Eso es lo que respondía Earl Silas Tupper cuando le preguntaban su nombre, aunque lo más importante no era su nombre si no su apellido ya que se trata del fundador de Tupperware allá por el año 1938.
Este químico de Du Pont creó en 1947 el “Tazón maravilla”, un recipiente para baño de sólo doscientos gramos de peso, con un diseño atractivo, bajo coste, flexible y aparente indestructible. En plena economía de posguerra, la compañía pensó en un novedoso sistema de ventas, cuyo escenario era una casa, un grupo de amas de casa y una fiesta. Esto fue una revolución social ya que entre otras cosas, supuso la incorporación de la mujer al trabajo. En aquellas reuniones, una vendedora demostraba en su propia vivienda las virtudes y bondades de los nuevos recipientes y de cómo se conservaban las propiedades de los alimentos, además también había tiempo para intercambiar recetas y trucos caseros.
Tras hacerse millonario con este producto, Earl se retiró a vivir a una isla comprada en propiedad en América central, tras haberse divorciado de su mujer y haber renunciado a la ciudadanía estadounidense.
Esta empresa puede representar dos aspectos muy importantes de la situación que vivimos, por uin lado se trata de un buen ejemplo de negocio que podría beneficiarse de la crisis y por otro de todo un icono de la reducción del consumo y cambios de hábitos que nos espera a muchos.
Como muestra, rescato un par de noticias recientes relacionadas:
- El menú barato, más rico con la crisis
Un 13,4% de los españoles que solían comer fuera ha dejado de hacerlo en los últimos meses, según un estudio del Ministerio de Agricultura. - Vuelve la fiambrera
La fiambrera ha vuelto. No es que hubiera desaparecido, pero el pinchazo de la burbuja económica ha propiciado su revalorización después de años de olvido.
Incluso recientemente pude leer en la zona de comentarios lo chocante que era ver como el Tupperware era el protagonista de un anuncio de televisión de un conocido jabón… Tenéis el anuncio original aquí, ya que lleva corriendo en EEUU bastante tiempo. Como véis, tanto el marketing como las crisis son globales.
Lo preocupante es que se trata de todo un indicador de la reducción del consumo, a lo cual tenemos que añadir algunas noticias como las siguientes:
- Los madrileños consumen hasta un 40% menos en las discotecas por la crisis.
- O incluso afecta a ciertos sectores con demanda más “inelástica”: España disminuye su consumo de drogas
Ya véis, ni la música ni las drogas se salvan de la quema. Aunque para droga que produce subidones y bajones tenemos a la bolsa, mundo en el cual de momento lo mejor es quedarse fuera ya que ayer la bolsa americana bajó más de un 5% marcando el mínimo en 5 años.
Y ya ni con planes de rescate, ni con bajadas de tipos, ni con trabas para jugar a la baja, la FED, BCE y compañía son capaces de levantar los ánimos a los inversores. La máxima de “Compra con el rumor y vende con la noticia” de momento no no salva ya que tras haber oído todo tipo de rumores, sólo quedan por salir las noticias. Todo está descontado, hasta una rebaja importante de los tipos de interés. Quizás la única salvación sea el extremado pesimisto que existe.
Recordemos cuáles son las medidas anunciadas para España:
- El Fondo de Garantía de Depósitos aumenta hasta 100000 EUR por titular la cifra de depósitos cubierta para la banca española.
- Se creará un fondo temporal con cargo al Tesoro de hasta 50.000 Millones de Euros para la copmpra de activos de máxima calidad para facilitar la liquidez en los mercados.
Así que para terminar este día tan intenso y oscuro que nos queda, os dejo el habitual resumen de prensa:
- Muy relacionado con el “Tupper”: Los consumidores compran menos y más barato
- Bernanke abre la puerta a nuevos recortes de tiposante dimensión de crisis.
- La Reserva Federal debería bajar tipos… 0,75 puntos de golpe
- El BCE tiene margen para bajar tasas, según el FMI
- El FMI eleva a 1,4 billones de dólares la factura de la crisis
- La banca española teme una salida masiva de altos patrimonios hacia Europa
- El gobernador del Banco de España exige salarios adaptados a la crisis
- El Nikkei se desploma un 9,37% y desciende a su mínimo en cinco años
¡Comenta!
Descalabro en la bolsa y subida muy fuerte euribor hoy, por desgracia.
Ayer lo comentaba:
Financiar a las empresas y ciudadanos con el dinero del plan y no a los bancos, pues bien el presidente Zapatero lo ha hecho pero a traves de los bancos, le compra activos a los bancos para que den créditos a las empresas y ciudadanos.
Hay que reconocer que tiene buenos asesores y ha escogido una fórmula que beneficia a todos, los ciudadanos, las empresas y además a los bancos.
Jopé con el zapatitos.
Y si ahora los bancos pueden coger dinero de los 30.000 mill, ¿dejaran de ir al interbancario? ¿esto ayudará a que el Euribor baje?
Y lo elevar la protección de los depositos bancarios a 100.000 € tiene algun coste real para el estado? o solo en caso que algun banco quebrara tendria coste?
# 3 , Maño H20
menos mal que esta semana estabas optimista…
Animo hombre, que no hay mal que 100 años dure
ing tipo estable 3 años para hoy.
Tipo fijo nominal vigente
el 8-octubre-2008:
4,901 %
carlos, prometo no hacerme pesado hoy!
Carlos Lopez, ¿Nos estás sugiriendo de forma soterrada que saquemos nuestros ahorros y los metamos en un Tupper?. Te advierto que los míos caben en un sobre.
Curioso: Barack Obama, candidato demócrata a la Presidencia de EE UU, ha mostrado su predilección por el multimillonario Warren Buffet para situarle al frente del Departamento del Tesoro norteamericano, al que calificó como “un buen candidato”
(editado, que me lié)
Ayer el programa de WYOMING bromeaba con las acciones de Funespaña que desde que hay crisis han subido un montón
y hoy en un TD matinal hablaban de que había aumentado la venta de cajas fuertes de gente que prefería tener el dinero en casa…
desde luego lo del tuperware viene muy al caso veo…
SE HUNDE LA BOLSAAAAAAAAAA !!!!!!!!!!!!
#13. Si . Bajar tipos pero seguir controlando a quien se le presta como se hacía antaño. Siendo conscientes de que esto es una situación excepcional y que si el agua sube, los percebeiros se ahogan.
clopez al chart del ibex vas a tener que ponerle otros tramos…
vaya petardazo está pegando hoy… -5%
pues al final va a ser verdad que va a haber BURN DEM ALL!!! hoyga!!!
WELCOME TO DA REIGN OF FYAH!!!
**********************
Buenos días! Sin ánimo de que se enfade la gente quiero que sepáis que me lo estoy pasando como jamás hubiera imaginado. El derrumbe total de un sistema AVARICIOSO y DESIGUAL que ha hecho pasar hambre a MEDIO MUNDO.
Estoy con mis palomitas viendo pasar los acontecimientos sin pausa entre uno y otro… algo INIMAGINABLE.
Gracias Dios.
a/a de Carlos lopez
ojeando el blog he encontrado en secciones una que se llama Valor de euribor, en el que se refleja los valores mensuales, siendo el último el de febrero de 2008, como ya no salen estos valores en la gráfica podrías tenerlos actualizados, verdad?
gracias por adelantado
Ah. El menú del día en 1992 lo pagaba la empresa. Trabajaba en una cooperativa… ¡Qué tiempos aquellos!
IBEX
08/10/08 10:00
Ultima Cotización: 10.175,70 Variación: -686.30 (-6.32%)
Y sigue bajando, quien tenga dinero que lo guarde en un tupper, si es que alguien tiene algo de liquido…
Ni la Macarena, ni la Mareueta ni San Pedro Virgen y Mártir.
6,20 la bolsa hoy. Como se llegue a perder la barrera de los 10 mil puntos ya no hay que lo pare hoy.
Lo único que pido es que si bajan tipos baje el euribor, que al final bajaran los tipos, y se beneficiaran solo empresas y bancos.
# 7 , rafa
8 de Octubre de 2008, a las 9:46.
ing tipo estable 3 años para hoy.
Tipo fijo nominal vigente
el 8-octubre-2008:
4,901 %
Jo.der! y yo lo contraté el lunes al 5,065 y pensaba que era la leche.
Me asalta una duda Euribor Up Up. Xq no te vas a Cuba??? Te diria a la Unión Soviética pero es q ya no es tiempo.
Hoy la bolsa pierde los 10.000 seguro,
Y no se si será una anecdota pero la página de Cajamadrid no funciona, no sea que la gente se lleve el dinero antes de tiempo jjaja
Y sigui amigo Deimos Fenix…
IBEX 35: 10.170,80 (-6,36)
nada, nada, yo sigo tocando la lira…
Hoy me he levantando pensando… venga voy a ser positiva, pero es que empiezo a leer y me voy haciendo pequeñita, pequeñita… empiezo a leer que la reunión de ayer no fue para proteger a los pequeños ahorradores, sinó por la fuga de grandes patrimonios, que el gobernador del banco de España pide salarios acordes con la crisis… y pienso en la próxima reunión a lo mejor hablan de nosotros, la gente de a pie y nos regalan un tupper y un pote de vaselina ¿no?.
**********************
Frase de Zapatero: “Se garantizarán los depósitos hasta 100.000 euros”.
Y media España…. respira aliviada…. pero es por DESCONOCIMIENTO TOTAL !!!
Todos lso foreros sabemos que no hay más que 6 mil millones de euros de FGD… que no cubriría la quiebra ni de Caja Astur…!!!!
Frase de Euribor up up !!!: “Os garantizo a todos los foreros que España va bien”.
Tan mentiroso es Zapatero como yo.
Saludos.
¿Que mal hay en comer en fiambrera? No lo entiendo, ¿porqué está mal visto?
Aparte de ser más sano y económico, puede ayudar a disminuir los largos tiempos de pausa al mediodía. Tal vez la humilde fiambrera sea la clave para fomentar por fín unos horarios de trabajo más racionales en España.
Sí, Carlos,
Warren Buffet sería un excelente candidato como quizás Botín fuera un buen ministro de economía pero
¿Cuánto habría que pagarles para que aceptaran un puesto como ese?
Estamos en un país donde el empleado público que más gana es el entrenador de la selección española de fútbol,
quizás en USA se estiren algo más por pagarle pasta a un ministro pero Buffet sólo aceptaría si decidiera jubilarse de sus inversiones…y eso lo veo improbable.
Eso sí, si dice que sí, Obama gana las elecciones de calle e incluso puede conseguir que la bolsa USA suba durante 10 minutos seguidos.
# 29 , Paniagua
“…y nos regalan un tupper y un pote de vaselina ¿no?.”
No, en todo caso nos los VENDEN. Ese u opciones sobre futuros de vaselina, vete tú a saber
Remonta un poco:
IBEX 35 10.212,60 -5,98%
Hoy a lo mejor tenemos una montaña rusa en la bolsa…
*************************
# 25 , Fran
Hola querido amigo. ¿Por qué lo dices? ¿Por qué a Cuba? A caso sabes algo que ni yo ni nuestros compis foreros no sabemos?
Si sabes algo dilo! Cuba se va a salvar de la quiebra total?
Muchas gracias por recomendarme… pero el resto de foreros también se lo merecen.
Saludos!
Buenos días.
La noticia de la bajada en el consumo de drogas es el dato definitivo que confirma que estamos en crisis.
Por cierto, ¿como está el tiempo? Aquí en mi ciudad está lloviendo y creo que en la Bolsa de Madrid también hay chubascos fuertes.
Y yo me pregunto, si en estra crisis financiera, uno de los elementos mas nocivos que hay son los “activos toxicos”, causante en primer orden de dicha crisis; quien va a querer estos activos? estas inversiones fallidas o activos sobrevaluados, quien se va hacer cargo de ellos? o que se va hacer con ellos? Lo que esta claro que estos activos son como la energia (en este caso muy negativa), no se crean ni se destruyen….solo se tranforman…..ahora en que?, no lo se.
Euribor Up Up. Hombre. Por lo del estado socialista. Si además eres de los que buscas algo más inconfesable, ya tienes dos razones.
Y otro dato es que por primera vez en muchos años han bajado el número de bajas laborales…
y no creo sea por mayor salud sino por m´as acojone a un posible despido
# 34 , Juan
Ja, ja… pues seguro que tienes razón, pero nos dirán que el IVA se desgrava en la renta.
Añado..
Creo que el mejor reflejo de quién va a sufrir la crisis está en el dato sobre consumo de drogas que salió hoy:
Baja el consumo de alcohol,tabaco y hachis.
Aumenta el consumo de coca.
Siempre se dijo que la coca era la droga de los pijos.
Ellos serán los que sufran menos la crisis.
ING pierde un 17% en lo que va de día y lo que te rondaré.
No es por asustar a la gente pero… creo que voy a comprarme unas gallinas, unas semillas de patatas y lechugas para el jardín y velas del ikea que van muy baratas. Hoy, sinceramente, creo que va a ser el peor día de la crisis.
JERONIMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
10.208 a -6,01%
esto es un win win: me meto a saco con toda mi liquidez:
-Si rebota, me saco una pasta
-Si se hunde, va a dar igual tener acciones, que liquidez, que fondos o que cromos del foskitos.
Ahora solo faltan los payasos de la tele a hacer la declaración conjunta: ¿es esta tarde, no?
A dar órdenes de compra!!!!
****************
# 39 , Fran
Jajaja !!! Ok! Pensaba que hablabas de economía.
Por cierto… más se perdió en Cuba!
Esta frase ha pasado a la historia… ya no es válida. Ahora será “más se perdió en Güolestrit”.
Ánimo!
Mi padre era campesino en el campo y mucha veces me dice hay añadas buenas y añadas malas. No puedes pretender que cada año haya mas uvas y mejores que el año anterior, siempre habrá un año que perderás parte de la cosecha.
Ahora estamos en medio pánico de una mala cosecha y actuando irracionalmente, matamos los pulgones y sale el granizo, para el granizo y la filoxera, ya damos por perdida la cosecha pero nos cuesta resignarnos.
Hay un proverbio francés que dice “A fuerza de ir todo mal, empieza a ir bien”
Un saludo.