Viñeta: Primarias PP

Pasaba por aqui

Well-Known Member
La baja participación en las primarias destapa que el PP hincha su afiliación

<footer class="metainfo">
</footer> El número de inscritos para elegir al sustituto de Mariano Rajoy al frente del Partido Popular no parece que superará el diez por ciento del supuesto censo, que siempre se situó por cerca de los 900.000, de acuerdo con los datos que llegan desde algunos de los principales centros regionales del PP.
 

Pasaba por aqui

Well-Known Member
Con el 93% de los votos escrutados, Sáenz de Santamaría superaría a Casado por cerca de 700 votos

Con un 93% de los votos escrutados, Soraya Sáenz de Santamaría supera a Pablo Casado en las primarias del Partido Popular. De esta forma, Sáenz de Santamaría habría obtenido un 36% de los apoyos, con 19.662 votos, seguida muy de cerca por el hasta ahora líder en votos, Pablo Casado, que ha conseguido 18.902 papeletas. La información procede de la oficina de la propia candidata a la presidencia del PP, por lo que todavía son provisionales.






Sáenz de Santamaría se pone por delante de Casado

La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría ha resultado vencedora de la primera vuelta del proceso interno para elegir al líder del PP y pasa a la segunda ronda junto a Pablo Casado, al que ha superado en unos 1.600 votos, según han señalado a Efe fuentes 'populares'.EFE
 
Última edición:

Pasaba por aqui

Well-Known Member






Pablo Casado se presenta por primera vez a un examen y lo gana "en compañia de otros" Este congreso del pp sera para siempre el congreso de la P,aja.....cinco contra una y escupe, escupe, que te ahogo. jajaja
 
Última edición:

Pasaba por aqui

Well-Known Member
La jueza del caso máster complica el futuro de Casado: ve indicios que le incriminan




Convalidación récord en 10 días

Mención aparte merece otra de las irregularidades destapadas durante la instrucción, el caso de Miguel Beltrán Temboury Redondo, subsecretario de Economía y Competitividad con Luis de Guindos entre 2011 y 2016. Las pesquisas lo sitúan como otro de los alumnos del Máster en Derecho Público del Estado Autonómico que habría recibido un trato de favor. Puede que de forma involuntaria.
“Se matricula el 1 de febrero de 2011, anulándola el día 10 de febrero de ese mismo año”, expone el auto, “sin abonar por tanto finalmente cantidad alguna de matriculación y, sin embargo, el mismo 10 de febrero, indiciariamente, don Enrique Álvarez Conde convalida todas las asignaturas del citado alumno con la consiguiente emisión del recibo de expedición del título académico oficial del máster (de modo que, de haber querido, en solo 10 días y con la convalidación total de asignaturas, podría haber obtenido el Sr. Temboury la titulación del máster que nos ocupa)”.
 
Arriba