Ha sido un lapsus. "Forex-novanet", cierto, hablemos con propiedad.Ein?!?¿! ¿cual es el foro de Trapaga?
Trapaga mam...! ¿qué has hecho?
EDITO: vale, el del forex. sorry![]()
Lo mismo digo, qué bien que estemos [email protected]!!!!Jesus.
Me alegro mucho de volver a leerte por aquí. Y de que finalmente te hayas animado a "volver a la actividad".
Saludos.
![]()
¿por qué sería normal que se fuera hasta ese valor? ¿Que datos objetivos tenemos para afirma eso? En los 70 el dolaryen estaba en más de 300 y (situaros en los 90) treinta años despues todavia no ha vuelto...nos deja que hemos roto la resistencia de los 1.37, lo normal seria que el $ se fuese a los 1.47 antigua resistencia...
Lo mismo. ¿por que no van a romper? En que se sustenta esa afirmación.. ..por lo tanto como los soportes son buenos ambos y no espero que rompan...
entrada en yenes con 18950000 jpy a 161 salida a euros a 170,25 111306,90 euros consolidados,entrada en jpy a 120.30 nueva deuda virtual 13390220jpymordisquito al capital principal de 5559780jpy la paciencia y tener la caña preparada eso sin ser analista de nada solo paciente.....Buenos días.
Esta mañana, después de leer los post del fin de semana he entrado en la web de la Real Academia de la lengua Española.
Básicamente para verificar si el significado de las palabras es el que yo pienso que es, o si tiene otros que en realidad no tiene y de los cuales me pretenden convencer.
La palabra que he buscado hoy es CONSOLIDAR. Verbo de la primera conjugación que proviene del latín consolidàre, para más información.
Igual que la inmensa mayoría de palabras, tiene varias acepciones.
La primera: Dar firmeza y solidez a algo.
La segunda: Convertir un crédito o una deuda provisional en definitiva y estable.
La Ter…. ¡Anda! ¡La segunda! ¡La segunda! Justo eso.
Convertir un crédito o una deuda provisional en definitiva y estable.
-Analizo para comprobar si mi situación se ajusta a esa definición-
Tengo una deuda en JPY. Resulta que el medio de pago aceptado en mi entorno cercano y el cual uso habitualmente –léase moneda para abreviar- no es el JPY sino el EUR.
Mi deuda en JPY es fija, pero en relación al EUR –que al fin y al cabo es la moneda de cambio que uso diariamente y es la que me interesa- es flotante. Es tan flotante como el tipo de cambio que el Sistema Monetario Internacional establece entre estas dos divisas para el cálculo reciproco de su contravalor. De hecho y para más datos mi deuda referenciada al EUR varía unas 30.000 veces diariamente.
Yo no se vosotros,… pero yo a eso lo llamo DEUDA PROVISIONAL e INESTABLE.
Ahora bien. Que pasa si en cualquier momento convierto mi deuda en JPY a una deuda en EUR. Pues desde el punto de vista del EUR esa deuda deja de ser provisional. Esa deuda queda fijada al valor al cual haya cambiado y deja de tener ningún tipo de flotación ni de movimiento ni de variabilidad. Se convierte en una deuda estable.
¡Fíjate! ¡Qué cosas! Yo diría que la segunda acepción describe perfectamente el movimiento que acabo de hacer,…¿no?
Otro asunto es que tenga la posibilidad de volver a nominar mi deuda en otra moneda y que me la vuelva a jugar para intentar algún tipo de ganancia con estos movimientos especulativos.
Si. He dicho “a jugar”. Porque me vais a perdonar. Pero para mi eso es jugársela al cuento de la lechera, que partiendo de un cántaro de leche consigue un rebaño completo de vacas,… ¡en su imaginación! ¡Lastima!
Y me vais a volver a perdonar, pero especular con la casa de tus hijos a mí me parece una verdadera osadía y temeridad. Yo para especular, lo que haría es abrir una cuenta en FOREX, y con 2.000 Euros de depósito en concepto de garantía tengo la posibilidad de jugar con lotes de 100.000 Eur. Tengo la posibilidad de jugar a largos y a cortos; es decir, apostar al alza y a la baja. Una volatilidad de 1 JPY en el par EUR/JPY a veces se produce en cuestión de minutos. Solo con 1 JPY de volatilidad gano del orden de 700 EUR. ¡Esto es especular! Por no hablar de las operaciones de arbitraje que algunos operadores realizan entre los Market Makers, con las que se ganan decenas de miles de Euros en cuestión de segundos y sin arriesgar ni un céntimo. Esto es especular, lo demás es ir al casino y salir vestido con un tonel y unos tirantes.
Y para acabar. Y sin extenderme más. Yo no creo que el par EUR/JPY esté en tendencia bajista, como ya he explicado ampliamente hace unos días.
Y cuidado. Dijo “yo no creo”. No digo “el EUR/JPY NO esta en tendencia bajista …”. Ni digo “ el EUR/JPY está en tendencia alcsita…”. Yo aquí no afirmo nada. Son mis opiniones personales nada más. Y creo que los demás post son también opiniones personales y como tales tienen el valor que tienen. Y por favor. Que nadie las valores en más de lo que realmente son.
A mi firma me remito. Cada uno es responsable de sus actos.
POR FAVOR. QUE NADIE ME HAGA CASO.
Saludos.
![]()
pues así, calculando rapido te has quitado un 30% by the face, chaval!!entrada en yenes con 18950000 jpy a 161 salida a euros a 170,25 111306,90 euros consolidados,entrada en jpy a 120.30 nueva deuda virtual 13390220jpymordisquito al capital principal de 5559780jpy la paciencia y tener la caña preparada eso sin ser analista de nada solo paciente.....
para salirse de yenes a euros , el fixing es a la inversa, por tanto si el maximo fue de 169,75 aplicando un fixing del 1%, la mejor salida a euros debio ser en 168. Vamos no se de donde salen los 170.25cienluces
supongo que en el 170,25 esta incluido el fixing ¿no?
¿cuanto te clavan en tu banco? y a ser posible ¿cuanto te clava hacienda, si te clava algo ?, de todas formas, con un "pelotaso" asin, debe dar igual ¿verdad?
saludos
Por cierto quiero agradecer las muestras de cariño recibidas tanto en publico como en privado por muchos de vosotros....... No sabeis que agradable es saber que alguien se preocupa por ti, pero a veces las cosas son como son... En fin espero participar "algo" mas de ahora en adelante....Vale, puede que no sea absurdo el AT, pero yo hay cosas del AT que no logro entender, poruq creo que no se explican, porque croe que no se pueden explicar y son solo sensaciones de alguien que vive de eso. Ha de decir algo porque por eso le pagan.
Por ejemplo (jesus no te enfades. Podrian ser palabras de cualquier otro):
¿por qué sería normal que se fuera hasta ese valor? ¿Que datos objetivos tenemos para afirma eso? En los 70 el dolaryen estaba en más de 300 y (situaros en los 90) treinta años despues todavia no ha vuelto
Por aquí se decia, rentabiliadades pasadas no garantizan las futuras.
Es solo una ¿intuición? ¿un deseo? ¿lo que alguien espera oir?
Otra:
Lo mismo. ¿por que no van a romper? En que se sustenta esa afirmación.
Vamos que son como Raphel, pero en algo que se supone serio, que mueve mucha pasta y claro se llaman analistas, poruqe ademas van con carbata y no con túnicas, pero es lo mismo.
Los que te leen el futuro son como psicologos, te miran, te hacen dos preguntas.. si te ven positivo, pues todo te va ha ir bien, tu puedes, vas a conseguirlo. Y si te ven depre, pues ten cuidado, esperate, habrá otro momento.
Los analistas/adivinadores son lo mismo pero no cobran 30 euros, cobran mucho más y claro todo eso se ha de justificar con sesudos manuales de analisis y seudoteorias de estrellas, diamantes, doji, y jamones y guitarras, para al final decir basicamente lo mismo: si sube, sube y si baja, baja.
Si no mirad cualquier periodico el domingo, sobre cualquier valor: repsol, endesa, iberia, de cuatro analistas (eso si, director de Consutling no se qué, responsable de inversiones de no se donde...) dos dicen comprar, dos vender y uno mantener. ¿y bien? (¿es absurdo?)
El analisis técnico por si solo no explica nada. Es mi opinión. En un gráfico diario de un mes se unen los maximos y con la paralela por debajo (no me se el lenguaje técnico) tenemos un canal alcista (¿tendencia?)... pero si ampliamos a seis meses, es canal desaparece. Y si lo ponemos a un año o dos, ¡sorpresa! nos sale un canal bajista!!
¿qué es una guitarra o un jamón?
Que nadie se moleste. Saludos
Yo tampoco, supongo que es el sueño de todo el que tiene una HMD.para salirse de yenes a euros , el fixing es a la inversa, por tanto si el maximo fue de 169,75 aplicando un fixing del 1%, la mejor salida a euros debio ser en 168. Vamos no se de donde salen los 170.25
Vale, Ok. Consolidar consolidar sólo consolidas a euros. Pero como dije yo no pierdo de vista donde estaba cada divisa antes del naufragio subprime ( justo antes de contratar mi hipoteca en yenes), y pasar ahora la deuda de Yenes a otra divisa:CONSOLIDAR. Verbo de la primera conjugación que proviene del latín consolidàre, para más información.
3ª ACEPCIÓN: Convertir un crédito o una deuda provisional en definitiva y estable.
Cuando cambias de divisas consolidas la deuda, sea € u otra divisa, a no ser que yo este equivocado tengo entendido que es asi ya que transformarias tu deuda a la nueva divisa sumando o restando los profit/loss del cambio de valor del Y.Después de estas elucubraciones, pasar de yenes a otra divisa distinta al euro quizá no lo podemos llamar consolidar porque no se atiene a lo que establece el diccionario de la RAE...pero entonces llamémoslo asumir nuevos ( y no poco altos) riesgos al negocio
¿ Estamos de acuerdo?
Jose el AT no es una ciencia esacta para nada, pero lo que si hace es explicar patrones de conducta repetitivos de la psicologia humana, es decir que si de 100 patrones de H-C-H a lo largo de la historia unos 80 han sido de inversion de tendencia y el otro 20% confirma una tendencia aún más fuerte... pues resulta que cuando te encuentres ese patrón ya sabes por donde van los tiros y a que atenerteVale, puede que no sea absurdo el AT, pero yo hay cosas del AT que no logro entender, poruq creo que no se explican, porque croe que no se pueden explicar y son solo sensaciones de alguien que vive de eso. Ha de decir algo porque por eso le pagan.
Por ejemplo (jesus no te enfades. Podrian ser palabras de cualquier otro):
Cita:
Iniciado por Jesus AT
...nos deja que hemos roto la resistencia de los 1.37, lo normal seria que el $ se fuese a los 1.47 antigua resistencia...
¿por qué sería normal que se fuera hasta ese valor? ¿Que datos objetivos tenemos para afirma eso? En los 70 el dolaryen estaba en más de 300 y (situaros en los 90) treinta años despues todavia no ha vuelto
Por aquí se decia, rentabiliadades pasadas no garantizan las futuras.
Es solo una ¿intuición? ¿un deseo? ¿lo que alguien espera oir?
Que nadie se moleste. Saludos