Una de las maneras de decir “contradicción” en chino mandarín es maodun (矛盾). Mao significa “lanza”, mientras que dun significa “escudo”.
Se dice que hace mucho tiempo atrás había un comerciante de armas que vendía lanzas y escudos, y que siempre alardeaba de que sus lanzas eran las mejores del mundo y podían atravesar cualquier escudo, y que sus escudos también eran los mejores del mundo y que ninguna lanza las podía atravesar, hasta que un día alguien le preguntó: “y qué pasaría si una de tus lanzas se enfrenta a uno de tus escudos”. Y así surge la palabra para esta idea, formada por la unión de “lanza” y “escudo”.
En España, contradicción se dice también “vacaciones de semana santa” ya que puedo leer las siguientes noticias:
- Tres de cada cuatro españoles dedica más del 40% de sus ingresos a pagar la hipoteca
- Retenciones intensas en el retorno a las capitales tras las vacaciones de Semana Santa
Esto puede tener una lectura positiva y es que frente a los diversos indicadores que tenemos acerca de la confianza del consumidor, crisis y demás, parece como si lo ignorásemos y la economía siga rodando con una inercia inmensa lo cual podría rematarnos o sacarnos de la recesión. Ya se verá.
De las pocas noticias que tenemos en un día semifestivo con las bolsas cerradas es el del ‘agujero’ de las cajas que llega al 40% de sus resultados por el deterioro de sus activos. Lo hemos comentado por aquí algunas veces, la delicada situación de las cajas debido a los riesgos que han corrido y suexposición al sector inmobiliario.
Y mira que el Banco de España ha venido advirtiéndolo durante muchos meses, institución que por cierto, no se corta en corregir a Solbes rebajando el crecimiento del PIB en 2008 hasta cerca del 2,6%.
Si hace apenas un año, el banco central preveía que la economía española crecería este año un 3,1% de media anual, ahora es muy probable que el Producto Interior Bruto avance hasta situarse en una horquilla situada entre el 2,5% y el 2,7%. Lejos, en cualquier caso, de la estimación oficial del Gobierno, que mantiene contra viento y marea el objetivo de crecer un 3,1% este año
Como noticia curiosa, tenemos que los consumidores no son tontos y denuncian a Media Markt. A esto se le llama criar cuervos…
¡Comenta!
Pos nada, de vuelta al curro…
¿Cuándo parará de subir el euribor? Dejas de verlo dos o tres días y cuando lo vuelves a consultar te da un yuyu.
Hola a todos:
Por mi ciudad ya corre el rumor de que una caja de la tierra va a fusionarse con otra.
Saliendo un poco del tema, me ha llegado rumores de que Cajamar está en quiebra. ¿Alguien me sabe decir si esto es cierto?
Buenos días,
yo que venía relajada después de estos días de descanso me acabo de estresar al ver el euribor.
Mañana voy a negociar una novación con el banco. Ya veremos con que me salen pues ya tengo tarjetas, seguro hogar, seguro vida, nóminas….bufff! estoy “fidelizado” como dicen ellos. No se si será un buen momento, pero considero que un diferencial de 0,80 es excesivo. ¿Consideráis necesario llevar una oferta vinculante? no sé, llevo una carpeta llena con ofertas de bancos virtuales y de otros que tienen oficina aquí, pero es sólo publicidad sacada de internet ¿a alguien se le ocurre algo más? gracias y saludos a todos
El ladrillo se desinfla
El precio de la vivienda cae un 30% en Valencia | Los expertos afirman que la demanda ha caído en picado y la oferta es amplísima
http://www.adn.es/local/valencia/20080318/NWS-0356-desinfla-ladrillo.html
Buenas!
Hay un par de opciones:
1.Son tontos y gastan más de lo que pueden
2.Hay dinero debajo de las baldosas
LA RAZON:
La crisis del ladrillo y la caída de las ventas obligan a las inmobiliarias a tirar precios
Algunas compañías ya han iniciado sus particulares «rebajas» y piden hasta un 30% menos por los pisos
http://www.larazon.es/28658/noticia/Econom%EDa/La_crisis_del_ladrillo_y_la_ca%EDda_de_las_ventas_obligan_a_las_inmobiliarias_a_tirar_precios
confiaba en que se publicara el euribor de febrero pero veo que toca esperar… tengo pendiente la firma de una subrogación y la estoy retrasando para que me apliquen el euribor de febrero y no el de enero.
efectivamente la gente no se corta con sus vacaciones. quizás está muy arraigada la creencia de que, “con lo que cuesta ganarselo pues hay que disfrutarlo”, sin pensar mucho en el ahorro.
x
¿cuando vuelve a salir un nuevo valor del euribor?
Esta claro somos muy llorooness y mucha gente no dice la pasta que tiene, en eso no nos parecemos a los yankis, y creo que la gente oye que hay crisis pero no se lo cree, hay mucha gente que no tiene hipocteca y que anda bien.
Enfin yo he llegao del fide de viaje y creo que la sangre no llegara al rio.
Un abrazo
johnny,
¿cuanto pagó el por su casa?
Si pagó similar a la tuya, hacerle una oferta de 270.000 €, no es para nada mala. Ni creo que le eches morro, al contrario, creo que actualmente poder mantener el precio de la vivienda ya es bastante, ¿no?
El sabrá por que vende la casa !
Saludos
johny dado que tiene mas metros que la tuya yo le haria una oferta razonable, es decir, 290000 k es lo que te costo la tuya, y si no la vende tu trankilo que acabará bajando el precio, tal como esta el patio
Mi opinión de Media Markt es que ciertamente tienen un producto muy rebajado de precio y el 99.99% restante a un precio igual o superior al mercado.
