En el año 2002 en la ciudad americana de Austin su ayuntamiento estuvo a punto de conceder una subvención de 2 millones de dólares a la cadena de librería “Borders” (algo así como “La Casa del Libro” pero de EEUU) para que abriesen una en pleno centro. Esto era, sin duda, toda una amenaza para dos negocios locales independientes que estaban muy cerca ( BookPeople y Waterloo Records) . Si el acuerdo hubiese llegado a su fin, se hubiesen enfrentado a un gran competidor justo en la acera de enfrente. Ni corto ni perezoso el propietario de BookPeople se aventuró en su cruzada particular para demostrar que los negocios locales siempre eran mejores para la ciudad por importantes razones económicas, pero necesitaba comprobarlo.
Para ello se juntó con la otra tienda afectada (Waterloo) y llamaron a Civic Ecomics, una consultora. Se pusieron a investigar y descubrieron que por cada 100 dólares que se gastaban en los dos locales, 45 dólares permanecían en la ciudad en salarios a los empleados, pagos a otros proveedores locales, etc. Cuando dicha cantidad se gastaba en una tienda Borders, solamente 13 dólares pasaban a circulación a nivel local.
Aunque el estudio fue financiado en parte por BookPeople y Waterloo, dio un impulso al creciente movimiento de “compra local” en América. Dicen que los negocios locales e independientes tienen un carácter más individual, y que son propiedad de amigos y vecinos. Algunas tiendas, concretamente las pastelerías, señalan que consume mucho menos carbón llevar un camión a solamente unas ciudades de distancia que al otro lado del país.
Posteriormente los números presentados en el primer estudio de Civic Economics, han sido cuestionados por su magnitud ya que aparentemente estaban algo hinchados, pero de lo que no que cabe duda es que hay un “multiplicador local” suficiente como para captar la atención de la gente.
Podría existir un elemento “patriótico” en la tendencia. ¿Es puramente proteccionismo local?. Creo que todo depende de la magnitud con la que se haga ¿Es realmente proteccionista cambiar el 10% de tu compra hacia los negocios locales?
El proyecto de la librería en Austin casualmente no se llegó a realizar, y el lugar propuesto está ocupado en la actualidad por la tienda de comida “Whole Foods Market” una franquicia que se fundó en Austin y ahora cotiza en bolsa. En toda la tienda lo recuerdan sus anuncios: productos locales, orgánicos, comercio justo, hecho en el país, etc.
Así que ahora que llegamos a la temporada de mayor gasto en la que muchos comercios locales podrían salvar el año e incluso el negocio ¿Veremos campañas de “Compra local”? ¿ Creéis que merece la pena gastarse algo más si sabemos que los beneficios repercuten en la comunidad local?
Ojalá hubiera una respuesta sencilla. ¿Miramos por nuestro bolsillo y tomamos una medida cortoplacista? Ahorrarnos un dinero aún a costa de una pérdida de inversión futura en nuestro entorno, lo que puede repercutir a medio-largo plazo en la pérdida de empleo (incluso el nuestro) y de poder adquisitivo pues la riqueza se va fuera. ¿Y si por el contrario miramos al futuro? Perdemos un poco en nuestra economía, pero ayudamos a garantizar un futuro más positivo económicamente a medio largo plazo.
Mi opción, ni un extremo ni el otro. Ya lo decía el bueno de Aristóteles: “La virtud es el justo medio de dos defectos”. Lo que hace falta es saber cual es ese justo medio, pero sobre eso solo se pueden hacer conjeturas, estimaciones y valoraciones a toro pasado. Además, al final, para que nos vamos a engañar, la mayoría no piensa (o pensamos) más allá del día de hoy, o mañana a lo sumo. Si no, las cosas no irían como van.
Buenos días.
Dice nosequién en la contraportada de ABC: Hoy vendes antes un piso que un político. Qué Gran Verdad.
Ventajas de hacerse viejo:
1. Te importa un comino el curriculum.
2. Si eres parte de un grupo de rehenes, serías de los primeros en ser liberado.
3. Nadie te pide que entres a rescatar personas de un edificio en llamas.
4. La gente ya no te considera hipocondríaco … ahora sí estás enfermo. 5. No temes los batacazos en el largo y difícil camino de la vida… casi todos ya te los has dado.
6. Tu inversión en seguros médicos comienza a rendir frutos.
7. Tus articulaciones pronostican el tiempo mejor que los meteorólogos.
8. Tus secretos están seguros con tus amigos … ellos tampoco los recuerdan.
9. Tu rotación de neuronas activas llegó, por fin, a una cantidad manejable.
10. Puedes vivir sin sexo…, pero no sin tus gafas.
11. Si haces una fiesta, tus vecinos ni se enteran.
12. La ropa que te compras ya no pasa de moda.
13. Los pecados capitales han cambiado…
14. Dentro de un rato no recordarás donde leíste esto, pero tampoco te importa.
Buenas noticias:
El presidente de la Reserva Federal de San Luis ha comentado que las experiencias pasadas indican que la FED podría no subir tipos hasta 2012
Buenos días, interesante esto:
Las pymes podrían ahorrar 6.420 millones de euros anuales en concepto de costes financieros si el plazo de cobro de las deudas pasara de 98 días actuales al máximo de 60 días que establece la ley, según cálculos de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad.
Mejor compra local que fiarse de las multinacionales:
La multinacional estaudounidense General Electric anunció este miércoles a los representantes de los trabajadores de la planta de Noblejas (Toledo) su intención de abandonar la producción de aerogeneradores en la localidad y centralizar su actividad industrial en Europa en la otra fábrica que posee en Alemania, lo que supondrá el despido de 76 de 129 trabajadores.
Otra buena noticia:
Según la firma Macroeconomic Advisers, el PIB del cuarto trimestre de EEUU ahora mismo sería del 3 %, incluyendo ya el mal dato de construcción de viviendas de ayer
#2,Mrc
Las casas necesitan electrodomésticos, con estas cifras se ve la realidad de la caída de las ventas pero del precio…quién sabe:
La industria de electrodomésticos registró en los diez primeros meses de 2009 una caída de la facturación del 17,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel). En términos de volumen, el sector vendió entre enero y octubre 1,17 millones de unidades menos que en el mismo periodo de 2008, lo que supone un descenso del 16,9%
Juas, juas, juas.
“Por eso, con su Tarjeta VISA ORO de ING DIRECT y gracias a la
Nueva Compra Aplazada, podrá pagar en cómodos plazos de 3, 6, 12 ó 18 meses sus compras superiores a 90€ sin tener que hacer grandes desembolsos en un primer momento.
Además, disfrutará de un tipo de interés realmente competitivo: 13,17% interés nominal anual (14% T.A.E.)*”
Así están las cosas, amigos. 14% es competitivo.
Droblo, ayer miré el gráfico que pones aquí
A veces, la vivienda baja y el oro sube
y las noticias sobre el oro y yo no acabo de entender que enterrando unos lingotes que no sirven para nada en el ajrdín de tu casa ganes más dinero que
trabajando, ¿No es una locura esto del oro?
Por cierto, el adorado Obama ha faltado a otra promesa electoral más, ya ha reconocido que Guantánamo no podrá ser cerrado en enero 2010 como tenía previsto…un año de presidente y no es capaz de cerar un centro de detención que decía era ilegal, ¡como para fiarse de su lucha por la ley!
En mi ciudad, el Ayuntamiento presentó el pasado mes de Septiembre, una campaña para que compremos en el comercio de aquí de Alcoy. Como siempre, tiene sus partidarios y sus detractores
Los precios de la gasolina de 95 octanos y del gasóleo bajaron en la última semana el 0,74 y el 0,92 por ciento, respectivamente, según datos del Boletín Petrolero de Hidrocarburos de la Unión Europea. Ambos carburantes encadenaron su segunda semana a la baja, con una depreciación acumulada del 0,93 por ciento en el caso de la gasolina y del 1,12 por ciento en el del gasóleo. Pese a esta moderación, el precio de la gasolina se sitúa en 1,071 euros por litro, un 29,82 por ciento más caro que a comienzos de año. Por su parte, el gasóleo se vende a 0,967 euros, un 15,67 por ciento por encima de principios de 2009. En los últimos doce meses, el precio de la gasolina ha subido el 13,45 por ciento, mientras que el del gasóleo ha bajado el 3,01 por ciento.
#8, Creo que se malinterpretó un comentario mío de ayer. Yo no creo que se estén vendiendo muchas casas, creo que se están vendiendo muy pocas. Lo que quise decir es que si se siguen construyendo el 8,5% anual del stock debe ser por alguno de estos motivos:
– O realmente no hay tanto stock.
– O la cultura sigue siendo la misma y los que se juegan el dinero (ojo, no los que hacen blablabla, que esos no me valen) siguen apostando por el ladrillo, ladrillo, ladrillo en este país.
– O son construcciones remanente de los años malos (la más probable y que me explicaron ayer y me convencieron)
yo..tengo dos prioridades en mi vida…mi hipoteca y pasta para los abogados.
la crisis para mi..comenzo en el 2005, me he acostumbrado a la marca blanca, vivo con muy poquito.. si, miro el precio, compro lo mas barato en relacion calidad/precio, me importa un comino no comprar local/nacional.. , solo miro mi interes
Por que ?..
por que no solo el boom inmobiliario, dar hipotecas al 120% a mileuristas, ayudas para todos y para todo (menos a divorciados), PER, prolongacion por la jeta del paro 6 meses, Plan E para levantar de nuevo las calles que levantaron el verano pasado, y yo pagando mi IRPF religiosamente y digo basta…No en mi nombre.
Soy critico..creo que estamos en la antesala de un gran cambio..la actual crisis, solo es la punta del iceberg, tiene que haber un cambio brutal en el sistema productivo.. y todavia no sabemos por donde vendra… ahorrar..ahorrar..
Este articulo es una de las primeras quejas que tienen los grupos de antiglobalización, que el mercado local ya no compite contra si mismo, si no contra el mercado glogal.
10 Tampoco el dinero sirve para nada, y todos nos creemos que vale algo hace miles de años…y cada vez que desconfiamos en los billetes lo normal es ir a bienes más tangibles y si además son fáciles de acumular y no se deterioran, se explica el afán por el oro como refugio del dinero. Cuanto menso confianza haya en la salud financiera de los estados, más subirá el oro…
Cambiando de tema,
Raikonnen abandona y renuncia a un sueldo de 20 millones de euros al año que le ofrecían…
Button va a McLaren, Raikkonen abandona
#3,k
19 de Noviembre de 2009, a las 8:12.
Ventajas de hacerse viejo:
No tantas amigo
Ser mayor, que no viejo, y estando en el paro, son todo ventajas. Vamos, que ni en el Corte Inglés. Te ofrecen cantidad de puestos y decentemente pagados.
Y a nadie se le cae la cara de vergüenza
Público despide a 16 trabajadores
La crisis publicitaria provoca el primer gran recorte de personal en el diario de Mediapro. Fuentes de la dirección del periódico confirman los despidos, 11 de ellos en redacción y cinco en áreas de gestión.
El capitán “Alakrana”, Iker Galbarriatu, ha asegurado, en contra de lo que afirma el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), José Julio Rodríguez, que durante la liberación del atunero español “no hubo disparos por parte del Ejército Español”. Defensa ratifica la versión del JEMAD
Las mujeres en los países en desarrollo serán las más vulnerables al cambio climático, advierte el informe del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA por sus sigla en inglés) presentado este miércoles. La agencia asegura que hay una carga desproporcionada para esas mujeres y pide una mayor igualdad. Según el estudio, ellas realizan la mayor parte del trabajo agrícola y, por lo tanto, son las más afectadas por los desastres naturales relacionados con el clima que afectan alimentos, energía y agua. Además asegura que un crecimiento más lento de la población ayudaría a reducir las emisiones de gases del efecto invernadero. El informe sugiere que la planificación familiar, la salud reproductiva y las “relaciones de género” podrían influir en cómo el mundo se adapta al crecimiento de los mares, el empeoramiento de las tormentas y las sequías severas. “Son cuestiones fundamentales acerca de cómo el cambio climático afecta a mujeres, hombres, niños y niñas de forma distinta alrededor del mundo y, de hecho, dentro de las naciones. Y cómo la conducta individual puede socavar o contribuir a los esfuerzos mundiales para enfriar el calentamiento de nuestro mundo”, aseguró Thoraya Ahmed Obaid , directora ejecutiva d el UNFPA en la… Leer más »
Seat presenta el cuarto ERE desde el inicio de la crisis
Primer alivio para CajAstur-CCM: aparece un grupo interesado en adquirir el Aeropuerto de Ciudad Real
Un fondo de pensiones norteamericano ofrece menos de 1.000 millones por el primer aeródromo privado de España
Comunicado de la Guardia Civil y la Policia Nacional sobre TERRORISMO
Es bien sabido que los musulmanes fundamentalistas (terroristas en potencia), se oponen al consumo de alcohol y consideran pecado capital el ver a una mujer desnuda que no sea la suya.
Por esta razón, apelamos para que el próximo viernes, a las doce horas, todas las mujeres corran por sus oficinas desnudas (en bancos, oficinas públicas, empresas privadas, comercios, etc.) y que todos los hombres corran detrás de ellas con una cerveza en la mano.
Esto nos ayudará a detectar a los terroristas que existen entre nosotros a fin de capturarlos y deportarlos.
Aquellos hombres que pusieran cara de asco, deberán ser apresados de inmediato; después ya nos encargaremos de hacer los análisis para separar a los gays de los verdaderos terroristas.
El mundo libre y democrático agradece estos esfuerzos en la lucha contra el terrorismo.
Esperamos la contribución de todos.
POR FAVOR HAZLO CIRCULAR:
ES UNA NECESIDAD URGENTE PARA RESGUARDAR LA PAZ DEL MUNDO.
¡¡¡¡¡¡¡¡ COLABORA !!!!!!!!
Que tristeza de país ¿no?
Lo digo por esa información de que hay 264 causas judiciales que afectan al PSOE, por 200 causas que afectan al PP.
Y que algunos respiren aliviados por que tienen 64 menos. U otros por pensar que le llevan 64 de ventaja al contrario.
En fin, 264 a 200. Se necesitaría un partido de baloncesto con ocho tiempos para obtener un resultado así.
43 procesos contra políticos de Coalición Canaria, 30 contra los de CiU, 24 del Partido Andalucista, 20 de IU, 17 del GIL, 7 de Unión Mallorquina, 5 de ERC, 3 del Bloque Nacionalista Gallego y 3 del PNV.
Quizás esto responde a la dedicación tan intensa de los políticos al tema de la “econo-mía”.
Me refiero a la econo-suya, que es la que practican en exclusiva.
Un 18,7% de los consumidores españoles asegura haber aumentado el consumo de productos nacionales o europeos más baratos, como pastas y arroces, según destacó el subdirector general de Estructura de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, José Miguel Herrero, en el foro ‘Restaurant Trends 2010’.
Herrero, quien presentó un avance de un estudio que está elaborando el Ministerio sobre las tendencias de la restauración en 2015, señaló que la crisis está influyendo de manera negativa en las costumbres de los consumidores, que tratan de reducir el gasto en alimentación en bares y restaurantes.
El subdirector subrayó que el objetivo para recuperar el sector es lograr que cada persona que acude a comer a los restaurantes lo haga siete veces más durante el año.
17
“Raikonnen abandona y renuncia a un sueldo de 20 millones de euros al año que le ofrecían…”
Que pena, ni por 20 millones se atreve a volver a Mclaren. Me hubiera gustado ver la cara del Mandrilton, y de su padre, cuando de vez en cuando le birlara una pole o una victoria.
Porque a Button se lo van a comer con patatas.
Si esto es verdad es un robo manifiesto, ¿no?
Facua alerta de que las compañías de móviles se apropian del saldo de los usuarios de prepago si no recargan
#19,Anónimo
Público, también conocido en el sector como “Púbico”. No se por qué lo llaman periódico, cuando en verdad es un panfleto.
Si os gustan los coches de lujo…
http://www.luxury4play.com/automotive/36568-worlds-most-beautiful-garages-exotics-insane-garage-picture-thread-50-pics.html
Increible noticia de una empresa en la que los últimos 2 años se han suicidado 25 personas:
France Télécom pagaba más a sus directivos por desmotivar a los trabajadores
¿En qué mundo vivimos?
Un tema interesante pero donde una vez la justicia demuestra que no funciona bien:
Bancos y cajas no se aclaran con las sentencias del Tribunal Supremo sobre la legalidad o no de las tasas municipales a los cajeros automáticos instalados en la calle. Y no es para menos porque el alto tribunal ha emitido fallos totalmente contradictorios al respecto. Y la cuestión no es nada baladí: en España hay unos 62.000 cajeros automáticos. Aproximadamente la mitad están ubicados en la calle, no dentro de las sucursales de bancos y cajas. Con una tasa municipal media de unos 300 euros al año, los ingresos para los Ayuntamientos rondarían los 10 millones de euros, que saldrían de las entidades financieras.
El Supremo confunde a la banca con las tasas municipales sobre los cajeros automáticos
#27,ANTÓNIMO
Menudo par, el Hamilton que es el niño mimado y Button que de parado pasa a campeón del mundo y da las gracias dejando colgado a Brawn… así les echen azúcar en el depósito a los dos
Y cuanto mas se paga por ser local? Esto me recuerda el articulo sobre el panadero, el cristalero y el sastre. Porque no olvidemos que comprando local estamos pagando mas, mucho mas. Y ese dinero que gastamos de mas no lo gastamos en otras cosas. Comprando local no promocionamos la competencia, ni las exportaciones, y si otros hacen lo mismo terminamos con las inversiones foraneas y termina siendo mucho mas caro todo y el salario se derrite entre las manos, el empleo baja, etc. Recordemos que EUA depende totalmente de la financiacion de China. De verdad creeemos que China seguiria financiando si los americanos no les compraran nada? Pues eso, que Austin es de chichinabo si no es gracias al apoyo del resto. No somos nadie, sino parte de algo y no podemos abstraernos de ello. En el ejemplo, estoy convencido que con librerias locales es mas dificil conseguir libros especificos, dificil y lento, puesto que sale muy caro traerlos y los pedidos se hacen mensuales en vez de semanales por ejemplo …. Ah, y por cierto … me gustaria saber que fue de las dos librerias teniendo Amazon ;) La habran vetado tambien?
#5,Droblo
Las pymes se ahorrarian mas pasta si se les pagara de contado o si un pagare devuelto se equiparara a una estafa
Las cajas multiplicarán por 2,5 su aportación al Fondo de Garantía
Ocho piratas se casan en Haradhere con el dinero pagado por España
no se, pero esto parece la Apocalipsis. Da miedo.
Yo creo que lo que hay que hacer es lo único que no se hace.
Crear políticas a largo plazo, apretarnos el cinturón y crear empresas competitiva de productos que se puedan exportar.
Yo en mi casa, si gasto más de lo que tengo, voy al a ruina.
¿Y como? Cambiando el roll del pelotazo. O cambiamos nuestra ideosincrasia de que en este pais con un movil y dos contactos haces una forturna o no vamos a ninguna parte.
Las empresas medianas y pequeñas irán a la ruina también entre otras cosas porque SUS propietarios se APUNTARON al ladrillo y en lugar de invertir en ellas sacaron el dinero para meterlo en el ladrillo que les era más rentable. TODO empresario que se preciara tenía que tener INVERSIONES inmobiliarias. Si no es que no tenía pasta, y ya sabeis como somo para que nos digan que no tenemos dinero.
Interesante artículo
“América Latina le puede dar cuatro master en crisis financieras a los chicos de Wall Street”
Pienso igual
El potencial del Ibex no compensa el elevado riesgo
#9,Mrc
Es un credito, no un prestamo
Y ¿Por qué tenemos que dar por hecho que hay que gastarse algo más para que repercuta en la comunidad local?. Si repercute en la comunidad local, esa sociedad tiene más dinero por lo que podría pagar los mismos o más impuestos en cantidad con bajadas impositivas y además habría también mas capital para financiar I+d+i y abaratar los productos. Entonces ¿por qué ese “algo más” siempre? ¿Por qué nunca repercute realmente en la comunidad?, ¿Quien se lo queda?, ¿Hasta cuando se nos va a intentar engañar con esta falacia?.
