.
Saludos y lo dicho.... creo que me he extendido demasiado.
Jesús
Para nada te has extendido amigo. No cambies nunca, gracias por todo.
Saludos
kao
.
Saludos y lo dicho.... creo que me he extendido demasiado.
Jesús
Buenos dias...
En cuanto a lo que me atañe. El gráfico que pronosticamos nos da un 93,50 93,80 como siguiente escollo y importante... Veremos como se toma ese respiro y que resultado nos da en el yen.
Este par si rompe los mencionados niveles (linea roja) tendría vía libre a los 98 primero y los 100 después. Para mi los 100 (como los 134 del yen) ya serian otra peli..y por lo tanto primero el 1 y luego el 2 como dicen en mi pueblo....
Para el dolar seguimos cortos ( aunque veamos que esta teniendo un rebotillo ) con un precio objetivo de 1.30.... a ver si se da ese también jejeje..
Añaduria... Yo no escribo según mi estado de animo... es un error ... un abrazo.. jejeje...
Esta semana no solo decision de tipos y demas gaitas (obviamente todo descontado por adelantado a no ser que salga una sorpresa) ademas tenemos toda una bateria de datos a nivel internacional. Las reuniones de los bancos centrales no creo que muevan el mercado, esto lo dejamos para cuando decidan retirar las medidas de estimulo que es lo que nos interesa.Jezú!!!:
Pues coincido contigo en una cosa que yo ya tenía en mente. Necesitamos un dolar MUY fuerte y es que cuando existieron esos 150 y 160 el EURUSD estaba en los entornos del 1,25-1,35 y el USDJPY en 120-130.
Por esta razón a mi no me mola un dolar débil.
TITULO:
El jueves decisión del t.i. oficiales del BCE (quiero decir mañana) y discurso de su Presidente. Nadie espera cambios. ¿Y en los t.i. del mercado se observan cambios? (me pregunto si se ha incorporado este dato de inflación, si se está descontando un aumento de la misma) Parece que no…No sé. En cualquier caso, pienso que se trata de una buena noticia. Sinceramente, creo que ha puesto tieso al €, o lo que es lo mismo, ha sembrado dudas en el $ y en el Y estos últimos días de subida (como siempre una opinión). Además, os recuerdo que el BCE tiene completamente atadas las manos. La FED tiene otras prioridades además de la inflación.
¿La deuda periférica? Lo mismito que el Guadiana. Aparece, y todo en rojo. Luego se encargan los americanos de medio arreglarlo (subidas Rv), y otra vez para arriba. ¿Será la deuda griega o será que no nos fiamos?... Bueno, o las dos cosas y muchas más. El SP500 ha rondado los 1190 más-menos. Dicen los que saben de esto que la verdadera resistencia está en los 1225-1230, por lo visto. Por mí puede subir hasta los 1300 y mucho más allá.
Parece que está tomando fuerza (pullback, ¿no?) para alcanzar los 129´5 que creo es el objetivo del HCHi. Yo, como tengo la cabeza que tengo, lo tenía puesto en los +-131. Por cierto, los 149 de Simplenorisk también los veo yo, en una figura muy bonita de más largo plazo… Claro que también los veía (en aquella ocasión los 145) cuando le cortaron el pienso al pollo por la vía rápida nada más tocar los 139. Cosas del equilibrio, ¡digo yo!... En definitiva, yo voy a seguir siendo fiel al efecto imán, y no compro hasta que vea el baile que tiene por ahí arriba. Eso sí, muy atento al 124-124´8.
Y acabo. ¿No será solamente que no toca? ¿Para cuándo?... ¿Esperamos a la próxima reunión del G-8? ¿Quién sabe? Me parece que ahora me toca ponerme a mí pesimista…
Me refería a la forma de expresarme. Al continente. Nunca se me ocurriría decir algo que no pienso. El Foro no es científico, por lo que entiendo que se pueden permitir ciertas licencias. Escribo según mi estado de ánimo y según el estado de ánimo del Foro, y creo que eso es un valor añadido. Una opinión bien argumentada es una opinión superior, pero a veces una palabra de aliento, y unas risas, y otras cosas valen mucho. Te lo dice uno que piensa que: “al pan pan y al vino vino”… y que si dices que la burra es parda, es porque tienes los pelos en la mano: que diría mi abuelo. Sí, también tengo argumentos para pensar que es un error, no te creas, pero es lo que hay.
Lo de anterior era de esta mañana.
Acabo de leerte jesus AT. Me pareces pesimista…. A c/p.
En cuanto al par estrella del cual espero mucho y espero no me decepcione este año os dejo el gráfico en diario.Hola a todos!
Sólo apostillar que aunque también opino que el $ va a ser la moneda fuerte en los próximos meses, la duda que me asalta es si se meterá un golpe más fuerte y antes el yen o el euro ( supongo que esa será la diferencia entre ver antes los 140 ó los 110). Aún siguen con Grecia, y luego a ver que se "inventan".
Respecto al tema inflación que dice JSSF, coincido plenamente. Tiene pinta de convertirse en un problema. Nos podemos ir agrarrando los machos: Cuando se genere la confianza suficiente y comience a recortarse el paro ( hablo a nivel global) la peña va a empezar a consumir lo que no está escrito ( todo ese ahorro amasado de las familias de pro no puede estar quieto indefinidamente). ¿ cuanto tiempo? Creo yo que varios trimestres. Y Ya que nos vendrá mal por un lado como a todo el mundo, esperemos que al menos favorezca nuestro par. Y eso puede suceder.
Un abrazo para todos y buenas noches
SaludosBuenos dias!
En cuanto al par estrella del cual espero mucho y espero no me decepcione este año os dejo el gráfico en diario.
Lo malo que no esperaba que fuese tan "rápido" a apoyar donde lo esta haciendo.
Lo bueno que veremos antes si es blanco o es negro jejeje...
Muy buenos dias a [email protected]
Saludos
Jesús
Gracias Rafa, un placer verte por aquí. Soy asiduo a vuestro foro.... espero animarme pronto a participar....Buenas.
Pues de momento nos esta dejando un decepcionante 92,85 de mínimo.![]()
Veremos como termina la cosa.
Saludos
Kao
Jesús: excelente, como siempre
Me gustaria tener una explicación sencilla al "entrar en largos" o "entrar en cortos".
Significa comprar con idea de un largo o corto plazo ?
Alguien me la regala ?
Me aventuro. Me corrijan.Me gustaria tener una explicación sencilla al "entrar en largos" o "entrar en cortos".
Significa comprar con idea de un largo o corto plazo ?
Alguien me la regala ?
[Yo por ejemplo, estoy (como gilipollez final):
-largo en deuda
-corto en "celebro"
-largo en tiempo y "pacencia"
-quisiera estar más largo en algún apéndice. Pero cuando le propuse ese deseo al genio de la lámpara -que se me apareció- el muy kapullo me hizo crecer un narizón excesivo. Lo que tenía que estar largo siguió estando corto.
Saludos, compis.
- CAPITAL BOLSA -Buenos dias...
Titulo..
Rompiendo resistencias y perdiendo soportes ?![]()
Trainsport
...Cuando digo veintimuchos me referia no a 126 como bien apunta tago en su predicción. Yo voy algo mas arriba y apuesto por esos 128 como punto importante donde "podria pasar algo"...
Jesús
bueno creía que tendria mas tiempo pero imposible...www.capitalbolsa.com/articulo/43880/que-estan-haciendo-los-hedge-funds-compran-petroleo-cobre-y-nasdaq-composite-venden-euro-y-yen.html]- ------------------------------------------
Ya está claro, Jesús gestiona los Hedge funds. jejejejje
Y nuestro par estrella recuperándo en 93.70, pinta bien la cosa
Hola a todos, aceptaria de muy buen grado que algunos de vosotros me diera su opinión ó consejo,( la decisión es mia, lo se) pero por favor, como tengo que hacer para apostar sobre que el par sube, osea, que se revaloriza el € sobre el yen, tengo 4.000€ y queria jugar al intradia, pero no tengo idea. o que me recomendeis alguna otra opcion, el caso es sacar rentabilidad, lo de jugar con el par €/yen es por la famosa hipoteca dm.y que algunos analistas creen que subira el par, pero si teneis algun otro valor que creeis interesante, aqui estoy para escucharos.Tengo claro que vemos máximos en los índices y lo mejor es el nasdaq, incluso con la incongruencia de entrar cortos en el sp. Pero las mejores empresas en estos momentos son las tecnologías (ya sabéis que en tiempos de crisis la ecología y tecnología se ponen de moda) y por ejemplo Apple es para mantener pase lo que pas....
De todas maneras sigo pensando en el apalancamiento de esos mismos hedge. es irrisorio aun para nuestros intereses....
Saludos
Nouespai....
Entramos largos en yen por ejemplo a 119 porque esperamos que vaya a 140 por ejemplo.
Y entramos cortos en 130 porque esperamos que nos vaya a 120 otra vez...
El plazo es indistinto y puede ser a escala temporal desde 1 minuto a años...
De todas maneras entrar en ciertos niveles con precios "bajos históricamente" plantea una posición mas defensiva y la postre a mas "tiempo"![]()
Saludos
Jesús