Thoma Alva Edison era un sujeto bastante interesante, destacando tanto como inventor como de hombre de negocios y es considerado una de las mejores mentes americanas de todos los tiempos ya que dejó un legado de más de 1000 patentes (según puedo leer en la zona de comentarios, Tesla no pensaría lo mismo ya que muchos inventos suyos fueron apropiados indebidamente por Edison).
Sus invenciones van desde el perfeccionamiento de la bombilla (antes se fundían en menos de 48h) como la invención del cine (que al final, ganó la patente los hermanos Lumiere) y estableció los fundamentos para la electrónica actual.
Como hombre de negocios, su legado fue General Electric fundada en 1890 y presente en una variedad de mercados, incluyendo la generación, transmisión y distribución de electricidad, bombillas, automatización industrial, motores, locomotoras (trenes), aviones, motores jet, servicios de aviación y materiales plásticos, siliconas, y abrasivos. Es la única empresa que permanece en el importante índice Dow Jones después de más de 100 años.
El pasado Viernes la tocó presentar resultados en Wall Street y suelen ser considerados un barómetro de la economía americana (hablamos de la segunda compañía por capitalización bursatil del mundo). Sus cuentas fueron decpecionantes y bajó en bolsa cerca de un 13% arrastrando el resto de las bolsas mundiales.
Algo raro ocurre cuando una empresa de este calibre lo pasa mal y tanto el FMI como los responsables económicos del G7 se lo huelen, advirtiendo de que la crisis financiera no ha llegado a su fin y hay que seguir respondiendo con acciones monetarias y fiscales coherentes globalmente. También hablaron de la debilidad del dólar y la fortaleza del Euro.
El G7 está también preocupado por la debilidad del dólar. ‘Ha habido momentos de duras fluctuaciones y estamos preocupados por las posibles implicaciones para la estabilidad económica y financiera’. Es la primera vez que se cambia la referencia a las divisas en el comunicado del G7 desde 2004. Johnson afirma, no obstante, que el FMI cree que el valor del dólar ‘está más cerca de su equilibrio que nunca desde los noventa’, aunque admitió que el euro está algo sobrevalorado.
En cuanto al habitual obituario de empresas inmobiliarias tenemos a Aisa, que es suspendida en bolsa por las dudas sobre si podrá hacer frente a sus deudas.
Ante uno panorama económico tan inquietante, muchos nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Qué ocurre con nuestros ahorros y deudas cuando un banco quiebra?. Afortunadamente, en Invertia nos hacne un especial al respecto.
El fondo de garantía cubre según la actual normativa española (y que es similar en el resto de la Unión europea) hasta 20.000 euros por persona y entidad. Es decir que si tenemos en un banco imaginario denominado por ejemplo Banco Privado una cuenta con 4.000 euros y una imposición a plazo fijo por importe de 30.000 euros el FGD nos devolverá en el plazo de tres meses (salvo que la cosa se complique y se enquiste y entonces los plazos se alarguen indefinidamente un total de 20.000 euros.
El resto, hasta 34.000 euros, es decir los 14.000 euros, no quedaría cubierto por este fondo especial. Esto quiere decir que aquellos clientes que no pueden recuperar todo su dinero tienen que recurrir entonces al concurso de acreedores como un acreedor más y esperar a que se liquiden los activos del banco. Este proceso se simplifica cuando el banco con problemas es adquirido por otro rival, ya que el comprador se hace cargo de esos pagos pendientes con clientes.
Por tanto, si alguien entra en modo “paranoía” lo recomendable es tener sus ahorros en varios bancos poniendo en cada uno 20.000€.
¿Y que ocurre con las hipotecas?
Si tenemos contratado con el banco del ejemplo anterior Banco Privado un crédito hipotecario por importe de 100.000 euros y sólo hemos devuelto el 50% cuando el banco es intervenido, los restantes 50.000 euros tendremos que abonarlas igualmente. ¿A quién? A la entidad que administre temporalmente la suspensión de pagos del banco, y en último término al banco que en una eventual liquidación se haga con la cartera de créditos de la entidad o con la totalidad del banco.
Así es la vida, si las cosas van mal lo único seguro es que tendremos que pagar nuestras deudas…
¡Comenta!
qué lástima!
Si la deuda no estuviera garantizada, todos los hipotecados estariamos rezando para que el banco quebrase.
Buenos dias a todos
Juraría que el viernes “le tocó” . En su acepción de “caer en suerte”, tocar es intransitivo.
Hola a todos.
Explicación escalada Euribor. Enlace:
http://www.cotizalia.com/cache/2008/04/14/85_interbancario_vuelve_secarse_temor_nuevos_quebrantos.html
¿Qué les parece la nueva configuración (ministros) del gobierno?. Señor Solbes vs Señor San Sebastian.
“Linces por borregos.”
Resumiendo,
Si las cosas NOS van mal, nos embargarán.
Si las cosas LES van mal, perderemos parte de nuestros ahorros, pero seguiremos pagando nuestras deudas.
Vamos, que la bombilla de Edison, ilumina a los de siempre.
Edison, entre otras cosas fue un “cap.ullo” integral que se dedicó a estafar a Tesla, electrocutar animales para intentar demostrar que la corriente alterna era peor que la continua y robar todas las patentes que pudo…
Buenos días…
Tengo otra duda profesional, por si anduviera Poor hoy por aqui. Un pago a cuenta realizado en noviembre por una venta que se efectuó en marzo. ¿cómo tributa? ¿donde busco eso?
#3, iceman
Vamos,
Al margen de lo dicho en mi post 4, además, si los bancos no confian unos en otros… TAMBIEN, pagamos los de siempre:
Diferncial entre tipos BCE y Euribor +0,75%
Diferencial entre Euribor e interés hipotecário + 0,70% de media
Diferencial total del “pobrecito” banco o caja +1,45%
¡¡¡ Oléééé´!!!
Good morning, vietnam
Buenos dias, Clopez, y lo más importante, según web del Fondo de Garantía, tardaríamos unos tres meses en recuperar esos 20.000 euros.
“Los FGD, previas las comprobaciones oportunas, procederá al pago del importe de los depósitos garantizados en el plazo de tres meses de ocurrir algunos de los hechos citados en el punto anterior, en las condiciones que establece el artículo 9 del Real Decreto. 2606/1996, de 20 de diciembre. Este periodo puede ser ampliado en determinadas circunstancias y con autorización del Banco de España.”
http://www.fgd.es/
Hasta luego
Sobre el comentario de Sirialuna de la semana pasada, para alguno de los que contestó esto debe de ser racismo…
http://www.abc.es/20080414/madrid-madrid/policia-detiene-cerca-centenares_200804140319.html
PARA J. (#5)
SUSCRIBO COMPLETAMENTE lo dicho por ti.
El tal Edison (un completo desgraciado, sin escrupulos y un magnifico y despreciable perro de presa inmensamente ruin), no hizo otra cosa que sembrar mentiras a su alrededor, quitando y ocultando su incapacidad como “genio”, ROBANDO todas las patentes que pudo, y dejando en la mayor de las pobrezas( y otras desgracias personales) al autentico inventor o GENIO, el Señor TESLA.
Desde aqui, vaya mi rechazo al post de reconocimiento de entrada, y a su consideracion como persona notable.
Cuando niño en el colegio teníamos un medico que con 39 de fiebre nos decía que no teníamos nada, dos aspirinitas y a estudiar. muchoooooooo cuento.
A la semana regresaba al colegio, me llamaba y me decía bien……ya estas bueno. ( Sino estas en el hospital o en el tanatorio). Pues eso lo que no mata engorda.
Esa es la sensación que tengo con el actual gobierno….no tiene ni idea de que esta pasando y como mi viejo medico… dos aspirinitas y a trabajar mucho cuentooooo.
Un saludo a todos
Leídas las críticas, he editado el post con un enlace a los inventos robados por Edison a Tesla.
Que cabr-oncete este Edison… Y yo que lo tenía por un “iluminado”.
Hablando de iluminados jaja, a flipar con el currículum del tranchete:
http://www.ecb.int/ecb/orga/decisions/html/cvtrichet.fr.html
Que salao…
#7, nefernef
Como regla general el impuesto se devenga en el momento de efectuarse la compraventa.
Puedes buscarlo en la L.G.T.
:)
Bueno, Edison fue el precursor del jefe de investigadores de cualquier universidad española: un jefe de grupo que se apropia del trabajo de sus becarios.
Euribor Semana 4,231
Euribor 1 Mes 4,363
Euribor 2 Meses 4,562
Euribor 3 Meses 4,753
Euribor 6 Meses 4,757
Euribor 12 Meses 4,762
PEACHO MEDIA MENSUAL!!!
Ridicula subida la de hoy
#26, R. GROVE
Vete sumando ridículas subidas y a ver hasta donde llega…
#20, Felix
Magdalena Álvarez será la peor ministra para los catalanes (y eso pesa mucho), pero en Málaga, p.ej. será recordada por el impulso que le ha dado al AVE, Aeropuerto, segunda ronda, Autopista de las Pedrizas…
No siempre llueve a gusto de todo, y ya nos tocaba…
4,762 …PEQUEÑA SUBIDA DEL EURIBOR ….PERO SUBIDA QUE ES LO IMPORTANTE .
4,762 Nuevo maximo anual …
Me siento estafado:
Tipos al 4% y el euribor al 4,76 + diferencial.
Se estan hinchando los bancos.
#22, Ano-nimo
Este post si que es interesante. si alguien que trabaja todos los dias
con la compraventa de viviendas te dice que la vivienda en españa no tiene un precio razonable, y que alquilar no es tirar el dinero es como para pensarselo.
#9, iceman
En el segundo punto quería expresar la situación inversa al primero, es decir, cotiza 40 años, de los cuales 25 es a topes y 15 a mínimos.
¿está suficientemente aclarado?
SOMOS MAS PAPISTAS QUE EL PAPA, joder.
#34, Ayalga
A lo mejor es que está pensando en redirigir la especulación al alquiler ahora que le ha visto las orejas al lobo en la compraventa
¿Confesiones o propaganda velada?
Además, segun en que chanchullos puedas meterte puede que te toque dejar tu casa subitamente
#34, Ayalga
O que quiere potenciar su negocio hacia los pisos de alquiler al ver que la compra-venta va de capa caida y es la base de su negocio. Mira como antes no lo dijo…. si de espavila’os hay en todos los sectores…
EDITO:
escamoso, una ovacion desde mi pc
#38, Fausto
jejeje
gracias ;-)
#26, R. GROVE
Pues parece que la subida esta pasando de ridícula a menos ridícula… Somos sparrings…
Un poquito de por favor:
#24, Plagio
11 de Abril de 2008, a las 10:34.
#1, JAC
PLAGIO,PLAGIO,PLAGIO a ver si nos acostumbramos a que cuando copiemos un artículo, en este caso de “El Zahir” de 16 de Julio de 2004, pongamos las fuentes.
…ya decia yo que me sonaba esto de algo…
+4
Es muy recurrido en este foro, robar a otros las ideas y comentarios.
Tiene más morro que espalda.
El que puso el negativo es el “doliente”. Que sí, que tienes mucha cara.
#43, Solvente
Has pensado en gastar menos? Que pasa, que sin un moises el niño muere o se traumatiza??
Cuando se nos ira de la cabeza QUE NO SOMOS RICOS? Que aqui todo cristo quiere vivir a cuerpo de rey y no se puede! Mucho tv plasma se vende y yo con mi tele del lidl de hace 4 años.
El gobierno (del color que sea) no tiene la culpa de que no vivais como el rey, la teneis los que quereis vivir asi sin jugar a la loteria.
Esta claro que tener un hijo sale caro ….mejor comprarse un perrito y en caso de separacion la parienta no te roba la casa
…Por cierto lo de pañales de usar y tirar lo veo una de las mejores ideas que el hombre ha ideado junto con la lavadora y la fregona…
#44, Fausto
Le estoy dando las gracias al gobierno por ayudarnos con 2.500 euros y me da la impresión que crees que lo estoy criticando…
Un poquito de All Brand…
Lo del moises me parece estupendo,ahora te doy el teléfono de mi suegra a ver si tienes guevos a convencerla, bueno con lo del moises y 100 cosas más que veo muy útiles que no sirven para nada…
Hola a todos.
Clópez, un amigo informático, me respondió a la pregunta del artículo de hoy “¿Qué ocurre con nuestros ahorros y deudas cuando un banco quiebra?”
Su respuesta fué: pues aplica el algoritmo del BANQUERO, es decir, nunca pierde…
Para “13, Madmax”, un texto un tanto borreguil:
El fondo de garantía no hace distinciones, o ¿un préstamo hipotecario con ING lo cancelarían?.
“Linces por borregos.”
Esto va parriba (en ironía)