Jinmu

New Member
Pues yo lo veo asi...

Como todo el mundo parece aportar diversion, he aqui mi version...

Basandonos en fundamentales, el principal problema es que lo mismo el mercado ya ha descontado todas las medidas de Japon de aqui a 2014, que dan por seguras, por lo que la subida deberiairse suavizando por el momento.

Teniendo esto en cuenta, asi como las elecciones alemanas, tema italiano, y demas, podria darse un rebote si los japos no cumplen 100% con lo q dicen, o si aparecen datos malos por alguno de todos los pasos criticos de Europa hasta el segundo semestre.

Conclusion, compro cuotas por si acaso, y me fijo como objetivo los 135-140 para salirme (por que esas cifras?, porque entre a 147 y la tranquilidad de cobrar en la misma divisa q la hipoteca me compensa mas que arriesgar a ganar si sube), salvo que los datos que haya entonces me den libertad para pensar que la sobreventa del yen no es tal, y que las medidas e Japon van surtiendo efecto devaluatorio mas alla de lo de europa (eso lo veriamos si con la procima mini-crisis europea no hay rebote brusco).

Si no los alcanzo, siempre me quedaran las cuotas...

Y del AT paso, y mas con graficos que toman el EUR/YEN desde el 96... (Que monstruo Jesus que dice haber acertado incluso a pesar de lo de Kuroda y tal! Mis mas sinceras enhorabuenas!... Ya me gustaria a mi ser como el, pq ganaria un pastizal invirtiendo, a lo Barcenas) :D

En relacion a la pregunta de que pasaria en caso de guerra que devaste algo de Japon, si no se daña mas el tejido productivo (energias y fabricas), lo normal seria repatriar yenes para reconstruccion, con subida del yen (bajada del par).

Si se daña mucho, habria que valorar el efecto de las perdidas netas (baja yen por menor recaudacion prevista para hacer frente a deuda y emitimos obligaciones estatales) frente a las importaciones nuevas de combustible (subidas de yen recomendables) por lo que podria pasar cualquiera de las dos cosas, asi como una fuga de capitales hacia otras divisas.

Un abrazo para Fibonnacci y la madre que lo trajo al mundo! :p
 

tagoriana

Well-Known Member
Estoy de acuerdo, en que a los hipotecados en multidivisa, éste articulo en particular, no nos aclara qué hacer.

Últimamente, tengo sentimientos contrarios hacia nuestro querido JESUSAT.

Habla de precios objetivo y que no le importa lo que pasa entre medias.

Es seguro que yo no entiendo, pero si constantemente indica que no hay que perseguir un precio, por qué en éste caso particular sí parece que se busca ese precio.

No sé, es probable que vuelva a 90 menos, como el pronostica, pero mientras tanto se ha ido a 130 y por el camino se quedan muchas oportunidades.

En nuestro caso particular, de hacer acopio de cuotas, el que pueda, o bien de obtener una salida mucho más "decente" al euro, de la que algunos foreros han tenido.

Por otro lado, según indica, los siempre alcistas están en racha...

Joer, lleva cayendo sin parar desde mediados de 2008, es de suponer que en algún momento tendría que subir, ¿no?.

Por último, aconseja como siempre, mantenerse fuera del yen.

Y yo me pregunto: ¿que pasaría, si continúa su escalada hacia ese nivel de 140, que muchos expertos economistas del mundo ven muy probable o incluso sube algo más?.

Cada cual es un mundo con su situación personal, pero no estamos para dejar de recuperar todo lo posible nuestra gloriosa entrada.

No quiero que parezca una crítica a éste artículo, pero después de unos añitos con ésta HDM, tengo clarísimo que ni el más pintado puede sentar cátedra sobre lo que va a pasar.

Otra cosa es a toro pasado. Ahí, somos todos expertos...jejeje

Saludos.
Si k es para nosotros lo k pasa es k emplea terminos k son profesionales.
Es logico k diga recoger beneficios o sea salirse para asegurar lo ganado con la hipo. K todavía
ssube algo mas pues bueno no pasa nada no podemos pretender salir a la perfeccion. Vale maas asegurar lo ganado, o yo lo entiendo asi.
la oportunidad luego de poder reenganchar abajo,, si demuestra el cambio de tendencia.
estoy con el movil es incomodo., pero en resumen eso es lo k nos cuenta y k recuerdo
besitos tago
 

oznerol

Active Member
Si k es para nosotros lo k pasa es k emplea terminos k son profesionales.
Es logico k diga recoger beneficios o sea salirse para asegurar lo ganado con la hipo. K todavía
ssube algo mas pues bueno no pasa nada no podemos pretender salir a la perfeccion. Vale maas asegurar lo ganado, o yo lo entiendo asi.
la oportunidad luego de poder reenganchar abajo,, si demuestra el cambio de tendencia.
estoy con el movil es incomodo., pero en resumen eso es lo k nos cuenta y k recuerdo
besitos tago
No estoy de acuerdo, nosotros no podemos recoger beneficios cuando queramos, es el azar el que nos hace coincidir el día de cambio con el mejor cambio. No ganamos nada ni perdemos nada, incrementamos o reducimos deuda. No hay oportunidades, solo coincidencias.

El AT NO NOS SIRVE COMO LEY, solo nos puede orientar y a los más valientes a cambiar de barco, pero nunca podremos funcionar como inversores, porque no lo somos, al menos conscientemente, sino engañados y vapuleados.

A puntito estuve de cambiarme a euros a 105 con intención de volver a 99, por suerte no me coincidió la cotización con mi "día de cambio". Ahora he aprendido que puedo perder mucho más que ganar con los movimientos, es pura lotería. Mejor quedarse quieto, cuando llegue a un cambio razonable que podamos soportar en euros, se cambia, y si algún día vuelve a apreciarse el yen, pues a echarle un par y volver a entrar para seguir sufriendo.

Y todo desde mi más humilde ignorancia, eh?

slds
 

DAVIDV

Well-Known Member
Amigos... el mensaje de JesusAT es claro. Salgamos del JPY Cagando leches (si es que siempre ha de salir algo relacionado con la mierda...)

Estamos vendidos a un producto ingobernable y a un par que puede ir hacia un sitio y hacia otro. ESE ES EL MENSAJE QUE NOS QUIERE TRANSMITIR.

Y bien sabe Dios que nunca le he hecho a JesusAT ni puñetero caso. Pero la síntesis es esa. ¿Que puede devaluarse? SI. Pero también puede ir hacia arriba... Y el problema es que en el camino, unos triunfarán y otros se acabarán de arruinar ¿Y todo gracias a qué? Pues , por haber seguido en JPY (aparte de haber firmado una HMD)

Olvidaros de los precios que ha citado. Eso es lo de menos. Esto no hay por dónde pillarlo. Los que hemos aguantado en JPY hemos tenido la suerte de este rebote (o lo que sea)... Pero ¿y la semana próxima? Porque no me creo que esteis todos tan panchos y felices y nadie esté temblando por cuándo volverá a devaluarse el EUR...

Aquí no ha triunfado nadie. TODOS sin excepción somos esclavos...

Bueno. Me largo al catre que se me pasa la hora.

Ale! Güenas noches
 

capirot

New Member
Amigos... el mensaje de JesusAT es claro. Salgamos del JPY Cagando leches (si es que siempre ha de salir algo relacionado con la mierda...)

Estamos vendidos a un producto ingobernable y a un par que puede ir hacia un sitio y hacia otro. ESE ES EL MENSAJE QUE NOS QUIERE TRANSMITIR.

Y bien sabe Dios que nunca le he hecho a JesusAT ni puñetero caso. Pero la síntesis es esa. ¿Que puede devaluarse? SI. Pero también puede ir hacia arriba... Y el problema es que en el camino, unos triunfarán y otros se acabarán de arruinar ¿Y todo gracias a qué? Pues , por haber seguido en JPY (aparte de haber firmado una HMD)

Olvidaros de los precios que ha citado. Eso es lo de menos. Esto no hay por dónde pillarlo. Los que hemos aguantado en JPY hemos tenido la suerte de este rebote (o lo que sea)... Pero ¿y la semana próxima? Porque no me creo que esteis todos tan panchos y felices y nadie esté temblando por cuándo volverá a devaluarse el EUR...

Aquí no ha triunfado nadie. TODOS sin excepción somos esclavos...

Bueno. Me largo al catre que se me pasa la hora.

Ale! Güenas noches
Hola
Normalmente no opino porque mis conocimientos, aunque cada día mayores, l os considero básicos. Llevo 5 años con esta agonía del Yen y he visto todos los rebotes hasta bajar a 96 y no me he movido.

