Es tristemente habitual que muchos politicen cada noticia para llevarla hacia su terreno y el Bréxit no iba a ser la excepción. Y hay que situar las cosas en su contexto, la UE es una unión comercial, una de las que exigen más compromisos a sus miembros de todas las que hay en el mundo pero no es comparable ni a la Eurozona ni desde luego a la unidad de España. El Reino Unido no cedió su política monetaria, no eliminó su moneda por otra común, no redujo al mínimo las competencias de su banco central… y desde luego no es parte de un estado desde hace siglos por lo que no es comparable la ruptura de un acuerdo comercial a una secesión dentro de un país. No minimizo la gravedad del Bréxit ni las consecuencias de todo tipo que puede provocar pero no tiene nada que ver ni con la viabilidad y/o idoneidad de la Eurozona ni con los movimientos independentistas de algunos países miembros. No es equiparable que Reino Unido se vaya de un tratado comercial sin consultar al resto con que una parte de España –o de Francia o de Italia- pueda romper unilateralmente con el resto.
Sin embargo, será interesante comprobar lo difícil que va a resultar la salida de un miembro de la UE porque eso mismo, pero multiplicado por muchas veces más, se puede aplicar a una posible salida de un miembro de la Eurozona y multiplicado por otras muchas veces más, a una posible secesión dentro de un mismo país. Sólo con enumerar los temas a discutir (y acabamos de empezar) para el divorcio Reino unido/UE es fácil imaginar lo numerosa y compleja que sería la lista si se tratara de, por ejemplo, la salida de Francia de la Eurozona, o la independencia de Cataluña respecto a España. Si hay incógnitas sobre los cientos de miles de comunitarios que trabajan y residen en Reino Unido y viceversa o sobre las miles de empresas británicas y comunitarias cuyos negocios entre sí peligran, podemos suponer lo difícil que sería esa misma situación si lo que hubiera que cambiar fuera la moneda –caso de una salida de la Eurozona- o la nacionalidad –caso de una declaración de independencia dentro de un estado- de millones de personas y lo que afectaría a todas sus relaciones económicas y personales.
Vamos a tener dos años mínimo en los cuales todos podremos comprobar que cualquier decisión que rompe una unión y que perjudica los negocios y la vida de la gente, es traumática, es complicada de implementar y provocará fricciones de todo tipo. Y nadie conoce el futuro, quizás a largo plazo sea una buena decisión –aunque yo lo dudo- pero el trago de momento será muy amargo para todos. Y desde luego mucho más lo sería si lo que se rompe no es un acuerdo comercial sino una unión monetaria o, mucho peor, un país con siglos de historia. El mejor ejemplo es la factura –sin tener en cuenta otras consecuencias- en dinero que dice la UE que debe abonar Reino Unido en el divorcio y que no concuerda con la que defienden los británicos. Para no entrar en bandos políticos, tomemos la opinión de 2 think thanks: Según Bruegel la cifra de lo que debe abonar Reino Unido puede ir desde los 25.400 millones a los 65.000 millones y según elCentre for European Reform, la horquilla iría de 24.700 a 72.800.
Las enormes divergencias vienen de cierta cantidad que hace años viene reclamando la UE a Reino Unido, de si éste cumple con la aportación al Presupuesto a la que se comprometió (hasta 2020) o hasta que salga (2019) e incluso de si los británicos tienen derecho a parte de la caja de la UE. ¿Os imagináis cómo dilucidar la cantidad que Francia debe a la Eurozona o la Eurozona a Francia por algo mucho más complicado como el balance del BCE? Y no hablemos de la cantidad que España reclamaría a Cataluña –o al revés- en caso de una independencia/secesión, el trabajo para repartir activos y pasivos, incluso desde un punto de vista totalmente objetivo –algo que seguro será imposible- sería colosal y casi seguro que no contentaría a nadie. No nos ponemos de acuerdo ni en las balanzas fiscales autonómicas como para acordar un reparto justo en temas mucho más complejos. Quizás el inicio del proceso del Bréxit en lugar de ser un ejemplo para los que quieren romper uniones sirva justo para lo contrario.
La agencia S&P nos dio una alegría el viernes pasado pasando la perspectiva del ráting de España de estable a positiva, algo que indica que si hay un cambio de la calificación de nuestra solvencia, ésta será al alza. Fue el broche de oro a un marzo en el que el Ibex subió nada menos que un 9.5%, muchísimo más en un mes que en la suma de 2015 y 2016. Quizás esto explica el por qué esta semana ha resultado más bien discreta. La excusa, extensible a otros mercados, además estaba servida: el lío político italiano que ha perjudicado a la deuda emitida en aquel país, las discusiones de los términos del rescate de Grecia (quizás hoy salga alguna noticia definitiva que permita volver a abrir el grifo de los pagos de los acreedores) y que las actas de la FED revelaron que éstaplanea iniciar la reducción de su balance de activos durante este año. En cualquier caso, nada sustancial que cambie el buen tono de los mercados mientras las tensiones bélicas en Corea y Siria son ignoradas y tan sólo hacen subir algo al precio del crudo. Y como imagen, la evolución del número de parados registrados en España los últimos años:
Links.