Qué sinceridad:
Plosser (FED): La política monetaria no es adecuada para frenar burbujas
La CNE advierte de fuertes subidas de la luz en 2010
¿Por qué los ricos sacan su dinero de España?
http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/11/19/economia/1258616735.html
Marta:
No es que se construyan los mismos o más pisos porque haya demanda, es que le interesa a los bancos que se terminen:
http://www.cotizalia.com/cache/2009/08/03/noticias_79_caixa_santander_obras_provisiones.html
La Caixa y Santander se lanzan a terminar viviendas para no tener que provisionarlas
Te resumo:
Básicamente dice que si el promotor entra en quibra, el banco debe provisionar el 100% de la mora. Con la nueva normativa del Banco de España, si el piso está acabado, hay que provisionar el 30% (MAFO cree que los pisos nunca bajarán un 30% desde máximos de BOOM).
Entonces, en muchos casos, al banco le interesa dar crédito y acabar las promociones iniciadas (y provisionar el 30%), que parar la obra y provisionar el 100% de una cantidad, un poco inferior, eso sí, pero de menor monta para el banco.
Un cordial saludo.
Droblo,
Hace 4 o 5 años llegaron al Supremo 14 demandas por un asunto laboral. El tema es que lo llevaba un abogado que conozco y me decía que por alguna razón no quería acumularlas en 1 sóla (unirlas para que se resuelvan todas de golpe)
El texto era ABSOLUTAMENTE EL MISMO.
De las 14 demandas, 8 fueron favorables y 6 desfavorables. Luego me dijo, “si te hubiera hecho caso, todos las hubieran perdido o ganado y de esta forma pues unos ganan y otros pierden”. “El problema lo tengo yo ahora, a la hora de explicarle a mis clientes porque unos han ganado y otros han perdido, porque la culpa me la van a echar a mi”
2 años llevan con lo mismo
Reino Unido controlará más a los bancos
Un ama de casa recibe a su amante durante el día mientras su esposo está en el trabajo. Sin ella saberlo, su hijo de 9 años se escondió en el armario. Inesperadamente, su esposo llega a casa. Ella esconde a su amante en el armario. El niño ahora tiene compañía y se produce el siguiente diálogo: El niño: “Está oscuro”. El amante: “si lo está”. El niño: “tengo una pelota de baseball”. El amante: “qué bien” El niño: “me la quieres comprar?” El amante: “no, gracias” El niño: “mi papá está afuera” El amante: “está bien, cuanto quieres?” El niño: “250EUR” Semanas después ocurre lo mismo, y el niño está en el armario otra vez con el amante y, El niño: “está oscuro” El amante: “si lo está” El niño: “tengo un guante de baseball” El amante: “cuando quieres” El niño: ” 750EUR ” El amante: “ni hablar, niño, gracias” El niño: “mi papá esta afuera”, pagas ó grito? El amante: “está bien” pero quédate calladito Días después, el papá le dice al niño, “coge tu guante y pelota, vamos a jugar baseball afuera. ” El niño dice, “no puedo papi. Los vendí. ” El papá le pregunta, “Por cuanto… Leer más »
Rcalber, ya lo sé, pero que por pagar con tarjeta te digan que el 14% es competitivo da una buena medida.
#46, Sí, me lo explicaron ayer y me convencieron.
http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/economia-espanola-entra-deflacion-primera-desde-20091119.html
http://www.droblo.es/sonrisas/
Menos mal que ya no quedan más burbujas….
La valoración de Facebook sube un 42%: ya alcanza los 9.500 millones de dólares
Al hilo del artículo de hoy, en Salamanca hay dos buenos ejemplos de como funciona el mundo. Primero, se plantea hace algunos años abrir un centro comercial a las afueras, que no había ninguno. Los pequeños comerciantes locales presionan muy fuertemente al ayuntamiento. El ayuntamiento los escucha y decide que un centro comercial destruiría el comercio local y que no pueden permitírselo, y no da permiso para hacerlo. Los promotores del centro van al pueblo de al lado, uno pequeño venido a más por ser ciudad dormitorio, y ofrecen la misma pasta que ofrecían a la capital a cambio de que le cedan los terrenos que están justo junto a ella. Para una localidad de 5000 habitantes es una oferta que no puede rechazar. El centro comercial está a la misma distancia que habría estado de haber aceptado la oferta el ayuntamiento de la capital. Segundo, el corte inglés. Lleva años intentando abrir en Salamanca y por las mismas presiones no se da permisos. El Corte compra la cadena de supermercados local y retira, justo antes de Navidad, todos los productos de Salamanca de las estanterías. Sólo hizo falta un mes y se desbloqueó el asunto (después… Leer más »
Repito comentario/investigación de ayer del forero fyahball: SOBRE LA CONTINUIDAD HASTA LA ACTUALIDAD DE LAS FORTUNAS AMASADAS DURANTE EL FRANQUISMO El caso menor, del que no podemos extendernos más por el riesgo de hacer aún más farragosa esta lectura, pero que requiere una lineas iniciales son los propios descendientes de Franco. Con un enorme patrimonio actual de difícil auditoría, conservando los regalos, fincas, entremados empresariales de la época franquista,…últimamente durante la burbuja participando en la especulación immobiliaria en base a sus numerosísimas y extensísimas posesiones y empresas que conservan hoy en día, y sin estar exentos de escandalos como el que les liga al imputado por el caso Malaya, San Román ( ver más adelante ). Ellos son la punta del iceberg, detrás encontramos la continuidad hasta nuestros días de las grandes fortunas amasadas durante el franquismo. Nuestro propósito es dar una lista representativa, pero en absoluto exhaustiva, de algunas de estas fortunas; así como repasar sucintamente como se amasaron durante la corruptodura y siguieron creciendo y controlando una buena tajada de la economía española hasta la corruptocracia actual. El núcleo duro que conspiró contra la República, financiando el alzamiento de Mola, Queipo y Franco, la compra de… Leer más »
#53,Anónimo
Lo cierto es que Facebook no para de crecer, y tiene sentido: En un campo como las redes sociales, es un mercado con una política de “solo puede quedar uno”. Lógicamente, yo me apuntaré a la red en la que estén mis amigos y conocidos.
En todo el mundo apenas tiene competencia. En Brasil parece que triunfa Orkut, una red social de Google. En España está también “de moda” el Tuenti, un clon de Facebook pero al que se accede por invitación, y que, como indica su nombre, está pensado para gente en torno a los 20 años (vamos… desde 11 hasta 30). Conozco algún caso de gente que “se hace mayor en la red”, dejando de lado el tuenti y pasándose a Facebook. Como casi todo el mundo que tiene cuenta en tuenti la tiene en Facebook, el cambio no es traumático.
¿Cuál es la diferencia entre Tuenti y Facebook?
Que en Tuenti se ponen fotos de perfil intentando aparentar 10 años más, y en Facebook intentando aparentar 10 años menos.
Buenos días: Este lunes mismamente mi novia llego a casa con unas perchas para el baño. Se jactó de que les habían costado apenas 90 centimos cada una. Entonces se me encendió la bombilla y le pregunte donde lo había comprado, que si lo había hecho en un chino. Ella me dijo que no y la verdad que me recorrió por el cuerpo una sensación de confort, como diciendome que la cosa había estado bien hecha, que no debiamos ahorrarnos 20 centimos despreciando al comercio local, porque ellos pagaban sueldos dignos, respetaban los horarios y pagaban religiosamente sus impuestos. Lo mismo me paso hace un mes cuando comprabamos unas cestitas de decoración en una tienda del pueblo a lo que mi novia me comento que en Ikea estarían más baratas. Le dije: “me da igual a los del ikea ni agua”. Ella se quedo extrañada porque ultimamente estoy en plan ahorrador/agarrao. Lo cierto es que en fechas recientes me ha entrado un sentimiento de responsabilidad para con los comerciantes pequeños, con la sensación de que las cosas se hacen bien, te tratan adecuadamente y no deja de ser una inversión en tu ciudad. Por cierto, por primera vez en mi… Leer más »
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20091119/53827278836/polemica-en-la-aie-sobre-el-calendario-del-fin-del-petroleo-universidad-china-india-the-guardian-was.html “Por lo menos, la AIE ha venido moderando su optimismo en los últimos años de escasa inversión en exploracióny explotación, crecientes problemas geopolíticos, y una demanda que crece sin parar. Los preparativos gubernamentales, en cambio, aún parecen basarse en el optimismo anterior cuando el consenso era que había abundancia petrolera y sólo los rebeldes defendían el peak oil. Ni tan siquiera hay planes de contingencia. “Nadie esta preparado”, dijo Kjell. Y nadie parece estar dispuesto a plantear públicamente la magnitud del problema. “Deberían estar adoptando una mentalidad de guerra”, dijo Simon Taylor, autor del informe Cabezas en la arena de la ONG Global Witness. “Pero cuando se lo planteamos a gente del Departamento de Estado en Washington, nos miraron y dieron un largo suspiro”.” y a continuación: http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2246555 “La Bolsa dispara a las automovilísticas por su inminente salida de la crisis” “La decisión de General Motors de abortar la venta de Opel ilustra el giro que el sector ha dado en las últimas semanas. La avalancha de noticias negativas ha dado paso a un optimismo creciente entre las principales firmas mundiales. El espectacular crecimiento de China y las ayudas estatales justifican el aumento de las ventas en los últimos… Leer más »
#54,Mrc
¿Eres charra? madre mia que ciudad, la amo!!!
#57,Optimista
Yo no compro nada en los chinos, no por nada, si no porque como dijo alguien de aqui “soy demasiado pobre para comprar tan barato” , pero no por hacer ningún tipo de boicot.
Yo, el tema de los chinos, lo único que me parece desafortunado es que habrán TODOS los días de la semana, TODOS los días del año y más HORAS del horario estrictamente comercial.
Es una competencia desleal que o lleva a todos los comercios a trabajar más horas y a ser exclavos de su trabajo, sin que esos comerciante puedan disfrutar del descanso debido y del ocio, o empieza a cumplirse la ley y empezamos a sancionar como es debido a aquellos que la incumplen.
La verdad es que a veces salen cosas buenas, cuando todos ponen su granito de arena
http://laboutiquedehermes.wordpress.com/2009/11/19/un-microscopio-espanol-de-268-metros-de-circunferencia/
Salgado cree que la economía cogerá velocidad en la segunda mitad de 2010
57 Ojo, que yo he visto cosas hechas en un pueblo de Cataluña por una miniempresa familiar y que eran para Ikea, de hecho las piezas defectuosas sirvieron durante años para cojín de mis perros, no te digo más, y esas mismas piezas con el cosido bien hecho eran vendidas por Ikea y supongo en la etiqueta pondrían que estaban hechas en Escandinavia…
Mrc, Rcalber, Droblo, Copero, etc, etc, etc… El problema de los intereses que pagan las Pymes + al retraso de los pagos (de media superior a 5 meses), se esta repercutiendo en + paro. Si una pyme tiene que financiarse más tiempo y a un interes más alto, al final repercute en sus cuentas y o sube los precios o reduce costes. Cómo actualmente lo de subir precios esta complicado lo habitual es reducir costes. Evidentemente esto es una cadena que cada dia va sumando eslabones a ella. Por cierto Droblo, se esta potenciando la rehabilitación, muchas constructoras estan intentando tirar por ahi. Se de buenta tinta que en Andalucia han repartido bastante pasta a los pueblos para rehabilitación de viviendas y en Cataluña también se esta haciendo, (en realidad las ayudas siempre han existido pero es como si ahora se moviesen un poco más o que las ofertas de las constructoras son más economicas). Sobre el comercio local o no, pues yo combino las dos cosas, frutas y verduras en la Fruteria de la esquina, carne y embutidos al Guissona (lo considero local) (embutidos los justos, ya que aun tenemos reservas de embutido de Salamanca ummmmmhhhhhhhhh), el resto a los supers, especialmente Mercadona (por… Leer más »
Spain – Franco is back
A mi lo que me encanta es cuando pone “Enpaquetado en Inglaterra”, “Diseñado en suiza” y similar.
Lo siguiente será “Vendido en España”.
La Ley de Economía Sostenible no se sostiene: el proyecto estrella de Zapatero para salir de la crisis lleva ya un mes de retraso por falta de apoyo
<!– @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } –> Como siempre me voy por los cerros de Ubeda…hoy me voy a cernir al tema principal en un ejemplo de una panadería cercana a mi domicilio. Hace un par de años por pura especulación subieron las materias primas, entre ellas el trigo, la panadería , justificándose en las subidas del precio de la harina en un 50% subió un 30% el precio del pan y pese que a los cinco meses bajo el precio de la harina a precios anteriores a la subida. no bajo el precio…………….poco después y antes la competencia de supermercados , puso a la venta barras de pan a 40 céntimos y fue un buen reclamo , recobrando mucha clientela perdida tras la subida de los precios………..tras un espacio de tiempo la panadería…..esta a punto de cerrar…………..porque la táctica que que puso en practica fue la de hacer pocas barras de 40 céntimos y muchas de 80 céntimos………..tratando de forzar al cliente a que compre el pan mas caro, y ha perdido una clientela de toda la vida……..y sobre todo ( cosa que le pasa a muchos empresarios) confunden la fidelidad con la… Leer más »
64 Ya imagino que las constructoras se buscan la vida ocn la rehabilitación, pero ya que ha habido subvención para muchos sectores como el del automóvil, quizás hubiera sido mejor impulsar subvenciones para rehabilitación de edificios, crea empleo y su beneficio es perdurable, a eso me refería.
A reglón seguido de mi comentario anterior una encuesta:
¿cuantos hombres del foro tienen ropa en el armario de hace más de 10 años, que nos sirve para trabajar, las barbacoas o ir al campo o playa?
pulgar p’aaariba tienes ropa de +10 años (ademas tu mujer o pareja te amenaza con pegarle fuego a tu “ropa vieja”)
pulgar p’aaaabajo, te cambias el vestuario continuamente
Yo me pongo un +1 ya que no me puedo votar.
El Secretario del Tesoro USA también ha puesto el focus en esta ocasión en la pequeña y mediana empresa, anticipando que habrá nuevas medidas para facilitar sus posibilidades de financiación. ¿Les suena a algo?. Ayer los datos de viviendas iniciadas defraudaron, aunque pueden ser un paréntesis temporal derivado de la indefinición sobre el mantenimiento de las ayudas fiscales para la compra de vivienda. A finales de octubre se clarificaron. Tendremos que esperar a los datos de noviembre para confirmarlo. Por lo demás, me han llamado la atención los comentarios que escuchamos ayer desde Plosser y Fisher de la Fed.
Mariano Rajoy Brey ha vuelto a dar su verdadera talla, que es –no hay que engañarse- la de un ultramontano.
http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=40413
¿Será posible el milagro?
El Conseller de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, ha anunciado la supresión del Impuesto de Sucesiones al 80% de los catalanes. La ley puede setar lista para 2010. No se han dado pistas de los detalles del documento en preparación, eso sí.
Repito: ¿Será posible el milagro? ¿Que el Partido Socialista Catalán haga algo bien?
72, Ser
Pues yo he leído justo lo contrario y de un decano de la prensa española:
Rajoy ha hecho lo que debía hacer, por Luis María Ansón
Industria pactará con los empresarios un plan para el coche eléctrico
Salgado augura que 2010 será peor que 2009 en materia de empleo, pero la economía iniciará su recuperación
La empresa en España ahora, que tensión.
http://www.youtube.com/watch?v=On2QmGT35HI&feature=player_embedded
Más
Editorial: Mentiras en torno al «Alakrana»
#73,S-pain
Lo que no entiendo es lo del 80%, tendría que ser al 100% y no de los catalanes, de los españoles.
Carlos López, esta noticia te gustará
El 85% de los anunciantes españoles ha aumentado su inversión en publicidad online
#60,rcalber Hablando con comerciantes, y en épocas navideñas (para exagerarte el caso) me han comentado muchas veces los resultados de abrir toda la noche. Hablo de jugueterías y bazares. Salvo el día de nochebuena y el día de antes de reyes, vendían tan poco, que no les trae cuenta abrir. También conozco de casos, no voy a decir el sector, de un pequeño negocio al que se le instaló el Corte Inglés al lado, y creyó que se le iba a hundir el negocio. Al final, el Corte Inglés tuvo un “efecto llamada” brutal, y a este empresario se le doblaron las ventas. El cliente iba al corte inglés y veía el precio, luego, ya que pasa por ahí, ve el otro precio, y acaba comprándole. ´Los chinos no son baratos porque abran muchas horas, son baratos porque allí vas a encontrar lo peor de lo peor de lo peor: maquillaje que abrasa la cara, detergentes que no lavan, cucharillas de aluminio que se doblan en el lavavajillas y cosas así. Si las pedís en otros comercios, o las tienen al mismo precio, o directamente no te venden un producto de tan ínfima calidad. Y oye, me llama la atención… Leer más »
Lo peor está por llegar.
#79 efe
Es una ley de Cataluña, propuesta en el Parlament. En otras comunidades españolas (Madrid, Canarias) ya no existe ese impuesto, creo. Y, por supuesto, estoy de acuerdo en que este impuesto no debería existir en ningún lado.
Lo del 80% lo establecen para gravar a los que tienen un patrimonio muy alto, que no se librarán del impuesto. Pero veremos dónde sitúan la divisoria, ahí les tengo miedo.
La jueza del espionaje del PP mete la marcha lenta: Sigue sin citar a cinco de los nueve sospechosos de Madrid
Senate Health Bill Said to Cost $849 Billion Over 10 Years
Respecto al Corte Inglés, hace años hubo mucha resistencia por parte del comercio local para evitar su instalación en Palma de Mallorca. Una vez establecido, los comercios y la zona colindante experimentaron una revalorización y un aumento de las ventas considerable. Ignorancia Pura.
Lo demencial a fecha de hoy es que el gobierno autonómico de Baleares quiera aprobar una ley del comercio muy restrictiva con el ánimo de proteger al pequeño comercio INEFICIENTE (puesto que al eficiente no hace falta protegerlo) evitando la instalación de grandes superficies. Además será contraria a la normativa europea (bolkenstein) y la demanda asegurada la acabaremos pagando los ciudadanos, o sea, que pagamos por partida doble, para alargar unos años la ineficiencia de los “nativos viejos”.
Si la crisis mundial ha sido por deficiente regulación de los mercados y aquí todavía padecemos un excesivo intervencionismo opaco y caciquil, ya podemos ir corriendo ya…pero para huir de aquí.
#69,Droblo
Yo creo que estás en lo cierto, pero creo que más que casas debería dedicarse a colegios, edificios de bomberos, policias, cuarteles de la guardia civil que se estan cayendo, hospitales, etc.
A eso lo llamo inversión y de la que se queda.
Iran rejects UN-proposed nuclear deal
Hasta el Mundo lo reconoce
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/11/19/0116562-3-indicadores-alan-econom-espa-ola-habr-tocado-fondo
Los parados menores de 25 años han crecido un 93,4% desde que empezó la crisis económica, lo que supone 428.000 parados más en un periodo de dos años, según el último informe regional elaborado por la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
Por comunidades autónomas, las más afectadas han sido Aragón, Asturias, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y La Rioja, donde más de la mitad de sus parados menores de 25 años se han generado durante los últimos dos años.
El tema de la manipulación de la Contabilidad Nacional por parte del INE y del resto del sistema estadístico resulta no solamente un auténtico escándalo; es que en cualquier país decente incurriría en responsabilidades graves, porque el engaño masivo a los agentes económicos sobre lo que ocurre en realidad les induce a tomar decisiones erróneas de consumo y de inversión como ocurrió en 2007 -“no hay ninguna burbuja inmobiliaria”- y en 2008 -“no existe ninguna crisis”-, lo que llevaría a la ruina a cientos de miles de familias y decenas de miles de empresas, y que ante la total impunidad con que se realiza, se repite una y otra vez en favor de la degradación económica, intelectual y social que Zapatero representa. Ahora es “el PIB ya solo cae un 0,3%”, o sea que estamos a punto de superar la crisis, cuando la realidad es justo la contraria. Pero si en lugar de la peor oposición imaginable, con un líder incapaz de poner orden en su propia casa, y con unos responsables económicos dedicados a sus propios negocios y a apuñalarse los unos a los otros, tuviéramos una oposición sensata y capaz, el fraude del sistema estadístico nacional no podría… Leer más »
En relación con las tiendas de chinos, la competencia desleal no está en los horarios, sino en el incumplimiento de las normas generales de consumo y comercio.
Los comercios grandes tienen mucha más presión para cumplir todo a rajatabla, y eso tiene un coste organizativo importante.
Los que no son grandes pero tienen arraigo y bienes, lo mismo.
Lo que pasa con los chinos es que les pones una sanción por cualquier incumplimiento y desaparecen o traspasan a su primo y todo arreglado.
Esa es la auténtica competencia desleal.
Vamos a morir todos !!!!! ( varias veces )
#73,S-pain
Pues tambien esta en el Parlament, la modificacion del codigo civil catalan, que afecta a las personas y el PSC, la ha cagado con todo el equipo, esta lleno de ultrafeministas..que riete tu ..de De La Vega
Tenemos lo que nos merecemos…
NO hay REBELION sin OPRESION
a que ESPERAMOS?
<!– @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } –>
70 .
La primera vez que conviví con una mujer……. me amenazo con tirar mis libros, cómic y ropa antigua y me puso en el membrete del perro o ella…se fue ella por supuesto……….mi perro nunca me amenaza ni intimida y ademas habla menos………………….digo ladra menos.
saludos
Otra patada en los guev.os a los españolitos
Se acaba de publicar una subvencion de 1 millon de euros en i+d por un portal de música de PROMUSICAE.
Y para investigar e innovar de verdad tenemoZ ZERO Patatero, Con Z de Zubnormal
Buen tema el de hoy, ¿ Alguien tiene alguna casa de discos cerca de casa? y antes de que abriesen los centros comerciales y grandes superficies la habia? ¿que pasó con el booom de los videoclubs?
O es que todo el mundo quiere darle la culpa a internet cuando apenas existia cuando estos cerraron?
¿ alguien me puede explicar como va el refresco de este blog? perdí otras muchas cosas que queria compartir.
¿No se comentaba ayer el milagro español? En esto es en lo que se esta convirtiendo … —————————————- EL JUEZ NO EXPULSA A LOS INTRUSOS Una familia lleva 16 meses con la casa ocupada mientras la obligan a pagar el alquiler Impotencia, rabia y vergüenza. Esto es lo que siente una familia catalana que lleva 16 meses con la casa ocupada y que tras salir un día de su vivienda, propiedad de la Generalidad, nunca más pudo entrar en ella. A pesar de las denuncias y las sentencias los intrusos se jactan: “¿qué hacen aquí?”. Una familia catalana del barrio barcelonés de El Raval ha visto como tras volver un día a su vivienda no podían entrar porque alguien había cambiado la cerradura. Eso ocurrió yahace 16 meses. Según informa El País este jueves, al ver esta situación esta familia llamó a un cerrajero. “Estábamos pasando unos días de vacaciones y nos llamaron para decirnos que parecía que hubiera alguien en casa”, aseguran los afectados. Ycuando la puerta estaba a punto de abrirse salió alguien y ahí comenzó el esperpento. “¿Qué hacen aquí?“, preguntó el intruso para sorpresa de esta familia catalana. Estos respondieron: “¿cómo que qué hago? Ésta es mi… Leer más »
Todo depende de cómo sea el reparto, es decir que si la diferencia de ganancias repartidas localmente, entre el 45 por ciento al 13 (que se queda la gran compañia) se lo va a quedar el propietario del negocio y poco más, la verdad, a los ciudanos no les va a reportar mucho. No olvidemos la posibilidad de caciquismo que puede producirse en economías de ámbito reducido.
#70, para ir de barbacoa también la tengo yo, ya ves. No hace falta ser hombre. He votado en igualdad, si no te importa, y he puesto sí. Jajajaja.
El problema de los hombres (generalizo con todo lo que eso conlleva, mis disculpas) es que ya que está en el armario es que vale, y lo mismo para ir de barbacoa que para ir de entierro.
Adios a los 12 mil
Otro ejemplo del milagro español… ———————————— 4 EN BUSCA Y CAPTURA DESDE AGOSTO El Rafita, asesino de Sandra Palo, no acude al juzgado para prestar declaración La madre de Sandra Palo acudió hoy puntual a su cita en el Juzgado de Menores donde se celebraba la vista contra uno de los asesinos de su hija, el Rafita, que está en busca y captura y no se presentó. Emocionada dijo no confiar en la justicia y denunció que éste no está vigilado María del Mar Bermúdez, madre de Sandra Palo, la menor de la localidad madrileña de Getafe que fue raptada, violada y asesinada en 2003, expresó este miércoles que no tiene ninguna confianza en la Justicia después de que Rafael G.F, alias ‘Rafita’, que fue condenado por la muerte de su hija a cuatro años de internamiento y tres años de libertad vigilada, cometiera el pasado mes de junio un robo, lo que demuestra que “no está vigilado”. María del Mar afirmó que “si te dan libertad vigilada es para que estés vigilado”, por lo que no es posible “cometer un robo”. Esta mañana se esperaba que compareciera El Rafita, uno de los asesino de Sandra Palo, que se le… Leer más »
#89,Ser 19 de Noviembre de 2009, a las 10:47. Hasta el Mundo lo reconoce http://www.idealista.com/news/archivo/2009/11/19/0116562-3-indicadores-alan-econom-espa-ola-habr-tocado-fondo Bueno, lo reconoce el idealista, no el Mundo, pero vamos, es secundario. Vamos punto por punto. Los tres indicadores que dice que han tocado fondo son, el consumo, la inversión en bienes de equipo y las exportaciones. · El consumo: es normal que haya tocado fondo, ya que no hay apenas consumo, el mínimo y ya está. Cuando el consumo es cero o casi cero, ya no puede caer más. · La inversión en bienes de equipo, que ha repuntado unas decimillas, por obligación, hay que sustituir maquinaria y se aplaza al máximo la decisión de su compra. Algunos que aguantaron 2008 sin renovar, ahora renuevan, por obligación para seguir trabajando. · Lo que más me preocupa: que mejoren las exportaciones. Aisladamente es un hecho positivo. Lo malo viene por que no hablan nada de las importaciones. La elasticidad en las exportaciones es de 1 y en las importaciones es de 2 (elasticidad renta, por supuesto). Lo que, siendo bruto y explicado a groso modo, viene a decir que mientras las exportaciones suban en 1, las importaciones lo harán en 2, agravándose el déficit comercial.… Leer más »
Hoy el euribor ni parriba ni pabajo, repite. Tiene pinta de suelo en el que estaremos un buen rato.
100 Marta,
Yo lo que no entiendo es la obsesión de las mujeres con la ropa, si nosotros lo que queremso es que os la quiteis cuanto antes, nos importa un comino si es nueva o vieja o si está de moda o no…
#81,Copero
Efectivamente, por eso mismo he dicho que no compro en un Chino, porque al final tengo un doble gasto.
Lo de los horarios es sólo competencia desleal, no abarata el precio pero si perjudica a la competencia el hecho de que abran fuera del horario comercial.
No entro en discutir si los grandes almacenes deberian abrir las 24 horas, simplemente lo que digo es que con los grandes almacenes se ha mantenido una verdadera guerra abierta para que cerraran los domingos y para que se reduciera el horario comercial, para que dieran algo de aire a los pequeños comercios.
Ahora te llegan los chinos y te abren 18 horas diarias, domingos y festivos, mientras que los que cumplen con la ley salen perjudicados porque no se aplica y se les erosiona una cuota de mercado.
¿Aplicamos la ley para todo el mundo o arbitrariamente? ¿Es mejor que todo el mundo abra cuando le de la gana en pro del empleo o regulamos unos horarios que beneficien a los autonomos sin empleados que no tendrian vida?
#105, Cometes el mismo error que la mayoría de los hombres, que es el egocentrismo de pensar que las mujeres nos vestimos para vosotros. Las mujeres nos vestimos para nosotras mismas y para las otras mujeres.
En Madrid, ha salido en prensa, las asociaciones de comerciantes han puesto ya esa denuncia, y han tenido que envainársela (con perdón). Con objeto de defender al pequeño comercio, la ley excluye de las restricciones de horario comercial a los establecimientos de menos de x metros cuadrados, y con menos de x trabajadores asalariados. Los chinos suelen ser establecimientos familiares a la antigua usanza, la única diferencia con los hispanos es que trabajan más horas. Pero no se les puede pillar por “esclavitud” porque son familia, ni por “competencia desleal” porque cumplen la ley a rajatabla.
105,
Lo que nos encanta es quitarsela despacito…
Que si creémos que que sabiendo que repercute en beneficio de la comunidad gastarse algo más, joder Clópez pues sí tio, sí. Por sentido común para el beneficio local y del país, pero como en Spain en general vamos con nuestro típico INDIVIDUALISMO, y el que más pueda más se lleva y a los demás que les den por donde amargan los pepinos…. pues nada así funciona todo, los chinos, pakistaníes, abriendo…. y los españoles cerrando, claro como estos de fuera lo “regalan” todo pues a comprarles, es más y luego encima también lo deberían dar con lazo incluido aunque no sea Navidad, ya que lo “regalan”. Y esto que digo es mi opinión, que me tildan de racista pues vale lo respeto, pero también digo que estoy harto de un gobierno mierdero, que siempre está con lo “políticamente correcto”, que si no ya eres racista, eres malo,… yo creo que hay una línea entre el racismo y el decir lo que ocurre y la realidad, y la realidad actual de este país para mí es que nadie es profeta en su tierra y en esta menos donde habrá muchas cosas pero de PERSONALIDAD Y DISTINCIÓN como país ni una PM. Y… Leer más »
#105,#109, Y a nosotras nos encanta veros guapos con ropa nueva y moderna. No lo hacéis por nosotras, con lo poco que os costaría :P
Previsiones OCDE sobre España: Espera paro del 20% en 2010 y pronostica PIB de -3,5 % en 2009, del -0,25 % en 2010, cuando antes esperaba -4,2 % y -0,9% respectivamente.
