Siguiendo al YEN

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

trocito

Banned
Pues esta semana la hemos cerrado con un Inverted Hammer de tomo y lomo.

http://aprenderbolsa.com/manual-de-velas-japonesas-candlesticks/
hmmm.... la segunda y la tercera semana de julio dos flydoji de cambio de tendencia ¿no?... parece que acertaron... a ver si ocurre ahora lo mismo y la siguiente semana se confirma el inverted hammer y luego pa´rriba...

claro, que la segunda semana de octubre creo que también había un inverted hammer y luego menudo ostión que nos dimos... así que cualquier cosa es posible aún
 
Última edición:

alex

Member
Empieza la semana y parece que con buen pie

Bueno.... pues lo que más de uno esperaba....!

Que empezara la semana y a ver hacia que lado se decantaba la balanza.

De momento y esperemos que siga así ..... empieza en verde con subidas del E respecto al Y de +0,28 % 121.485

Buena semana a todos y si no nos vemos.... Feliz navidad!!!!
 

tagoriana

Well-Known Member
Bueno.... pues lo que más de uno esperaba....!

Que empezara la semana y a ver hacia que lado se decantaba la balanza.

De momento y esperemos que siga así ..... empieza en verde con subidas del E respecto al Y de +0,28 % 121.485

Buena semana a todos y si no nos vemos.... Feliz navidad!!!!
jeje, quieres irte del yen o del foro?:D parece que te despides, falta todabia un ratito para la navidad, esperemos que tengas razon y nos de una alegria el puñetero yen como regalo de navidad.

besitos tago
 

OSCARIN

Member
Vereis visto lo visto, me da a mi que esto va pa largo, y me estoy planteando comprar 10.000€ en yenes para guardarme un poco las espaldas frente a apreciaciones tan fuertes como las que ya me he comido teniendo en cuenta que entre en 167 y ya saveis como esta el panorama, el problema es que no tengo muy claro que precio sera uno aceptable, yo creo que a 135 estaria bien, con esto me garantizaria 17 cuotas a un precio no muy alto, pero y si no llegamos a 135 y esto durante un tiempo sige bajando no se no se, agradeceria buestra opinion gracias compañeros chao
Vamos yo creo que te estas equivocando, para mi (que entre a 169) lo logico seria ir comprando yenes conforme los vayas necesitando, pero claro eso lo decide cada uno.
Imagina (que es gratis) que compras los 10000€ a 135, y luego va el h..o p..a y se pone a 150 o +, pues has perdido como minimo 15 yens/€, una pasta no?.
Tambien logico seria comprar para 2 o 3 letras, para el corto plazo, pero con la volatilidad que hay no se, yo no me arriegaria.
Los analistos (no mas listos que nosotros), preveen el yen a 200 fin 2009 (JAJAJA), pero si que es mas probable lo veamos rondando los 150.
La economia y la especulacion van de la mano, con lo que echa tus numeros que nen son 10000€ y eso cuesta muuuuucho ganarlo.

Saludos y vuelvo a estar por aqui.
 

soros

Well-Known Member
Vamos yo creo que te estas equivocando, para mi (que entre a 169) lo logico seria ir comprando yenes conforme los vayas necesitando, pero claro eso lo decide cada uno.
Imagina (que es gratis) que compras los 10000€ a 135, y luego va el h..o p..a y se pone a 150 o +, pues has perdido como minimo 15 yens/€, una pasta no?.
Tambien logico seria comprar para 2 o 3 letras, para el corto plazo, pero con la volatilidad que hay no se, yo no me arriegaria.
Los analistos (no mas listos que nosotros), preveen el yen a 200 fin 2009 (JAJAJA), pero si que es mas probable lo veamos rondando los 150.La economia y la especulacion van de la mano, con lo que echa tus numeros que nen son 10000€ y eso cuesta muuuuucho ganarlo.

Saludos y vuelvo a estar por aqui.
no habia oido ni leido nada de eso, se prevee un año de transicion con una lateralidad 110-140 , pudiendo incluso bajar a 100 si sale alguna quiebra importante en europa o bien la recesion de los paises importante de la zona euro es mas fuerte de lo que se espera
 

martuela

Member
Francamente, como se ponga el yen a 200 y yo no me haya podido enganchar a un nivel decente... me entrego a la ingesta compulsiva de morcilla y a las drogas y al alcohol.... :eek::eek:
 

tagoriana

Well-Known Member
no habia oido ni leido nada de eso, se prevee un año de transicion con una lateralidad 110-140 , pudiendo incluso bajar a 100 si sale alguna quiebra importante en europa o bien la recesion de los paises importante de la zona euro es mas fuerte de lo que se espera
Pues eso, qeu suba a 140 nos largamos y ya entraeremos en 100;)
porque de ser lo contrario tendremos que fundar con martuela el club de los morcilleros

besitos tago.
 

darkpollo

Member
Vamos yo creo que te estas equivocando, para mi (que entre a 169) lo logico seria ir comprando yenes conforme los vayas necesitando, pero claro eso lo decide cada uno.
Imagina (que es gratis) que compras los 10000€ a 135, y luego va el h..o p..a y se pone a 150 o +, pues has perdido como minimo 15 yens/€, una pasta no?.
Tambien logico seria comprar para 2 o 3 letras, para el corto plazo, pero con la volatilidad que hay no se, yo no me arriegaria.
Los analistos (no mas listos que nosotros), preveen el yen a 200 fin 2009 (JAJAJA), pero si que es mas probable lo veamos rondando los 150.
La economia y la especulacion van de la mano, con lo que echa tus numeros que nen son 10000€ y eso cuesta muuuuucho ganarlo.

