Euribor hoy: 3.672% (+0.000)
Media Junio: 3.703% (+0.023)

Media prevista: 3.688%
Categorías: Articulos

¿Representa Internet el fin del oscurantismo financiero?

¿Representa Internet el fin del oscurantismo financiero? 1Maquiavélicas fuerzas económicas manejan los hilos del devenir de nuestra nación. Las familias son víctimas de los torticeros consejos de inmobiliarias, reunificadoras de deuda y directores de banca que fuman puros, que las incitaron al desenfreno del ladrillo.

Los pequeños inversores se arruinan al apostar todo su dinero a unos cheques avalados por brandy y la palabra de un señor que se disfrazaba de Superman.

Los accionistas de la nueva banca ven que de nueva tiene el nombre y poco más. Pérdidas para fidelizar al adormecido cliente bancario.

No trato de quitar responsabilidades a los culpables, lo que me conocen saben que no lo suelo hacer. Y tampoco soy uno de los agentes a sueldo del Club Dilbert (¿o era Bilderberg?) que se dedican a confundir a la opinión pública con prosa económica tan elaborada como engañosa.

Esta entrada va de las herramientas que nos da la Red para informarnos y formarnos, de una forma inmediata e independiente que antes hubiera sido impensable. También va de los intereses de determinados grupos de poder para adormecer las consciencias colectivas. Y de la ignorancia, pereza o bulimia intelectual del pueblo llano (en el que me incluyo).

Veamos algunos ejemplos de fraudes, negocios fallidos e inversiones atrevidas que podríamos haber evitado simplemente utilizando Google u otro buscador de Internet:

Forum y Afinsa: tal vez los inversores en estampitas de correo sean los que menos herramientas tecnológicas hayan podido usar para descubrir que la inversión en sellos no es un negocio a granel. La estafa Ponzi empezó antes de que los portales económicos independientes de opinión tuvieran el eco actual. Pero sí que podrían haberse dado cuenta de que algo fallaba antes de perderlo todo.

La burbuja inmobiliaria y la contratación de hipotecas que no podemos pagar. Mire usted, es cierto que los bancos tienen mayor responsabilidad que las familias, sin dudas por mi parte. Pero no es menos cierto que ya en el año 2004 se leía que la burbuja estaba apunto de estallar, por ejemplo. Y en Internet abunda información práctica sobre préstamos hipotecarios, pero la gente prefiere firmar sin saber qué es el Euribor, la cuota que pagará si aumenta ni otros detalles sin importancia. Dígame usted que cuota me sale y con eso me apaño. Y vaya si se apañan.

Finanzas Forex: consiga rentabilidades de dos dígitos mensuales con total seguridad. Invertimos en divisas con sistemas que aseguran el éxito de la inversión. La banca no ofrece este producto a los particulares y lo reserva a sus mejores clientes. Nosotros sí, Finanzas Forex. Un familiar me visitó y me explico que quería invertir en esta estafa piramidal (ella no lo llamaba así), que una amiga se estaba forrando. Le expliqué lo que pensaba de la “inversión” y le enseñe lo que decían en Internet de ella. Pasó de mi y casi pierde todo lo que metió en este chiringuito.

Pagarés de Nueva Rumasa: sin ánimo de ofender al genial empresario, la colocación de pagarés de Clesa avalados por otra sociedad de responsabilidad limitada o con la garantía de miles de botellas de brandy cantaba por soleares. Conocí a la persona que comercializaba estos papelitos en mi tierra. Me explicó el producto: unos pagares (si quería firmados ante notario, qué lujo), cuyo titular era una S.L. y las avalaba otra S.L. Un nominal de 50.000 euros a devolver en un año, si no me falla la memoria. Ni balances ni cuentas de resultados ni un inventario del patrimonio de las sociedades, un Libro Gordo de Petete con fotos y valoraciones extraordinarias de las marcas del grupo. Cualquiera con un asesor medianamente coherente o buscando el Google hubiera dado marcha atrás.

Acciones de “la nueva banca“: no es una estafa y cumple con todas las exigencias del regulador español y demás, pero sí que es una empapelada nacional. Este caso es el que más evidencia lo que quiero manifestar con este artículo; cualquier persona que haya comprado acciones de Bankia o Banca Cívica en base al “asesoramiento” de su sucursal, sin buscar opiniones en la Red, o es un genio, o es un tonto o es un desperado financiero.

Internet ofrece un oasis de información, formación y opinión independiente que nos puede ayudar a salir de la Época de las Tinieblas Financiera. La información ya no está controlada totalmente por los poderosos. Fluye, con todas las interrupciones y manipulaciones que pueden los influyentes, pero no al final llega a todos los rincones del Globo.

Foros, blogs, portales, redes sociales y un largo etcétera de fuentes de información útiles y no mediatizadas que nos pueden sacar del oscurantismo reinante. Pero la pereza es nuestra debilidad; la pereza provocada por la ignorancia y la ignorancia propiciada por la pereza.

¿Representa Internet el fin del oscurantismo financiero? pienso que sí, siempre y cuando dejemos de ser unos tontos útiles del capitalismo.

Pau A. Monserrat

Economista de Futur Finances

Ver comentarios

  • Pau, entonces ¿Que hago con la herencia que me ha dejado un presidente nigeriano? ¿Contesto al email? ;)

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Hablando de tinieblas un offtopic,

            Hoy le he dicho a mi mujer: Cariño, llevo 8 años poniendote los cuernos sin que te enteraras.    Debí haber pinchado nuestro matrimonio hace 8 años pero no lo he hecho.

             Creí que con mi gesto de sinceridad ganaría en cuota de popularidad dentro de la familia pero me han echado de casa.

              Desagradecidos.   Después de que soy sincero. 

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • # 3, rcalber
    Hay una pregunta tuya por ahí pendiente en la sección de preguntas al experto, estoy rehaciendo el sistema de preguntas y respuestas para que sea más ágil, en cuanto lo tenga listoque tal y como está ahora no me convence.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El señor Pau no se ha enterado que Afinsa no era una estafa porque así se deduce de la Sentencia del Tribunal Supremo del pasado Diciembre en el que desmonta el castillo de naipes de la Fiscalía basada en que la actividad de esta empresa era FINANCIERA mientras que el TS dice bien claro que es MERCANTIL lo que anula de facto las imputaciones por las cuales fue destruida una empresa que durante más de 25 años había cumplido con todos sus compromisos.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • # 4, Carlos Lopez
         
    sO.K. Gracias.

              Creí que había muerto la idea.    Sabiéndolo ya le meteré yo también mano porque hay muchas veces que no caemos en ciertas cosas hasta que no nos vemos envueltas en ellas. 

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • # 5, Ramon Perez

    Sr. Ramón Pérez,

     Si no ha sido una estafa, le ruego me diga su email para enviarle las CCC de varios amigos y sus familias que han perdido gran parte de sus ahorros.

    Gracias
     

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Y el IBEX bajando un 2%.
    ¿Quién dijo hace años que lo peor ya había pasado?

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Lo que hay que oir, que Afinsa no era una estafa.
    ¿Entonces donde se ha ido el dinero de los inversores?

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Solicitud de briconsejo bursátil. ¿Compro mañana acciones del Santander y BBVA o sigo esperando a que bajen las cotizaciones al nivel de los zócalos?.

    Muy agradecido de antebrazo por sus miles de respuestas, se despide atte.

    No tengo nombre.

    P.D.: ni dinero, ni tranquilidad.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Las cinco claves para encontrar la mejor hipoteca

Cuando tras mucho buscar por fin encuentras una casa que se adapta a tu presupuesto…

1 día hace

¿Qué ha hecho el Euríbor esta semana?

Para aquellos que no se conectan todos los días a este blog para ver con…

1 día hace

Lagarde pide paciencia a los hipotecados

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha expresado su confianza en que…

1 día hace

¿Qué es mejor, una hipoteca o alquilar?

Hipotecarse siempre ha sido un reto, pero estos últimos años se ha vuelto especialmente difícil.…

2 días hace

Euribor hoy 14 de junio. Esperanza para los hipotecados

Terminamos una semana bastante irregular para el Euríbor, que sigue con la resaca de la…

2 días hace

El desastre tras la ley de vivienda. Se dispara el precio del alquiler y se desploma la oferta

La ley de vivienda ha conseguido justo lo contrario de lo que buscaba, encareciendo y…

2 días hace
Change privacy settings