Euribor hoy: 3.628% (-0.044)
Media Junio: 3.697% (+0.016)

Media prevista: 3.666%
Categorías: Articulos

Cuestión de sexo

Cuestión de sexo 1El tópico común es que, en general, los hombres son temerarios financieros, completamente hormonados que aman el riesgo y que las mujeres son cautas y quieren seguridad. Dicho de otro modo, a los hombres les gusta más el riesgo que a las mujeres. O parafraseando el título de un éxito editorial, «los hombres compran acciones de Marte y las mujeres tienen una cuenta de ahorros en Venus». Los artículos publicados en el diario suizo Neue Zürcher Zeitung(NZZ) y en otras fuentes, han aclarado la combinación entre mito y realidad antes mencionada. Hay diferencias

Un estudio realizado en el Centro de Investigación Financiera de la Universidad de Colonia descubrió que las mujeres gestoras de fondos cambian sus carteras con menor frecuencia que sus compañeros hombres. Además,las estrategias y rendimientos subsiguientes de las mujeres suelen ser más estables.

Históricamente, las mujeres han tenido menos que ver con las decisiones financieras que los hombres y su volumen de inversiones también ha sido menor. No obstante, esta situación está cambiando . ¿Aversión femenina al riesgo?

Estudios recientes han ofrecido información sobre el comportamiento típico inversor de las mujeres. El Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) analizó datos de más de 8.000 hombres y mujeres. A primera vista, el estudio parece confirmar el tópico, pero no tanto, dado que un 38% de las mujeres tienen productos financieros con riesgo como acciones, y en el caso de los hombres nos encontramos con un 45%.

Sin embargo, el DIW no considera que esto confirme una aversión al riesgo inherente en las mujeres. Un análisis de regresióndemuestra que las mujeres asumirían más riesgo si tuvieran más dinero. Las mujeres normalmente siguen teniendo la mitad que los hombres para invertir, lo que las obliga de forma inevitable a ser más cautelosas.Posiblemente esta sea la razón de su aparente aversión al riesgo. Prueba de ello es otro estudio del Bundesbank que concluía que las banqueras asumen más riesgos que sus homólogos masculinos

Menor confianza en uno mismo, pero mayor rendimiento

Resulta interesante lo que revelan estudios llevados a cabo por los alemanes Comdirect Bank y DAB: aunque las mujeres tienen menor confianza en sus conocimientos financieros que los hombres, esto no está vinculado a un peor rendimiento de las elecciones y gestión de las inversiones. El estudio demuestra que el 58% de los hombres consideraban que sus conocimientos financieros eran buenos o muy buenos, mientras que solo el 47% de las mujeres lo pensaban. Asimismo, una gran muestra de casi medio millón de carteras privadas demuestra que en 2007 y el año de la crisis de 2008, las mujeres lo hicieron entre un 4 y un 6% mejor que los hombres.

De cara al futuro

Con el tiempo, estas diferencias tenderán a disminuir, pero no desaparecerán totalmente. Después de todo, han pasado siglos de arraigados papeles asociados al género, y sigue habiendo elementos que probablemente continúen hasta cierto punto en el futuro inmediato.

Por otro lado, debido a que las mujeres son genéticamente las que dan a luz a los hijos, algunos aspectos de los roles masculino-femenino están fijados intrínsicamente por naturaleza. De este modo, a más mujeres que a hombres les seguirá costando invertir en el sentido literal de la palabra.No obstante, podemos esperar que las tendencias conductuales disminuyan. Después de todo, nunca ha habido tantas mujeres altamente cualificadas que ganen bastante dinero, tengan dinero para invertir y que quieran hacerlo con seguridad y de forma adecuada. Además, muchos observadores (y estudios) afirman que las mujeres suelen invertir extraordinariamente bien.

Esto conducirá a más programas que se centren en mujeres inversoras. El Bank Coop suizo, con su  Proyecto Eva, es un claro ejemplo, y seguramente le seguirán otros muchos en el futuro. La presencia de clubs de inversión femeninos,  es otra señal de los tiempos.

El Emotion Banking de Austria, divide el segmento de clientes femenino en tres grupos las mujeres jóvenes «tímidas, con orientación al placer», un «grupo interesado, activo y de mentalidad abierta» de mujeres que están más interesadas en lo que ofrece el banco y las «conservadoras tradicionales» que son leales y tienen aversión al riesgo.