Saludos y vuelvo a estar por aqui.
¿Esos analistos que dices cuales son?
Porque yo lo mas optimista que estoy leyendo ultimamente es 150 en 5 años... si llega...
 

pepo

Well-Known Member
No "os preocupéis" que eso del yen a 200 en dic09 es una leyenda urbana. Alguien lo puso en este foro, que se lo había dicho una directora de la BBK, y me da que esa sabe lo mismo que yo de meter una bolita en un hoyuelo de golf. Esa ha oido que el yen se va a apreciar y ha dicho: "apreciación=pa 'rriba, así que por lo menos sube a 200" :D

No recuerdo quién puso el mensaje, pero si le intentáis encontrar la lógica, la lógica es esa. Acordáos que le dijo que "es muy peligroso entrar ahora en yenes, se puede poner a final del año que viene a 200" pues eso, esa buena señora entiende por apreciación que se vaya a 200. Vamos, menos que ni puta idea.
 
Última edición:

pepo

Well-Known Member
A pez blanco, se lo dijeron a pez blanco. Está 1 ó 2 páginas atrás.

------

Yo lo que quiero es que ffrhmd me conteste a lo del dolar ( HABER si mañana, que es lectivo). Buenas noches a todos.
 

Alexito

Member
Para los seguidores de los fundamentales.

Qué opináis de esto?

http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/11/28/economia/1227884562.html

Parecía que china se iba a salvar de la quema. Me temo que se van por el sumidero, como todos.

China es el segundo importador en volumen de Japón. Entre USA y china consumen el 50% de todas las exportaciones de Japón.

y ahora qué?

En principio, creo, en función del último punto que expones, que la intervención de japón en la depreciación de su divisa deberia de ser asunto nacional para ellos, ya que si no, ... terrorífico es lo que le espera a japón.
 

Roberto

New Member
Parece que se complica...

Buenos días, el tema que yo veo es que a pesar de la crisis la gente sigue comprando cositas que directa o indirectamente vienen de japón. El fin de semana he pasado por un par de centros comerciales y estaban a reventar... como siempre. Si la exportación de los japos sigue fluyendo no veo por qué tendrían que depreciar la moneda, sino todo lo contrario. Creo que lo único que nos puede salvar es el carry trade, y hasta que vuelva la confianza interbancaria no reflotará. Y la confianza se coge con el tiempo. Esta es mi opinión cutresalchichera total 1. Salu2
 

Osky

Active Member
Por si nos interesase (de Idealista):
el presidente del instituto de crédito oficial (ico) aurelio martínez ha pronosticado que el euribor, indicador al que se concede la mayoría de las hipotecas en españa, continuará bajando lo que aliviará las dificultades para cumplir con los compromisos de deuda. "los mercados prevén que dentro de un año el euribor esté en el 1,9%", señala martínez. el indicador diario del euribor ya ha caído con fuerza en las últimas semanas al pasar de la zona del 5,5% al 4%
 

darkpollo

Member
Buenos días, el tema que yo veo es que a pesar de la crisis la gente sigue comprando cositas que directa o indirectamente vienen de japón. El fin de semana he pasado por un par de centros comerciales y estaban a reventar... como siempre. Si la exportación de los japos sigue fluyendo no veo por qué tendrían que depreciar la moneda, sino todo lo contrario. Creo que lo único que nos puede salvar es el carry trade, y hasta que vuelva la confianza interbancaria no reflotará. Y la confianza se coge con el tiempo. Esta es mi opinión cutresalchichera total 1. Salu2
Eso es porque en España la gente todavía no se ha enterado de que estamos en una crisis de la leche. El 2009 va a ser un año muy malo me temo... :(

PD: lunes por la mañana toca pesimismo... :p
 

Krupier

Well-Known Member
Mañana me cogen el tipo libor-yen para mi siguiente cuota trimestral. para ello la referencia la toman del libor-yen publicado en reuters.com a las 11:00 horas.

El caso es que no encuentro en su página oficial dónde se publican los tipos libor.

¿Alguien puede poner el enlace directo a los tipos libor de reuters.com?
 

soros

Well-Known Member
Buenos días, el tema que yo veo es que a pesar de la crisis la gente sigue comprando cositas que directa o indirectamente vienen de japón. El fin de semana he pasado por un par de centros comerciales y estaban a reventar... como siempre. Si la exportación de los japos sigue fluyendo no veo por qué tendrían que depreciar la moneda, sino todo lo contrario. Creo que lo único que nos puede salvar es el carry trade, y hasta que vuelva la confianza interbancaria no reflotará. Y la confianza se coge con el tiempo. Esta es mi opinión cutresalchichera total 1. Salu2
los centros comerciales estan llenos por que son sitios donde se puede aparcar , se esta calentito y se puede pasar el rato, pero de compras pocas.

Mira a ver los toyotas, hondas, nissan que estan vendiendo los japos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba