Ya se sabe es España.
Al Supremo le llevaba yo a los ilustres que nos hablaron de esta maravilla de hipoteca, que poca vergüenza tienen, poca es algo.
Pronto dirán que nos hemos metido para especular con nuestra vivienda, manada de ladrones y chupópteros.
Buenas noches indignantes a tod@s, bss. espe
Amigos, que no os confunda el titular de la noticia. La sentencia del Supremo es MUY BUENA para los titulares de HMD (salvo para el demandante, claro está).
En ella se define lo que es una HMD, y que los bancos siempre se han negado a admitir: un derivado financiero complejo, no apto para clientes minoristas. Es decir, el 99% de nosotros.
Y establece que dicha naturaleza, unida a la falta de información facilitada por el banco, justifica la anulación.
Si en este caso no se ha anulado es porque el TS ha considerado que el demandante era experto en el producto y había contratado el préstamo dentro del ámbito de sus actuaciones profesionales. ¿Es ese vuestro caso? Pues eso...
Aquí se explica mejor y, para quien le interese, se puede descargar la sentencia.
El Tribunal Supremo considera que una hipoteca multidivisa es un derivado financiero » Blog Archive » ASUAPEDEFIN.
Los argumentos en los que se basa el juez coinciden con los que han defendido desde el principio Patricia Gabeiras, Asuapedefin y la Plataforma 26E. La sentencia no es todavía determinante (habrá que esperar a que algún cliente minorista llegue hasta ahí), pero la cosa pinta MUY, PERO QUE MUY BIEN.
Saludos a todos, especialmente al topo.