Más previsiones:
PIB mundial del 2009 zona OCDE -3,5 %, +1,9% en 2010 y +2,5 % en 2011.
PIB mundial general -1,7% en 2009, +3,4 % en 2010 y +3,7% en 2011
PIB zona euro ve el -4 % en 2009, +0,9% en 2010 y +1,7% en 2011
72 ser
no te equivoques, así es como justifica Sopena la pasta que le han dado por colocar los cartelitos del Plan E.
Yo creo que sí merece la pena la compra local, siempre que esté bien equilibrada.
En el ejemplo del artículo, 45 dólares se gastan localmente y el beneficio, puesto que es local, es de 55 dólares.
En el otro caso, 13 dólares se gastan localmente. Imagino que se debe a que tienen menos trabajadores. Por el contrario, los precios de los libros son más baratos, por lo que el poder adquisitivo de los compradores aumenta. Quién sabe, lo mismo ese nuevo poder adquisitivo genera un nuevo negocio.
Creo que si la compra local se lleva al extremo, volveremos a trabajar la tierra con las manos en lugar de con los tractores y pagaremos a precio de oro el beneficio. Es casi que lo contrario al desarrollo económico. No?
Si por el contrario en lugar de tener 55 de beneficio, obtengo 20 probablemente no venga el nuevo competidor y también la comunidad sale beneficiada aumentando su poder adquisitivo.
107,mrc
No generalizes………
hay mujeres que se visten para parecer desnudas.
Hay mujeres que se disfrazan con careta y todo.( después por la mañana no la reconoces)
las mujeres usan la ropa para seducir a hombres …..cuando van con amigas………la cosa cambia..yo como hombre me visto….porque……..en bolas llamo mucho la atención……si no iría en bolas. te lo juro por el director de mi sucursal bancaria….que se quemen todos los archivos de prestamos……….. si miento………………..oseases
La OCDE constata el inicio de una recuperación “modesta” y advierte de que el paro aumentará en 2010
Los impagos de las empresas crecieron el 54% en el tercer trimestre de 2009 en comparación interanual, una tasa que aún es significativa, pero que se ha desacelerado por tercer trimestre consecutivo, según datos publicados hoy por la aseguradora Crédito y Caución.
Mrc
#105, Cometes el mismo error que la mayoría de los hombres, que es el egocentrismo de pensar que las mujeres nos vestimos para vosotros. Las mujeres nos vestimos para nosotras mismas y para las otras mujeres.
Si esto no es egocentrismo… ;-) tampoco lo es lo otro.
A veces pienso que los hombres servimos para las mujeres para matar insectos, arreglar lavabos y programar el mando de la tele… ;-)
Colores, generalizaba en plan bromeo, pero si quieres tiramos de estadística. Pregunta a 100 mujeres y dales a elegir entre ponerse un modelo con el que serán la envidia de todas las mujeres de la fiesta, y que al día siguiente todas comentaran lo guapa que iba y la clase que tiene, y un modelo con el que todos los hombres se fijen en ella y al día siguiente todas las mujeres la traten de zorrón robamaridos.
Cuando tengas los resultados de la encuesta me comentas.
Me es imposible leerme los 114 mensajes y seguro que alguno contesta a mi pregunta…………
A colación de este articulo me gustaria consultaros si ¿creeis rentable abrir un negocio en un pueblo de 18.000 habitantes cuyo habito de consumo es irse a la ciudad de al lado donde hay un centro comercial?
Copero. Hace 10 años me compré un apartamento, y me compré los electrodomesticos Bosch de la gama mas baja y barata, todavia funcionan como el primer dia y no tienen ni un alambre doblado ni una gota de oxido, lo sé por que conozco a quien hoy en dia los usa.
Hace tres años me mudé y tocó comprar electrodomesticos otra vez y Compré de la marca Teka todo y de gama media con aluminio etc…. vamos que me salieron más caros.
Aunque no todo, en general son mas incomodos de usar que los Bosch, mas ruidosos y el lavavajillas ya tiene las cestillas podridas de oxido, Asi que he de decir que lo Caro me ha salido más caro.
si ellos no miran por mi bolsillo no lo haré yo.
Hace 20 años no me hubiese comprado un Seat y Hoy si, y es por que algo ha cambiado ( basicamente la forma de trabajar)
” el PROJECTO de la libreria…”????
Juas, S-pain, me decepcionas.
Yo sólo tengo una gran amiga. El resto de mis amigos son hombres. Los hombres sois mejores amigos porque sois más leales, menos volátiles, más directos y sinceros, más simples. Valéis para mucho más de lo que dices, más que nada porque la mayoría no valéis para lo que dices.
¿Sabes porqué tiene tanto éxito el IKEA entre los hombres? Porque permite a los hombres demostrar que son hombres como los de antes, sin serlo. Os da la sensación de ser carpinteros, hombres de pelo en pecho. Pero la realidad es que la mayoría de los hombres actuales no son como los de antes, del mismo modo que las mujeres no sabemos coser el bajo de un pantalón.
Y ahora dime, si generalizo como tú, ¿para qué queréis los hombres a las mujeres, solamente? ;)
#119 + #123 Mrc
Pero eso que dices es problema vuestro, no nuestro… mucha envidia deberán tener las que os puedan llamar “zorrones” por ir “divina de la muet·te”.
Lo que no acabo de entender es que, si buscáis gustar a los hombres, os vistáis para las mujeres…
Mi comentario de los bichitos era “ironic on”, evidentemente…
yo no entiendo por qué hay gente que defiende que se haga una ley para que no se me permita elegir dónde y cuándo quiero comprar, me parece alucinante.
Yo voy a comprar al chino cuando está todo cerrado y porque está al lado de mi casa, si hay otro sitio abierto pues voy al otro (por calidad más que nada, no nos engañemos), pero lo bueno es que yo puedo elegir y el chino cumple su función y elige si abre o no abre.
y si voy los domingos a comprar a la gran superficie es porque me viene mejor ese día que cualquier otro entre semana, pero lo que quiero es poder elegir cúando voy y a dónde voy.
#105, Mrc
Cometes el mismo error que todas las mujeres: piensan que los hombres pensamos que ustedes piensan que pensamos en algo.
#124,
Vuelves a hacerlo. La clave está en tu frase “si buscáis gustar a los hombres”.
La respuesta es lo que he dicho antes: Que no. Que salvo momentos puntuales buscamos gustarnos a nosotras mismas y a las demás mujeres. Y por tanto sí, es problema nuestro, no vuestro. Efectivamente.
#126, como verás, Spain sí piensa que yo pienso algo :P
#19,Anónimo
Pues a ver si abren la boca de ese ERE UGT o PSOE…me huele que no
#126,eltonto
Eso lo pensará Vd, yo no pienso en nada!
#63,Droblo
He salido “escaldao” de IKEA, su calidad es infima y los precios no son tan competitivos. Otra cosa es que se le haya lavado la cabeza a la gente
Mº josé, no se si vas en broma en o no, pero en general antes de abrir un comercio es bueno hacer un estudio de mercado y si te animas hacer un plan de empresa (antes era obligatorio para recbir subvenciones, como nosotros no teniamos subvenciones no hicimos plan de empresa, pero si un estudio de mercado, de andar por casa, pero fue suficiente para funcionar).
por ejemplo, una papeleria enfrente de un colegio es un buen negocio, aunque tengas un centro comercial en las afueras.
No en vano en todos los tanatorios y cementerios cerca hay una floristeria.
Pero en cambio si vas a poner una tienda de ropa joven, que sera más cara que en el centro comercial y en una zona por donde no pasa nadie, pues mal vas.
Te recuerdo que muchos de los negocios que abren se cierran al poco tiempo y es debido basicamente a una mala planificación inicial.
Marta:
Me dejas en cuadro.
Porque, si os vestís para las mujeres…
Por qué se inventó la minifalda? Y el Wonderbra? Y el maquillaje?
Por qué son tan populares entre vosotras? Y por qué cuando sales a la calle es lo único que se/os ponen/éis?.
Un cordial saludo
120 M,jose
Puedes hacer dos cosas
un comercio muy especializado en una serie de productos que tenga mucha demanda en la zona y que tenga mucho margen comercial, por lo cual puedas competir en precios y cercanía con la ciudad.
Un comercio con un poco de todo, con precios muy adaptados y muchos productos de consumo diario y horario extenso.
saludos y mucha suerte
El tiempo necesario para vender una vivienda en España asciende a 344 días, es decir, más de 11 meses, según un estudio publicado por idealista.com, que recuerda que aquellos inmuebles con precios fuera del alcance real de la demanda ni siquiera encuentran comprador.
#MRC 111
Cometes el mismo error que la mayoría de las mujeres y es que los hombres nos vestimos para nosotros mismos sin importar lo que lleva el resto de hombres.
Una duda me asalta (por cambiar de tema):
¿Los millones pagados a piratas extranjeros, se detraen del PIB?
¿Y si los piratas fueran españoles?
Copero, te respondo. La minifalda se inventó porque hubo un boom económico y había que hacer que las mujeres se gastasen el dinero en cosas nuevas. Conozco una mujer que usa wonderbra para no operarse, porque tiene complejo, y ni está en edad ni en ganas de gustar a ningún hombre. Lo hace para ella. Lo más interesante es el maquillaje. El maquillaje, y los tacones ya puestos, se inventa para ambos sexos. Entonces llega la revolución francesa. Obviamente las clases bajas no usaban maquillaje, y en cuanto veían a alguien maquillado iba directo a la guillotina. ¿qué pasó? Que los hombres que tenían que salir de casa, dejaron de maquillarse, y que tenían que correr, dejaron de usar tacones, y las pinturas quedaron para las mujeres que quedaban escondidas en la intimidad del hogar. Curioso, ¿verdad? Observen una imagen del rey sol, maquillado como una puerta y con tacones: http://www.colexiomartincodax.com/serendipity/uploads/fernando/luisXIV.jpg En cualquier caso, la cosa es simple. Si fuera como vosotros decís las mujeres efectivamente no nos interesarían tanto los trapos, porque para gustaron a vosotros no son necesarios, ¡si ni os fijáis en el peinado nuevo!. Si nos gusta cambiar de ropa y peinado… Leer más »
#132 Copero
Ojalá se pusiesen más la minifalda las mujeres…
Huy, he hecho un comentario anti Ministra de Igual-dá.
Ufff..
El mercado hipotecario español creció en septiembre el 0,86% interanual, lo que representa el primer incremento inferior al 1% desde 1992, informaron hoy fuentes de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La actividad hipotecaria reflejó de esta forma un mes más los niveles de desaceleración que se vienen registrando de forma continuada en los últimos meses, que le han llevado a aumentar el 1,1% en julio y en agosto, y el 1,2% en mayo y junio.
#62,Ser
19 de Noviembre de 2009, a las 10:18.
Salgado cree que la economía cogerá velocidad en la segunda mitad de 2010
Hacia abajo, no?
———————————————————————————
#65,Anónimo
19 de Noviembre de 2009, a las 10:24.
Spain – Franco is back
Yo lo pensé ayer cuando oí lo de las amenazas de Rubalcaba a uno del PP
Sin dejar de dar la razón a Marta, tengo que decir que tampoco hay ahora mujeres como las de antes.
Mi abuelo, cuando se fabricaba una mesa, reparaba un mueble o similar en el garaje, mi abuela bajaba con agua fresquita con limón, mi abuelo descansaba, se alegraba, contrastaban las ideas que tuvieran sobre el destino que se iba a dar a aquello, y se seguía con el trabajo.
Hoy en día, lo que se escucha es quejarse por pasarse mucho tiempo en el garaje.
Y yo tengo suerte. Soy de los de antes y he encontrado mujer de las de antes en este sentido en concreto.
Para mí, progreso es mejora. Una de las manifestaciones de progreso es mi poder adquisitivo. Si el precio de lo que necesito (alimentación-ropa-cultura, todo de calidad suficiente), sumado al coste energético de la compra (p.e: desplazamiento) es inferior en la tienda de la esquina, pues sin duda que a la tienda de la esquina (LOCAL). ¿Que nó, que resulta que en la enorme superficie comercial me sale más barato mor de la suma precio+coste energético?, pues a webs que al centro comercial. ¡Pero sin dudarlo ni un instante! Me tiene sin cuidado la disputa esa de LOCAL frente a lo que sea. Lo único que me interesa es mi progreso, mi economía, como a todo hijo de vecino. De hecho, ése mismo ha sido el único y verdadero motivo último por el cual esas librerías LOCALES de la historia de hoy encargaron el estudio a CIVIC. La recaudación de la administración me la flojea bastante, que ya la administración se encarga de sablearnos cuando le peta ante nuestra impotencia, o sea, que le den a lo de LOCAL vs NO LOCAL o chino vs. español o pakistaní vs. indio, ruso, jordano o la leche en verso . La clave está en que si mi economía mejora,… Leer más »
Me acuerdo que una vez, tras muchos meses de comedura de olla de la parienta, que si le decían sus compañeros de trabajo que el IKEA era el paraíso de lo bueno bonito y barato, que si esto que si lo otro…
La cosa es que fuimos al IKEA (ella con ánimo de comprar hasta los tiradores de la puerta, cuando nos mudamos).
La carita que se le quedó cuando vió lo que había, no tiene precio: los muebles parecían hechos con la madera del aeromodelismo, plásticos por todos lados, espesores mínimos, las uniones de las maderas rectas y pegadas (no acabados de carpintería), y hasta la mesa más grande la podías levantar con una mano.
Acabamos comprando muebles en una tienda especializada, y reto al que sea, a ver si tiene narices de levantar la mesa del salón, con patas de un tocho de madera maciza de pino más gordo que los brazos de Rambo. Costó 3 veces más, pero se vé que es una mesa para toda la vida.
Un cordial saludo.
Marta:
Para no salirnos del tema de hoy.
¿Tú compras en el negocio de tu barrio, de los chinos o en una gran superficie? ¿En qué ciudad? ¿Qué día? ¿A qué hora?
Estaré ahí con un abrigo azul, naranja o el color que prefieras.
Buenos días a todos .
La pregunta esta difícil ,he trabajado muchos años en el comercio local en el sector de la alimentacion las grandes superficies hace años que nos comieron la tostada , pero es imposible competir en precio ,porque al pequeño comerciante ,el precio se lo pone el distribuidor ,pero el grande el precio lo pone el ,lo mismo pasa en los electrodomésticos la ropa en menaje etc porque creéis que se crearon tantas cooperativas ,hace unos años, en los ultramarinos de las cuales unas han desaparecido otras se han echo enormes .para competir en precios. A mi que me tocaba el sector frescos carne huevos embutidos y demáss habéis pasado ultimamente por el mercado de vuestra ciudad pues eso que o se convierten en delicatessen o terminaran por desaparecer.
Bueno o malo el tiempo lo dirá
l
Obama Takes Stern Tone on North Korea and Iran
President Obama said Thursday that North Korea and Iran risked further sanctions and isolation if they did not rein in their nuclear ambitions.
Como bien se ha dicho, hay que buscar un punto medio.
Si las cosas van bien en la economía, se es productivo, etc, etc, es mejor tener un cadena comercial, porque en general, la calidad/precio es mejor (por eso acudimos a ellos).
Pero como las cosas vayan mal, es lo que tienen las cadenas… se dedican a cerrar si no les es rentable y ahí dejan tirado a todo el mundo (como estamos comprobando últimamente por desgracia).
En cambio, el pequeño comerciante no se va, sino que intenta aguantar hasta que se pasa la mala racha y continuar con ese negocio, porque es de lo que vive.
¿Y quién fija el equilibrio? Pues los consumidores, osea, nosotros.
Yo en principio a precios parecidos compro en el pequeño comercio. Si este tiene precios significativamente altos, prefiero comprar en una cadena que sea competitiva.
#138, Te echo yo un cable con Bibí y haré el comentario paritario. ¡Ójala los hombres saliesen siempre de casa arregladitos, pulcros y bien vestidos! :)
#144, Jajaja, muchas gracias. Azul mejor, es más elegante. Pues como bien dije aquí, no me gusta mucho ir de compras, así que a ser posible a primera hora para que no haya mucha gente, y por supuesto en sitio barato que hay que amortizar hipoteca. Pero igual no te veo, porque últimamente me estoy aficionando a los outlet de marcas on-line, que me evitan la aglomeración de las rebajas.
Consejo: Apuntad a vuestras mujeres a un outlet on-line, vuestro bolsillo (el de ambos) y ella os lo agradecerán.
#123,Mrc
Para oirte hablar, que eres una delicia.
#149, Me váis a poner colorada. A este paso me voy a tener que comprar una minifalda :P
#133,colores
Estoy MUY DE ACUERDO.
Para competir en un mercado tan mam.oncete hay que DISTINGUIRSE y eso sólo puede conseguirse mediante:
Precio, calidad, relación calidad/precio, atención post venta, atención pre venta, conocimientos, asesoramiento, etc.
Eso no sirve con bibiana. Ahora hay un anuncio que dice:
” No permitiré que ningún hombre sea más que yo”.
Si haces una campaña que diga
“No permitiré que una mujer sea más que yo”.
Ya tiene el tinglado montado con asociaciones feministoides y bibianas a la puerta.
Un cordial saludo.
Por favor, Carlos, ¿instauras el préstamo de positivos por fin?
Otra vez son para Copero, que es muy abusón.
+ 100 para #152 , yo pensé lo mismo.
#125,1
Yo en ese sentido, estoy de acuerdo contigo y creo que abría que liberalizar, aunque no parezca en linea con mi pensamiento.
Es cierto que se cierran comercios, pero se abren empleos por otra parte y se rebajan costes, lo que permite más poder de compra.
El problema es que hoy en día no es así, pero lo minimo que se puede EXIGIR es que SE CUMPLA LA LEY, estemos de acuerdo con ella o no.
#148 Mrc
¿Para que luego el arquetipo Santi Millán sea el que triunfe?
No sabes cómo está el mercado…ir arreglado ya es símbolo de no pillar.
Ojo, que yo estoy fuera de circulación…lo digo por [email protected]
Arreglado no significa formal, jefe. Arreglado significa saber lo que se lleva, que todo sea coherente entre sí, etc, etc.
El desastre inmobiliario español: las cinco grandes pierden casi 2.000 millones de euros hasta septiembre
#152,Copero y Marta
Es verdad, yo no habia caido, pero hay que encuadrarla dentro de una campaña de malos tratos donde la inmensa mayoria de victimas son un regimiento de mujeres, que no son precisamente la mayoria de las que denuncian, si no gente que está sufriendo un verdadero terrorismo doméstico.
A mi en este caso, no me gustaría banalizar, y deberiamos acordarnos de la discriminación “positiva” que está ampliamente aceptada.
2 apuntes rapidos:
– bajan las concesiones de hipotecas, es decir se estan acabando las entregas de pisos de obra nueva comprados sobre plano. El año que viene veremos la “demanda real” del mercado inmobiliarios.
-el plazo de venta de un piso esta ya por encima de los 11 meses, o lo que es parecido, AGUANTA, AGUANTA QUE ESTO YA MEJORA.
¿Harán caso?
