Euribor hoy: 3.628% (-0.044)
Media Junio: 3.697% (+0.016)

Media prevista: 3.666%
Categorías: Articulos

La próxima crisis: cómo evitarla

1010 cosas que he aprendido con esta crisis. La mayoría he de confesar que las sospechaba antes:

  1. Tras estos 5 años creo que la excusa institucional del “no hay dinero” ya no funciona. Se ha demostrado que, cuando ha hecho falta, cuando los estados han determinado que había riesgo de un cataclismo sistémico, han aparecido de la nada cientos de miles de millones de €, $, £, ¥… Y han arriesgado su solvencia avalando emisiones de deuda privada o fondos de rescate. El motivo por supuesto ha sido siempre salvar al sistema financiero y siguen convencidos –por lo que se ve la mayoría del mundo económico está de acuerdo con esa política- que salvar a los bancos justifica todo esto. Así pues, si hiciera falta que la comunidad internacional proporcionara medios económicos no digo ya para acabar con el hambre en el mundo –que nadie me acuse de demagogia- sino para obras más modestas como limpiar de contaminación el río Níger o investigar los fondos marinos, ya no pueden decir que “no hay dinero”.
  2. El tópico de que las crisis impulsan el nacionalismo se ha demostrado cierto.
  3. Las bolsas cuando caen reflejan una mala situación económica pero incluso con ella pueden subir. Hemos podido ver cómo el efecto liquidez barata es capaz de vencer a los malos datos macroeconómicos. Y esto ocurre también con materias primas como el crudo, que ha sido capaz de elevar su precio a pesar de un menor consumo.
  4. A nivel empresarial es cierto que las mejores compañías (las más innovadoras) han crecido incluso con la crisis y las peores han recibido –o están recibiendo aún- la puntilla por la mala situación económica global pero esa relativa “justicia” no creo sea aplicable a las pymes ya que muchas han tenido que cerrar no por mala gestión sino por el cierre del acceso al crédito, los impagos de proveedores y en ocasiones no por ellas mismas sino por ser de determinados países considerados menos solventes. Tampoco a nivel empleados es cierto que un ajuste laboral fuerte haga perder el trabajo a los peores y mantenga en el puesto a los mejores. Tanto en lo que yo más conozco (temas financieros y medios de comunicación) como en general. Veo a malos periodistas que siguen escribiendo y otros muchos han sido despedidos y del mismo modo veo que los responsables de lo mal que están las cosas no han pagado por su mala gestión. Políticos, banqueros, grandes especuladores del ladrillo… en España estamos hartos de que, siendo responsables del descenso en la calidad de vida de millones de personas, éstos vivan como si la crisis no fuera con ellos. Y no hace falta dar nombres…
  5. El PP y el PSOE han demostrado ser muy malos gestionando a nivel municipal, autonómico, estatal y en situación tanto de expansión como de contracción económica lo que hace necesario un cambio político en España que vaya más allá de la alternancia electoral. Hay que encontrar un sistema para que gobiernen los mejores y no los que mejor se desenvuelvan en una estructura de partido que además exculpa la corrupción y los errores de los suyos. Si esto no se hace a pesar de estar como estamos, es que es cierto que tenemos lo que nos merecemos.
  6. La inoperancia de los políticos no es exclusiva de España, en un momento de crisis global no ha habido un liderazgo claro de ningún dirigente de ninguna gran nación que haya sabido anteponer el bienestar común a sus intereses electorales. También se ha podido comprobar cómo las previsiones se hacen sin tener en cuenta las crisis a pesar de que todos sabemos que son cíclicas por lo que ninguno ha sabido gobernar pensando en el más allá de su mandato y políticas de estado como la sostenibilidad de las pensiones públicas se han encontrado sin financiación por falta de previsión. Ni el FMI ni gobiernos ni casas de análisis están incluyendo en sus previsiones para el futuro que por pura estadística volverá a haber otra crisis global en un futuro cercano.
  7. La €zona ha demostrado la inviabilidad de su proyecto porque ante una grave crisis  ha quedado claro que unir diferentes estados con situaciones y cifras económicas diferentes sólo funciona si se prima el interés común sobre el nacional y Europa no está preparado para ello. Si la €zona sigue unida es por el coste económico que supone su ruptura y no por una ideología pan-europeísta.
  8. La deuda y el crédito pueden ser un motor de crecimiento pero su exceso puede convertirla en el mayor lastre y, como hemos podido comprobar en España con la deuda pública, basta unos pocos años de grandes diferencias entre gastos e ingresos –déficit presupuestario- cubiertos con ella, para que se dispare. Controlar que no sea excesiva tanto a nivel familiar como corporativo como estatal es una de las lecciones que no debemos olvidar.
  9. Es cierto que China es el futuro y estos años ha reducido su diferencia –junto con otros emergentes- con los países “desarrollados” pero también se ha demostrado que aún sus economías son muy dependientes del consumo occidental.
  10. Sabemos que sin cambiar el modelo actual, habrá una próxima crisis en unos pocos años (o meses) y que de hecho, salimos de la anterior –que apenas ocurrió 7 años antes del inicio de la actual- gracias a la liquidez barata de los bancos centrales hacia el sistema financiero que la utilizó como quiso (básicamente generando burbujas y arriesgando demasiado), exactamente igual que está haciendo ahora. He aprendido que no aprendemos e insistimos en lo mismo una y otra vez

Este último punto es clave ya que hay que hacer algo para que no haya otra crisis o al menos la próxima no sea tan profunda. ¿Qué se puede hacer? Yo tengo varias propuestas pero hoy os toca a los foreros dar vuestra opinión…

Este es el último de los artículos/fragmentos adelantados de mi proyecto de libro “Especulando con la crisis”… por ahora.

Droblo

www.droblo.es/droblo/

Ver comentarios

  • FRANCIA -Montebourg: ante el riesgo de deflación, el BCE debe comprar deuda pública http://dlvr.it/6htqTX

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • EEUU – Intenso debate sobre la retórica del comunicado que emite la Fed http://dlvr.it/6jPDLK

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Los escoceses quieren abrir el debate independentista más allá de la moneda http://dlvr.it/6hyZny

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Dentro de una generación o dos, EEUU se habrá de preguntar: ¿Quien perdió Europa?? He aquí el discurso pronunciado por Geert Wilders, del Partido para la Libertad , Holanda, pronunciado en el Hotel Four Seasons de New York al presentar una Alianza de Patriotas y anunciar la Conferencia para Enfrentar la Jihad en Jerusalén.

    Estimados amigos. Les agradezco mucho el haberme invitado. He venido a EEUU con una misión. No todo anda bien en el Viejo Mundo. Existe un tremendo peligro acechando. Y es muy difícil ser optimista. Es muy posible que ya estemos transitando las últimas etapas de la Islamización de Europa.

    Esto ya no es solamente un peligro claro y actual para el futuro de Europa en sí, sino una amenaza a América y a la mera supervivencia de todo el mundo Occidental. Estados Unidos es el último bastión de la civilización Occidental , enfrentando a una Europa islámica.
    En primer lugar les describiré la situación en tierras de Europa misma. Y luego, les diré algunas cosas sobre Islam. Y para cerrar les contaré sobre una reunión realizada en Jerusalén.

    La Europa que Uds. conocen está cambiando. Probablemente, Uds. ya hayan visto los hitos. Pero en todas estas ciudades, a veces, a apenas unas pocas cuadras del destino que llevan Uds. como turistas, existe otro mundo. Es el mundo de la sociedad paralela que ha creado la migración masiva Musulmana.

    A través de toda Europa está surgiendo una nueva realidad: barrios enteros de Musulmanes donde poquísimos personas nativas residen o si quiera son vistas. Y en el caso de serlo o estarlo, muy posiblemente se arrepientan. Esto se aplica también a la policía.
    Es el mundo de las cabezas envueltas en pañuelos, donde las mujeres caminan enfundadas en carpas que deforman sus figuras, empujando cochecitos de bebes y llevando otros niños de la mano. Sus esposos, o si Uds. prefieren "sus amos", caminan por delante a unos tres pasos de distancia. Hay mezquitas en prácticamente cada esquina. Los negocios muestran carteles escritos en letras que NO puedo leer.

    Por ningún lado podrán ver que se esté desarrollando alguna actividad económica. Estos son los ghettos Musulmanes controlados por fanáticos religiosos.

    Estos son los barrios Musulmanes, y están surgiendo en todas las ciudades de Europa como si fuesen hongos. Estos son los bloques de edificios construidos de tal forma que puedan ser territorialmente controlados en grandes porciones de Europa, calle por calle, barrio por barrio, ciudad por ciudad.

    A través de toda Europa hay ahora miles de mezquitas. Cuentan con congregaciones mucho más grandes de las que tiene otras iglesias. Y en cada ciudad Europea ya existen planos para la construcción de "súper-mezquitas" que no harán sino convertir en pigmeos a todas las otras iglesias de la región. No cabe duda, el mensaje es: NOSOTROS REINAMOS.

