Siguiendo al YEN

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Miguel

Member
ufff...... ya sé que como primer post debería hacerlo en otro hilo.............................
Por último, un abrazo a todos y un beso a todas, y.... ANIMO!!!! que tenemos que salir de ésta.
Pasate por el hilo estrategias a medio plazo, veras que hay muchos como tu en una situación similar, con dos lineas fundamentales diferentes: 1) aguantar el chaparrón y no consolidar deuda, comprando en rebotes 2) cambiar a otra divisa €, CHF o $. Da cada uno sus argumentos y a mi me ha valido para tomar mi decisión, aunque no exento de dudas... Bienvenido
 

forito

Active Member
Amigos, hay que aguantar un poco si se puede. Personalmente creo que Japón tiene y va a mover ficha antes del verano. Venga, que podemos.
 

Javier72

Member
Pues si ERN, comparto tu hipótesis al 100% como que he dado la orden al banco que me voy al $...por estas razones:
1-Aunque palme de 35.000 a 40.000€ virtuales...no me fio del JPY, cuanto durará esta tendencia bajista....90, 80, 70...3, 6, 9 o 24 meses...nadie lo sabe...
2-Con la política de Obama, el $ hacia abajo...lento, pero hacia abajo...el estado de california está a punto de quebrar http://www.larepublica.com.uy/economia/350004-california-esta-al-borde-de-la-quiebra y no será el único que salga en cuanto Obama se situe...Su política es trabajar desde dentro, veremos si le importa algo que su moneda caiga...creo que durante el primer año no.
3-Si el yen alcanza suelo de una puñet....vez, siempre se puede volver y montarse en la ola...el problema es cuando???
Suerte...
Un saludo y gracias por vuestras opiniones...

Según Bolsamanía:

"El Euro y la Libra siguen siendo los más débiles del mercado -El Euro/Dólar ha perforado el soporte débil de los 1,2825 y se ha ido hasta un mínimo en los 1,2763. Creemos que tiene un objetivo a corto plazo en los 1,2730 y más abajo los 1,2550.

-El Euro/Yen sigue en caída libre. Ayer tocó un nuevo mínimo en los 112,080."

Yo opino igual, Europa tardará más en salir de la crisis, cada país hace la guerra por su cuenta, queda margen para bajar los tipos de interés y los van a bajar. Además, cada vez que hay turbulencias en la bolsa, lo que más baja es el euro, y en las bolsas todavía no hemos tocado fondo, ni mucho menos...
Un saludo.
 

Miguel

Member
Fuente bolsamania:

Pronósticos a corto plazo Pronósticos al fin de año

Al Q1 09 Q2 09 Q3 09 Q4 09 2010 2011 2012 2013


Euro

EURUSD 1.28 1.30 1.28 1.30 1.35 1.31 1.30 1.31 1.29

A plazo Grfico 1.28 1.28 1.28 1.28 1.28 1.27 1.27 1.26


Yen

USDJPY 88 90 93 95 98 109 105 103 105

A plazo Grfico 88 88 88 88 86 85 83 82

EURJPY 113 117 118 119 124 130 126 123 124

A plazo Grfico 113 112 112 112 110 108 106 103
 

Lynxai

Super Moderator
Preocupao bienvenido, un comentario de ánimo:
No tengo ni idea de si el 113 aguantará pero, sea lo que sea, hay que reconocer que está resistiendo como un jabato y dando una guerra del carajo.
 

ern

Member
El lobo, en el cortísimo plazo, se está batiendo en retirada después de una duríisma lucha.

Ya ha demostrado que sabe donde está la casa de los corderitos y ha estado dando zarpazos fortísimos para romper las ventanas y entrar a comérselos. Se pira momentáneamente -a comerse un bocata-. Lo mismo vuelve de inmediato o el bocata le quita el hambre por un rato.

113'9
 

Miguel

Member
Pensando en voz alta, hay algo que no me cuadra ¿me ayuda alguien?
Todo el mundo da por supuesto tocar el 90 €/Y. Para que se de esto tendría que estar los pares de la siguiente manera:

€/$ * $/Y= €/Y (cifras redondeadas)
1.3* 70= 90
1.2* 75= 90
1.1* 81= 90
1 * 90= 90

Ahora viene lo que no me cuadra:

1) Si el $ se deprecia con respecto al € es decir 1.3 o mas nos tendríamos que ir a $/Y a 70. ¿alguien lo ve? ¿alguien ve a los japoneses aguantando el 70?
2) Si el $ se aprecia con respecto al € y llegamos a la paridad el $/Y estaría en 90 los niveles actuales ¿alguien lo ve? ¿tan mal estaría €uropa?

No sé si me he explicado (creo que no), pero veo que para llegar al 90 se tienen que dar unas circunstancias extremas y puntuales (En Europa o Usa), y lo que veo mas claro es que son a simple vista incompatibles. ¿qué falla?
 

ern

Member
Si te has explicado. Lo más probable, caso de darse, en mi opinión, sería un euro/dólar=1'1 aprox, castigando al euro por el batacazo de Europa, y un dólar/yen=80, elevando al yen por una aversión al riesgo salvaje.

¿imposible?
¿improbable?