La OCDE recomienda al BCE mantener el actual nivel de tipos de interés hasta finales de 2010
Uff, Marta, a mí, mi mujer me lleva mártir con la “coherencia”. Últimamente, voy monocromo para evitar que me pase revista por las mañanas y me haga cambiarme cuando ya me iba, porque el jersey no pega con la camisa. :-)
A mi lo que más me revienta es que la actual ideologia no haga más que menospreciar a las mujeres que se quedaban en casa con frases como: “tu trabajo es tu libertad”. Todas las mujeres se lanzan ahora a estudiar, a trabajar y hacerse valer frente a la sociedad, a demostrar su emancipación. Pero de lo que no se dan cuenta es que su madres eran, a mi entender, super-mujeres.
Eran capaces de mantener una casa de 7 personas con todo lo que conlleva de limpieza, comida, ropa y demás menesteres. E incluso aquellas que nacieron en los 60 fueron capaces de compaginar hogar y trabajo temporal fuera de casa.
Hoy la mayoria (como dice Mrc siento la generalización) la mayoria salis de la universidad sin saber freir un huevo, coser un pantalon o programar una lavadora.
Cuando pienso en lo que era capaz de mi madre…
#143, Copero
No seas injusto hombre, que una minifalda es una falda fabricada por Ikea.
Hay cosas que no entiendo y quisiera que alguien me lo explique.
La
Hay cosas que no entiendo y quisiera que alguien me lo explique.
La OCDE
Pero Optimista, la mayoría de los hombres salís de la Universidad sin saber montar un armario o cambiar de aceite al coche. ¡Si vieras lo que es capaz de hacer mi padre!
Los hombres, y las mujeres, no somos como antes. Yo prefiero tener una carrera y no saber hacer unas lentejas, que no sé. A freir el huevo sí llego, je.
#161,Emilio
A mi me ha obligado a preparar la ropa la noche antes para ver que voy a ponerme…se anticipa a un posible desastre
Son datos de 2008 publicados por el INE.
En definitiva:
* El gasto en investigación y desarrollo suma 14.701 M. EUR hasta un 1.35 % del PIB. Aumenta un 10.2 % en el año
* El sector AAPP aumenta un 13.8 % (0.36 % del PIB)
* La enseñanza superior con un aumento del 11.8 % (+0.36 %)
* El gasto empresarial crece un 8.3 % (0.74 % del PIB); se ejecuta un 54.9 % del gasto total en I&D previsto (55.9 % año anterior)
* El 0.2 % del PIB de gasto fue ejecutado por Instituciones privadas sin fines de lucro
* Las actividades de investigación y desarrollo emplean al 10.6 por mil de la población ocupada (215.676 personas)
José Luis Martínez Campuzano
Estratega de Citi en España
#167,Optimista
Jajaja…por si acaso no se lo comentaré. Por la noche, ya hago bastante llegando a la cama, como para ponerme a pensar en qué me pongo…
166 Pues yo debo ser muy buen partido, porque sé hacer lentejas y cambiar el aceite al coche…pero claro, fallo en que no sé vestirme.
Aunque ahora que lo pienso, tuve una novia hace 15 años que decía que yo no tenía gusto porque yo la criticaba que llevara hombreras, lo mismo es que soy un visionario de la moda…
#161, #167,
Dremíadelamorermoso, que diría Forges. Yo creí que esas cosas eran del pasado.
#166,Mrc
El problema de la actual generación es que protesta por algo que ellas nunca padecieron(fregar y trabajar a la vez), mientras nuestras madres no han dicho ni pio en toda su vida…beatificación ya!!!
Las tres patronales fotovoltaicas (ASEF, APPA y ASIF) advirtieron hoy de que España podría perder el liderazgo mundial por culpa de la mala regulación que rige el sector, a la que calificaron de cortoplacista, miope e interesada, y pidieron al Gobierno español una normativa más ambiciosa. La cúpula fotovoltaica se reunió hoy en Madrid para la presentación de un estudio elaborado por la asociación europea EPIA y la consultora A.T. Kearney, que revela que esta energía solar se abaratará anualmente un 8% en los próximos años, una reducción de precios que no se prevé para ninguna otra fuente eléctrica.
rcalber y Copero
¿No les interesa un abrigo naranja?
Necesito cambiarlo cambio por uno azul. Es que tengo una cita a primera hora (no sé adónde ni qué día pero es sólo un detalle).
#170, Pues podías echarle un vistazo a mi coche, que se cae de revoluciones al ralentí cuando esta frío, hasta calarse.
Ummm, Flipper era mecánico o así de la Peugeot, ¿verdad? ¡Flipper, materialízate! :D
#174, si sabes de motores me encanta el naranja.
Al leer el hilo de hoy me estoy sintiendo un tio de lo más rarito. Tengo 29 años, una carrera, sé cambiarle el aceite al coche y hasta una rueda si hace falta, y encima sé cocinar… ¿En qué estaría yo pensando para aprender a hacer esas cosas….?
Perdón en primer lugar porque creo que he metido la pata y se han editado dos comentarios. ( que torpe soy).
Hay cosas que no entiendo y si alguien me lo puede explicar. La OCDE dice que este año acabará con el 18 % de paro, el año 2.010 acabará con el 19.3% de paro y que para el 2.011 en el 19 % creciendo el 0.9%. A mi esto no me cuadra porque todos sabemos que en España creamos empleo con un crecimiento del 3% aproximadamente y según ese informe vamos a crear empleo con el 0.9 % luego hay que tirar muchos libros de economía o sencillamente nos están mintiendo. Según mis calculos cada decima que se crezca por debajo del 2.5 % se destruye 20.000 empleos y por lo tanto si crecemos el 0.9 % destruiremos 320.000 empleos y la tasa de paro pasará a ser del 21 %. Eso quedaría muy mal en un informe para el gobierno que sigue manteniendo que nunca llegaremos al 20%.
Precisamente:
El 53,7% de las sociedades del Ibex tienen ya mujeres en sus consejos de administración, lo que supone un incremento del 15% respecto de 2005, según los datos presentados hoy por el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, en la inauguración de la Jornada Mujeres, Empresa y Liderazgo promovida por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído.
Ese es el titular pero la verdad es que son mujeres sólo el 8.1% de consejeros de las empresas del Ibex.
#176, Astur
¿En qué estarías pensando?
No lo sé… pero ahora…
¡Estás pensando en Marta, maledetto!
178,Droblo
y son válidas o sólo importa si son mujeres?
#179,eltonto
Me has pillado, uy que vergüenza.
#177,Félix
Puede que lo que voy a decir sea una burrada, pue sabe Dios como hacen esos cálculos, pero si tenemos en cuenta que los permisos de trabajo de inmigrantes no se renovaran (aunque no se fueran y permancieran como ilegales en Expaña) ¿no implicaría eso de forma implícita una mejora de los porcentajes del paro?
#175 Mrc
Mira a ver si tienes alguna porquería(un residuo) en el carburador o en el depósito de gasolina…
Yo he tenido ese problema dos veces y siempre ha sido eso.
Y no te vale con que levante la tapa del WC?
Fuera coñas, prueba en girar el tornillito del ralentí para revolucionarlo un poco. Antes el starter era manual y sólo había que darle a la palanquita. Al ser automático es un problema.
Eso sí, acuérdate de bajarlo para pasar la ITV para que no te echen para atrás por gases.
Un cordial saludo.
#183,S-pain Es inyección, no tiene carburador.
#184,Copero, es “nuevo”, le queda garantía incluso, ya tengo hora para el taller y que lo miren. Tampoco es nada muy grave, ha sido por seguir un poco el día tonto de postear que tengo hoy.
Gracias a ambos :)
#176,Astur
Yo tambien se cambiar la rueda a un coche, pero si pincho llamo al Seguro que para eso lo pago
Tambien se cambiar el aceite a un coche, pero por 10 o 15 euros que me cuesta el cambio, prefiero que lo hagan en un taller y no montar un cirio con el aceite (cambiarlo en el campo es un DELITO).
Tambien se cocinar, pero mi mujer lo hace mejor. Eso si, como se le meta en la cabeza hoy cocinas tú, ya puedo ir haciendome a la idea.
– En cuanto a la ropa, tengo mi estilo y personalidad pero choca frecuentemente con el de mi mujer y como no soy torero ni tengo intención de serlo, sé que es preferible hacerle caso a tenerme que enfrentar a un miura a puerta gayola.
En este caso, la dialéctica no funciona.
#185 Mrc
Es que yo nunca he conducido con dirección asistida, sino resistida… ;-) Coches a la antigua usanza, vamos.
#182,Astur
No es ninguna burrada, de hecho, se les paga el paro del tirón si se largan.
#98,CARPANTA
Pues es una faena, pero, suponiendo que sea verdad lo primero que daberian haber hecho es darse de baja en la electricidad, gas, agua y telefono a ver cuanto tardan en salir de casa, imagino que hasta el invierno aguantaran, pero luego…
#175,Mrc
Si es moderno tu problema será principalmente electrónico, pudiendo ser centralita, sensor del cigüeñal, sensor de presión de aire de entrada, sensor de temperatura del aire de entrada, inyectores sucios, bujías. Prepara los euros o pasa del tema.
Si es antiguo es más sencillo. Ajustar/limpiar carburador, cambiar platinos y condensador o cambiar bujías. Barato.
Si es diesel, es cosa de electrónica como la de antes o la bomba de vacío.
A mi me gusta ver a las mujeres Arregladas, me da igual por que o quien lo hagan, al final lo importante no es como te vistas, es intentar ser uno mismo que aveces ya es dificil con los bombardeos diarios que se empeñan en cambiarte , por cierto, visto el ultimo anuncio de mango ya se donde no encontrare ropa a mi gusto.
Marta, yo no soy mecánico pero puede que sea el sensor de temperatura de la bomba inyectora
#163,eltonto
19 de Noviembre de 2009, a las 12:52.
#143, Copero
No seas injusto hombre, que una minifalda es una falda fabricada por Ikea.
XD.
Pues entonces habrá que echarle un vistazo a la falda china…
Un cordial saludo.
Si es antiguo junta de la trocola
Si es nuevo algo de electronica
Llevalo a un taller de confianza que te engañan!!!