Ahora voy a hacer una pregunta de pardillo. Acabo de mirar la cuota que me pasaron el día 29 de septiembre y el tipo de cambio que me han aplicado es 1,204866. Acaso aplican fixing en cada cuota también?? Porque si no recuerdo mal ese día estaba alrededor de 1,22...
Claro, hombre. 'Amos a ver, que quede claro ya para siempre jamás.
Tu (todos) pagas la couta de la divisa que estes. Vale. Yenes, francos, dólares, etc. Si tu le proporcionas la divisa, sea de la manera que sea, pues no hay fixing....
La couta no tiene fixing. Definitivamente, la cuota no tiene fixing La cuota es la cantidad de yenes, francos, etc que salga del cuadro de amortización y que tu has de pagar.
El fixing lo tiene la compra de divisa que tu tienes que hacer para pagar la couta... en divisa
Por que técnicamente tu debes yenes y has de pagar yenes. Y en realidad al banco se la sopla como tu consigas esos yenes. Como si los llevas en billetes cada fin de mes. (que no te dejarían en realidad. Ya sabes tiene que estar domiciliado en una cuenta) Es para entender el concepto de que una cosa es que tu tengas que pagar yenes y otra que tengas que comprarlos o no.
Imagina que trabajas para Toyota y te pagan en yenes. Toyota te ingresa tu sueldo en tu cuenta... de yenes, claro. Y de ahí se cobran los yenes de tu couta. No hay ningún fixing por que tu no necesitas comprar divisa, si?
Si compras divisas, sea donde sea que la compres y sea para lo que sea que la compres (podrías comprarla para irte de vacaciones a Japón) siempre hay fixing. Todos los bancos lo tienen. Tienen el precio de compra y venta. Uno esta un poco por encima y otro un poco por abajo del precio forex de ese momento. Eso es el fixing.
Repitamos todos:
las cuotas no tienen fixing, lo tiene la compra de divisa
las cuotas no tienen fixing, lo tiene la compra de divisa
(es broma que nadie se me enfade)