gorgijasp
Member
intento contestarte
Canada: septimo pais del mundo en cuanto a PIB. Quinto mayor productor de oro y decimocuarto productor de petroleo del mundo. Muy estrecha relacion entre Canada y eeuu de forma que su economia es muy sensible a la de éstos ultimos (es su principal cliente en cuanto a exportaciones canadienses).
Su banco central (el BoC) se reune unas 8 veces al año y su principal objetivo es "mantener el valor de su moneda" lo cual supone aegurar, para ellos, la estabilidad de precios manteniendo un objetivo de inflacion determinado que establece el Ministerio de Finanzas (actualmente creo que el objetivo esta entre el 1% y el 3%). El BoC controla los objetivos de inflacion mediante los tipos de interes a corto (es parecido en cuanto al funcionamiento al BCE).
DOLAR CANADIENSE: la economia de canada depende mucho de las commodities. Hay una correlacion positiva del 60% entre dolar canadiense y los precios de las materias primas. El dolar canadiense se convirtio en una moneda importante para hacer carry trade desde los aumentos de tipos a principios del año 2000. Por lo visto cuando en canada los tipos son mas altos que en EEUU el par USD/CAD se convierte en uno de los mas utilizados debido a la estrecha relacion existente entre ambos paises (inversores extranjeros y hegdes funds). Si ocurre lo contrario los especuladores deshacen posiciones de carry ya que su atractivo es menor.
Espero que te sirva para sacar tus conclusiones. ¿Te apuntas a la quedada?. Saludos. Jo vaya tocho
Bueno paisano intento contestarte:A la primera pregunta, el efecto aritmético es el mismo, ya que la cuenta del cambio Yen/Euro por Euro/ franco suizo es la misma que Yen / chf, lo importante es que no te cobran dos veces el fixing y la comision de cambio.
A la segunda pregunta, te dice que consolida deuda porque probablemente el del banco no sepa ni lo que es un CHF. La deuda no se consolida tan solo cambia de divisa de referncia, a lo que en el foro llamamos deuda consolidada es cuando pasamos a euros, ya que este es nuestro patrón y ni sube ni baja nuestro principal, mientras esté en esa moneda como referencia.
Por cierto no se si descubro algo al decir que la cuarta divisa a la que se refiere el hermano de Martuela es el dólar canadiense, lo estoy siguiendo desde hace un mes, y se encuentra con un libor bajo, y a un buen cambio, el problema es que no sé practicamente nada de su economía, ni de su estructura financiera, ni de las políticas de su banco central. Si alguien sabe algo y lo quiere exponer, bienvenido sea.
Canada: septimo pais del mundo en cuanto a PIB. Quinto mayor productor de oro y decimocuarto productor de petroleo del mundo. Muy estrecha relacion entre Canada y eeuu de forma que su economia es muy sensible a la de éstos ultimos (es su principal cliente en cuanto a exportaciones canadienses).
Su banco central (el BoC) se reune unas 8 veces al año y su principal objetivo es "mantener el valor de su moneda" lo cual supone aegurar, para ellos, la estabilidad de precios manteniendo un objetivo de inflacion determinado que establece el Ministerio de Finanzas (actualmente creo que el objetivo esta entre el 1% y el 3%). El BoC controla los objetivos de inflacion mediante los tipos de interes a corto (es parecido en cuanto al funcionamiento al BCE).
DOLAR CANADIENSE: la economia de canada depende mucho de las commodities. Hay una correlacion positiva del 60% entre dolar canadiense y los precios de las materias primas. El dolar canadiense se convirtio en una moneda importante para hacer carry trade desde los aumentos de tipos a principios del año 2000. Por lo visto cuando en canada los tipos son mas altos que en EEUU el par USD/CAD se convierte en uno de los mas utilizados debido a la estrecha relacion existente entre ambos paises (inversores extranjeros y hegdes funds). Si ocurre lo contrario los especuladores deshacen posiciones de carry ya que su atractivo es menor.
Espero que te sirva para sacar tus conclusiones. ¿Te apuntas a la quedada?. Saludos. Jo vaya tocho