atom

New Member
Gracias por tu respuesta, Domokun. Tengo claro la enorme dificultad de jugar, y acertar, en esta HMD. Si llegamos a 140, creo que me cambiaré, aunque solo sea por tener unos meses de cierta tranquilidad, pero ya veré cuando llegue el momento....... si llega!!!.
Un salu2.
 

Piedra

Well-Known Member
Na, tan sólo son unas fotos del Kuroda y el Bernanke haciendo cochinadas con los billetitos que imprimen.:D:D:D
 

hec

Member
Se verán los 120 de nuevo, pero puede ser la semana que viene o dentro de 4 años, lo que determina lo acertado o no de tu movimiento.
O tal vez no... ¿quien sabe? Puede pasar cualquier cosa
 
Kuroda se ha vuelto a ratificar en su politica expansiva y de devaluacion del yen hasta que consiga el objectivo de llegar al 2% de inflacion eso parece Claro y el que vaya contra eso creo que se va a equivocar. BNP da Analisis del dolar/yen a 115 ha final de año. En estos momentos poco nos puede aportar el AT.
 

OtroconHMD

New Member
Buenas a todos.
Después de leer algunos posts, creo que los que están en yenes no deberían preocuparse mucho de esta pequeña bajada, es normal que corrija después de la subida que ha pegado, incluso creo que bajará un poquito más. Ahora es una situación incomoda para los que estamos en yenes, ya que se piensa en cambiar o en seguir. Yo voy a seguir, ya que debería pagar la cuota por el cambio de divisa, que creo que a todos nos va entre 500 y 1000 euros.
Yo creo que está corrigiendo la gran subida que ha hecho, y no descarto ver los 120-117 para luego retomar la senda alcista, o igual una lateralidad pero entre 125 y 135, pero ver los 100 o menos como se apunta en algún post me sorprendería.
Un apunte del ultimo post de JESUS AT EN EL BLOG DE TETOKO. Si lo leeis detenidamente creo que nos dice que nos salgamos del yen, por lo que yo interpreto. Pero por mas que lo leo también interpreto que el análisis que hace lo veo más para gente que trabaja en eso y para el dia a dia, no lo puedo extrapolar a mi situación de mi hipoteca. Sin entender de eso, seguro que Jesus no ha puesto un stop u operación o como se llame, a que llega a 95. Lo pondrá según como vayan sucediendo los acontecimientos, poco a poco.
Con todos mis respetos a Jesus que creo que es una máquina.
P.D: De todas maneras si cambias de moneda, os dirán todos ya os lo decía. Si baja, los que decían que bajaría os dira que ya os lo decía, y si sube los que decían que subiría os diran que ya os lo decía. A quien creer??? A uno mismo y su dinero.
Saludos.
 

jucaveca

New Member
Buenas tardes.
Muchos de los que acudimos a estos foros estamos esperando que alguien nos de una repuesta que nos desvele el futuro, que nos de seguridad, que nos alivie la ansiedad.... y esto nadie lo va hacer. Ni el mejor de los analistas es pitoniso. Los que llevamos tiempo con el yen ya sabemos lo que es, "una caja de sorpresas" a merced de los acontecimientos internacionales... y ahora con la vieja europa (Reinos de Taifas con moneda común)que no levanta cabeza y cuando la levanta es para darse un coscorrón, con los nipones decididos a devaluar su yen, y los coreanos del Kim-Jong Un( no se si lo he escrito bien) con ganas de reventar misiles a diestro y siniestro... pues ya veremos en que acaba esta salsa...
En resumidas cuentas, si vuestro bolsillo aguanta y no habéis alcanzado, aún, un grado de ansiedad que os amarge las noche, seguid en yenes ... pero si ni lo uno o lo otro salid... y si dicen que digan

Abur
 

Davazkz

New Member
"El yen camino de los 117,xxx bueno vamos a atinar mas 117,18-20 prometidos en la porra va a poner a prueba mi teoría, si no recupera rápidamente los 120 en mensual semanal se nos caerá ya irremediablemente a buscar el origen del movimiento y lamentablemente lo peor en Europa está por venir a partir del segundo semestre con lo que si cae el yen pasará a ser lo mas lógico, un sueño y se comportará como realmente tiene que hacerlo y como se merece su estatus de potencia económica. La 2 potencia es y tiene que ser digna de todo respeto, menospreciar a Japón y su divisa es un craso error.
AVISO… el yen puede rebotar, seguramente los siempre alcistas (esos tan peligrosos que arruinan a unos y otros continuamente pues solo ven la dirección contraria al mercado y juegan solo con el factor suerte ) ahora con el esfínter bien prieto estarán en sus cubiles escondidos, pensando que pasa… porqué!!!! No puede ser, si Abe me prometio el otro dia que …. nooooo me engañó!! Bueno dejemos el sarcasmo, los siempre alcistas les queda una salida honrosa y como digo siempre y cuando se recupere en semanal o mensual los 120 un PO de 130 como mucho! Eso es el techo del yen y ultimo máximo posible para este año, después a caer. Si por el contrario el escenario mas negativo se apodera de la situación veremos fuertes caídas en el yen (recordar el efecto multiplicador del yen) pues el euro se enfrentará al dólar que a su vez lo hará contra el yen. Para mas cachondeo si en Japón se demuestran las medidas inflacionistas acertadas a corto plazo la presión sobre el yen aumentará (vamos que será mas refugio todavía) y veremos donde lo llevan. Llegados a este punto volveremos a lo mismo, unos pensarán que peor que lo del cavaliere es imposible que suceda nada, nublarán la vista de los inexpertos en mercado y perderán otra vez su criterio, su disciplina se dejarán llevar por opiniones de gente inexperta que saca conclusiones parciales."

Que este tio sabe es una realidad. Que mezcla churras con merinas otra. PAra empezar, el techo de este año ya ha llegado a 131, y mi pregunta es, si ahora supera y sube a niveles 135-37 que ocurre con este tipo de analisis?
Insisto, a mi lo que mas me convence es que diga que la hipoteca en yenes a largo plazo da oportunidades para todos y muy bien, pero es que en diciembre este señor y aqui esta el foro, explicaba y muy bien porque el yen se iba a los infiernos. Y lo siento pero si me salgo en 100 y ahora esta en 130, hablar de "alcistas" o no ver la enorme metedura de pata (puesto que lo de 130 se dice ahora, o mejor dicho, en Febrero, pero no en diciembre)
Entre que aqui ni DIOS sabe que se cuece ni a que juega el BoJ, ni DIOS se esperaba un QE tan agresivo, ni DIOS sabía que Kim Jong Un iba a ponerse gallito y esta vez aun mas, ni DIOS sabe porque en Europa con la que hay montada el euro no se va a los infiernos.
EL señor FD, el catastrofista, es directamente un sinverguenza. Ese tipo que ha fallado UNA Y OTRA Y OTRA y cobra un dineral por su asesoramiento de mierda, ese señor no se diferencia en nada de los comerciales de preferentes. Va a lo que va y en 5 años no acierta ni una.
Yo no pretendo saber porque no se...me identifico con la manera de pensar y expresarse de Caperucita y aun asi no siempre...DE forex se poco a pesar de que comparado con otros pueda creerme un experto, pero de HMD ahora se latín. La realidad es que es un producto especulador que en el par EUR/JPY es demasiado volatil para la salud de la mayoria, por eso cuando JEsusAT aconseja salirse creo que tiene mas razon que un santo. Pero discrepo muchisimo de sus analisis, que mas alla del tono paternalista y ventajista, que acierte o no es secundario, que gente que no tiene ni puta idea le haga caso puede resultar en dramas economicos, que no son culpa suya, pero si consecuencia de ir, quizas, un poquito pecho palomo en sus posts.
Mi consejo, para el que le sirva, es que la tranquilidad esta en euros, que para muchos asumir un aumento de deuda no es opcional, ahora es un gran momento para paliar dicho aumento, y si bien puede seguir subiendo, si lo que se busca es tranquilidad hay que salirse del yen. Y que seguir analisis de ondas elliot o fibonacci sin tener en cuenta, como alguien muy bien ha mencionado por aqui, los efectos de politicas intervencionistas (lease Kuroda/Abe) el efecto de conflictos en la zona (Corea) no tiene logica.
Y es mas, si uno analiza los graficos historicos del yen, se me antoja que roza la seudociencia el pensar que un par que nace en el 2000 puede ser analizado a tal nivel de exactitud en un mercado que DEVORA expertos y fortunas dia si dia tambien. Yo no soy trader pero trabajo con consultoras especializadas en mercados de capitales, conozco las plataformas y softwares del sector y conozco a autenticos tiburones, y cuando gente como Soros habla y habla de esa forma (posible avalancha del yen) me da bastante mas que pensar que cualquier comentario a toro pasado donde todos somos premios nobel.
 
La semana pasada Haruhiko Kuroda, el nuevo gobernador del Banco de Japón (BdJ), anunciaba el mayor estímulo monetario de la historia desatando la mayor caída del yen desde 2008. Para hacerse una idea de la MAGNITUD DE LA MEDIDA, el BdJ tiene previsto gastar mensualmente el equivalente al 1,4% del PIB nipón en compras de bonos, frente al 0,6% de PIB americano que la Fed viene gastando.

Vamos EEUU lleva haciendo dinero 12 años y ahora los Japos..............................voy a poder un ejemplo:
Imaginemos que España esta en pesetas y vale 166 pesetas un euro y la economía le ha ido bien, pero se encuentra que debido a causas de crisis, gastos de Comunidades Autonomas, burbuja inmobiliaria, el dinero que debe a los países que han confiado en España, 100.000 millones de Euros es la deuda Española y como lo resuelve para activar la economía y pagar la deuda...................llega el ministro JAMBRINAS....y dice ya se como solucionar la economía voy hacer 50.000 millones de euros, vamos en pesetas, como no dependo de nadie hago el dinero que me da la gana y cuando se quieran enterar, tengo la deuda en la mitad y además: compro deuda Alemana, Francesa, Americana y además al 2% de interés(que me tienen que devolver el dinero),,,,,,,,,,también compro mi propia deuda hasta de dejarla en la mitad,,,se la compro a los Franceses que compraron a España deuda,,a EEUU se la compro toda la que le debo y encima compro la suya al 3% de interés.................................................el S.r JAMBRINAS como tengo la maquina de hacer dinero en casa, hago dinero y voy darle al EStado efectivo en cuentacorriente, para que page las pensiones, el paro, el per, los funcionarios,,,,,,,,,,,,,,dinero que no presto para que me lo devuelvan, se lo doy.( ojo al dato), no es lo mismo hacer dinero y prestarlo, que hacer dinero para inyectarlo, es como regalarlo, a través de subvenciones y gastos corrientes del Estado, compra de deuda etc.
El banco Central hace dinero pero lo presta a tipo 0.5, pero los bancos lo tienen que devolver,,,,,,,Japón no, compra su propia deuda y la de los demás, también a comprado deuda española, sino fígaros porque ha bajado la prima de riesgo.

Esta es la base de la depreciación de yen solo ha hecho mas que empezar,,,,,,,,donde llegara no lo sabemos,,,,,,,,,,EEUU lleva haciendo esto mucho tiempo que le va a decir a Japón,,,,,,,,el próximo mes sacara al mercado 1.3 % del PIP, y el siguiente otro, asi hasta que complete el 30% del PIP.

¿Qué le pasaría a la peseta si España, hubiese hecho esto?.....cuanto se había depreciado?...............y no esta claro que a largo plazo esto le funcione porque las materias primas las compra en yen y le sale mas caro,,pero lo que si funciona es que se quita deuda, que ya ha dicho Koruda, que era impagable.
Un saludo.
 

Dabrmay

Member
Buenas tardes a todos

Estoy contigo OtroconHDM, depende a quien leas puedes obtener interpretaciones contrarias, personalmente creo que estamos en alza, no obstante me atrevo a predecir que a partir de la semana entrante dia18 aprox hasta final de mes volveremos unos pasos hacia detras, como el fin de mes anterior pudiendo volver a los 120 aprox., y en mayo volveremos a los 130 hacia arriba.
Por mi parte compro el yen de la hipoteca cuando veo ocasión en la cuenta de la hipoteca.
Saludos
 
La semana pasada Haruhiko Kuroda, el nuevo gobernador del Banco de Japón (BdJ), anunciaba el mayor estímulo monetario de la historia desatando la mayor caída del yen desde 2008. Para hacerse una idea de la MAGNITUD DE LA MEDIDA, el BdJ tiene previsto gastar mensualmente el equivalente al 1,4% del PIB nipón en compras de bonos, frente al 0,6% de PIB americano que la Fed viene gastando.

Vamos EEUU lleva haciendo dinero 12 años y ahora los Japos..............................voy a poder un ejemplo:
Imaginemos que España esta en pesetas y vale 166 pesetas un euro y la economía le ha ido bien, pero se encuentra que debido a causas de crisis, gastos de Comunidades Autonomas, burbuja inmobiliaria, el dinero que debe a los países que han confiado en España, 100.000 millones de Euros es la deuda Española y como lo resuelve para activar la economía y pagar la deuda...................llega el ministro JAMBRINAS....y dice ya se como solucionar la economía voy hacer 50.000 millones de euros, vamos en pesetas, como no dependo de nadie hago el dinero que me da la gana y cuando se quieran enterar, tengo la deuda en la mitad y además: compro deuda Alemana, Francesa, Americana y además al 2% de interés(que me tienen que devolver el dinero),,,,,,,,,,también compro mi propia deuda hasta de dejarla en la mitad,,,se la compro a los Franceses que compraron a España deuda,,a EEUU se la compro toda la que le debo y encima compro la suya al 3% de interés.................................................el S.r JAMBRINAS como tengo la maquina de hacer dinero en casa, hago dinero y voy darle al EStado efectivo en cuentacorriente, para que page las pensiones, el paro, el per, los funcionarios,,,,,,,,,,,,,,dinero que no presto para que me lo devuelvan, se lo doy.( ojo al dato), no es lo mismo hacer dinero y prestarlo, que hacer dinero para inyectarlo, es como regalarlo, a través de subvenciones y gastos corrientes del Estado, compra de deuda etc.
El banco Central hace dinero pero lo presta a tipo 0.5, pero los bancos lo tienen que devolver,,,,,,,Japón no, compra su propia deuda y la de los demás, también a comprado deuda española, sino fígaros porque ha bajado la prima de riesgo.

Esta es la base de la depreciación de yen solo ha hecho mas que empezar,,,,,,,,donde llegara no lo sabemos,,,,,,,,,,EEUU lleva haciendo esto mucho tiempo que le va a decir a Japón,,,,,,,,el próximo mes sacara al mercado 1.3 % del PIP, y el siguiente otro, asi hasta que complete el 30% del PIP.

¿Qué le pasaría a la peseta si España, hubiese hecho esto?.....cuanto se había depreciado?...............y no esta claro que a largo plazo esto le funcione porque las materias primas las compra en yen y le sale mas caro,,pero lo que si funciona es que se quita deuda, que ya ha dicho Koruda, que era impagable.
Un saludo.
Estoy de acuerdo con tú comentario y además añadiría que Japón y USA se han puesto de acuerdo en la maniobra.
Por otra parte,creo que lo que se traen entre manos Japón y USA,debe molestar a China y de ahí tocarle los cataplines a Japón con el ataque a las islas y poner a su aliado,protegido,Corea del Norte a dar por saco.
Yo,si fuera del club de los 100 me pensaría seriamente entrar en yenes si vuelve el par a 120 o alrededores.
 

Bitcoin

New Member
Unión bancaria

Hola,
Parece ser que lo de la Unión Bancaria ya empieza a ir por buen camino, y mi pregunta es, ¿cómo nos afectará? ¿Hará que se fortalezca el euro o que se debilite?
 

DAVIDV

Well-Known Member
AMIGOS, tengo el inmenso placer de comunicaros que nuestro compañero JOSE de AZEVEDO se ha librado de su HMD. Una prueba más de que se les puede ganar. Después de dos años de lucha contra los innombrables de CX, estos han tenido que ceder... Como veis, hay otras vías para librarse de esta condena llamada HMD. Populares o no, Jose lo ha conseguido.

Un abrazo a todos (pisotón al topo)
 

Jose_31

New Member
Buenas a todos,

Yo me meti en esto en 2008. Entrada en 162. Suelo seguir esta pagina

EUR/JPY Weekly Outlook - Action Forex

Me ha llamado la atención en el gráfico mensual que se ha superado la media mensual. La vez anterior que se corto la media fue en la caida desde 169 hacia abajo. Ahora hemos cruzado la media que está sobre los 116 hacia arriba. Tengo la esperanza que ahora vendrán mejor dadas. En una hipoteca a 30 años creo que el gráfico mensual se tiene que tener en cuenta y si hemos aguantado a las duras pues yo por lo menos me quedo a las maduras.

Un saludo a todos y ánimo.
 

J15gp

Active Member
Corrección para seguir subiendo? Qué opinas Tago? Graciasssss
 

Piedra

Well-Known Member
Os dejo esto. Dá un poco que pensar, cada vez que se cruzan las lineas, tanto al alza como a la baja la variación es bastante importante, supongo que para que se cumpla deberá dar algúna otra pista, pero creo que habría que tenerlo en cuenta o por lo menos vigilarlo. Saludos.


Uploaded with ImageShack.us
 
Arriba