Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

devs

Active Member
Se llama Ester Orpinell, en Barcelona, en plaça Francesc Macià. Tiene el número 5509, creo recordar.
Ya te digo que hace justo unos pocos dias que me he cambiado y tengo que ver como me va.
Por aquí hay algún otro forero que también está con ella de hace más tiempo y quizá te puede informar mejor. No debe haber visto el mensaje pues es "asiduo".:rolleyes:
Jo, a mi me pilla fatal un agente de BCN, pero gracias por la info. La pondre en el tema abierto que tengo para el resto de la gente.

Gracias!!
David
 

chaarlie

New Member
gracias, por la rápida comntestación.

Actualmente puedo hacer frente a la cuota, la opción de ampliar plazo con o sin carencia no es más que apostar a que el yen se devalue en el futuro, dejando de pagar en el momento actual en torno a 97. De nuevo vuelve a ser jugar a la ruleta y esa es mi gran duda, si acometer la novación de la hipoteca con la ampliación y esperar a que baje el yen o quedarme como estoy....
supongo que no soy el único.

Los 4000 euros que me costaría corresponden a notaría y a clausula de la hipoteca.

Hola,

supongo que esos 700 euros son los intereses que pagarás durante los dos años de carencia.... pero cuidado que la carencia se acaba, así que aunque la pidas, no des la espalda a la posible evolución del mercado para saltar a otra divisa (o a euros) si lo ves a tiro, ya que si cuando se acabe la carencia el yen se ha ido a los 75, por poner un ejemplo, la cuota puede ser muy alta.

En cuanto a Damian, si leeis unas semanas atrás vereis lo que opinan los foreros.... es un tema muy trillado.

Bss
ANN
 

saory

Member
Tengo una pregunta en los simuladores cuando te piden la cifra diferencial con euribor a que se refieren??? y diferencial con otra divisa???
 

Sepukku

Well-Known Member
Tengo una pregunta en los simuladores cuando te piden la cifra diferencial con euribor a que se refieren??? y diferencial con otra divisa???
Saory, se refiere al interés extra que se queda el banco: normalmente el diferencial que aplican las entidades con el libor (divisas) es mayor al del euribor (euro). Es decir, del % de interés que pagas con cada cuota, una parte corresponde al libor, el resto al diferencial que aplica el banco.

Si dudas de cuanto es, en la hipoteca lo encontrarás.
 

uap

Member
Si te sales ahora, a cuánto sería aconsejable/probable volver a entrar en yenes? :confused:
Oznerol,
Yo no tengo ni repajolera idea de donde llegará el euroyen, pero mira si hacemos número redondos y faciles de calcular, si tu sales a 100 debiendo 50.000.000 de yenes, entonces deberás 500.000 euros y si reingresas en el yen a 85 debras 42.500.000 de yenes habrás amortizado 7.500.000 de yenes, más lo que ya hayas pagado mensualmente. Pero para poder hacer esto evidentemente el toro te tiene que pillar en euros. Lo mismo para cualquier otra divisa que después de un desastre como él que el yen ha sufrido, empieze a remontar el vuelo nuevamente. Imaginate que puedas entrar en la libra a 0'60 y puedas salir a 1 (paridad) o entrar en el dolar a 1.12 y salir a 1.40 o haber entrado en el franco cuando estuvo a 1.1, antes de la intervención del banco de suiza, y salirle a 1.35.
Lo dicho opino que mientras el temporal no calme (un año, dos o, ....) lo mejor es estar en euros. Además seguramente el BCE durante este año volverá a rebajar tipos, con lo cual los libor bajarán y con ello bajará nuestra cuota mensual.:):)
 

Iron_cloud7

New Member
Hola a todos, he hablado con el director de mi banco CX y le he comentado que hay bancos que estan haciendo carencias en hipotecas HMD, me ha preguntado sin son carencias totales (sin pagar totalmente nada) o pagando intereses.

Si alguien que haya hecho una carencia me puede explicar como se las han hecho. os lo agradezco
 

xaw

Member
bueno acabo de venir del banco y no me vengo con mal sabor de boca, por lo menos de momento, el martes me dicen algo:D

e pedido el cambio de divisa a franco o a euros y preguntar por la carencia, de momento, como ya sabia, CX no hace carencias, me dice que lo unico es que si pago 1200 de cuota, yo podria pagar 800 y el resto ellos en un prestamo que te hacen, no se que condiciones me podran, seguro que muchas comisiones, pero por lo menos, se que esos 800 que pago no son solo intereses, sino seria capital e intereses de esos 800 que pagaria yo, el resto que paguen ellos, me lo pasarian al final de la hipoteca, en años añadidos:(

lo que me han dicho es que estan dando dinero para que la gente se vaya al euro, me tiene que decir cuanto, igual me interesa, antes lo hacian pero firmando que no volverias a otra divisa,pero ahora te dejan moverte de divisa cuando quieras, suena bien, aver cuanto es esa cantidad de money y que condiciones, que ya sabemos que no dan nada y menos estos de CX, pero de momento yo no tengo queja, se ve que quieren una solucion para ambos y sobre todo que siga pagando como hasta ahora:D

como lo veis? mas o menos lo tengo claro, pero hasta que toda esta palabreria no me lo digan por escrito y con sus numeros y comisiones no me creo nada:p

un saludo foro
 

LINEAGE

New Member
Buenas tardes a todos.
Aquí estoy de nuevo; esta es mi segunda intervención en el foro. Solo para daros las gracias de la información aportada a los que apenas entendemos de este rollo de gráficas, AT(que aún no sé qué significa) y demás predicciones que aportáis.

Tago, gracias por responderme cuando en Navidades estuve todo perdido por las montañas lejos de mi familia. Por cierto, profesionalmente te dedicas a estos temas o los has aprendido a base de tu tiempo libre?

Os conocí por entonces (apenas hace un mes) pero me estoy planteando saltar a CHF por el miedo que me habéis metido en el cuerpo en este tiempo. Me cuesta 750 euros el cambio y me ahorro 400e/mes que si me cambio a Euros por lo que si el CHF se mantiene durante un par de meses a más a 1,20, habré ahorrado para volver a saltar a euros tan pronto como eliminen la intervención del CHF..... cada uno venimos con una idea.

Quería haberlo cambiado ayer pero como veo que la gráfica a un par de días es alcista, vamos a esperar a ver si ese rebote del que habláis esta empezando a actuar.

Tendremos que quedar todos un día a comer cuando esto se recupere y tengamos otra cara. Y a Jesús AT le podemos mantear e invitarle entre todos, que nos da muy buenos consejos e info.

DAVIDV, qué buena tu imagen! me encantaba Mazinger Z y Koji Kabuto!!

Saludos, suerte y ánimo
 

juanito

Well-Known Member
Yo pienso que la banca siempre gana,siempre,y si te dan dinero por pasarte al euro debes pensar en lo contrario,no pasar al euro.En estos momentos la cotizacion euro-yen esta muy baja,y no va a estar bajando eternamente,así que lo que yo haría seria aprovechar un rebote,que lo habrá,y mas en ciclos bajistas.Marcate un precio razonable y actúa,pero consolidar a estos precios creo que es un suicidio.En fin,solo es mi opinión,un saludo.
 

oznerol

Active Member
Oznerol,
Yo no tengo ni repajolera idea de donde llegará el euroyen, pero mira si hacemos número redondos y faciles de calcular, si tu sales a 100 debiendo 50.000.000 de yenes, entonces deberás 500.000 euros y si reingresas en el yen a 85 debras 42.500.000 de yenes habrás amortizado 7.500.000 de yenes, más lo que ya hayas pagado mensualmente. Pero para poder hacer esto evidentemente el toro te tiene que pillar en euros.
Ya pero lo que más pánico me da es salirme en 100 y que se quede flotando entre 90 y 110 como suele hacer durante años y al final despegue, y cuando esté a 120 será demasiado tarde para entrar de nuevo ya que consolidaré otros tantos miles de yenes más a mi deuda. Prefiero deber los yenes que debo, que cada vez son menos y si hay que tradear con otra divisa para aprovechar los movimientos pues hacerlo, pero si no me salí del yen a 130, salir ahora me parece un suicidio.
Hoy he comprado mi cuota, ajustando los céntimos y mirando la pantalla sin pestañear. Al final me han quedado 46 céntimos en la cuenta, pero he cubierto los yenes que debía ;)
Veremos al mes que viene :(
 

tagoriana

Well-Known Member
Lineage: de nada rey faltaria mas, aqui nos ayudamos todos lo que podemos.
Y creeme que empece a estudiar cuando nos dio el soponcio el yen con la caida al 112 como he contado ya muchas veces, un buen dia me tropecé con un grafico de 30 años y tras el espanto de la cuesta abajo, me puse a estudiar y todavia no he parado :D

besitos tago
 

yensi

Member
Pero de dónde se sacan que el yen se pondrá en 50???, me lo puede aclarar alguien?, en mi banco que es el bankinter me dicen que en este 2012 estaremos entre 110 y 120. Creo que esto es mas razonable.

Madre mia........madre mía........que les pasa a estos japoneses, podrán aguantar mucho así??. espero que esto cambie.

¿¿Nadie recuerda ya que en agosto del 2008 estaba el yen a 168 y de golpe bajo en diciembre del mismo año a 118? Por qué no puede volver a pasar pero ahora al revés??? ¿¿quién sabe ésto??

230.000 € en 2004 a 140 euro/yen.

Mi ultimo pago 1250 €, que ruiiiiiiiiiiiiiiiina.

Saludos a todos.


Saludos
 

yensi

Member
Yo pienso que la banca siempre gana,siempre,y si te dan dinero por pasarte al euro debes pensar en lo contrario,no pasar al euro.En estos momentos la cotizacion euro-yen esta muy baja,y no va a estar bajando eternamente,así que lo que yo haría seria aprovechar un rebote,que lo habrá,y mas en ciclos bajistas.Marcate un precio razonable y actúa,pero consolidar a estos precios creo que es un suicidio.En fin,solo es mi opinión,un saludo.
Tienes toda la razón, los bancos nunca pierden. Solo miran por sus intereses y si no que me lo digan a mí que cancelé 30000 éuros cuando el yen estaba a 170 y no se les ocurrió comentarme que me podía pasar a euros. ¡¡Claro que entonces no tenía ni idea de esto (ahora no mucha tampoco) pero por lo menos con vuestros comentarios me estoy poniendo las pilas, y cuando voy al banco, por lo menos se de qué hablan.

Saludos y ánimos a todos.
 

soros

Well-Known Member
Pero de dónde se sacan que el yen se pondrá en 50???, me lo puede aclarar alguien?, en mi banco que es el bankinter me dicen que en este 2012 estaremos entre 110 y 120. Creo que esto es mas razonable.

Madre mia........madre mía........que les pasa a estos japoneses, podrán aguantar mucho así??. espero que esto cambie.

¿¿Nadie recuerda ya que en agosto del 2008 estaba el yen a 168 y de golpe bajo en diciembre del mismo año a 118? Por qué no puede volver a pasar pero ahora al revés??? ¿¿quién sabe ésto??

230.000 € en 2004 a 140 euro/yen.

Mi ultimo pago 1250 €, que ruiiiiiiiiiiiiiiiina.

Saludos a todos.


Saludos
Seras la unica que se fia de los informes de Bankinter, menudo historial de informes llevan.

Todos recuerdan esa bajada (como para no recordarla) en octubre 08 marco minimo en 112 , para luego subir a 139 en 09 ( rebote de gato muerto)

Esta claro que le euro se recuperara pero ten por seguro que la subida no va a ser vertical.

Primero ha de consolidarse un suelo ( que yo pensaba que iba a ser la zona de los 106-108, y me equivoque) y despues iremos subiendo poco a poco.
 

DAVIDV

Well-Known Member
RESPUESTA `PARA IRON CLOUD 7

Hola, Ayer firme mi carencia a dos años pagando solo intereses en identicas condiciones que la hipoteca inicial. el tiempo de amortizacion es invariable, asi que tendré que repartir en los últimos años lo que no pagaré ahora. De momento en yenes pudiendo cambiar. En dos años dios dirá. Banco Popular.

Suerte. Dales caña. Podréis con ellos.
 

J-144

Member
RESPUESTA `PARA IRON CLOUD 7

Hola, Ayer firme mi carencia a dos años pagando solo intereses en identicas condiciones que la hipoteca inicial. el tiempo de amortizacion es invariable, asi que tendré que repartir en los últimos años lo que no pagaré ahora. De momento en yenes pudiendo cambiar. En dos años dios dirá. Banco Popular.

Suerte. Dales caña. Podréis con ellos.
Me alegro, se te ve muy contento...:D
 

DAVIDV

Well-Known Member
Muchas gracias J-144 por tu comentario. Esto me dará un poco de oxígeno y a ver si consigo recuperar algo en estos dos años. Os deseo a todos lo mejor y ojala en breve tiempo podamos hacer una quedada en masa para reirnos de toda esta desdicha.

Saludos a todos
 

Iron_cloud7

New Member
gracias por la información y disfruta de estos 2 añitos. ;)

Muchas gracias J-144 por tu comentario. Esto me dará un poco de oxígeno y a ver si consigo recuperar algo en estos dos años. Os deseo a todos lo mejor y ojala en breve tiempo podamos hacer una quedada en masa para reirnos de toda esta desdicha.

Saludos a todos
 

samurai

Member
Parece que varias entidades estan ofreciendo periodos de carencia u otras vias de salida a este momento. No se no se.... yo ya desconfio. Cuando el euro se estaba devaluando estrepitosamente frente al yen (año 2008) e insinuabas salirte a euros, la respuesta era siempre. "no es el momento, el yen se devaluará". Lo de ahora con las carencias y novaciones me suena a estratefia bancaria......Ya sabeis. Gana la banca.
 

tagoriana

Well-Known Member
Parece que varias entidades estan ofreciendo periodos de carencia u otras vias de salida a este momento. No se no se.... yo ya desconfio. Cuando el euro se estaba devaluando estrepitosamente frente al yen (año 2008) e insinuabas salirte a euros, la respuesta era siempre. "no es el momento, el yen se devaluará". Lo de ahora con las carencias y novaciones me suena a estratefia bancaria......Ya sabeis. Gana la banca.
Pues si antes era porque hicieron negocio con nosotros, ahora tambien sera,lo mismo saben o temen que esto rebote y pierdan lo ganado, y tendriamos qeu tomarlo como un indicador adelantado de hacia donde va el mercado :D un indicador de tendendia el PB (putos bancos)
Asi qeu el PB nos indica qeu esto puede giirar y quieren atraparnos antes de ue nos recuperemos???:mad: todo puede ser....

besitos tago
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba