Por cierto,queda todavía alguien que siga escribiendo en el otro foro??,no sé..,como últimamente estáis todos aquí.

A
 

DAVIDV

Well-Known Member
Hola CABEZADECANOA. Sin intención de defender a nadie, yo voy por mi segunda carencia. Sabéis que soy un defensor del AT aunque se perfectamente que todo influye. Jesús sabe que respeto muchísimo sus análisis, pero también sabe que nunca le he hecho puñetero caso. Como ha dicho INDAWAL, podemos seguir a un pastor si estamos perdidos... Pero hay quien no lo ha seguido. Yo no soy del club de los 100 pero comprendo su desespero y, si bien me he alegrado un montón por el cambio de tendencia, me ha dolido muchísimo ver como otros no lo han disfrutado.

Creo que ellos son mas víctimas que nosotros... No sabemos si podrán recuperarse, y ni si podrán perder sus casas por culpa de su decisión... ?que de malo hay en aferrarse a la esperanza? Que van a hacer? Quedarse mirando? Que haría yo en su lugar? Francamente no lo se, pero creo que teniendo el cincuenta por cuento de probabilidades, buscaría lo que me interesara... Al fin y al cabo, mañana puede irse a 150 como caer a 130... Y lo sabéis todos... Esta maldita HDM nos ha fundido a todos las neuronas...

Joe y voy a dejar esto porque escribir desde la tablet me pone de los nervios.... Ggggrrrrr




Jesusito de mi vida,no tergiverses los hechos,el problema no es que seas optimista o pesimista,el problema es que dando a entender que eres un experto en ésta materia y que posees información a la que nosotros no tenemos acceso,llevaste a gente que venía de entrar en 160 y tantos a salirse a 100 e incluso noventa y tantos.Cuando ésto empezó a caer 140 120 140 otra vez 120 100 90 y pocos " los optimistas" no decíamos que esto iría en breve a 150,siendo clara tendencia bajista,así que no nos compares contigo.Yo entré en unos 167 o así y si algo me enseñó el hostiazo,fué que máximos es malo para entrar y por ende mínimos debe ser igual de malo para salir y si encima vienes de máximos ni te cuento,entonces por éso un tío que dice saber de ésto que aconseje directa o indirectamente a la gente que lo haga,me parece cuánto menos extraño.Se pueden pedir carencias,negociar con tu Banco,comprar mensualidades cuando hayan pequeños rebotes,no sé...,pero lo que nunca se puede aconsejar a un tío que viene de máximos es que se salga en mínimos.
 

omega

Active Member
Con todo lo que llevamos que todavia alguno hay que explicarle los riesgos de jugarte la casa a esto de las divisas y que una entrada o salida en su precio no es una oportunidad es un objetivo pues esta todo dicho.

Bueno aportes de calidad para variar.
 

Jesus AT

Well-Known Member
Jesusito de mi vida,no tergiverses los hechos,el problema no es que seas optimista o pesimista,el problema es que dando a entender que eres un experto en ésta materia y que posees información a la que nosotros no tenemos acceso,llevaste a gente que venía de entrar en 160 y tantos a salirse a 100 e incluso noventa y tantos.Cuando ésto empezó a caer 140 120 140 otra vez 120 100 90 y pocos " los optimistas" no decíamos que esto iría en breve a 150,siendo clara tendencia bajista,así que no nos compares contigo.Yo entré en unos 167 o así y si algo me enseñó el hostiazo,fué que máximos es malo para entrar y por ende mínimos debe ser igual de malo para salir y si encima vienes de máximos ni te cuento,entonces por éso un tío que dice saber de ésto que aconseje directa o indirectamente a la gente que lo haga,me parece cuánto menos extraño.Se pueden pedir carencias,negociar con tu Banco,comprar mensualidades cuando hayan pequeños rebotes,no sé...,pero lo que nunca se puede aconsejar a un tío que viene de máximos es que se salga en mínimos.
Pues cabezadecanoa de mi vida, yo siento decir no tergiverso nada. Yo no te comparo comigo ni ti ni a nadie, no se que tiene que ver.

Y tu si tergiversas cuando afirmas que te metes en la piel de todos y todos pueden negociar, carencias etc.. eso es falso. Todos no pueden.

En cuanto a lo de aconsejar salir en mínimos es algo tan volátil como efímero si ese mínimo se rompe. El precio no es relevante tanto si es un mínimo como un máximo.

Según tu deducción yo como soy Experto (aunque siempre he dicho que las divisas no es lo mio, pero es mi obligación seguirlas) Por lo tanto entrar en 1,30 en el chf (un mínimo como tu dices) es de profesionales (vaya yo lo hice, entré en mínimos) y seria acertadísimo ¿o no? Pues como habrás podido comprobar el chf PERDIO el mínimo y se dio la hostia del siglo, YO me di la hostia del siglo, entrando en mínimos como dices... Conclusión... ahora HAY otro mínimo y te guste o no nadie absolutamente nadie te puede garantizar nada y mucho menos que el mínimo del yen sea ya para siempre el que marcó en el pasado,,,, insisto NADIE. Te podrá gustar mas o menos cabezadecanoa pero es la verdad, esto es objetivo, lo demás carece de relevancia. Insisto el precio no es relevante, cuanto mas confíes en el mas se puede volver contra ti en mercado.

Pero vamos que no me apetece volver a discutir sobre la racionalidad de una decisión, si no se quiere ser objetivo y molesta las opiniones volvemos a lo mismo, tenemos que saber ser responsables con nuestras decisiones y acertadas o no son solo nuestras.

PD... Si enumerase todos los activos que por tu teoría no debe salirse en mínimos y lo perdieron durante esta crisis y no solo eso, además muchos pasaron a tener un valor intrínseco de 0 necesitaría mas de un post para publicarlos aquí..... Así que insisto, no tienes razón y tu post va a hacerme daño vendiendo mi desacierto en tu razón, un ejemplo mas de lo que trato de explicar....

Saludos

Jesús
 

Jesus AT

Well-Known Member
Por cierto,queda todavía alguien que siga escribiendo en el otro foro??,no sé..,como últimamente estáis todos aquí.

A
:D si muchos, tranquilo que te puedes quedar este para ti solo,de todas maneras no te alegra subir la audiencia? ;)

Mañana allí pondré otro análisis, no sufras. :cool: Y si puedo pasaré por aquí a veros por los viejos tiempos....

Saludos

jesús
 

iva_n

Active Member
LES HA COSTADO MAS DE UN AÑO RECONOCER EL CAMBIO DE TENDENCIA


Hombre cuanto menos tendrás que reconocer Jesus AT que te costó reconocer el cambio de tendencia tanto como a Zapatero la crisis, tu decías un rebote y el una desaceleración....es un chascarrillo, en este foro por lo menos me dejan escribirlos, no como en el otro, que el tal Hyboreo, o algo así los edita a su gusto si no le "agradan".
 

Jesus AT

Well-Known Member
LES HA COSTADO MAS DE UN AÑO RECONOCER EL CAMBIO DE TENDENCIA


Hombre cuanto menos tendrás que reconocer Jesus AT que te costó reconocer el cambio de tendencia tanto como a Zapatero la crisis, tu decías un rebote y el una desaceleración....es un chascarrillo, en este foro por lo menos me dejan escribirlos, no como en el otro, que el tal Hyboreo, o algo así los edita a su gusto si no le "agradan".
Y lo reconozco Ivan, siento que en el otro foro pasase algo, como no lo vi no puedo juzgar, de todas maneras el moderador está para eso no crees?

Y lo del cambio de tendencia, me costó pero ahí esta mi post, pincha el enlace pues fui el único que lo hizo en febrero del año pasado y volvió a dar entrada en yenes. ¿ tampoco está bien eso ? es criticable Ivan? Repito el único fui yo y ahí está dicho, la tardanza solo se puede atribuir al deseo de estar lo mas acertado posible y no volver a fallar lo cual creo que es justo.

Pero es lo que hay y lo asumo, todos los reproches los acepto y ojala el yen hiciese lo que todos queremos para que todos salgan dignamente de este infierno y no dudes que es mi único objetivo en este foro, el único...El tener que lidiar con pedradas cada pip que sube el yen es lo que me parece injusto..

Saludos

Jesús
 

DAVIDV

Well-Known Member
Hola CABEZADECANOA... venía a colación de un post anterior. tu 4337, pero entre el maldito telefono y la tablet, tardé 3/4 de hora en escribirlo. El niño haciendo deberes, la mujer que no se callaba y el perro que se estaba meando... y se colaron algunos mensajes... Y ahora mismo, hasta no se si tiene que ver mucho con tu post... ruego me disculpes si he dicho algo inconveniente.

Pero vamos, que tampoco es relevante. Es una reflexión más de lo que nos ha pasado. Buscamos intereses opuestos y eso debe espaciarnos pero jamás dividirnos.

Yo seguiré aquí, allí o donde me encuentre más a gusto. Soy un alma libre.
Este foro me ayudó muchísimo... hasta límites inimaginables. Y lo mismo ha hecho con otros muchos. Yo participo en ambos y sigo otros varios... Seguiré apreciando los comentarios altruistas y desinteresados de cualquier multidivisero que se precie y poco más tengo a decir... lo de siempre. Que menuda mierda producto!!! jajajaja

AH, Y POR CIERTO!!! El director de mi entidad me dijo textualmente que esto NO ES UNA HIPOTECA... Ahí queda eso. Bueno, ahora si. Me vuelvo a la rama a ver los cocos caer...

DavidV,perdona,pero tu respuesta no sé que tiene que ver con mi post.No lo habrás leído bien.
 
Última edición:

oznerol

Active Member
Oznerol, con tu permiso recupero un post tuyo de allá a mitad de enero. Una Ucrania con Crimea y una Venezuela después, para mi sigue siendo válido tu análisis. Solo falta que llegue abril y ver definitivamente qué hace Abe.
También sin ningún ánimo de revolver antiguas diferencias.

PD: Para todo lo demás, Mastercard :)

http://www.euribor.com.es/foro/hipoteca-multidivisa/25635-siguiendo-al-yen-iv-362.html#post176378
Gracias Jose, por recuperar este post, lo he leído como si no lo hubiera escrito yo :D y me ha gustado mucho.

Después de leer los posts posteriores a este, solo he de decir que totalmente de acuerdo con la escisión que comenta DavidV, y por mucho que seamos todos amigos y blahblahblah, en el momento que abandonas el tren de los yenes, dejas de ver las cosas de una manera para verlas de otra.
O no buscamos todos noticias o 'tendencias' que nos digan que nuestra hipoteca nos va a costar menos? Eso es incompatible con estar todos de acuerdo en que si sube o baja el yen, ya que no hay nada escrito y nadie puede predecir nada.
Solo queda el consuelo de la esperanza, y eso significa ser alcista o bajista según el caso, con el fin no menos digno que dormir bien por las noches, y cuidar la salud que es más importante que la hmd, que a fin de cuentas es solo dinero.
Que se va a cien? no es relevante, nos cambiamos a euros los yeneros, los del club se vuelven a yenes y se cambian las tornas. Intercambiamos los foros y ya está, todo se queda como estaba, las mismas discusiones.

Creo que hay dejar de tener discusiones de perogrullo y de verdad encontrar a alguien que adelante información 'secreta' de donde van a llevar la cotización... ¡pero con un mes y medio de antelación, para que nos de tiempo a dar la orden al banco! :rolleyes:

...Habló uno que entró a 171 con tropecientos mil euros. Si no fuera optimista caería enfermo, así que mejor solo buscar las noticias depreciatorias para el yen, no queda otra. Cuando haya más negativas que positivas entonces empezaré a preocuparme, pero de momento no es así.

Curioso, al final es todo estadística... :p

slds
 

LA ABUELITA

Active Member
Las dos eminencias han fallado en sus pronosticos de caida en contra del mercado y ademas medio engañando con sus graficos. Seguimos laterales dentro del canal alcista y seria muy normal despues de la subida que ha tenido, que tengamos unos meses laterales entre 138-145, que ya dijimos que era lo mas normal con un 40% de posibilidades en los primeros meses de 2014.
Ahora mismo seguimos dependiendo de Japon, que quiera depreciar su moneda con el dolar. A finales de año vemos los 110 dolar/yen y los 133-138 euro/dolar,,,,,,,,,,finales de año tendremos los 152--157 en nuestra cotizacion. Si miramos los graficos historicos despues del 140...........sube lentamente hacia los 160 en dos años y es lo que previsiblemente hara el yen, depreciarse hacia ese punto, si bien un poco mas acelerado por los medidas de estimulo que ha tomado Japon.
Otro dato a tener en cuenta es la subida del euribor a un año, subira este año 2014 entre el 0.50 al 1.20 y el proximo 2015 hacia el 2% de interes, es lo que hay, por eso es conveniente hacer cuentas de nuestra hipoteca a 30 años y quedarse en yenes es la mejor opcion ahora mismo.
Olvidaros del yen unos meses y vereis la alegria que al final de año, ahora no es el momento de salirse, es el momento de aguantar y dejar al mercado que actue a nuestro favor, algunos sustos habra, no en vano es de las monedas mas volatiles pero el camino esta escrito y no hay mas leña que la que arde...........................
 

JOSE08100

Active Member
Las dos eminencias han fallado en sus pronosticos de caida en contra del mercado y ademas medio engañando con sus graficos. Seguimos laterales dentro del canal alcista y seria muy normal despues de la subida que ha tenido, que tengamos unos meses laterales entre 138-145, que ya dijimos que era lo mas normal con un 40% de posibilidades en los primeros meses de 2014.
Ahora mismo seguimos dependiendo de Japon, que quiera depreciar su moneda con el dolar. A finales de año vemos los 110 dolar/yen y los 133-138 euro/dolar,,,,,,,,,,finales de año tendremos los 152--157 en nuestra cotizacion. Si miramos los graficos historicos despues del 140...........sube lentamente hacia los 160 en dos años y es lo que previsiblemente hara el yen, depreciarse hacia ese punto, si bien un poco mas acelerado por los medidas de estimulo que ha tomado Japon.
Otro dato a tener en cuenta es la subida del euribor a un año, subira este año 2014 entre el 0.50 al 1.20 y el proximo 2015 hacia el 2% de interes, es lo que hay, por eso es conveniente hacer cuentas de nuestra hipoteca a 30 años y quedarse en yenes es la mejor opcion ahora mismo.
Olvidaros del yen unos meses y vereis la alegria que al final de año, ahora no es el momento de salirse, es el momento de aguantar y dejar al mercado que actue a nuestro favor, algunos sustos habra, no en vano es de las monedas mas volatiles pero el camino esta escrito y no hay mas leña que la que arde...........................
¿Y qué opinas de como afectaría las nuevas medidas que se dice puede empezar a implementar el amigo Dragui? Haría bajar el par EURUSD sin embargo no afectaría el USDJPY, no?
Pero eso si haría bajar el EURJPY.
 

omega

Active Member
Yaya,entonces sí no hay crecimiento en la UE hay que subir el interés? Para controlar la inflación que no hay.

Y sí estoy de acuerdo que el yen hara lo que quiera Japón como dices, no lo que quiera Corea ,máquina que eres un maquina, así aciertas fijo y lateral como Arbeloa u ofensivo como Marcelo,que no es lo mismo un lateral que otro.
 

Jesus AT

Well-Known Member
Mira que bien... me pillas de vacaciones "crack" de las finanzas y los pronósticos :D

En serio....

Tengo tantos links de "copia pega" tuyos donde mezclas tus argumentos con los de otros que das mucha pena.

¿crees que somos tontos? Para empezar aprende a poner la fuente, es una obligación al participar en un foro ;) si careces de capacidad de análisis,limítate a opinar con tus deducciones pero no las hagas valer mas porque las mezcles de otras fuentes ... mas que nada porque está muuuuuy feo mezclar los textos con elucubraciones propias. Mira este post tuyo:

http://www.euribor.com.es/foro/177635-post3974.html

¿ya caperucita o te llamamos abuelita siempre ya?

Pues la fuente es esta:

Burbuja.info - Foro de economía - Ver Mensaje Individual - La deuda de Japón, pública y privada, supera el 500% del PIB

si si esa es la fuente, el texto es de otra persona y ni dices la fuente lo cual esta feo como te comentaba, sino que ademas lo "maquillas" con tu elucubración carente de sentido.... Aaaaaaaaaaaaaaa lo olvidaba, ademas de lo penoso de este acto tu post (perdón el medio post) es de 4 de febrero de 2014 y la publicación original 19 de mayo 2013... un poco obsoleto no? :D

Esto es normal en ti, desde que te sigo copio y pego ( por lo de ser esclavos de nuestras palabras ) para tener bien archivadito, obviamente esto lo sueles hacer a menudo.


Sigo abajo de este ultimo post tuyo, con lo que podríamos llamar... Aportaciones brillantes para la historia o en su defecto "brillantes pronósticos foriles"... A y gracias por lo de eminencias! aunque creo que es irónicamente... o no? :cool: Este post a continuación no tengo muy claro de donde lo copias, lo mismo es tuyo en exclusiva, pero si muy contundente el razonamiento del si o si 152-157 por que según tu al mirar lo que paso "históricamente" va a hacer lo mismo ahora, excelente conclusión...

Las dos eminencias han fallado en sus pronosticos de caida en contra del mercado y ademas medio engañando con sus graficos. Seguimos laterales dentro del canal alcista y seria muy normal despues de la subida que ha tenido, que tengamos unos meses laterales entre 138-145, que ya dijimos que era lo mas normal con un 40% de posibilidades en los primeros meses de 2014.
Ahora mismo seguimos dependiendo de Japon, que quiera depreciar su moneda con el dolar. A finales de año vemos los 110 dolar/yen y los 133-138 euro/dolar,,,,,,,,,,finales de año tendremos los 152--157 en nuestra cotizacion. Si miramos los graficos historicos despues del 140...........sube lentamente hacia los 160 en dos años y es lo que previsiblemente hara el yen, depreciarse hacia ese punto, si bien un poco mas acelerado por los medidas de estimulo que ha tomado Japon.
Otro dato a tener en cuenta es la subida del euribor a un año, subira este año 2014 entre el 0.50 al 1.20 y el proximo 2015 hacia el 2% de interes, es lo que hay, por eso es conveniente hacer cuentas de nuestra hipoteca a 30 años y quedarse en yenes es la mejor opcion ahora mismo.
Olvidaros del yen unos meses y vereis la alegria que al final de año, ahora no es el momento de salirse, es el momento de aguantar y dejar al mercado que actue a nuestro favor, algunos sustos habra, no en vano es de las monedas mas volatiles pero el camino esta escrito y no hay mas leña que la que arde...........................

Hola... seguimos... Dijiste....

Link http://www.euribor.com.es/foro/175068-post3324.html

Japón quiere una moneda débil, Japón es el que manda. La única preocupación que debemos tener será con el cruce con el dólar, que es posible que nos perjudique, pero no con el dólar. El dólar/yen seguirá depreciándose hacia 110-115.
Las líneas que algunos técnicos dibujan no son correctas, la línea pasa por el 138, antes resistencia y ahora soporte y no lo va a perder, ni por técnico ni por fundamental.
Para mi lo mejor es que nos estabilicemos por esta zona y esperar noticias de Japón, que serán buenas para que el yen sigue depreciándose y la bolsa subiendo.

Vamos que no va a perder el 138, ni de coña, es mas el 141, tampoco lo debería perder.

....................................

No los perdio? ni de coña 141 ... o si? por aclararlo bien...

Esta esta es mejor...

link http://www.euribor.com.es/foro/176752-post3753.html

Por si lo borran...

VIVA LA PESETA, tienes razon en algunos cosas. Yo entre aqui por casualidad y leyendo, leyendo no daba credito a lo que leia, por eso exprese mi opinion en vozs alta, a veces hay que llamar la atencion para que te hagan caso. Si entre cuando estaba en 117-123,,,oyala hubiese entrado antes para dar una opinion tan claro y objetiva como fue la que di. Y dime.....y si hubiesen hecho caso muchos a los telediarios, a las noticias de cambio de política de japón, al posible cambio de ministro y hubiesen entrado los yenes,,,los que estaban en Francos y otras divisas,,,,,,,hubiesen ganado mucho y no había nada que perder,,,,,,,,,,bueno la primera subida a 120, si pero no donde estamos........ahora a esperar a que baje a 120, claro hay una posibilidad del 30% que baje a 131,,,,pero a 120 si puede ser pero lo mismo dentro de 5 años, ,primero tiene que subir a 160...170.


...............................................

Alucinante, de autentico "crack" de los mercados. puede ir a 120 pero dentro de 5 años ..... ejem ejem... tanta seguridad y contundente afirmación me abruma....

Y tengo mas ejemplo, ¿seguimos?

Umm no, ciertamente está escrito y no merece la pena seguir contigo pues todo valor que quieras tener solo seria meritorio si al menos usases tus propios análisis, pero al usar el de otros para ganar credibilidad y afirmar pronósticos sin ningún tipo de pudor o análisis objetivo de la situación careces de lo mas necesario.... "credibilidad" , esa que para ganarla desacreditáis a un servidor, tago o cualquiera que susurre cuidado que en vez de blanco puede ser negro...

