Tarado, estoy contigo en algunas cosas, aunque en otras discrepo.
El valor “real” €/Yen, no creo que sea 170. Además Europa también quiere exportar, tiene deuda y crecimiento débil, etc.
Pero de verdad no te parece que el Yen está en una burbuja???
A mi me da la sensación de que, como las materias primas, están sobrevalorados. Peeeeeero . . . pero con una diferencia, sutil aunque fundamental.
Las materias primas son eso, materias primas, mientras que el Yen es papel impreso.
Con la materia prima puedes fabricar infraestructuras, productos para vender en mercados, transportes, etc.
El Yen, es papel impreso, el papel impreso vale para encender hogueras y/o limpiarte en el retrete.
Si, históricamente ha sido moneda refugio, pero es eso, moneda.
Las monedas valen tan solo el valor que se les quiera conceder. Mientras que un litro de aceite vale para fabricar 50 tortillas.
Te pondré otro ejemplo.
Seguro que todos conocéis el cuento de la lechera.
La lechera tenía unos litros de leche, con lo que sacase de su venta compraría una cabra, con la leche de cabra haría queso, con el queso compraría un toro, con el toro y la vaca haría una ganadería entera y con la ganadería compraría una casa.
Madre mía!!! Con unos litros de leche puedes comprar una casa!!!
Pues no, con unos litros de leche puedes servir unos pocos colacaos. Si quieres comprar una casa te hace falta tener una ganadería.
Ahora mismo todos están comprando leche, Es más, seguramente la leche valga más todavía porque por ahora vamos por la ganadería. Pero más tarde o más temprano, querran comprar una casa con leche . . . y cuando vayan al mercado a venderla al que no esté muy hábil se le caerá por el camino.
PD: Siento el rollo del cuento, es deformación de padre por contarle tantos a mi chaval