    Muchas ciudades Europeas ya tienen una cuarta parte de su población que es Musulmana; tomen como ejemplo a Ámsterdam, Marsella y Malmo en Suecia. En la muchas ciudades la mayoría de la población menor de 18 años es Musulmana. Paris está ahora rodeada por un anillo de barrios Musulmanes. El nombre más común que se escucha llamar entre los niños en muchas ciudades es: MOHAMMED.

    En algunas de las escuelas primarias de Ámsterdam ya ni se mencionan las granjas, porque de así hacerlo significaría mencionar al cerdo, y eso sería un insulto para los Musulmanes. Muchas de las escuelas estatales en Bélgica y Dinamarca sirven solamente alimentos "halal" a sus alumnos.

    En la Ámsterdam que alguna vez era tolerante, ahora a los gays se los castiga corporalmente de parte de los Musulmanes exclusivamente. Las mujeres que no son Musulmanas deben escuchar que se las llame "putas, putas". Las antenas satelitales no apuntan hacia las estaciones de TV, sino hacia las estaciones del país de origen.

    En Francia las/los maestras(os) de escuela se les recomienda no introducir autores que se puedan considerar ofensivos para los Musulmanes, incluyendo a Voltaire y Diderot; y lo mismo está sucediendo cada vez con más fuerza respecto de Darwin. La historia del holocausto ya no se puede enseñar porque los Musulmanes se ofenden.

    En Inglaterra, los tribunales "sharia" han pasado a ser parte oficial del sistema legal Británico. Muchos barrios de Francia son ahora áreas por donde ninguna mujer puede caminar sin cubrirse la cabeza. La semana pasada un hombre casi muere tras haber recibido una feroz golpiza por parte de Musulmanes en Bruselas. Les aseguro que podría seguir relatando historias como estas durante horas y horas. Historias sobre la islamización.

    Un total de 54 millones de Musulmanes viven ahora en Europa. La Universidad de San Diego ha calculado recientemente que no menos del 25% de la población Europea será Musulmana en apenas los próximos 12 años a contar de ahora. Y Bernard Lewis pronostica que habrá una mayoría Musulmana para cuando finalice este siglo.

    Pero estas son nada más que cifras. Y las cifras no serían una amenaza si los migrantes musulmanes mostrasen que estarían dispuestos a integrarse adecuadamente con la sociedad que los acoge. Pero apenas si dan muestras de desear tal cosa.

    El Centro de Investigaciones Religiosas informó que la mitad de los Musulmanes Franceses consideran que su lealtad para con el Islam es mucho más importante que su lealtad para con Francia. Un tercio de los Franceses Musulmanes NO rechazan los ataques suicidas.

    El Centro Británico por la Cohesión Social informó que un tercio de los estudiantes Británicos Musulmanes están a favor de la instauración del califato a nivel mundial. Los musulmanes exigen lo que ellos llaman "respeto". Y así es lo que nosotros les damos nuestro respeto: Tenemos feriados nacionales Musulmanes aprobados que ya se vienen observando en nuestro propio país.

    El Fiscal General de nuestro país que es una Democracia Cristiana está dispuesto a aceptar la sharia en los Países Bajos si se constata que hay una mayoría Musulmana. Ya tenemos miembros del Gabinete nacional que poseen pasaportes de Marruecos y Turquía.

    Las exigencias Musulmanas están siendo apoyadas por comportamientos ilegales, que van desde delitos menores y violencia indiscriminada, como por ejemplo la que se aplica contra los conductores de ambulancias y de ómnibus, hasta huelgas y protestas menores.

    En París se han registrados hechos de este tipo en los suburbios de menores ingresos, llamados "banlieus". Personalmente yo me refiero a estos actores, denominándolos "colonizadores", porque eso es lo que son. No vienen para integrarse a nuestra sociedad; vienen para que nuestra sociedad se integre a su Dar-al-Islam. Por lo tanto, solo pueden ser calificados como "colonizadores".

    Mucha de esta violencia callejera que les relato, está dirigida casi exclusivamente contra los no-Musulmanes y el objeto es forzar a que mucha gente abandone sus barrios, sus ciudades, sus países. Es más, los Musulmanes están dispuestos a todo como para que nadie los ignore.

    Lo segundo que Uds. deben conocer es la importancia que tiene el profeta Mohammed. Su comportamiento es un claro ejemplo para todos los Musulmanes y en modo alguno podrá ser criticado. Ahora bien, si Mohammed (Mahoma) hubiese sido un hombre de paz, digamos como Ghandi y la Madre Teresa -ambos aunados-no existiría ningún problema.

    Pero, resulta ser que Mahoma fue un jefe guerrero, asesino de masas, pedófilo, que tuvo muchas esposas, todo al mismo tiempo. La tradición islámica nos relata cómo peleaba en las batallas, de qué manera asesinaba a sus enemigos o ejecutaba a sus prisioneros de guerra.

    Fue Mahoma en persona quien ejecutó a la tribu Judía de Banu Qurayza. Su pensamiento es que: si es bueno para el Islam, está todo bien. Y si es malo para el Islam, está todo mal.

    No se dejen engañar con eso de que el Islam es una RELIGION. Seguro que tienen un dios y también un después-de, y 72 vírgenes. Pero en su esencia el Islamismo es una ideología política.

    Es un sistema que fija reglas detalladas para la sociedad y la vida de cada individuo. El Islamismo pretende dictar leyes que hacen a todos los aspectos de nuestras vidas. Islamismo significa SUMISION TOTAL.

    El Islamismo no es compatible con la libertad y la democracia, porque su meta es solamente la "sharia". Si Uds. quieren comparar el islamismo con cualquier cosa, compárenlo con el comunismo o el nacional-socialismo, que son todas ideologías totalitarias.

    Ahora ya saben Uds. por qué Winston Churchill cuando hablaba del Islam, se refería a ellos como "la fuerza más retrograda en todo el mundo" y por qué comparaba el famoso libro MEIN KAMPF con el Corán. El público en general ha aceptado de buen grado la narrativa Palestina.

    Este pequeño país situado sobre una defectuosa línea divisoria de la jihad, frustra el avance territorial del Islam. Israel está enfrentando las líneas de avance de la jihad, como Kashmir, Kosovo, las Filipinas, el sur de Tailandia, Darfur en Sudan, Líbano y Aceh en Indonesia. Igual que lo que sucedió con Berlín Occidental durante la Guerra Fría.

    De no haber existido Israel, el imperialismo Islámico habría encontrado otros a quien inculpar y contra los cuales descargar todas sus energías y deseos de conquista.

    Dios no permita, que si Israel cayese, no le traería al mundo Occidental ningún consuelo o paz. Ni tampoco significaría que nuestra minorías Musulmanas modificarían repentinamente su comportamiento o que aceptarían nuestro valores. Muy por el contrario, si Israel dejase de existir haría que las fuerzas del Islam se fortalecerían enormemente.

    Y, con toda la razón a su favor, verían que la desaparición de Israel no sería otra cosa que la prueba irrefutable de que el mundo Occidental es débil y está condenado. El fin de Israel no significaría el fin de nuestros problemas con el Islamismo, sino apenas el comienzo. Significaría el comienzo de la batalla final por el dominio del mundo.

    Muchos mal-llamados periodistas se animan a calificar cualquier y toda crítica del Islamismo como que proviene de "racistas" o "extremistas de la más rancia derecha".

    En mi país, Holanda, el 60 por ciento de la población ahora considera que la inmigración masiva de Musulmanes representa la política más equivocada que se haya instaurado desde la Segunda Guerra Mundial. Y otro 60% de la población, considera que el Islam es la más importante amenaza que enfrentamos.

    Pero existe un peligro mucho más grande, aun, que los ataques terroristas, y ello es el escenario de EEUU como el último pueblo en pie. Podría suceder que las luces de Europa se apaguen mucho antes de lo que nos podamos imaginar.

    Una Europa Islámica significaría una Europa sin libertad y sin democracia, un territorio desierto económicamente, una pesadilla intelectual, y la pérdida del poder militar para América - por cuanto sus aliados se convertirían en enemigos, enemigos con bombas atómicas. Con una Europa Islámica, solo nos quedaría EEUU para preservar la herencia de Roma, Atenas y Jerusalén.

    Estimados amigos, la libertad es el más preciado bien que se nos ha legado. Mi generación nunca tuvo que pelear por su libertad, nos fue ofrecida en bandeja de plata por gente que peleó por ella y ofrendó su vida. En toda Europa, los cementerios Americanos nos recuerdan de los jóvenes soldados que no pudieron volver a sus hogares, y a quienes siempre recordamos agradecidos.

    Mi generación no es la dueña de esta libertad, apenas si somos sus custodios. Tan solo podemos traspasarle esta libertad ganada con mucho sacrificio a los niños de Europa de la misma manera que nos fuera entregada a nosotros. No podemos transar con "mullahs" e "imams". Las generaciones futuras jamás nos lo perdonarían. En modo alguno podemos despilfarrar nuestras libertades. Simplemente NO TENEMOS NINGUN DERECHO DE HACERLO.

    Debemos tomar ya mismo las decisiones necesarias para frenar esta estupidez Islámica que pretende destruir este mundo libre que tenemos ahora.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Banco de Japón podría mantener política ultra expansiva por "algún tiempo" ante deflación http://dlvr.it/6j47h7

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Totalmente de acuerdo Sr. Droblo, "chapeau". Y no pretendo ser, ni soy racista, pero hay que leer atentamente el comentario de anónimo sobre el islam, cualquier religión que se convierte en un sistema de vida es un peligro, la religión es ignorancia y supertición y por ello hay que combatirla, los tabúes religiosos y sus "mandatos" van en contra de lo racional y del progreso que tanto nos ha costado conquistar.
    Y una última reflexión, si Podemos quiere funcionar, que pode, pero debe tener en cuenta la idiosincrasia del país y, desgraciadamente tenemos lo que ha votado la mayoría, incluso con la tramposa ley electoral. No me fío tampoco de ellos, este país es poco responsable, vago e indolente, acostumbrado al "dame pan y llámame tonto", a la ley del mínimo esfuerzo, al enchufe y el amiguismo, al pelotazo fácil y al "perdón de los pecados", al quítate tu para ponerme yo, a justificar los enormes sueldos de unos en detrimento de otros, al "de casta le viene al galgo", a la desigualdad y la envidia... A veces, no me siento ciudadano de este país.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Los bancos centrales sopesan opciones ante un crecimiento económico dispar http://dlvr.it/6hcjFq

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • España espera pruebas de resistencia antes de seguir vendiendo activos de Bankia http://dlvr.it/6jW69G

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Las autoridades de EEUU han requerido nuevos controles de seguridad en los vuelos con aquel país a partir del sábado 23 de agosto. Por ello, Iberia recomienda a sus pasajeros con destino a dicho país que adelanten sus trámites de aeropuerto.
    Estas nuevas me¬didas con¬sisten en que todos los apa¬ratos elec¬tró¬nicos del ta¬maño de un smartp¬hone y su¬pe¬rior (teléfono, cá¬mara de fo¬tos, Tablet, por¬tá¬til, entre otros), de¬berán pasar ins-pec¬ción de rayos X por se¬pa¬rado del resto de ob¬jetos y cada uno de forma in¬de¬pen¬diente.
    Con el fin de agi¬lizar los trá¬mites en el ae¬ro¬puerto, se re¬co¬mienda a los clientes que vayan a viajar a Estados Unidos acudan con su¬fi¬ciente an¬te¬la¬ción a los con¬troles de se¬gu¬ri¬dad.
    Adicionalmente, y como venía su¬ce¬diendo hasta ahora, en la zona de em¬barque se so¬li¬ci¬tará de forma alea¬toria en¬cender al¬gunos de esos apa¬ra¬tos, por lo que estos de¬berán tener su¬fi¬ciente ba-te¬ría. De otra forma no po¬drán lle¬varlos a bordo.
    En el caso de Iberia, esas me¬didas son de apli¬ca¬ción a los vuelos que salen de Madrid con des-tino a Nueva York, Miami, Boston, Chicago y Los Ángeles, in¬cluidas co¬ne¬xiones más allá de estos des¬ti¬nos.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

¿Hipoteca fija, variable o mixta? Esta es la clara ganadora

En mayo, las hipotecas a tipo fijo constituyeron el 70% de las firmas intermediadas por…

49 mins hace

El Euríbor se desploma de nuevo y va camino de perder el 3.6%

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Ya sabéis que en este blog, además…

2 horas hace

Sorpresón con el precio del alquiler

En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado nos…

3 horas hace

Buenas noticias para quienes busquen una hipoteca

Esta vez parece que están siendo muy rápidos los bancos en reaccionar ante la primera…

3 horas hace

Que pasará con el Euríbor y los mercados esta semana

Tras el muy descontado recorte de tipos de 25 puntos básicos en la Eurozona (también…

4 horas hace

Unas recomendaciones bursátiles para que no te gane un mono

En 1973 el profesor Burton Gordon Malkiel publicó el libro Un paseo aleatorio por Wall Street.…

4 horas hace
Change privacy settings