En mi opinión algo hará en el corto plazo, pero irrelevante podemos decir. Veremos, pero es un "voy a defender el quedarnos a cambio de menos Unión". Por un lado es positivo, por otro negativo. Y es lo que se esperaba, descontado ya por tanto. Es mi opinión.como afectara la noticia de ayer de ultima hora sobre el acurdo de la UE con reino Unido ? el lunes lo veremos yo creo que fortalecerá al euro
Cameron defenderá con todo el alma en el referéndum continuar en la UE
Muchas gracias por tu post, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, aunque a diferencia tuya no he tenido movimientos tan sensatos ( sino todo lo contrario) con la hipoteca, con la que por lo que veo en tu firma no te ha ido mal con la que ha caído asumiendo el riesgo divisa. Un saludo,Con todos mis respetos a todos... llevo años viendo razonamientos sesudos, lógicos, cabales, apoyados en gráficos, en datos macro, micro y hasta "mucro" en éste y otros foros, blogs y otras páginas todas "hijas" de este foro...de gente que bienintencionadamente algunos (con algo de irresponsabilidad desde mi punto de vista) y con mucha mala baba otros pocos (eludo aludir a nadie pues los he visto en los dos "bandos") han compartido desinteresadamente (otros no tanto) con todos para acabar concluyendo que esto "ya se dijo" (tras 2 o 3 años ocurriendo por medio exactamente movimientos brutales contrarios a los "predecidos"). Todas las "teorías" aciertan porque lo importante no es lo que pasa sino cuando... y el cuando NADIE señores...
Resultado: Ruina (económica y moral) de la mayoría y negocio redondo para unos pocos que para eso está montado este circo. De los bancos ya ni hablo...pues cometería un delito de hacerlo.
Como en cada período desde que tuve la feliz idea de contratar esta basura, encuentro las mismas razones para que el yen se deprecie como que se revalorice (echen un vistazo a los CDS y después me cuentan que pasaría si quiebra un "banquito" tipo Deustche Bank)
No va a haber ni un solo período de tiempo en que los peces pequeños podamos ver el cambio "claro". Ni uno solo. ¿Por qué? Porque si fuera así, los asesores estarían ganando dinero a espuertas gestionando SU dinero y no el NUESTRO a cambio de un salario...pero igual me equivoco.
Salud y suerte a todos...y salid del riesgo divisa en cuanto os lo podáis permitir. En realidad ese "consejo" era mi único propósito al volver a postear tanto tiempo después.
Hay que recordar que una multidivisa es una carrera de fondo. Nos hay que plantearse cuándo suceden las cosas, simplemente marcarse objetivos y dejar que el tiempo nos lleve a ellos.Todas las "teorías" aciertan porque lo importante no es lo que pasa sino cuando... y el cuando NADIE señores...
Animo, a medio plazo mejorará.se ha roto el 125 , ahora mismo cotiza en 124,80
era de esperar viendo la cotización del viernes y de esta mañana a primera hora
no pinta bien esto, ahora debería funcionar la zona de soporte de 120
Tu hasta mayo, nosotros hasta junio, tb cambio trimestral y avisar con mes y medio de adelanto.Vemos como el yen siempre da segundasy terceras oportunidades!!! A los que tenéis pensado un cambio,id haciendo números,si yo pudiera........hasta mayo no puedo,cambio trimestralPensad lo que hemos hablado mil veces por aquí,entrar en suelos y salir en techos es de mentirosos,vamos a tomar el ejemplo de soros,cambios con vista a asegurar un pellizco mirando el largo plazo,y teniendo en mente siempre que los 150 están más cerca que los 108.Saludos people!!!
La banca española recibirá más de 15.000 reclamaciones por las hipotecas multidivisa
Me estoy empezando a pensar lo de demandar....