Conclusión

Ha sido realmente en el siglo XX cuando las mujeres han logrado acabar con muchas de las barreras del mundo dominado por los hombres. El papel al que las mujeres han sido relegadas ha limitado tanto sus conocimientos como actividades financieros. Esta situación está cambiando constantemente. No obstante, algunos de los tópicos están arraigados en la mente y algunos de los elementos del antiguo papel siguen de forma inevitable intactos en la práctica. En cualquier caso, entender las diferencias de género y cómo cambian a lo largo del tiempo, y atenderlas debidamente, es fundamental para entender y gestionar el mundo de las inversiones.

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • ÚLTIMO COMUNICADO DE ETA: ETA pide al REY y a su familia que abandonen las armas

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA , UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA

    Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que                        para eso teníamos cuadernos.

    En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión  y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.

    En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía. 
     Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda... 

    Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. 
     Y.. vamos con la Gramática.

    En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".

    Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.

    De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.

    Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

    Os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).

    Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

    SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL", PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA  LLEGANDO A LA EX MINISTRA DE "IGUAL-DA"
      
     Porque no es lo mismo ser UN CARGO PÚBLICO que UNA CARGA PÚBLICA.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha incluido una nueva cláusula legal en sus contratos con empresas griegas en que permitirá a la entidad efectuar el pago en otro tipo de divisas que no sean euros, una medida que protegería a la institución en caso de que se produjera una ruptura de la moneda única europea.
    http://www.expansion.com/2012/04/23/mercados/1335191404.html

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Evolución de la Prima de Riesgo de España, Italia y Francia http://dlvr.it/1TBsr1

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Los altos precios de los energéticos y una economía que se recupera lentamente empeoraron las finanzas del Seguridad Social de Estados Unidos, acortando en tres años la vida de los fondos fiduciarios que apuntalan el programa, informó el gobierno el lunes.
    Los fideicomisarios que supervisan el programa dicen que los fideicomisos están camino a agotarse en 2033. Las finanzas del programa gubernamental de asistencia médica para los ancianos Medicare se han estabilizado, pero aún se proyecta que el fondo para el seguro hospitalario del programa se agote en 2024.
    El Congreso promulgó un recorte de 2% en Medicare el año pasado, que es la principal razón por la cual la fecha en que expira el fondo fiduciario no avanza.
    Si los fondos de Seguridad Social y Medicare se agotan, ambos programas recabarían en impuestos sobre nómina sólo dinero suficiente para cubrir prestaciones parciales.
    Los fideicomisarios dijeron en su reporte anual que el Congreso debe abordar los problemas de los programas tan pronto como sea posible, pero no se prevé que haya acción alguna antes de las elecciones de noviembre.
    "Los legisladores no deben aplazar la solución a los desafíos financieros de largo plazo que enfrentan Medicare y el Seguro Social", escribieron los supervisores de los fondos.
    "Si actúan ahora y no después, habrá más opciones y tiempo para hacer cambios en fases para que el público tenga tiempo adecuado para prepararse".
    Las finanzas del Seguro Social empeoraron en parte porque los altos precios de la energía presionaron los salarios, una tendencia que continuará, según los fideicomisarios.
    Los fideicomisarios esperan que los empleados trabajen menos horas de lo proyectado anteriormente, incluso después de que se recupere la economía.
    El ajuste en el costo de vida de este año también fue mayor a lo esperado. Esto fue una buena noticia para los adultos, quienes vieron que sus prestaciones aumentaron 3,6%, aunque extrajo más recursos de la Seguridad Social. Los fideicomisarios calculan un ajuste de 1,8% el próximo año, aunque la cifra real se fijará hasta octubre.
    El Seguro Social subvenciona a jubilados e incapacitados. Se calcula que en 2035 se agotarán los recursos del fondo para jubilados y en 2016 el de los incapacitados.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Guindos (BCE) da esperanzas a los ahorradores

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) ha anticipado que los bancos, incluidos los españoles,…

31 segundos hace

Ni interés ni plazo, esto es lo más importante en una hipoteca

Dicen que el diablo está en los detalles, una máxima que se puede aplicar especialmente…

34 mins hace

¿Hipoteca fija, variable o mixta? Esta es la clara ganadora

En mayo, las hipotecas a tipo fijo constituyeron el 70% de las firmas intermediadas por…

3 horas hace

El Euríbor se desploma de nuevo y va camino de perder el 3.6%

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Ya sabéis que en este blog, además…

5 horas hace

Sorpresón con el precio del alquiler

En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado nos…

5 horas hace

Buenas noticias para quienes busquen una hipoteca

Esta vez parece que están siendo muy rápidos los bancos en reaccionar ante la primera…

6 horas hace
Change privacy settings