Por ejemplo te quieren vender un TV LCD que ha estado expuesto cientos de horas como nuevo, vaya morro !!!!
Creo que en este sentido Hipercor/El Corte Inglés da mucho mejor servicio y alguna vez incluso mejor precio.
Yo particularmente intento comprar en una tienda especializada del sector que mayormente dan mejor servicio y buenos consejos comerciales.
Saludos
Johny pues nada, dile que te la regale, que alomejor cuela tal y como estan las cosas pienso que no te pondrá impedimentos.
“Tres de cada cuatro españoles dedica más del 40% de sus ingresos a pagar la hipoteca”
Pero ¿de dónde sale esta noticia? Porque en ese enlace de http://www.agencianegociadora.com/ no lo encuentro.
Yo creo que hay un error, y sospecho que es un error intencionado, porque evidentemente, esta empresa no es neutral…
Para empezar… ¿tres cuatro españoles tiene hipoteca? está mal expresado. En todo caso debería ser “tres de cada cuatro familias” y aún así me parece demasiado.
Piensa detenidamente cuanto dinero crees que vale esa casa (hasta cuanto estarías dispuesto a pagar por ella en función de la utilidad que le vas a sacar, y cuanto pedirías por ella si fuese tuya y necesitases venderla), y hazle una oferta que se mueva en esos parámetros
El mundo esta lleno de contradiciones.
La gente no tiene ni un duro, pero un amigo mio me acaba de comentar que esta realizando encuestas a gente con coches grandes en plan cherokee (o como se ponga) y de ese tipo y que aun pagando 85 euros al encuestado por hacerla, la gente que encuentra con esos coches dicen que pasan de hacerla. Anda que si a mi me ofrecieran 85 euros iba a rechazar ir a hacer media hora de encuesta. Aunque claro, para la gente que tiene esos cochazos 85 euros lo mismo es como 5 euros para mi.
Para los que pidan la diferencia entre las hipotecas de usa y las de aqui os dejo esto..
http://barcepundit.blogspot.com/2007/09/la-crisis-hipotecaria-en-eeuu-explicada.html
El nivel de morosidad en España apenas es del 1% actualmente… ha crecido pero no es nada caotico
Buenos días a todos,personalmente no me creo que todo el mundo tenga pueblo o casa de sus suegros- cuñados.
Aún en este caso,el depósito hay que llenarlo y los que no van de “gorrilla ” tendrá que invitar a una paellita a la familia anfitriona lo cual saldrá por unos 200 eurillos mas menos entre comida ,bebidas helados para los crios y café.Salir de viaje siempre supone un desenvolso importante.Los hoteles al 75 % .
Parece que no todos estamos en crisis o seré yo la única?
Buenos dias
Para Jonny:
Lo que yo haría para tener una información veraz de por dónde van los precios es ir a una o varias inmobiliarias de la zona y decirles que quieres cotizar tu casa por posible venta, (como es igual que la de tu vecino), entonces ya tienes unos precios y argumentos de cómo está la situación y poder utilizarlo para negociar con tu vecino. pero claro, no tengas prisa.
saludos a todos.
De momento yo no le ofreceria nada. Le va a parecer mal que le ofrezcas mucho menos de lo que pide, y ademas le das la pista de saber que estas interesado.
Yo esperaria un tiempo, que vea que no tiene ofertas, luego le iran llegando algunas parecidas a la tuya, que rechazara de plano.
Pasado ese periodo de maduracion, le haces tu oferta, y negocias con el.
Suerte
johnny, la otra opción es poner la tuya en venta a un precio menor (aunque no la vendas), a ver si tu vecino se anima a bajar :)
Y lo más importante, no tengas prisa!
Viendo el nivel de cachondeo y de vacaciones que gasta la gente , Trichet ya tiene permiso para llegar al 7 % antes de verano .
Los que compraron pisos hace 15 o 20 años soportaron intereses del 14 % , no se por que ahora se ponen tan nerviosos por un miseraBLe 4 % .
#35, EURIBOR 8 %
Básicamente, porque con un tipo de interés del 8% las hipotecas se ofrecían a 12-15 años, ahora a 35-50 años.
#35
la gente se pone nerviosa porque hace 15 o 20 años el precio no era el de ahora y la duracion de las hipotecas no es la de ahora, ¡ intenta pagar una hipoteca de 150.000 euros al 14% en 15 años ¡
#38, contestacion
Tu no seras Yanki no????
población formada y especializada?
ética de trabajo y honradez?
jajajaja, que bueno…..
Usa es poco mas o menos que lo ultimo que veo antes de tirar de la cadena.
;-)
#37, merche
Ponme un piso por 500€ al mes a 12 años que es la proporcion con los precios de hace 20 años al 14% de interes y te lo pago gustosamente.
(yo pago 180000 a 35 años 900/mes con un 4%)
A los de las hipotecas ; elegir pisos mas baratos , uno puede llegar a un cierto limite , muchos se metieron donde no debian (como el precio del dinero era barato , pues ya se pagará ) . Pues eso se acabó .
Os pongo un link que creo muy interesante para ver realmente como esta la economia de la calle, si la gente tiene o no razon para estar preocupada con la crisis
http://www.blogurbanismo.com/foro/index.php
es que hoy no sale el euribor o ke?
¿De donde habeis sacado que CajaMar esta mal? El año pasado declaro unos beneficios de 120 millones de euros creo. Y la CAM???
#48, juan
Hoy descansa el Euribor