado necesita una regulación, nos guste o no, y se regulara poco a poco. Dejemos que nos quiten los derechos tan duramente conseguidos a los trabajadores como están proponiendo los malos empresarios y después veremos como entonces tiene que haber otra revolución. Seguimos siendo pasto para los grandes Lobbies y siempre lo seremos mientras sean ellos los que manejan a los políticos. Da igual el color, la política que hagan, etc, etc. Necesitamos un puñetazo en la mesa bien fuerte y a partir de ahí tomar la dirección correcta, no llorar para que papa estado nos resuelva la papeleta, si no para que no deje que estas burbujas se creen en un futuro. Yo tiraría la casa a la ventana y haría que los precios bajasen en España de todo y recortaría gasto público a cascoporro, eso si, respetando a los que día a día trabajan y continúan creando, pero sin darles el poder como hasta ahora tienen los bancos, las grandes empresas, etc, etc. Y sobre todo crecería dejando el tema de las 2 Españas y 17 califatos que tanto nos cuesta a todos. No necesitamos tanto político barato si no gente que sepa lo que hace falta. Todos son iguales, un atajo de ladrones distribuidos en unos cuantos partidos políticos.
    Salu2

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • La Bienpagá

    Leyre Pajín se queja, tal vez con razón, de que el montante de su salario mensual se haya aireado en algunos medios de comunicación. Se habló de que la secretaria de organización del PSOE trincaba veinte mil euros mensuales, limpios de polvo y paja, pero la propia interesada ha aclarado que no, que son sólo cinco mil. "Una miseria" le ha faltado añadir. 
     
    A continuación ha aclarado que se embolsa otros 90.000 euros al año por haber sido Secretaria de Estado, pero eso no es un sueldo sino una indemnización que todos los altos cargos se embolsan durante dos años tras dejar el puesto. 
     
    Pajín es el ejemplo claro de por qué el sistema no da más de sí. Una señorita que no ha hecho otra cosa en su vida que medrar en un partido político, está con treinta y pocos años trincando doce mil euros mensuales del bolsillo de todos los españoles. Jamás ha trabajado, jamás ha tenido contacto con la economía real, no sabe lo que es una empresa, ni el esfuerzo que se necesita para sacarla adelante, no sabe cómo se crea un puesto de trabajo ni se ha presentado jamás a unas duras oposiciones. Su único mérito es ser socialista. 12.000 euros de trinque al mes, con dos...
     
    Y si alguien la crítica es por machismo, como acaba de contar en su blog. ¿Y aún hay quién se pregunta por qué nos vamos al carajo a toda velocidad?
     
    Por cierto, Leyre Pajín, el día 1 de mayo, sostenía una pancarta, junto a los líderes-estómagos agradecidos de CC.OO y UGT, en la que se podía leer POR UN SALARIO DIGNO. Sin comentarios. 12.000 euros al mes, la niña.
     
     

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Gran Bretaña es probablemente el país con calificación de crédito "AAA" más expuesto a la crisis financiera, y el Gobierno británico debe reducir su déficit presupuestario para el 2014 con mayor intensidad que lo proyectado actualmente, dijo el martes Fitch Ratings. El perfil de crédito de Gran Bretaña se ha deteriorado después de una severa conmoción económica, con el país altamente expuesto a que el sector privado reduzca su deuda, dijo Brian Coulton, director gerente de la sección europea de la agencia de calificación Fitch. "Pensamos que el Gobierno británico debería estar en camino a algo más cercano a un déficit del 3,0 por ciento para el 2014", afirmó en relación al ratio de la deuda del país con el PIB, menor que el 5 al 6 por ciento proyectado para el 2014.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, confirmó ayer que para conseguir reducir en un 4% el gasto de personal de la Administración no es necesario tocar los sueldos de los empleados públicos. En una comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Fernández de la Vega hizo hincapié en que el Ejecutivo va a cumplir el compromiso alcanzado con los sindicatos en 2009 y que fija un alza salarial para 2010 del 0,3%. Ante las dudas de los portavoces del PP Miguel Barrachina y de ERC-IU-ICV Gaspar Llamazares, afirmó que "claro que vamos a respetar el pacto en materia retributiva, porque el Gobierno cumple lo que firma".

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • En la época franquista no se vivía mejor, pero... ¿Se gestionaba mejor?

    Dudo mucho que ninguno de estos gañanes que firman estas propuestas a cual mas absurda hubiera ostentado algún ministerio en época franquista o de la transición española y no por su condición política, religiosa, sexual o la que nos quieran vender, sino por su contrastada necedad.

    Lo de encontrar nuevos valores en nuestro sistema educativo es cada día mas difícil. Desde la sucesión de desatinos en la estructuración y programación de los planes de estudio que hacen que lleguen a las universidades cada vez peor preparados, redundando en una educación superior masificada y, como por otro lado es normal, mediocrizada. Seguirán saliendo gente válida pero cada vez en porcentaje será mucho menor.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Las ventas de automóviles en Estados Unidos se frenaron en febrero por la crisis de seguridad que golpeó a Toyota, pero despejó el camino para que Ford se alce con el primer lugar en el ranking de ventas por primera vez desde 1998.

    Además de las preocupaciones por los retiros de autos de Toyota, una serie de tormentas de nieve mantuvo a los consumidores lejos de los concesionarios el mes pasado. La débil cifra de ventas se suma a la preocupación de que la recuperación de la economía desde el peor bajón desde la década de 1930, se malogre en el segundo semestre si el gasto sigue frágil.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • DURANTE LA NEGOCIACIÓN CON LOS TERRORISTAS
     
    El Gobierno ofreció a ETA inmunidad judicial para Jarrai y el PCTV
     
    Durante uno de los encuentros con representantes de la banda terrorista el Gobierno ofreció, por boca del hoy vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez, inmunidad para Jarrai y el PCTV, partes de la banda por aquel entonces inmersas en sendos procesos legales en la AN y el Supremo

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Las cinco claves para encontrar la mejor hipoteca

Cuando tras mucho buscar por fin encuentras una casa que se adapta a tu presupuesto…

1 día hace

¿Qué ha hecho el Euríbor esta semana?

Para aquellos que no se conectan todos los días a este blog para ver con…

1 día hace

Lagarde pide paciencia a los hipotecados

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha expresado su confianza en que…

2 días hace

¿Qué es mejor, una hipoteca o alquilar?

Hipotecarse siempre ha sido un reto, pero estos últimos años se ha vuelto especialmente difícil.…

2 días hace

Euribor hoy 14 de junio. Esperanza para los hipotecados

Terminamos una semana bastante irregular para el Euríbor, que sigue con la resaca de la…

2 días hace

El desastre tras la ley de vivienda. Se dispara el precio del alquiler y se desploma la oferta

La ley de vivienda ha conseguido justo lo contrario de lo que buscaba, encareciendo y…

2 días hace
Change privacy settings