Soy de los que no ve la situación tan maravillosa que ven algunos. También opino que el segundo semestre puede ser duro para el par. De hecho sólo hay que mirar otros pares para ver que el EUR no va tan bien como sugiere su cruce con el Jpy. Por ejemplo, fijaos en el AUD o aún mejor en el NZD. El kiwi hace unos días estava en el cambio con el euro muy cerca del mínimo de agosto del 2012, es decir, cerca de cuando el EURJPY estaba en 95. El euro sigue en la UVI, sólo aguanta con algo de fuerza con las monedas intervenidas.
Por otro lado, hace semanas que acabó el effecto Abe. Cuando se anunciaron medidas, el par subió como la espuma. Ahora que se han comenzado a implementar, se mantiene lateral. No deja de ser curioso que la llegada de Kuroda solo haya representado una devaluación fugaz que en dos días se diluyó.
Desconozco cual es el techo de esta subida, pero por ahora todo encaja en que estamos en una primera de Elliot, que llegarà no mucho mas arriba, y que después tendremos una segunda correctiva probablemeente fuerte, que podría acercarse a un doble suelo. Que en otras monedas el euro ya haya iniciado este camino es muy significativo.
El tiempo dirà. Yo por ahora prefiero verlas venir desde el euro, a la espera de que lleguen las rebajas.
Saludos a todos!