El 48% de los que actualmente está pagando una hipoteca cree que el precio de su vivienda ha disminuido respecto a lo que ellos pagaron por ella, según el último estudio sociológico realizado por el portal inmobiliario fotocasa sobre ‘Los Españoles y su relación con la vivienda en 2015’.
Por el contrario, seis de cada 10 propietarios que cuentan con su casa ya pagada creen que el precio actual de venta es superior a cuando la compraron.
“Pese a la crisis que ha sufrido el mercado de la vivienda y el desplome de los precios, más de la mitad de los propietarios considera que puede vender su casa por un precio superior al de la compra. Los españoles aún no son muy conscientes de la desvalorización que ha sufrido la vivienda, pese a que ha perdido de media un 45% de su valor desde los máximos previos a la crisis”, explicó la responsable de Estudios de fotocasa, Beatriz Toribio.
De hecho, el estudio muestra que el 52% de los propietarios de España tiene la hipoteca pagada y un 45% todavía la está pagando. La generación de ‘baby boomers’ es la que cuenta con el mayor porcentaje de propietarios con hipoteca ya pagada (69%), frente al 39% en el caso de los ‘millennials’ y la ‘Generación X’.
En ocho de cada 10 hipotecas el importe solicitado se corresponde con el que finalmente el banco concedió. Además, entre las hipotecas ya pagadas y las pendientes de pago no se observan diferencias significativas en relación al importe concedido.
El estudio de fotocasa tiene su base en un conjunto de 5.528 encuestas realizadas mediante cuestionario ‘online’ a los usuarios de fotocasa y a través de la empresa Netquest. La encuesta se realizó a individuos de 18 a 65 años.
¡Comenta!
El otro 52% es mentalmente insuficiente para comprender que su casa vale menos…
… curioso, porque el seguro de la vivienda cada año sube más.
Pagar más seguro por algo que vale menos es pa mirárselo.
Nos troyan de todas todas.
Sin más.
Prácticamente todo el mundo que comprara durante la “burbuja” tiene un piso que ahora vale menos.
El 48% que dice que vale menos son realista y gente normal, del otro 52% hay un 30% que tienen la vivienda pagada desde los años 50 y obvio que vale más ya que pagaron 100.000 pesetas, 600€.
Y el 22% restante son peperos, tipo como Ignacio González, expresidente de la comunidad de Madrid, que compro su ático en Marbella en pleno boom a menos de la mitad de lo que vale. Esa gente es la que si ganan si venden.
Al 5, ahora hecha esos mismos cálculos y sumale la inflación, y piensa en lo que cobrabas en el 95 y lo que cobras ahora… y ya verás como no ha subido tanto tu piso como crees (lo mismo hasta ha bajado)
5, si vendes ahora tu casa, podrías comprarte una nueva con las mismas características con el dinero que saques?? Si no es así, que casi seguro, entonces no has ganado nada… como mucho te mantienes o pierdes igual que todos…. no puedes sumar peras con manzanas.. . Compraras tu piso de 1995 que pagaste con pesetas con uno de ahora pagado n euros…
Siempre hay que mirarlo desde todos los puntos de vista, mi casa vale 100000€ menos que cuando la compre, pero también es cierto que 12 años de alquiler a 500€ son 72000€ en un piso que normalmente no esta muy alla ni puedes tratarlo como tuyo, asi que si lo miras bien, aunque pague mucho de más, tampoco había una opción mucho mejor.
No me lo puedo creer. Casi la mitad de los españoles compraron su vivienda en pleno boom. Quedamos un 52% que compramos a precios similares a los de ahora antes del 2002-2003 o después del 2014
Y que aún tienes hipoteca y te tocó pagar el máximo del euribor…. vamos, que te lo han quitado por otro lado…
http://www.elmundo.es/cronica/2016/07/03/57779fc0ca4741301d8b4609.html?cid=OUTSINER001&s_kw=expansion podemistas no os esperabais esto en las últimas elecciones.
La base de la encuesta es un poco es poco fiable. Porque cuantos individuos de 18 años son propietarios y cuantos de mas de 65 años lo son ?.
Las respuestas de los de 18 años, no pueden ser muy significativas, en cambio los mayores de 65 años no encuestados no siginifican nada en los datos, cuando en teoria son los que mayores propiedades acumulan. Ej. Amancio Ortega, etc,etc,etc, siguen comprando propiedades por todo el mundo mundial, por algo sera.
# 14, uno mas,
Bueno, tampoco hace falta querer vivir de lo que nos costo, yo no tengo en mente vender mi piso, al menos de momento, pero eso no significa que el valor que tiene es menor que el que pague, evidentemente si no la vendo me da igual que valga menos pero no quita de que en algún momento de mi vida o de la de mis descendientes seria mejor que valiese más.
Que es mas caro comprar por 50.000 al 10% de interés como estaba en el 93, o 120.000 a euribor + 0’50 que es no q había en 2008? Quien paga mas al final del crédito.?
Habría que echar cuentas pero a esa ecuación le falta algo muy importante, el tiempo, hay que tener en cuenta de que 50000€ al 10% en 2 meses difiere poco que 50000€ al 2% en 2 meses, en cambio si lo miras a 420 meses la diferencia es brutal.
# 20, javi, lo más sensato que he leído en esta noticia…
20 javi muy inteligente tu comentario. El plan de pensiones siempre pierdes y al jubilarte lo rescatas y a pagar las deducciones de tantos años de un golpe hacienda te cruje. El piso lo disfrutas echas un polvo cuando quieras y hay lo tienes pa venderlo cuando te jubiles el dia de mañana y a vivir.
Si solo tienes una vivienda y es en la que vives, poco importa si ha subido o ha bajado el precio, si quieres cambiar de casa, las del entorno también habran bajado de precio lo mismo. Y aunque valiese 20 veces mas que cuando la compraste, si la vendes, la casa que compres también valdra 20 veces mas…
Y los que tienen hipoteca son para primera vivienda, no los que tienen 2 y 3 pisos como inversión.
El problema es que las matemáticas de primaria que usas son precisamente eso, para cuentas simples… y tú lo que haces es sumar peras con manzanas… Lo que si que esta claro es que el que compro en tu caso por 250000 ha perdido más que tú, pero no significa que tu hayas ganado… Hay muchas variables a tener en cuenta, y no solo económicas…
Ying-yang, ponte un pin por lo bien que lo hiciste si te hace feliz jajaja tu mismo dices que la gente dice las cosas para auto convencerse de lo bien que lo hizo, y tú eres un claro ejemplo de eso
Anonimo; No me autoconvenzo de la realidad ja ja, eso se llama ser realista, si compro algo por 79000 y lo vendo por 125000 he ganado 46000 euros (matematicas de primaria) pongas como te pongas y te de la rabia que te de, quizas por que tu no lo hiciste tan bien como yo, que se le va hacer chaval je je.
Saque un 10 en matemáticas de primaria y claro a la secundaria ya ni me presenté… para que… jaja