Euribor hoy: 3.672% (+0.000)
Media Junio: 3.703% (+0.023)

Media prevista: 3.688%
Categorías: Articulos

Que no se nos olviden las causas de la crisis. (II)

Continuación de: Que no se nos olviden las causas de la crisis.

Al final la culpa era de la oferta y la demanda

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • ¿Os pasa lo mismo que a mí?

    Ya sé por qué estoy engordando.... Es el champú!

    Me he fijado que en el bote pone "para dar cuerpo y volumen".

    Desde hoy comienzo a bañarme con lavaplatos, que dice:

    "Disuelve la grasa, hasta la más incrustada y difícil".

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Real como la vida misma. Si es que somos tontos. Nos la pegan una vez y nos la seguiran pegando todas las veces que quieran, mientras la banca y las grandes empresas tenga cogido al gobiernos de todas las naciones por los..., no seguiran timando y encima habrá que aguantar que nuestros gobiernos y demás, digan que lo hacen por nuestro bien, cuando lo único que hacen es machacarnos a cualquier precio, incluido la desaparición del planeta solo por obtener beneficios...
    Somos como un virus, allá donde vamos lo arrasamos todo.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El BCE dice que reestructurar la deuda griega podría ser más perjudicial que la quiebra de Lehman.eleconomista.es

    La reestructuración  de la deuda Griega (Modificación de la estructura de algo) la modificacion es el termino que usan para negociar cuanta deuda quedara en impagos...... para la eternidad y cuanta asumirá el estado Griego hasta la próxima "reestructuración".............

    Asumir perdidas, cerrar chiringuitos financieros(bancos) y usar fondos para crear tejido industrial....al final sera ese camino.............

    Saludos

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Los mercados europeos rebotan, superando el rebrote de la crisis periférica y habiendo ignorado el golpe de la agencia S&P al rating de EEUU, al situar en negativa su perspectiva. Y es que los resultados empresariales sorprendieron al mercado e infundieron la confianza necesaria para paliar los quebrantos y propiciar que el Ibex se consolidara sobre los 10.500 puntos y concluyera con un discreto saldo positivo (+0,24%). El rebote podría avanzar en los próximos días, si los resultados empresariales siguen animando a los inversores y el PIB del primer trimestre de EEUU supera expectativas.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • 6.

    Esperate ha que habrá el ibex........para los cantos triunfalistas del día, tanto optimismo para esconder un universo lleno de fracasos  en lo económico, social etc............
    Saludos

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El turismo vasco vivió en 2011 el mejor primer trimestre de su historia, con 428.567 vivistantes, con lo que supera los datos del anterior récord, registrado en 2008. Según se deduce de los datos del Instituto Vasco de Estadística (Eustat), el primer trimestre registró un crecimiento del 5,4 por 100 respecto a 2010 en las llegadas. Además, las 771.267 pernoctaciones contabilizadas supusieron un incremento interanual del 7,2 por 100.

    Además, las cifras de marzo también fueron históricas. Las 175.399 visitas supusieron la mejor cifra hasta ahora, con 6.000 entradas más que en el mejor mes hasta ahora, el de 2007. Además, Eustat subraya que este buen dato se logró, a pesar de que la Semana Santa de 2011 ha caído en abril. De esta forma, Euskadi acumula 21 meses de crecimiento consecutivo, desde julio de 2009.

    Sigue sobresaliendo el crecimiento de Vitoria-Gasteiz, con un aumento del 22 por 100 en pernoctaciones y del 16 por 100 en entrada de turistas en marzo. También Bilbao elevó sus cifras un 17 y un 16 por 100, respectivamente, mientras que San Sebastián registró descensos del 7 por 100 en ambas estadísticas.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

Las cinco claves para encontrar la mejor hipoteca

Cuando tras mucho buscar por fin encuentras una casa que se adapta a tu presupuesto…

23 horas hace

¿Qué ha hecho el Euríbor esta semana?

Para aquellos que no se conectan todos los días a este blog para ver con…

1 día hace

Lagarde pide paciencia a los hipotecados

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha expresado su confianza en que…

1 día hace

¿Qué es mejor, una hipoteca o alquilar?

Hipotecarse siempre ha sido un reto, pero estos últimos años se ha vuelto especialmente difícil.…

2 días hace

Euribor hoy 14 de junio. Esperanza para los hipotecados

Terminamos una semana bastante irregular para el Euríbor, que sigue con la resaca de la…

2 días hace

El desastre tras la ley de vivienda. Se dispara el precio del alquiler y se desploma la oferta

La ley de vivienda ha conseguido justo lo contrario de lo que buscaba, encareciendo y…

2 días hace
Change privacy settings