- Lecturas recomendadas de marzo
- Situación Extremadura 2017 – BBVA Research
- Desde una perspectiva económica ¿A qué países nos parecemos más?
- Evolución de los Presupuestos Generales del Estado
- Unas lecciones alemanas necesarias para el presidente Trump by Hans-Werner Sinn
- ¿Trump el ideólogo? by Mark Leonard
- Las fantasías climáticas de Donald Trump by Jeffrey D. Sachs
- Por qué las empresas son más verdes que Trump by Mark Malloch Brown
- Recaudación anual por tipos desde 1995
- Afiliados a la Segurdad Social – Marzo 2017
¡Comenta!
Corea del Norte actuará de manera “implacable” si EEUU la provoca http://dlvr.it/NqMzhN
P’oco más de 100 días ha tardado Trump en bombardear otro país. El que iba a ser diferente, me parto con la ingenuidad de algunos de este foro.
El gasto en pensiones crece un 50% en 10 años, el triple de lo que sube el número de pensionistas http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8276551/04/17/El-gasto-en-pensiones-crece-un-50-en-diez-anos-el-triple-de-lo-que-aumenta-el-numero-de-pensionistas.html …
España es el país con mayor competitividad turística http://dlvr.it/NqTpvp
–
Balanza comercial de España y los EUA con China http://dlvr.it/NqTpsq
–
Gasto militar de los miembros de la OTAN http://dlvr.it/Nq3PHh
El Supremo pide una reforma para controlar las horas de trabajo fuera de la oficina http://www.elindependiente.com/economia/2017/04/05/el-supremo-pide-una-reforma-para-controlar-las-horas-de-trabajo-fuera-de-la-oficina/?utm_source=share_buttons&utm_medium=twitter&utm_campaign=social_share …
sorry,
el 7 soy yo.
Escribo poco, pero intento escribir de vez en cuando.
Creo que es lo poco que podemos hacer los lectores para ayudar a este magnifico blog.
Y yo lo hago muuuy poquito. sorry!
Europeos contra la nostalgia http://theobjective.com/elsubjetivo/antonio-garcia-maldonado/europeos-contra-la-nostalgia/ …
En España los ministerios disponen de una vivienda, mientras Merkel vive en su piso de 60 metros http://buff.ly/2oTV1lw
Los misiles fueron lanzados desde los destructores Ross y Porter, que tienen su base en Rota, en la provincia de Cádiz
http://blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2017-04-07/hacienda-atraca-cargas-tributarias-campana-renta-2016_1362690/
espero que a algunos ya se les haya caído la venda de los ojos
Trump prometió sacar a EEUU de Oriente Medio y fustigó a H. Clinton por su “agresividad” en Siria… http://www.elmundo.es/internacional/2017/04/07/58e6ecef22601dd72c8b4684.html …
Las finanzas chinas acumulan problemas que repercutirán en el resto del mundo http://dlvr.it/NqDxXB
22, Juanito Gonzale tu discursito de “los medios no saben nada, yo lo sé todo” está muy bien para el que se lo crea pero has defendido aquí a Putin y a Trump, has defendido que el sirio nunca usó armas químicas contra su pueblo y hoy si apoyas a Trump entonces es que algo que dijiste no era cierto y si apoyas a Putin entonces deberías por coherencia retirar tu apoyo a Trump
Abrí esta noticia esperando encontrarme otra cosa, bloqueo de fronteras, botellas rotas o algo así…
Y resulta que igual que los italianos están vendiendo aceite español como italiano, los franceses están vendiendo vino español como francés…
:O
http://www.20minutos.es/noticia/3006673/0/viticultores-sur-francia-lanzan-campana-contra-vinos-espanoles/
Que, por cierto, mucha U.E. y mucha libre circulación de todo; pero de cuando en cuando nos siguen parando y vaciando camiones en la frontera con Francia…
24, juanito es un experto en copular con el razonamiento que mas le conviene para defender su postura incluso razonamientos que contradicen otros razonamientos previos con los que ya copuló.
No se puede ser comunista ortodoxo y defensor del capitalismo salvaje… Ni cristiano practicamente y apostata excepto si eres Juanito.
Por el mismo motivo que no me creo lo que dicen los medios, es evidente que a Juanito le excitan los rusos, le ponen tontorrón, que avergonzaría a una morcilla de burgos vaya, cuando oye hablar de rusos. Y no me refiero a nada sexual, hablo de libido intelectual.
#27, Anónimo
Allí te has retratado tu solito….
Yo no podría retratarte mejor….
28, hablamos de ti, no de mi.
Cualquiera que siga este blog desde hace tiempo sabe que los parroquianos habituales pecan de ciertas cosas.
En tu caso que no eres de los más veteranos pero llevas bastante tiempo por aquí, estas sujeto a la incongruencia y las filias y fobias que todo ser humano sufre en cierto grado, solo que no eres consciente de ello o más bien, hablas y argumentas como si no fueras consciente de ello, no sabría decirte que es peor.
28 bis,
Y estas muy, muy, muy, muy sujeto a incongruencias, filias y fobias, mas sujeto que Rajoy a la Poltrona.
Las bolsas europeas caen lastradas por valores mineros y financieros http://dlvr.it/NqYd70
#32
Hay días en que me doy miedo a mí mismo….
#34, Precario
es lento ese proceso, porque décadas esos dos paises han trabajado bien y se han creado un intangible añadido, que ahora les trae ventajas…
No sabes lo que me cuesta convencer a mi mujer que no compre de italia y de francia, cosas que tenemos en españa y que son mas baratas y a veces incluso son mejores… Pero siempre algo se lleva porque es de alli…. que le vamos a hacer.
#35, Juanito Gonzale
Lo de tu mujer es muy común, y no propio del género femeninno.
Tengo un compañero italiano que repite día sí y día también lo buenos que son produciendo, diseñando, trabajando, …y añado yo, siendo egocentristas.
¿Alguien se imagina un español haciendo lo mismo? Para empezar le llamarían facha o cosas por el estilo. Y ése es nuestro mayor lastre, el avergonzarnos de lo nuestro con convencimiento profundo. El día que nos liberemos de ese peso sí que pueden temblar franchutes y spaghettis.
#38, oreidubic
como he dicho, en vinos los ganamos. Sobre todo a los italianos, que no me convencen casi nada…
Alli lo que me cae bien es algun que otro prosecco, pero de los tintos , que se los paguen y que se los beban, dado que al mismo precio aqui me compro uno mucho mejor.
No olvidéis que el Juanito es agnóstico-creyente. Que tiene tela.
# 39
Y lo más sobrevalorado de todo que son los brebajes esos color meados de enfermo terminal que los alemanes dicen que son cervezas.
El primer ataque a Siria en la era de Trump http://dlvr.it/NqbV8M
#35, Juanito Gonzale
Mi pareja también es “guiri” y no se traga el chocolate que tenemos por aquí, ni la mantequilla, por poner un poner.
Yo creo que es más por haber crecido con unos sabores y por añoranza que por otra cosa, por que sí, la mantequilla de su país está buenísima; pero yo, yo, no considero que merezca la pena el “esfuerzo” ni el plus del precio.
Ella, por supuesto, sí.
#42, Anónimo
No se que cervezas alemanas has probado tú; pero prueba una Franciskaner o una Paulaner, por poner un poner (me gustan más las de trigo) y después prueba una cruzcampo…
Si eres capaz…
Incluso con cervezas españolas pasa. No hace mucho trajo un familar a una comida unas Alhambra Reserva Roja, y después de degustarlas nos costó pasar a una cerveza más “normal”…
Y es que el sabor, la calidad, y todo, deja en evidencia a muchas de las cervezas “normales”/”industriales” que tenemos por aquí…
#34, Precario
Pues sí, necesitamos bajar del 10% de paro, pero con estos políticos nos va a costar un poco más de la cuenta.
Yo estuve una temporada en Hamburgo, y la cerveza rubia de allí “de garrafon”, la Astra, era mucho mejor que cualquiera de las que tenemos aquí, y encima más barata. De echo, hasta entonces (tenía 25), no me había gustado nunca demasiado la cerveza, y desde entonces (en parte porque era la única bebida asequible), es lo que más bebo (aunque no sea tan buena).
Con las cervezas soy cosquilloso, he pasado de beber siempre Haineken a beber Alhambra y en los ultimos tiempos de no beber cerveza… que he notado que una copa de vino tinto con la comida es lo que mejor o menos mal le sienta al cuerpo.
Y es que es hora de cuidarse, que ya no tenemos 20 años.
Por lo demas, alli donde he ido he probado cervezas locales y se pueden beber, salvo quiza la tibia inglesa, que eso como que no me entra…
#49, Anónimo
alli le has dado…. si te dejas el lomo con trabajo fisico, puedes comer con las calorias que toque… La vida sedentaria requiere tener cuidado y pasar a light…
Lo del puchero en un dia frio…. en Valencia dias frios casi no hay, pero cuando estoy en Teruel o por la sierra de Mariola la verdad es que entra de las mil maravillas… y mas despues de andar unas horas por los senderos…