En cuanto dices "el mensaje de JesusAT es claro. Salgamos del JPY Cagando leches " sólo me trae en mente que lo mismo dijo cuando llegó a 96 y casi estuve a punto de hacerle caso...sino que les pregunten al club de los 100 que desgraciadamente salieron .

También es cierto que cuando el Yen estaba en 130 hace años predijo que bajaría por debajo de 100.

Todo esto me lleva a pensar que hay que agradecer las previsiones que nos ofrecen..pero todo es tan aleatorio que lo que parece blanco mañana puede ser negro y al revés. Los que seguís en Yenes desde el principio os aconsejo que si vuestra hipoteca a 130 la podeis pagar bien , si podeis, comprar cuotas para unos meses....si baja seguireis pagando a 130, si sube vuestra hipoteca bajará aunque tengais yenes para una temporadita a 130.

P.D: Con este post no quiero criticar el trabajo de nadie porque suficiente hacen con ponernos gratuitamente sus previsiones y creencias.....y nos van educando en este complejo mundo de las divisas

Un saludo a todos
 

Festuc

Member
Nadie dice ni "mu" sobre la cotización actual del par CHF-YEN, muy interesante para los yeneros que estén pensando en cambiar a francos suizos.

Saludos
 

javierl

Active Member
Nadie dice ni "mu" sobre la cotización actual del par CHF-YEN, muy interesante para los yeneros que estén pensando en cambiar a francos suizos.

Saludos
justo lo dije ayer en un post....

hola,

Dos cosas:

CHFJPY rozando el 107. Alguno se esta planteando el cambio a CHF en estos momentos?

En mi caso entre en 2007 en CHF a 1,65 para cambiar a JPY al cabo de unos meses (sobre los 150 EURJPY aprox) . De un inicial de 500,000 CHF de cambia ahora quedarian unos 350,000CHF (30 % menos que la incial...)

Como lo veis?



Como lo veis?
 

Domokun

Active Member
EUR/JPY: 129.7
USD/JPY: 99.30
EUR/USD: 1.306


Simplificando el EURJPY (fuente:SimplyNoRisk)
10.4.13

Hoy, no vamos a extendernos excesivamente, para solamente fijarnos en el gráfico de la derecha. Representa, como esperábamos, el cruce del euro contra el yen. La novedad reside en que las velas son cuatrimensuales. Este tipo de velas de larga duración tienen la ventaja de eliminar gran parte del ruido que se produce en la negociación de los mercados y exponer las tendencias de forma desnuda. Adicionalmente, los osciladores o indicadores unidos a esta periodicidad presentan cruces más limpios.

En este caso, el oscilador debajo del gráfico es el estocástico. De forma sencilla, es alcista a partir del cruce de la línea negra con la roja desde abajo y bajista al revés, habitualmente tras un cruce falso. Como podemos observar, en el par EUR/JPY ha acertado plenamente. Nos avisó en julio del 2007, en máximos, de que era momento de abandonar la hipoteca en yenes, y nos lleva advirtiendo, ya desde abril del año pasado, que era momento de volver.

Confiando o no en el indicador, siempre es positivo estar en el lado de la tendencia y esta cambió ya el año pasado.

 

J15gp

Active Member
Hola a todos.
Me surge una duda, que ya han planteado por ahí...
Actualmente si me cambio a euros....me quedaría como entre en esta m....de hmd.
La duda es la siguiente....
Viendo como está el cruce eur/chf.... Que continúa en mínimos de los últimos 13 años(no tengo un gráfico mayor), no sería muy interesante entrar en chf largos....muuuuyyyy largos, debido a que el suelo está fijado y cuando lo suelten lo único que puede hacer es depreciares frente al euro? La cuota me sale igual que en euros y siempre esta la posibilidad de depreciarse...
 

el yin y el yen

New Member
Hola a todos.
Me surge una duda, que ya han planteado por ahí...
Actualmente si me cambio a euros....me quedaría como entre en esta m....de hmd.
La duda es la siguiente....
Viendo como está el cruce eur/chf.... Que continúa en mínimos de los últimos 13 años(no tengo un gráfico mayor), no sería muy interesante entrar en chf largos....muuuuyyyy largos, debido a que el suelo está fijado y cuando lo suelten lo único que puede hacer es depreciares frente al euro? La cuota me sale igual que en euros y siempre esta la posibilidad de depreciarse...
That's the point! Yo pienso en hacer eso mismo.

Ventaja: La que comentas.
Desventaja: Que sigues en una divisa distinta al Euro y bueno, si te va la marcha no problem, pero si te quieres tomar la botella de vino cenando tranquilamente pues como que no.....

A ver los "iluminati" que comentan....

Graciassss!
 
Bueno haber si se estabiliza el cruce entre 128 y 131......y asi sbimos despacito que esto es una carrera de fondo.
las medidas tomadas por el Banco de Japon.....seguiran devaluando su moneda, esto no ha hecho mas que empezar y porque.
Japon hace dinero y de donde sale...pues lo fabrica....quieren hacer en dos años el 30% del PIP de Japon y para que lo quieren.........Compran su propia deuda principalmente......si loa chinos tienen el 10% de la deuda de Japon le dicen ...te compro la deuda..los bonos..y Japon se los compra con un dinero que no existe y ahora tienen menos deuda...vamos asi de facil.........entonces por logica diran los chinos pero bieno o los Europeos.......los Japos nos compran bonos con dinero que no existia ayer y encima le tenemos que pagar a 10 años el 5%...que es el precio del bono a 10años en España......entonceeee
cuanto vale el yen si compran y compran deuda y bonos y renta variable con dinero que van hacer mañana.........mientras Alemania no haga lo mismo que no lo quiere hacer el Euro se apreciara mucho mas........
 

atom

New Member
Hola a todos!!:
Os he dexcubierto hace un par de semanas, y aprovecho para presentarme.
Gracias por vuestras opiniones y graficos, aunque apenas los entiendo. Yo soy más de seguir las noticias del mundo y ver que pasa.
Entre en 2006 a 165 (toma ya), y por ahora aguantando.... aún no he hecho ningún cambio. Ahora estoy pensando en aguantar hasta 140, si llega, y hay cambiarme a euros. ¿Que tal lo veis?. Ahora mismo, el euro estaria 0.20 de interes, segun me dijeron en mi banco...
Luego, si vuelve a apreciarse el yen (maldito) a 120, volver a ellos y esperar otro rebote.... ¿es una tonteria?, merece siquiera la pena??'.
Perdonar mi post, soy muuuuyyyyyyy novato en todo esto.....

Gracias y un salu2 a todos!!!
 

tiburon

Member
Estoy en tu mismo caso y tengo tus mismas dudas.
He esperado cinco años para hacer el primer movimiento, es el momento de salir a Euros?, pero es que si me paso sigo debiendo más de lo que pedí...pero claro después de lo que perdía hace tres meses....JOOOO
 

Domokun

Active Member
tiburon, cómo si baja a 128, que lo que importa es al cierre y ni eso... la semana que viene podemos subir a 131-132, no mires tan a corto o te volverás loco.

atom, salirse en 140 y volver a entrar en 120 no es ninguna tontería, pero si fuera así de sencillo como lo planteas todos lo haríamos. Los que se salieron en 100-105 era para entrar en 90-95, estrategia análoga a la que planteas. Pregúntales que tal de buena era, ahora que sabemos lo que ha pasado, pues no acertaron y otra vez será.

Se verán los 120 de nuevo, pero puede ser la semana que viene o dentro de 4 años, lo que determina lo acertado o no de tu movimiento.


Hola a todos!!:
Os he dexcubierto hace un par de semanas, y aprovecho para presentarme.
Gracias por vuestras opiniones y graficos, aunque apenas los entiendo. Yo soy más de seguir las noticias del mundo y ver que pasa.
Entre en 2006 a 165 (toma ya), y por ahora aguantando.... aún no he hecho ningún cambio. Ahora estoy pensando en aguantar hasta 140, si llega, y hay cambiarme a euros. ¿Que tal lo veis?. Ahora mismo, el euro estaria 0.20 de interes, segun me dijeron en mi banco...
Luego, si vuelve a apreciarse el yen (maldito) a 120, volver a ellos y esperar otro rebote.... ¿es una tonteria?, merece siquiera la pena??'.
Perdonar mi post, soy muuuuyyyyyyy novato en todo esto.....

Gracias y un salu2 a todos!!!
 
Última edición:

Piedra

Well-Known Member
Tago te he dejado un mensajito. A ver que opinas.
 

Domokun

Active Member
ya estamos con secretitos :p

¿te ha llamado Draghi? ¿le has preguntado por lo nuestro?
 
Arriba