xbg
Member
Perdón. Fuente:
http://www.bsmarkets.com/esp/doc/contents/frmainLIBOR.html
http://www.bsmarkets.com/esp/doc/contents/frmainLIBOR.html
Desde Septiembre el BCE ha bajado tipos del 4.25 al 2.50. De hecho el euribor a 1M no tardara en plantarse en el 2.75Hola, compañeros.
El Libor del € ha estado bajando.
A un año, del 5,4 a finales de septiembre, al 3,55 actual.
A 3 meses, del 5,4 el 10 de octubre al 3,55 actual.
A 1 més, del 4,60 a primeros de noviembre al 3,55 actual.
Es además significativo que se haya situado al 3,55 a todos los términos.
¿Será que los bancos están adquiriendo confianza mútua, y que no preveen fuertes ascensos o descensos en los próximos meses?
Esto seria un buen síntoma para la economía europes, no?
Abrazos
Xavier
¿ nos vamos a quedar entre 120 y 130? te recuerdo que el cierre BCE del viernes es 116,9 y hoy está a 117,4. De quedarnos quietos, sería entre 110 y 120. El 120-130 ya está perdido.Con todo lo que está cayendo el yen parece que aguanta, mi opinión es que nos vamos a quedar entre 120 y 130 bastante tiempo.
Espero que esta semana se ponga en 125 para comprar alguna cuota, tengo de plazo hasta el dia 20 y ahora mismo no dispongo de casi ningún yen.
Buenas a todos,
por su interés, traduzco un artículo (la parte interesante) que explica por qué el yen se podría depreciar en estas próximas semanas:
"El yen podría retroceder las recientes ganancias LA PROXIMA SEMANA dado que los flujos de temporada de capital crean la percepción de un aumento del apetito al riesgo.
La semana pasada, sugeríamos que los mercados podrían subir en Diciembre dado que los operadores se preparan para el final del año. Los inversores cierran intencionadamente a menudo algunas posiciones con pérdidas (frente a dejarlas abiertas a un posible cambio y ganancia) en Diciembre para cubrir parte de las ganancias y de los impuestos derivados. Adicionalmente esto hace subir las acciones en Enero cuando las posiciones se vuelven a establecer (fenómeno que se llama "efecto Enero").
Considerando la caída masiva en precios de acciones de este 2008, los únicos operadores de mercado con ganancias significativas son aquellos que se han posicionado "corto" (=vender acciones sin tenerlas pensando que el precio va a bajar, lo cual exige comprarlas posteriormente). Cerrar estas posiciones cortas significaría comprar acciones y, por lo tanto, hacer subir el mercado. Considerando que el yen está correlacionado un 96% con el índice DJI, la moneda japonesa por tanto podría sufrir pérdidas.
Los signos iniciales de que las acciones están siendo compradas por este factor estacionario pueden estar empezando a aparecer: este viernes el DJI de NY cerró con una ganancia del 3% a pesar de que la pérdida de medio millón de empleos en Noviembre en US, el peor dato de empleo en 34 años, mientras que el yen se depreció significativamente hasta los 93 yenes/$"
No sé, es una teoría un pelín enrevesada, pero...... Olé !!!
Me refiero a que en breve pasaremos los 120 y nos quedaremos entre 120 y 130, 3 meses minimo.¿ nos vamos a quedar entre 120 y 130? te recuerdo que el cierre BCE del viernes es 116,9 y hoy está a 117,4. De quedarnos quietos, sería entre 110 y 120. El 120-130 ya está perdido.
Si. Pero ya sabemos que una cosa es el precio del dinero que fija Trinchet, y otra aquel al que los bancos se prestan entre sí. A estos últimos, no les importa un rábano aumentar la diferencia entre el interés en sus operaciones y el fijado nominalmente por el BCE.Desde Septiembre el BCE ha bajado tipos del 4.25 al 2.50. De hecho el euribor a 1M no tardara en plantarse en el 2.75
os adjunto un link en el que dice que el BOJ tiene un plan
http://www.fxstreet.com/news/central-banks/article.aspx?StoryId=24b04227-73c0-45c2-acab-e8c0fec11b09
S2
os adjunto un link en el que dice que el BOJ tiene un plan
http://www.fxstreet.com/news/central-banks/article.aspx?StoryId=24b04227-73c0-45c2-acab-e8c0fec11b09
S2
Por favor, Soros, no me lo fíes para tan largo (2014 - 2015!!!) Que a mi me termina dando un patatús...A ver si es verdad y para el 2011 empeiza otro ciclo alcista de la economia, y con un poco de suerte Europa empieza a ser la locomotora de ese imulso economico de una vez. Y despues de 4-5 años vemos el yen para el año 2014-2015 en el 150-160 de nuevo, me quito el 25% de mi hipoteca (de lo que me quede en ese momento) y me quedo tranquilamente en euros hasta el final
y voy y me despierto
los finales de años suelen favorecer el debilitamiento del yen , al menos esperemos que siga con el rango lateral 115-130 , si puede irse a la banda alta pues mejor.Hola "Yeneros":
No me cabe duda que dadas las actuales circunstancias lo más recomendable es apretar los dientes y aguantar hasta que escampe. Hoy anda nuestro amigo por los 118,09.- y parece que anda reacio al batacazo de los 100, aunque yo llevo desde octubre que no me quedan uñas que morderme.
Con todo, como me he portado muy bien este año yo le he pedido a los Reyes una devaluación de yen. ¿Qué os parece? ¿Creeis que los Magos de Oriente darán satisfacción a mi humilde petición?![]()