Siguiendo al YEN

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

JSSF

Member
Pues que sepas que nuestros sesudos análisis son tan buenos como los que más. Ya quisiera "el Soros" tenernos de analistos. jejeje

Nada, me has pillado de guardia, repasando los mensajes de los últimos días, por lo que me parece que procede darte la bienvenida a este tú foro. Que los disfrutes leyendo y participando, que las decisiones son de cada uno.

Un saludo.

Bueno, ame76 también parece que anda por ahí. Esta es una oportunidad tan buena como otra cualquiera para agradecerte tú comentario sobre el aburrido tema de las "rencillas familiares". Amén, ame76, y un saludo.

Buenas noches a todos.
 

JSSF

Member
TÍTULO: ¿La próxima semana rebotillo?, ¿123?: Mis esperanzas puestas en el 124-124´8 como soporte.

Jejeje... jejeje...

Y para muestra...

Quedaría más o menos como cuando se iba a 1,70 o 1,90,... mucha calma, que simplemente pasa que ahora les toca a los Alemanes exportar. Tras la tormenta, sabeis lo que viene,..... pues eso.
Ciao, buen finde....:)
Jejeje... jejeje...Y es que hay cosas que no tienen precio.

Me sorprende que el amigo Soros se exponga durante tanto tiempo (me parece que para él un año debe ser mucho tiempo). Por cierto, la historia de un € en peligro de extinción no es la primera vez que la presenta, si no la segunda en año y medio. Total, un nuevo trompetero. ¿Qué será lo próximo?

Desde luego la UE no va a mover un dedo. Tiene el visto bueno del último G-7 a la "devaluación": "Este es un problema Europeo y bla,bla,bla..."
La inflación en Europa ha desaparecido por arte de magia (ver las estadísticas y gráficos del propio BCE y fijaros hacia donde apuntaba). Igual para el repunte y la fortaleza que parecía tener el PIB del núcleo duro europeo (hace tan sólo unos meses).
Como dije, los t.i. los han subido por la puerta de atrás, sin tocar t.i. oficiales de la UM (Unión Monetaria, que el otro día dije del Sistema Monetario Europeo, y eso ya pasó) y sin tocar los apoyos a la liquidez de los diferentes sistemas financieros... de los países que se supone han hecho los deberes de la convergencia. !Brillante!
Los americanos están que se salen, por lo visto. Hace nada, decíamos que morirían aplastado por el peso de su propia deuda.

A veces es dificil distinguir entre la herramienta y la mano que la sostiene.

Y más y más, pero es muy tarde para contar un cuento.

Además: Todo se puede resumir diciendo que antes subió y ahora le toca bajar...¿Hasta el origen del movimiento o se buscará un nuevo equilibrio (efecto imán)? En breve la respuesta. Al final, tarde más o menos, siempre es en breve,
y: Es muy difícil superar a hactros. Jejejeje


Creo en varias ocasiones he hecho referencia a "mí" límite, pero: 85*(125-130).

Por cierto, vendí aquellas cuotas y he comprado más en el repunte a 124-125. Hagan juego.


Otra vez, buenas noches.


Ah!, por cierto, dicen que dijo Bernanke algo así como que observa la situación Europea.... Bueno, quizás el primer aviso. ¿Cuántos recibió de Trichet?

Ahora sí, que descanséis y tengáis un feliz fin de semana.
 

yago10

Member
Estoy completamente de acuerdo con Agustí... Esta tipo de hipoteca te da infinidad de opciones, y tener opciones nunca debería ser malo (aunque tienes que estudiar más claro)...
Hay que tener claro que riesgos se pueden asumir...

Todo partiendo de la base que cuando la contratamos sabiamos donde nos metiamos... que un 60-70% no lo sabiamos....claro que estamos aprendiendo día a día...

Un saludo y suerte...

Yago
 

yago10

Member
Un apunte a la reunión de 'hedge funds':

Si sale a la luz que su 'objetivo' es la paridad, obviamente no será a sí y si lo era lo subirán...
Para ganar dinero tendrán que comprar en esa zona de paridad y la explosión de subida será más rápido que la de bajada

Conclusión: si esto fuera verdad (obviamente se reunirán para tomar posiciones conjuntas determinadas) la paridad sería 'artificial' y duraría poco tiempo.

Tampoco veo en dolaryen por debajo de 87.

Y como dice Agustí esta carrera es de fondo.
Además, si llegase a 90 el euryen, yo compraría opciones o cualquier otro producto para compensar esa 'pérdida' en mi hipoteca.

En fin, una opinión más..

salu2
 

omega

Active Member
A mi lo que ahora me preocupa aparte del Yen que como se dice por ahí arriba es lo que es años buenos,peores y los dos que llevamos desde que se invento el Euro, es que tarde o temprano Trichi subirá los tipos y en unos años lo normal es que oscile por el 2.5 o 3 de Euribor con lo que nuestro libor será mas barato y volverá el carry.

Mi preocupación son tres respecto a mi Espagne

Ante la que tenemos que el Gobierno no haga nada y pase lo que esta pasando.

Que ante la tesitura desde Brussels nos intervengan más heavy que a los griegos porque nuestra deuda es la o...a o más se habla de 227 mil millones de Euros que Trichi no tiene ni puede imprimir.

Y si todo eso no funciona y como posibilidad remota que nos larguen del Euro entonces si que los Diviseros estariamos perdidos en medio del caos aunque tambien seria el menor de nuestros problemas por como se quedaría el país.

Es una reflexión basada en conjeturas y no va en tintes politicos-me la pela con perdón son todos mas u menos de la misma casta- ni mucho menos sencillamente planteo unos escenarios que pueden pasar.

Sigo con trabajo pero se ven nubarrones en el horizonte, ese ya es mi problema.

Allez le yen
 

mima

Active Member
¿Alguno creeis que es buen momento para entrar a solicitar una hipoteca si el Yen baja al rango 115-120?.
 

jbf99

Member
Cualquier valor por debajo de la media historica es un buen valor de entrada , y o tienes opciones de hipoteca express o para cuando veas los valores y te pongas a tramitar , te la concedan y te den fecha con el notario lo mas seguro que los valores hallan pasado . Lo mejor si te hace falta y crees q el valor va a bajar ,es tramitarla ya , tenerlo todo preparado a falta de firma y pactar con el banco el plazo con el que le tienes que comunicar el dia que quieres firmar (imagino que de 2 a 3 dias) ,en caso de no poder demorar mucho la fecha segun tu antojo , entrar en € en un banco que te de facilidades de cambiar de moneda , via cambio de fecha de pago , seguro de cambio , etc... así te podrás cambiar cuando el Yen llegue a tu valor de entrada objetivo .

Un saludo
 

fito

Member
pues... 89 x 1 = 89
míralo de otra forma.
Si se mantiene ese 89 que dices tu, te vas al $ y tienes un recorrido intersante en el $ que tampoco sería mala opción.

Pero vamos, como se dice por ahí, parece más una fantasmada de Soros & co. que otra cosa, y si en estas van pillando pezqueñines que dice Jesús ... pues eso que se llevan.

No es serio decir hace 1 mes que el $ a 1.7 y ahora a la paridad, vamos digo yo que no ha cambiado tanto el mercado.
Y Grecia, ..., pues si tiene mucha caca, pero la misma caca que Goldman ha creado en €pa la ha creado multiplicada por X en USA, de manera que como decía carpatos en sus análisis yo sigo pensando que es mejor tener alcachofas que billetes de $, que son igual de verdes y por lo menos se comen.

Lo que están haciendo con las divisas es jugar a ganar dinero, ahora ganas tú ahora yo y las van tocando.

vamos eso creo yo

saludos
 
Última edición:

yago10

Member
¿Alguno creeis que es buen momento para entrar a solicitar una hipoteca si el Yen baja al rango 115-120?.
SI te sirve... Yo acabo de entrar en 121,70. He estado en € dos años esperando y ahora me he atrevido a entrar. Pude entrar en febreo del año pasado pero me dio vertigo la bajada y me asuste...

De todas maneras hay quien dice que el mas debil es el €. Segun mi modo de verlo el eurusd bajara pero el usdyen subira.

Es tu decision, a mi me ha costado mucho. :confused::confused:

Suerte :)
 

alex

Member
Bienvenido al dragon khan del yen!! Veras como al final te acostumbras a ver que un día baja y otro sube y al final te sientes impotente de ver que no puedes hacer nada y que estás al vaivén de la situación general.

Te diria que es una entrada muy buena.... pero recuerdo hace unos cuantos meses... que entrar a 140 era genial!!.... Espero por el bien de muchos que esto se recupere, que puedas amortizar anticipadamente y que nos de un respiro a algunos.

No te desanimes, es tu entrada y es buena la quieras o no!!

Mi opinion personal cutresalchichera, (ehhh.... la salchicha de ern!!!!!!) es que se va a mantener entre los valores que hemos estado durante este tiempo (120-130) durante un tiempo laaaaargo hasta que las nubes no se vayan de Europa....

Tomátelo con calma, sientate y disfruta de la peli!!
 

otroyenero

Active Member
Vaya por delante que no entiendo de gráficos, pero este no tiene mala pinta no?

Martilleando soporte clave - 3/03/10 - 1953218 - elEconomista.es

Martilleando soporte clave
Carlos Doblado, Bolságora3/03/2010 - 0:12Puntúa la noticia :
Nota de los usuarios: 9.0 ( 1 votos ) Imprimir
Enviar
Aumentar texto
Reducir texto

Repetición de la jugada, con vuelta en un día sobre la zona de soporte clave incluida para el euro/dólar. La vela desplegada, potencialmente alcista, requiere confirmación.


Situación de corto plazo:

Seguimos considerando que tras corregirse el 61,8% del alza de 2009, los precios están en un nivel susceptible de generar un punto de inflexión relevante o, como poco, de llevar a los precios hacia el techo de su canal bajista de corto plazo. Las divergencias cuantitativas, tal y como se puede observar en el segundo de los gráficos adjuntos, refuerzan la importancia del momento y el significado potencialmente alcista de las velas diarias y semanales de los últimos tiempos.

La vela desplegada ayer, tras un nuevo acercamiento a la zona de stop que tenemos asignada en la operativa alcista abierta hace unos días, es una repetición de la jugada a la del lunes, de modo que hay que hablar de un doble fracaso bajista en 48 horas. Hay que romper al alza estas velas de tipo martillo primero, y luego los 1,37 para que se vaya confirmando el escenario manejado.

Situación tendencial:

Momento para un rebote sensible para intentar establecer un suelo en tendencia; circunstancia para lo que habría que superar la banda 1,40/1,42.
 

meliyero

Member
!! MAL PANORAMA !!

SimpleNoRisk

Hipoteca multidivisa: marzo 2010
Salimos del yen. Nos ha saltado el stop mensual. Nos refugiamos en euros y esperamos.

YEN Salida en el entorno de 121.3 el primer día de marzo, cumpliendo con nuestro sistema. Entramos en enero del 2009 y, por tanto, sacamos algo de beneficio. Haya ahora intervención o no, nosotros vamos por detrás del mercado, siguiéndolo, por lo que, por puro riesgo, cambiamos nuestra hipoteca a euros.

DÓLAR Por PPP (Purchase Power Parity) existe un fuerte riesgo de tener nuestra hipoteca en USD. Objetivos del entorno de 1.18 son perfectamente factibles y esperar ahí puede ser una buena idea.

FRANCO SUIZO Hicimos bien en alejarnos del franco. El mundo quiere francos (oro) y la estructura técnica del EURCHF que nos dejó en diciembre es claramente bajista (malo para las hipotecas). Cada vez tenemos más cerca la zona de mínimos donde el Banco Central Suizo ha realizado en el pasado sus ventas de francos. ¿Lo hará de nuevo esta vez en el entorno de 1.45?

LIBRA La libra está siendo objeto de ataques recientemente, sin embargo no presenta un binomio rentabilidad riesgo demasiado atractivo. Por abajo tiene el primer stop en 0.85, pero no es muy fiable, en cambio, por arriba, tiene fuertes resistencias (por ejemplo a 0.94). Es un cruce muy tramposo y, de momento, nos mantenemos fuera.
 

julio68

New Member
Firmo multidivisa la semana que viene

¿Entraríais en yenes o €?

¿Y en caso de hacerlo en yenes acumularíais unas cuantas cuotas?

Gracias por vuestra opinión, aunque al final se que es cosa mía.
 

Aser

Member
Para los que les sirva de algo , he entrado en 123,84 y con unas cuantas coutas en el bolsillo al mismo precio, asi que estoy bastante tranquilo.

Ahora he pedido un credito personal multidivisa para cancelar algo que tenia a mucho interes y he entrado en euro. Seguramente el mes que viene lo pasare a francos, ya que es mas estable y me interesa amortizarlo cuanto antes.
Pero para una hipoteca a largo plazo volveria a entrar en yenes.

Cada uno sabe la situacion que tiene en casa... hay que hacer cuentas...

Un saludo
Aser

Firmo multidivisa la semana que viene

¿Entraríais en yenes o €?

¿Y en caso de hacerlo en yenes acumularíais unas cuantas cuotas?

Gracias por vuestra opinión, aunque al final se que es cosa mía.
 

Rul

Member
Mañana es un día interesante.

Hola family.

Bueno como ya comenté en mi anterior post, creo que la partida acaba de comenzar de nuevo.

Desde mi punto de vista, mañana tenemos el primer envite.
* Reunión del BCE y salida de Trichet a hablar...
* Datos del paro de USA.

Hoy probablemente cerremos en los órdenes del 121, por lo que hasta la fibo que según los grafiterios deberíamos tocar antes de un posible rebote (117) tenemos 4 yenes de caida para un día (o dos). ¿Serán suficientes?.


Como siempre he dicho y he pensado este cotarro lo manejan "cuatro" y diga lo que diga TRICHI y salgan los valores que salgan, mañana moverán los pares para el lugar que les interese. Y aprovecharan las noticias para crear confusión y aprovechar a cortos o a largos para hacer caja... ¿trabajará Soros con DIVINET ;-)?. Sería bueno saberlo jajajaja.

Ahora, yo a esto no lo veo repuntar hasta que el USDJPY no pase del 100 (quizá 97).

Ale.
 
Última edición:

meliyero

Member
Las monedas refugio ganan terreno

bolsamania:

Euro/Dólar

El Euro/Dólar lleva ya dos semanas consolidando niveles en las inmediaciones del nivel de los 1,35. Para las próximas semanas lo más normal es que continúe perdiendo posiciones hasta el nivel de los 1,30. No apreciaremos ni la más mínima mejora de sus perspectivas técnicas mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 1,378, máximos del pasado día 17.


Dólar/Yen

El Dólar/Yen se mantiene cotizando en las inmediaciones del soporte de los 88,56 euros tras el giro producido en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. Atentos que el abandono de este nivel nos haría pensar en la continuación de los descensos hasta los mínimos de 2009 que presenta en los 84,84. Sólo veríamos una mejora en su serie de precios con la superación de la resistencia de los 93,75.

Libra/Dólar

Hoy miércoles continúa vigente la importante señal bajista del lunes en la Libra/Dólar por lo que mantiene un complicado aspecto técnico tras perder todos y cada uno de los soportes que se ha encontrado en su camino. Una vez abandonado el soporte de los 1,50 no descartamos que continúe perdiendo posiciones hasta las inmediaciones de los 1,437. Muy malas perspectivas técnicas.

BR> Euro/Yen

El Euro/Yen continúa ofreciendo un complicado aspecto técnico tras el abandono del soporte de los 120,70, de hace unas sesiones. Para las próximas jornadas es muy probable que veamos la continuación de los descensos hasta los mínimos del año pasado que presenta en los 111,70. No nos interesaremos por la divisa hasta que no veamos una señal de fortaleza. Por el momento sus perspectivas técnicas son muy complicadas.
 

JSSF

Member
Firmo multidivisa la semana que viene

¿Entraríais en yenes o €?

¿Y en caso de hacerlo en yenes acumularíais unas cuantas cuotas?

Gracias por vuestra opinión, aunque al final se que es cosa mía.

Xtremalsound también pedía ayuda al respecto. Te adjunto el enlace al siguiente hilo: ¿Euros, Francos Suizos o Yenes... es ahi la cuestion?

http://www.euribor.com.es/foro/hipoteca-multidivisa/4309-euros-francos-suizos-o-yenes-es-ahi-la-cuestion.html

Espero que te ayude.

Saludos.-
 

nouespai

Active Member
...Ahora he pedido un credito personal multidivisa para cancelar algo que tenia a mucho interes y he entrado en euro...
Hola,

Me podrías decir qué banco te ofreció un personal en multidivisa ?

Gracias,
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba