Siguiendo al YEN

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Me tomo la libertad de poner un enlace al Blog del Señor Linares, ya que mucho se habla de él y también hay muchos que no saben quien es ni donde está.

BLOG DE LINARES

Un saludo a tod@s
 

Jesus AT

Well-Known Member
Bienvenido.... ;)

Hola a todos de nuevo yeneros...
He estado leyendo el blog de Llinares y quisiera comentar con vosotros si lo he entendido bien.

FELIZ NAVIDAD

En cuanto al señor este....


http://www.rankia.com/blog/llinares/labels/Mercados de divisas.html

Alguien mas se queda anonadado con el análisis? o yo estoy mal y espero siempre un poquito mas de ciertos/as personas :confused:

Yo tengo claro las ideas pero me gusta contrastarlas con otros. Por lo tanto esto es ya cachondeo. Entiendo que lo que vale es lo que dice en el anterior análisis y no superará los 125? o deja una ambigüedad por si acaso para luego decir:

"como decía en mi anterior análisis el yen se a depreciado y esta en los 135 camino de los 140" :D

Joer anda que se moja aunque sea un poquito..... con el chf si lo hace pero claro.... esa ya es otra historia......


En fin seguiremos buscando.....


Saludos a tod@s.... hoy nos toca heineken si bien ya importa poco desde hace dias.... o no? jejejeje
 
Última edición:

otroyenero

Active Member
Anonadado y alucinado

yo personalmente me he quedado anonadado y alucinado. Lo único que dice claro es "no se puede esperar un movimiento muy grande al alza". Todo lo demas es:espectativas razonables, probable, posible, previsiones, indice de error mayor que si es para uno o dos años....:eek: y porque no tiene formas de cubrirse que si no...
Por lo menos nos da un respiro hasta 2009, aunque esta mañana parece que ha perdido rápido el 123
 

astu100

Member
Bueno, quisiera exponer mi opinion sobre la limitacion de solo escribir sobre la evolucion el yen:

creo que seria precisamente limitar la informacion de cara a analizar y contrastar posibles salidas en caso de que el yen se deprecie por ejemplo y estaremos un poco mas perdidos de lo que estamos ahora.

Lo digo porque este foro en concreto es de una ayuda tremenda para los que no tenemos muy claro lo que puede pasar con nuestras hipotecas. Si en este foro tenemos la evolucion del yen, en otro que hacer el mes que viene si el yen se deprecia etc etc, se pierde algo que creo que es fundamental para nosotros y es el no cargarnos de informaciones cruzadas que nos haga la pi.. un lio mas de la que tenemos.
entiendo perfectamente al moderador y precisamente cuando descubri este foro, fue una de las cosas que no me gustaba. Lo que propongo es centrar el tema exclusivamente en la evolucion del yen y posibles alternativas al yen en este momento o en el futuro. De nuevo agradecer a este foro y su creador la gran ayuda que representa para muchos yeneros y simplemente aporto mi opinion para ayudar dentro de mis posibilidades.
un saludo.
 

ffrhmd

Member
Calculo del Libor

Estos son los bancos que sirven de referencia para el calculo del Libor en las distintas divisas.

Yen
Bank of America
Bank of Tokyo – Mitsubishi UFJ
Barclays Bank plc
Citibank NA
Deutsche Bank AG
HSBC
JP Morgan Chase
Lloyds TSB Bank plc
Mizuho Corporate Bank
Rabobank
Société Générale
Sumitomo Mitsui Banking Corporation Europe Ltd (SMBCE)
The Norinchukin Bank
The Royal Bank of Scotland Group
UBS AG
West LB AG


Franco Suizo.
Barclays Bank plc
Bank of Tokyo – Mitsubishi UFJ
Citibank NA
Credit Suisse
Deutsche Bank AG
HSBC
JP Morgan Chase
Lloyds TSB Bank plc
Société Générale
The Royal Bank of Scotland Group
UBS AG
West LB AG


Dolar
Bank of America
Bank of Tokyo – Mitsubishi UFJ
Barclays Bank plc
Citibank NA
Credit Suisse
Deutsche Bank AG
HBOS
HSBC
JP Morgan Chase
Lloyds TSB Bank plc
Rabobank
Royal Bank of Canada
The Norinchukin Bank
The Royal Bank of Scotland Group
UBS AG
West LB AG
 

yopero

Member
entiendo perfectamente al moderador y precisamente cuando descubri este foro, fue una de las cosas que no me gustaba. Lo que propongo es centrar el tema exclusivamente en la evolucion del yen y posibles alternativas al yen en este momento o en el futuro. De nuevo agradecer a este foro y su creador la gran ayuda que representa para muchos yeneros y simplemente aporto mi opinion para ayudar dentro de mis posibilidades.
un saludo.
Porque no crear un hilo que se llame algo como posibles alternativas???
Todos tenemos intereses diferentes y desde mi punto de vista seria egoista tratar de amoldar el formato del foro a mis necesidades cuando el fin del foro es compartir informacion entre la comunidad.
 

darkpollo

Member
Bienvenido.... ;)




En cuanto al señor este....


http://www.rankia.com/blog/llinares/labels/Mercados de divisas.html

Alguien mas se queda anonadado con el análisis? o yo estoy mal y espero siempre un poquito mas de ciertos/as personas :confused:

Yo tengo claro las ideas pero me gusta contrastarlas con otros. Por lo tanto esto es ya cachondeo. Entiendo que lo que vale es lo que dice en el anterior análisis y no superará los 125? o deja una ambigüedad por si acaso para luego decir:

"como decía en mi anterior análisis el yen se a depreciado y esta en los 135 camino de los 140" :D

Joer anda que se moja aunque sea un poquito..... con el chf si lo hace pero claro.... esa ya es otra historia......


En fin seguiremos buscando.....


Saludos a tod@s.... hoy nos toca heineken si bien ya importa poco desde hace dias.... o no? jejejeje
Sinceramente, con el CHF se moja pero sin ningún tipo de sentido.
Frases como esta:
2 – Es probable que antes de seis meses el diferencial entre el Franco Suizo y el Euro sea muy pequeño y no compense el riesgo de una posible pérdida. El riesgo es menor que con el Yen, pero el diferencial también y no creo que compense.
Dejan claro que este hombre no ha mirado el diferencial del libor yen y lo ha comparado con el del CHF.
Hay gente que tiene un blog y escribe sobre el tema de moda, pero no hay que creerse todo lo que dice la gente por internet.
Me parece un post muy "fácil" y sin fundamento de ningún tipo.
Me decepciona cada vez que le leo.
 

Yokohama

Active Member
Me tomo la libertad de poner un enlace al Blog del Señor Linares, ya que mucho se habla de él y también hay muchos que no saben quien es ni donde está.

BLOG DE LINARES

Un saludo a tod@s
Este tío es un jeta.

No le pido que nos solucione la papeleta, pero todo lo que escribe (le escriben) este mes ya lo sabemos y hasta lo podemos apoyar con argumentos mucho más trabajados en este foro.

Lo dicho.
 

ern

Member
Sinceramente, con el CHF se moja pero sin ningún tipo de sentido.

Me parece un post muy "fácil" y sin fundamento de ningún tipo.
Me decepciona cada vez que le leo.
Pero luego cuando ha pasado algo, el discurso de estos personajillos es muy duro contra el que no tomó la decisión que ... "era tan clara, tan evidente, y fueron tan imbéciles de no hacer caso".

A mi no me gusta nada, nada, nada en absoluto ese tipo de discurso, vago antes e implacable.

Para ser sinceros, me gusta más el modo de mojarse de los que aquí os mojáis, por ejemplo ffrrhmd, o el hermano de Martuela, que opinan rotundamente que no debemos estar en yenes y salirnos. Se mojan, y el tiempo lo dirá, pero muestran una opinión sólida a priori
 

Osky

Active Member
Pues sí, por que en sus anteriores menciones a los hiotecados en MD practicamente nos decia que si eramos gilipollas (perdon por la palabra) pero yo no veo que su nombre aparezca en la revista Forbes de los hombres mas ricos del mundo....joer con todo lo que sabe ya debia ser millonario con sus predicciones.
 

ffrhmd

Member
A propósito de Libor , Euribor y Diferenciales respecto al Yen.

Os adjunto, gráfica que "habla por sí sola". ;)

Nota: Son datos desde el 1 de Noviembre.
 

Yokohama

Active Member
Bueno, quisiera exponer mi opinion sobre la limitacion de solo escribir sobre la evolucion el yen:

creo que seria precisamente limitar la informacion de cara a analizar y contrastar posibles salidas en caso de que el yen se deprecie por ejemplo y estaremos un poco mas perdidos de lo que estamos ahora.

Lo digo porque este foro en concreto es de una ayuda tremenda para los que no tenemos muy claro lo que puede pasar con nuestras hipotecas. Si en este foro tenemos la evolucion del yen, en otro que hacer el mes que viene si el yen se deprecia etc etc, se pierde algo que creo que es fundamental para nosotros y es el no cargarnos de informaciones cruzadas que nos haga la pi.. un lio mas de la que tenemos.
entiendo perfectamente al moderador y precisamente cuando descubri este foro, fue una de las cosas que no me gustaba. Lo que propongo es centrar el tema exclusivamente en la evolucion del yen y posibles alternativas al yen en este momento o en el futuro. De nuevo agradecer a este foro y su creador la gran ayuda que representa para muchos yeneros y simplemente aporto mi opinion para ayudar dentro de mis posibilidades.
un saludo.

Pues no estoy de acuerdo.

Propuse un título para el hilo cuando empezamos a desvariar con el tema de Cristina Villanueva, algo así como "Atrapados en el yen", porque la naturaleza de nuestra situación desde septiembre es muy compleja y existen casi infinitas variables para analizarla, enfoques, puntos de vista múltiples, matices muy bien vistos y trabajados por los "seniors"... incluyendo salidas, entradas, escenarios, cambios de moneda, seguros de cambio, etc. todos ellos relacionados más que con el yen, con la "pillada" en la que estamos. Creo que este hilo es muy rico tal y como está. Si no no habría tenido 700.000 visitas.

Entiendo que la moderación es muy necesaria pero si es demasiado restrictiva este hilo se quedará para seguir al yen y sólo al yen y por tanto habrá que tener uno de "atrapados..." que si no recupera el espíritu del viejo blog a mí (y sólo a mí) me indicará claramente el camino.
 

shinosuke

New Member
al fin me registré. entré en yen a 168 y estoy hundido en la mierda. pero bien
 

Rul

Member
Sobre la FED

Aún así, será un símbolo importante de que la Reserva Federal no escatimará esfuerzos para prevenir que la recesión que Estados Unidos sufre desde hace un año se convierta en una depresión. La mayoría de los analistas apunta a que reducirá la tasa de referencia en 0,5 puntos porcentuales, mientras que un puñado habla de 0,75 puntos. Prasad auguró que si las cosas empeoran la Reserva bajará la meta oficial al cero por ciento en su reunión de enero.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/12/16/noticias_53_reserva_federal_acercara_tipos_interes.html
 

ern

Member
Amigos, "tengo una pregunta para usté".

¿Qué lectura hacéis de los "futuros de divisas" -está bien dicho?-?

Tengo entre mis favoritos de intelnés este link

http://www.bsmarkets.com/esp/doc/contents/frdivisas12.html

Nunca le hago mucho caso pero lo consulto de vez en cuando.

¿Os parece un dato que tenga alguna relevancia, algo que merezca al menos un cierto análisis? Observo que en cuanto al yen, es el tiempo, desde que lo estoy mirando que, aunque los valores futuros indicados siguen indicando apreciación del yen, la diferencia con los valores actuales es más pequeña.

Gracias compis.
 
Hola a todos,

Perdonar por el post en Inglés.
Sabeís como puede afectar estas posibles decisiones de JAPON en la divisa.

Gracias a todos

TOPWRAP 4-Fed set to halve rates; Japan looks at options
Tue Dec 16, 2008 6:23am EST Email | Print | Share| Reprints | Single Page | Recommend (0) [-] Text [+]
Market News
Stock futures mixed ahead of Goldman and Fed
Global stocks and dollar swing ahead of Fed meeting
Oil steady below $45 ahead of expected OPEC cut
More Business & Investing News... * Fed expected to halve rates, signal unorthodox steps

* Bank of Japan seen pumping money

* European activity shrinks, car sales dive

* Goldman quarterly loss expected (For full crisis coverage, double click on [nCRISIS])

By Alister Bull and Keith Weir

WASHINGTON/LONDON, Dec 16 (Reuters) - The U.S. Fed looked set to halve interest rates on Tuesday and bring them closer to zero, while Japan weighed steps to ease funding when borrowing costs have been cut to the bone.

Central bankers return to centre stage in a week that started grimly, with a rescue plan for U.S. carmakers stuck in limbo, reverberations of an alleged multibillion financial fraud and a collapse in Japanese business sentiment.

In Europe, manufacturing and services activity in the euro single currency area sank to new lows in December, a survey showed on Tuesday, pointing to a deepening recession and prompting talk of an interest rate cut next month. [ID:nLG637396]

European new car sales dropped by a quarter in November and manufacturers scaled back production. [ID:nLG401815]

Responding to the worst financial crisis in 80 years, the Federal Reserve is expected to cut its benchmark rate by at least half a point to 0.5 percent, its lowest in more than half a century.

As it runs out of room for further rate cuts, the Fed is likely to promise to look at other instruments to pull the world's biggest economy out of recession. [ID:nN15524666]



JAPANESE EXAMPLE

In Japan, where rates are already at an ultra-low 0.3 percent, the finance minister urged the central bank to also take unorthodox steps to ease a funding crunch.

Bank of Japan Governor Masaaki Shirakawa said he was studying possible effects of so-called quantitative easing, a policy of flooding banks with zero interest money, which Japan adopted early this decade to spur lending and jump-start a stagnant economy. [ID:nT140538]

Economists expect the Fed to acknowledge it will have to resort to direct purchases of government and mortgage-related debt and possibly massive Japanese-style money injections.

Analysts are also debating whether the biggest plunge in business confidence in three decades will prompt the Bank of Japan to lower rates again when it meets this week.

Shirakawa on Tuesday appeared to keep the door open to more easing, telling lawmakers economic conditions grew increasingly severe and pledging "appropriate actions."

"The last time the world economy was in severe conditions was 1929 and the years that followed. Things are not completely the same today, but we can say it is in the severest conditions since then," he told lawmakers.

Ahead of the Fed, the central bank in Saudi Arabia, the world's biggest oil exporter, cuts its two main interest rates by 50 basis points on Tuesday.



CHINA COOLS

European shares were higher in volatile trading before the Fed decision, due to be announced around 1915 GMT.

Equity markets were also looking to earnings from Wall Street bank Goldman Sachs GS.N. which was expected to report a quarterly loss of as much as $2.5 billion.

Oil prices steadied below $45, with expectations that OPEC will this week agree its largest ever supply cut lending support. Oil prices have plunged $100 from their all-time high in July because of slumping demand as economies stall.

Among the world's top economies only China has avoided recession, but it risks a sharp slowdown and its authorities are scrambling to secure a soft landing with massive government spending and aggressive interest rate cuts.

The International Monetary Fund said on Monday Chinese growth could almost halve next year to between 5 and 6 percent, below the 8 percent rate widely regarded as needed to provide jobs for millions of migrant workers and avoid social unrest.

Data pointing to a cooling of red-hot capital spending growth, rounded off a batch of statistics on Tuesday that confirmed the world's fourth-largest economy and its main growth engine was rapidly losing steam. (Reporting by Reuters bureaus worldwide; Editing by Erica Billingham)
 

Nacho

Member
Hola a TODOS

Para los multidiviseros de convicción. Para los que la han perdido. Para los que quieren serlo. Para los intransigentes. Para los tolerantes. Para los que quieren un yen a 110 y para los que lo quieren a 180. Para los altos. Para los bajos. Para los "fundamentales". Para los "técnicos". Para los que viven pegado a los gráficos.... Feliz Navidad

Agustí

*Mejor adelantarse que con tanta "volatilidad"...
Precioso. Feliz Navidad a ti y a todos!
 

Jesus AT

Well-Known Member
Pues si, a medida que los pares de los libor se cruzan el yen pierde atractivo frente a sus competidores por así decirlo, tanto por el excesivo riesgo como por el escaso ahorro entre unos y otros no merece la pena entrar en yenes ahora mismo compañero.

Solo un pero, cambiar por cambiar simplemente por el libor pues tampoco. Solo la comisión de cambio se nos llevaría por un lado lo que ahorrariamos por otro. Pero para los entrantes es cuanto menos digno de estudio.

Saludos...

Os adjunto, gráfica que "habla por sí sola". ;)

Nota: Son datos desde el 1 de Noviembre.



De acuerdo contigo Yokohama, si no se permite cierta correlacion con ciertos analisis u opiniones se hace mucho mas dificil plantear ciertos escenarios.... pero bueno nos esforzaremos en plantear las cosas lo mas razonablemente posibles.....

Y SUS repito a FFRHMD Y VOS como seguimos con el tema del karaoque? :D

Enga!

Saludos a tod@s


Pues no estoy de acuerdo.

Propuse un título para el hilo cuando empezamos a desvariar con el tema de Cristina Villanueva, algo así como "Atrapados en el yen", porque la naturaleza de nuestra situación desde septiembre es muy compleja y existen casi infinitas variables para analizarla, enfoques, puntos de vista múltiples, matices muy bien vistos y trabajados por los "seniors"... incluyendo salidas, entradas, escenarios, cambios de moneda, seguros de cambio, etc. todos ellos relacionados más que con el yen, con la "pillada" en la que estamos. Creo que este hilo es muy rico tal y como está. Si no no habría tenido 700.000 visitas.

Entiendo que la moderación es muy necesaria pero si es demasiado restrictiva este hilo se quedará para seguir al yen y sólo al yen y por tanto habrá que tener uno de "atrapados..." que si no recupera el espíritu del viejo blog a mí (y sólo a mí) me indicará claramente el camino.
PD... Lo abrimos ya? el atrapados por el yen digo.... o mejor damnificados por la salvaje apreciacion! jejeje
 

Rul

Member
Otra intervención

Por quicuagésima vez el BoJ plantea otra intervención, como todas las anteriores, ninguna es definitiva. Este Viernes lo veremos :p.

http://www.reuters.com/article/ousiv/idUST14053820081216?pageNumber=2&virtualBrandChannel=10341

http://www.iht.com/articles/2008/12/16/business/yen.php

Pondrá los tipos al 0%?. Le dará a la maquinita de billestes como nunca?.

MI SENSACIÓN SALCHICHERA: Qué haga lo que haga, no va a obtener resultado :p. Mal que nos pese, y es que el problema ya no sólo es Japón, es China... Vaya que se va al garete el mundo.... o eso parece...se acabará el mundo?.

Como dijo Agustí, no se acabará, pero a ver como nos deja a los yeneros :p.


En esta noticia se apuesta por LIBOR YEN al 0,1% para este viernes.

http://www.guardian.co.uk/business/feedarticle/8163415

Alguien da más?. Estamos de rebajas...
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba