La semana pasada Haruhiko Kuroda, el nuevo gobernador del Banco de Japón (BdJ), anunciaba el mayor estímulo monetario de la historia desatando la mayor caída del yen desde 2008. Para hacerse una idea de la MAGNITUD DE LA MEDIDA, el BdJ tiene previsto gastar mensualmente el equivalente al 1,4% del PIB nipón en compras de bonos, frente al 0,6% de PIB americano que la Fed viene gastando.
Vamos EEUU lleva haciendo dinero 12 años y ahora los Japos..............................voy a poder un ejemplo:
Imaginemos que España esta en pesetas y vale 166 pesetas un euro y la economía le ha ido bien, pero se encuentra que debido a causas de crisis, gastos de Comunidades Autonomas, burbuja inmobiliaria, el dinero que debe a los países que han confiado en España, 100.000 millones de Euros es la deuda Española y como lo resuelve para activar la economía y pagar la deuda...................llega el ministro JAMBRINAS....y dice ya se como solucionar la economía voy hacer 50.000 millones de euros, vamos en pesetas, como no dependo de nadie hago el dinero que me da la gana y cuando se quieran enterar, tengo la deuda en la mitad y además: compro deuda Alemana, Francesa, Americana y además al 2% de interés(que me tienen que devolver el dinero),,,,,,,,,,también compro mi propia deuda hasta de dejarla en la mitad,,,se la compro a los Franceses que compraron a España deuda,,a EEUU se la compro toda la que le debo y encima compro la suya al 3% de interés.................................................el S.r JAMBRINAS como tengo la maquina de hacer dinero en casa, hago dinero y voy darle al EStado efectivo en cuentacorriente, para que page las pensiones, el paro, el per, los funcionarios,,,,,,,,,,,,,,dinero que no presto para que me lo devuelvan, se lo doy.( ojo al dato), no es lo mismo hacer dinero y prestarlo, que hacer dinero para inyectarlo, es como regalarlo, a través de subvenciones y gastos corrientes del Estado, compra de deuda etc.
El banco Central hace dinero pero lo presta a tipo 0.5, pero los bancos lo tienen que devolver,,,,,,,Japón no, compra su propia deuda y la de los demás, también a comprado deuda española, sino fígaros porque ha bajado la prima de riesgo.
Esta es la base de la depreciación de yen solo ha hecho mas que empezar,,,,,,,,donde llegara no lo sabemos,,,,,,,,,,EEUU lleva haciendo esto mucho tiempo que le va a decir a Japón,,,,,,,,el próximo mes sacara al mercado 1.3 % del PIP, y el siguiente otro, asi hasta que complete el 30% del PIP.
¿Qué le pasaría a la peseta si España, hubiese hecho esto?.....cuanto se había depreciado?...............y no esta claro que a largo plazo esto le funcione porque las materias primas las compra en yen y le sale mas caro,,pero lo que si funciona es que se quita deuda, que ya ha dicho Koruda, que era impagable.
Un saludo.