En fin, suerte "crack" de los análisis que lo haces de pm y aciertas todo, bueno bueno acertar... mejor dicho pones % lo cual no esta mal tampoco así aciertas seguro.... Mira yo voy acertar, pero sin poner fechas como tu haces. Tengo un 100x100 de posibilidades de ver el yen a 200 pero ojo que a verlo a 100 también.... Ahora bien, no me preguntéis cuando, eso a caperucita o su abuelita.


Y para terminar , voy a darte un consejo (es de "gratis" ) deja de comparar o menospreciar a otros para hacer valer tu ego de elucubrador . Piensa por ti mismo, aprende y comparte para ser respetado. lo dicho... "de gratis"

Saludos

Jesús...
 
Última edición:

Jesus AT

Well-Known Member
Yaya,entonces sí no hay crecimiento en la UE hay que subir el interés? Para controlar la inflación que no hay.

Y sí estoy de acuerdo que el yen hara lo que quiera Japón como dices, no lo que quiera Corea ,máquina que eres un maquina, así aciertas fijo y lateral como Arbeloa u ofensivo como Marcelo,que no es lo mismo un lateral que otro.
Si es que se cae por su peso.... no tiene ni idea de lo que dice ni del sentido de las afirmaciones, mezcla conceptos.....

Saludos.

Jesús
 
Vale Jesús AT,me has convencido,eres el que más sabe de ésto y los demás no tenemos ni puñetera idea,puedo unirme todavía al club de los 100 ó ya es demasiado tarde??
 

Jesus AT

Well-Known Member
Vale Jesús AT,me has convencido,eres el que más sabe de ésto y los demás no tenemos ni puñetera idea,puedo unirme todavía al club de los 100 ó ya es demasiado tarde??
Ya he expuesto todo lo que tenía que decir y aportando pruebas, si tanto molesta decir la verdad es tu problema. Y en cuanto a lo del club de los 100 no lo sé lo mismo si lo mismo no. Eso pregunta luego a caperucita o a la abuelita. Según ellos yo y algunos no tenemos ni idea así que haz lo que ellos te digan te recomiendo que salgas a 120 y te hagas del club de los 120 bajo su supervisión.

Saludos.
 

Jesus AT

Well-Known Member
Este post número 11742 de días de bolsa que sigo desde hace tiempo dice:

Txori, tu falta de respeto y de sensibilidad hacia los que estamos metidos en una multidivisa es espectacular, por no usar palabras más gruesas. Está claro que los bancos obraron de mala fe en este asunto, y está claro que la mayoría de los que nos metimos no sabíamos dónde nos metíamos, pero eso no me parece que te de derecho a decirle a nadie lo que dices de la manera que lo dices, porque quedas prepotente y chulesco y eso es ofensivo.

Yo, que soy periodista, también podría reírme de ti diciéndote lo mal que escribes (la expresión "sin tener tan poca idea" es incorrecta, campeón, lo que querías decir y deberías haber puesto es "teniendo tan poca idea", la doble negación en este caso es un error como una casa), ¿entiendes ahora que no está bien sacar músculo de esa manera ante los que saben menos que tú de un aspecto concreto?

La idea de la mayor parte de gente en este foro, por lo que llevo leído, es opinar con respeto, y eso significa ceñirse al objeto de este foro (el par EUR/YEN y, si me apuras, derivaciones como las hipotecas multidivisa) evitando entrar en temas personales, mucho menos si es para criticar decisiones tomadas en un momento dado que tú, a menos que conozcas personalmente a quién te diriges, ignoras por completo en qué situación se tomaron, porqué se tomaron, y cómo se tomaron.


Más razón que un santo, falta de respeto y sensibilidad es al aporte más genérico aquí. Y cuando no se está de acuerdo vuelta al principio, desprestigiar y faltar a la verdad una y otra vez mintiendo incluso si es necesario.

Cabeza de canoa no digo que sepa más que nadie pues no es así, así que te remito al comentario donde dice que es "periodista" y podría reírse de el sujeto en cuestión pero no lo hace, puedes sacar tus propias conclusiones.

Saludos.
 
Arriba