JesusAT y otros fieras por aquí se han expresado con el factible 10X. A poco que se movieran de niveles actuales ambos pares ya lo tendríamos aquí.
 

pasoa

Member
Pensando en voz alta, hay algo que no me cuadra ¿me ayuda alguien?
Todo el mundo da por supuesto tocar el 90 €/Y. Para que se de esto tendría que estar los pares de la siguiente manera:

€/$ * $/Y= €/Y (cifras redondeadas)
1.3* 70= 90
1.2* 75= 90
1.1* 81= 90
1 * 90= 90

Ahora viene lo que no me cuadra:

1) Si el $ se deprecia con respecto al € es decir 1.3 o mas nos tendríamos que ir a $/Y a 70. ¿alguien lo ve? ¿alguien ve a los japoneses aguantando el 70?
2) Si el $ se aprecia con respecto al € y llegamos a la paridad el $/Y estaría en 90 los niveles actuales ¿alguien lo ve? ¿tan mal estaría €uropa?

No sé si me he explicado (creo que no), pero veo que para llegar al 90 se tienen que dar unas circunstancias extremas y puntuales (En Europa o Usa), y lo que veo mas claro es que son a simple vista incompatibles. ¿qué falla?
para mi el unico escenario posible para el 90 (QUE SIGO PENSANDO QUE NO SE DARA NI DE CERCA) es el marcado en negrita (1,1 x 0,8), implicaria 2 cosas:

1)todos los carry trade desechos , todos los prestamos en yenes cancelados(creo tener claro que esto es lo ke hace apreciarse el yen) no que la gente comPre yenes para tenrlos si no para cancelar sus creditos (ante esto poko pueden hacer los japos salvo que quieran finanaciar a todo el mundo parte de sus perdidas claro...)

2) que trichi sea el mas listo de la clase y como buen defensor de lo aleman que siempre ha sido(unico exportador real de la union europea) este jugando a deppreciar el euro como todos pero desde el silencio (empiezo a tenr una opinion personal (sin ninguna base)que su empecinamiento casi personal por no bajr tipos en europa , no es la inflacion ni ostias , porque sinceramente sus decisiones para mi estan provocando esto y me explico malas noticias europeas bajan el euro (y encima con la bala en recamara de bajar tipos ) que hacen ver a l mercado que aun tiene margen con lo kual mas baja aun, pbajo mi punto de vista si hubiera bajado los tipos a lo bestia como hicieron los yankis el euro no se depreciaria tanto, lo haria de golpe pero se veria un suelo, y como considero a trichi cualkier cosa menos tonto... pues que me da ke le va la marcha del euro a los suelos...

OPINION TOTALMENTE PERSONAL SIN NINGUN FUNDAMENTO
 
Última edición:

borpa

Member
En el economista sale un consejero de Obama diciendo que están moscas porque China está jugando con el Dólar, que le van a plantar batalla, porque quieren una divisa fuerte que es lo que les beneficia. Y yo me pregunto:
¿No está diciendo todo el mundo que Obama quería un Dolar débil?
 

CARGACON

Member
eur/yen = 113.99 parece que el soporte aguanta

eur/yen = 114.21 parece que si
 
Última edición por un moderador:

trapaga

Well-Known Member
borpa :D

eso llevo diciendolo unos cuantos dias, todo el mundo quiere una moneda debil cara a las exportaciones y va diciendo que quiere una moneda fuerte pa salir de la crisis.

o bien juegan al despiste o bien no saben que es lo mejor y por tanto digo las 2 cosas y seguro que acierto :p

otra cosa que me ronda la cabeza, cuando vemos que todo el mundo dice de ponerse en corto con el yen frente al dolar y euro, fijando unos stop loss muy cercanos y unos margin call del carajo ¿ no estaran mostrandonos el gusanillo para que piquemos y luego zas en todo el morro ? :confused:

eeetoetooo amigos

saludos
 
Bueno chicos, parece que el cierre de este viernes se turna emocionante.
Los USA le estan dando un poco de sobe al yen...y el euro a su vez recupera muy a cuenta gotas algo al dolar...por lo tanto ese es el motivo del 114.50 del yen en estos momentos.
No solo interesa como terminemos hoy, si no la apertura el lunes.
Feliz fin de semana
 

hactros

Member
Pedazo de vela verde en el USD/JPY de un minuto, ha subido de 88,38 a 89,35 en un minuto........:D
 
Última edición:

Chicho

Member
Preocupao bienvenido, un comentario de ánimo:
No tengo ni idea de si el 113 aguantará pero, sea lo que sea, hay que reconocer que está resistiendo como un jabato y dando una guerra del carajo.
Estoy contigo compañero dle metal
Felicidades atrasadas
Chicho:)
 

Lynxai

Super Moderator
Muchas gracias Chicho, al final parece que os vais a salvar por la campana. No es duro ni nada el 113.
 

trapaga

Well-Known Member
y nos preguntamos por que se aprecia el yen? :D

"La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, cobró en 2008 un total de 3,055 millones de euros entre la retribución fija y variable, lo que supone una reducción del 2% frente a los 3,118 millones de 2007. En total, los consejeros ejecutivos del banco (la propia Botín; el consejero delegado, José García Cantera; y los directores generales Juan Delibes y José María Nus) redujeron su retribución un 0,2%, hasta los 6,755 millones de euros."

http://www.expansion.com/2009/01/23/empresas/banca/1232709725.html


y luego van a pedir al bce y este es reticente a seguir bajando los intereses y esto hace que el mercado vea al euro debil y blablablabla :p

y luego van a la subasta del estado y les dejan los activos toxicos y blablablabla :p

y luego obama pide mas transparencia en los prestamos a empresas y bancos por que se ha detectado que parte de lo "prestado" se ha utilizado en arreglar oficinas, baños y blablabla ( bueno, yo este ultimo lo entiendo por que a mas de uno le esta entrando una cagarrina con la situacion que....:p )

y....

saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba