Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

oznerol

Active Member
Salirse ahora es muy duro, pero también es la única posibilidad de porder entrar en otro momento y poder recuperar las perdidas, ya que si estas dentro el plazo de recuperar lo perdido es muy largo, las previciones de los entendidos dicen que el euroyen tiene para muchos años de estar a no más de 120, no podriamos aprovechar ninguna ocasión. Hoy por hoy creo que hay que estar en euros y poder entrar en la divisa que sea más aconsejable.
Si te sales ahora, a cuánto sería aconsejable/probable volver a entrar en yenes? :confused:
 

claumi

Active Member
¿Alguien podria darme referencia de un tal Fernando Damían?. tengo conocidos que lo han contratado y no se que hacer. Gracias
Por aquí no tiene buena fama pero lo mejor es que le preguntes a esos conocidos que lo han contratado y te podrán decir más cosas.

El otro día oí que a algunos de sus clientes les ha hecho pasar a libras. Igual luego tiene razón pero ahora mismo dicen que la libra todavía va a apreciarse.
El tiempo le dará o quitará la razón.
 

DAVIDV

Well-Known Member
Hola Compañero sufridor...

Muchas gracias. La verdad, ha sido muy dura la incertidumbre...

La tengo en el popular.

No desistáis. Para que el banco os "ayude" os deben ver a las últimas. Aunque no lo dicen abiertamente, os aseguro que están "escagarrinaos". No saben qué hacer y, por defecto, dicen que no.

NO ACEPTEIS PRESTAMOS QUE CUBRAN OTROS PRESTAMOS (a menos que lo veais muy claro)

Te desea mucha, mucha suerte. Animo y que la fuerza te acompañe.

DAVIDV ¡¡¡ENHORABUENA¡¡¡ , no sabes cuanto me alegro por ti, justo hoy me han denegano a mi la carencia, pero el que te la concedan a tí me fuerzas para seguir luchando por conseguir una solución al problema.

Por cierto, en que banco estabas tu david?
 

tagoriana

Well-Known Member
Buenos días a todos,

Soy seguidor habitual del foro, practicamente os sigo a diario, desde hace mucho tiemp, pero hasta ahora no me había registrado, y atrevido a escribir, porque he visto que en este foro en general había mucho nivel.
Como muchos de vosotros soy sufridor de una entrada a yenes a 164 y haber pensado que el yen se iba a mantener cuando estaba a 120- 130.

Mi estrategía hasta este momento siempre ha sido la compra de coutas , he tenido muchas veces hasta 6- 7 coutas para ir gastando cuando las cosas iban mal, o sea cuando el yen se fortalecia.

Una vez que hemos bajado de una cotización de 100, piy con todas la noticias que estan pasando en europa, lo mas sensato es irme a euros. El problema pienso que es el de todos, aumento de capital y poder pagar la cuota en euros, pero si el yen baja hasta 75 pagaría lo mismo que en euros.

Mi propuesta es salirme y volver a retomar el yen cuando la tendencia sea positiva, porque me da miedo que esto se vaya a 25- 50 y este así durante mucho tiempo. Mi estrategía va a ser, intentar que el banco me amplie el periodo de la hipoteca para poder bajar la couta en euros, debido a que consolido en torno a 100.000 euros.

A las personas que mas entienden en el foros, me gustaría su opinión al respecto. Gracias.Roberto.
bienvenido Roberto!
Si com bien dices has estado pendiente del foro, creo que mas o menos has visto en lo que estamos pensando y analizando, la situacion es critica, estamos en el punto adecuado, (poco mas poco menos) como para que pueda dar un giro el mercado o por lo menos un rebote, pero lamentablemente nadie puede asegurar nada ni en un sentido ni en el otro, el par, esta bajista de narices, pero eso lo sabemos todos, posibilidad de rebote, la hay, de que gire el mercado ya hacia arriba o rebote grande llamalo como quieras es mas dificil sinceramente,no imposible.

Lo importante es que tu hagas tus cuentas, segun tus circunstancias y tomes la decision adecuada, y recuerda que no seguir perdiendo puede ser una buena decision,
Mira los simuladores de hay que ayudan a calcular, incluso hay un hilo d e ese tema.

Suerte en lo que decidas.
besitos tago
 

alenkris

Member
Forex Flash: El USD/JPY preparado para una tendencia bajista de largo plazo

FXstreet.com (Barcelona) - “Mientras Japón abandona las herramientas de intervención directas de divisas (note que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos visita Japón hoy)”, los analistas de ANZ esperan que el USD/JPY entre en una tendencia bajista a largo plazo.

Richard Yetseng, jefe global de FX Strategy en ANZ, “cree que el sector privado posiblemente comience a repatriar algo de los “6 trillones de dolares en activos offshore, debido al ciclo global de desapalancamiento.

Ahora que la mayoría de los cruces del yen muestran tendencias de fortalecimiento de la divisa, “el volumen y los riesgos de reversion” en el USD/JPY “proporcionan oportunidades de entrada atractivas”, dice Yetseng.
 

DAVIDV

Well-Known Member
¿Que significa esto? Yo no doy pa más


Forex Flash: El USD/JPY preparado para una tendencia bajista de largo plazo

FXstreet.com (Barcelona) - “Mientras Japón abandona las herramientas de intervención directas de divisas (note que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos visita Japón hoy)”, los analistas de ANZ esperan que el USD/JPY entre en una tendencia bajista a largo plazo.

Richard Yetseng, jefe global de FX Strategy en ANZ, “cree que el sector privado posiblemente comience a repatriar algo de los “6 trillones de dolares en activos offshore, debido al ciclo global de desapalancamiento.

Ahora que la mayoría de los cruces del yen muestran tendencias de fortalecimiento de la divisa, “el volumen y los riesgos de reversion” en el USD/JPY “proporcionan oportunidades de entrada atractivas”, dice Yetseng.
 

alenkris

Member
Madre mía, hay noticias que parece que las escriben enrevesadas a posta.
Interpretáis una revalorización del Yen???
Jajaja, por eso la he puesto, para que alguien me la explicara.... quiero entender que se refiere a una tendencia depreciatoria para el yen, ya que la apreciatoria no es noticia.... la tenemos desde hace tiempo??

A ver si algún experto lo entiende. En cualquier caso yo ya estoy en modo "paleuroquevoy".....
 
Última edición:

J-144

Member
Forex Flash: El USD/JPY preparado para una tendencia bajista de largo plazo

FXstreet.com (Barcelona) - “Mientras Japón abandona las herramientas de intervención directas de divisas (note que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos visita Japón hoy)”, los analistas de ANZ esperan que el USD/JPY entre en una tendencia bajista a largo plazo.

Richard Yetseng, jefe global de FX Strategy en ANZ, “cree que el sector privado posiblemente comience a repatriar algo de los “6 trillones de dolares en activos offshore, debido al ciclo global de desapalancamiento.

Ahora que la mayoría de los cruces del yen muestran tendencias de fortalecimiento de la divisa, “el volumen y los riesgos de reversion” en el USD/JPY “proporcionan oportunidades de entrada atractivas”, dice Yetseng.
Y algunos estudian 5 años de periodismo para esto, porque ojo como se explica...
 

JulesVerne

Active Member
Por el momento aguanta en 98, que ayer empezaba a irse a 97!!...
Y las últimas noticias:

Forex: USD/JPY sube tras datos de EWCI
jue, 12 ene 2012, 07:53 GMT | FXstreet.com. FXstreet.com (Barcelona) - La Encuesta de Observadores Económicos (actual) en Japón en el mes de Diciembre ha subido a 47 desde 45 el mes anterior y los Pedidos de Herramientas para maquinaria han crecido 17.4% en los últimos doce meses, superando el 15.8% previo. Buenos datos en la economía nipona para comenzar la sesión del Jueves.
El cruce prosigue con la senda alcista iniciada en la rueda de negocios en Asia, registrando beneficios por segundo día consecutivo. Al momento de redactar avanza 0.07% en 76.92 con la primera resistencia esperando en 77.19 (MA100d) por delante de 77.34 (máx. Ene.6) luego 77.43 y 77.57
Por el lado opuesto, de penetrarse 76.82 (mín. Ene.11) expondría 76.77 (mín. Ene.9) luego 76.65 (mín. Ene.5) y 76.60 (mín. Ene.4).

Forex Flash: USD/JPY se hace esperar la rotura - ANZ
mié, 11 ene 2012, 05:01 GMT. FXstreet.com (Barcelona) - A pesar de verse favorecida una eventual rotura en la tendencia bajista y de parecer casi inevitable, en base al análisis realizado por el equipo FX de ANZ, el estrecho rango actual sugiere que un movimiento importante, puede ser tan esquivo como lo han sido las roturas previstas.

"Aunque el sesgo sigue siendo para una ruptura de la tendencia a la baja, la tensión de la acción reciente de los precios significa que las ganancias pueden encontrar dificultades para llegar a 79.35/50, por no hablar de la zona central en 80.55-81.00", sugiere Tim Ridell, director de investigación de mercados globales en ANZ.

"A pesar del sesgo persistente para una rotura al alza, un descenso por debajo del 76.50 no sólo podría socavar esta opción alcista, sino también forzar una caída hasta el objetivo en 74.50 o incluso hasta 71.50", añade.

En resumen, el equipo de ANZ señala que: "una vez más la rotura parece difícil de alcanzar ya que el USD/JPY está atrapado en un estrecho rango entre 76.50 y 78.50."
 

linanrod

Active Member
Muchas noticias todas de golpe.
Por un lado . . .
El BCE mantiene los tipos de interés en el 1% - CincoDías.com
El Tesoro estrena 2012 por todo lo alto: coloca el doble de deuda de lo previsto,Inversión - Bolsas - Mercados. Expansión.com

Y al otro lado del mundo . . .
Superávit comercial de Japón continúa disminuyendo
El superávit actual de Japón cayó marcadamente en noviembre, registrando un descenso por 9 meses consecutivos. Esto se debe a la caída de las exportaciones de Japón, causada por la ralentización de la economía mundial.
El Ministerio de Hacienda comunicó en un informe preliminar el jueves que el actual balance de cuentas registró un superávit de alrededor de 1.800 millones de dólares según la tasa de cambio de hoy jueves. El superávit bajó un 85,5% con respecto al año anterior.
La cuenta actual es una medida general del estado del comercio exterior de un país. Incluye ingresos de inversiones en el exterior y dividendos, además de exportaciones e importaciones.
La balanza comercial registró un déficit de alrededor de 7.600 millones de dólares por segundo mes consecutivo de baja. Las exportaciones cayeron un 3,1% mientras que las importaciones aumentaron un 14%.


EEUU envía dos portaaviones al golfo Pérsico para disipar tensiones con Irán
El Ejército estadounidense está vigilando de cerca las aguas próximas al golfo Pérsico con dos portaaviones desplegados para hacer frente a la tensión con Irán.
Oficiales del Departamento de Defensa de Estados Unidos dijeron el miércoles a la prensa que actualmente hay dos grupos de ataque en el mar Arábigo liderados por los portaaviones.
Según dichas fuentes, el Carl Vinson se unió al John Stennis esta semana. Ambos buques están bajo el mando de la Quinta Flota de la Marina Estadounidense en Bahréin.
Otro portaaviones, el Abraham Lincoln, está en el océano Índico, pero podría trasladarse hasta las cercanías del golfo y sustituir pronto al John Stennis.
Washington dice que el libre tránsito por el golfo es una necesidad básica para transportar petróleo a la región. El Ejército estadounidense tiene previsto mantener allí a las dos naves por si se produce alguna contingencia.
 
  • Zanx
Reacciones: xaw

chaarlie

New Member
hola yenforeros
estoy enganchado desde 2007 a 166 yen/euro.

Estoy hablando con el banco y tengo la opción de ampliar plazo y de solicitar una carencia por dos años, con el visto bueno del departamento de riesgos.
El coste sería aprox. 4.000 euros, pago casi 2.000 euros/mes y pasaría a 700.
No tengo claro si hacerlo o no.

Supongo que es dificil aconsejar, pero me gustaría escuchar vuestras opiniones. He leido algo de Damian pero no se si es demasiado tremendista.

muchas gracias y ánimo
 

DAVIDV

Well-Known Member
Hola CHAARLIE

Bienvenido a esta ciénaga... Uno de mis dichos podríamos traducirlo asi: un tremendista es un realista bien informado. Quizá podríamos decir que es un "¿oportunista?" Lo triste es que todo a punta a que sus previsiones (que no son más que las de todo el mundo y cualquiera que se diga llamar analista) son de rango similar: caida hasta el infinito. Visionarios somos todos y publicar, podemos publica todos. Si no se cumple, a correr y me quedo con las pelas... ¿No lo han hecho algunos bancos? Busca en el foro y verás lo que les vendieron a algunos...

Respecto a la carencia, a mi me la concedieron ayer. No sé tu situación económica, pero a mi ma ha salvado (de momento)

Si puedes aguantar, aguanta. Si no llegas a fin de mes, aprovecha la ocasión no sea que se arrepientan. En mi delegación he sido el primero en pedirla, pero me consta que los siguientes no lo tendrán tan fácil.

Suerte y que la fuerza te acompañe.
 

Jorgual

New Member
Hola, de todas formas no estamos teniendo en cuenta que el problema no esta la apreciación del YEN, esta en la depreciación de EURO, por tanto el problema aunque Japón de vez en cuando intervenga su moneda, al final son solo parches. Lo importante es pensar que Europa tiene que recuperarse y lleva camino de ello, en la subaste de deuda de hoy España ha colocado el doble y mas barato de lo previsto, Alemania, va como una moto, Francia sigue tenindo la triple A de Fitch (tambien hay que tener en cuenta que el dueño de la empresa es Francés) e Italia parece que empieza a hacer sus deberes, por tanto es solo cuestión de tiempo (y poco) que el Euro empieza a apreciarse de nuevo.
...y aún es cierto que todo puede empeorar, Japón podría subir tipos si tienen inflacción (cosa poco probable pero posible)...es decir, que cualquier decisión será acertada o no a toro pasado..., los adivinos hoy por hoy no existen en estos mercados...
 

alenkris

Member
hola yenforeros
estoy enganchado desde 2007 a 166 yen/euro.

Estoy hablando con el banco y tengo la opción de ampliar plazo y de solicitar una carencia por dos años, con el visto bueno del departamento de riesgos.
El coste sería aprox. 4.000 euros, pago casi 2.000 euros/mes y pasaría a 700.
No tengo claro si hacerlo o no.

Supongo que es dificil aconsejar, pero me gustaría escuchar vuestras opiniones. He leido algo de Damian pero no se si es demasiado tremendista.

muchas gracias y ánimo
Hola,

supongo que esos 700 euros son los intereses que pagarás durante los dos años de carencia.... pero cuidado que la carencia se acaba, así que aunque la pidas, no des la espalda a la posible evolución del mercado para saltar a otra divisa (o a euros) si lo ves a tiro, ya que si cuando se acabe la carencia el yen se ha ido a los 75, por poner un ejemplo, la cuota puede ser muy alta.

En cuanto a Damian, si leeis unas semanas atrás vereis lo que opinan los foreros.... es un tema muy trillado.

Bss
ANN
 

saory

Member
Hola Saory,

puedes usar directamente el simulador de CHF que te indica Hyboreo para tu hipoteca JPY sin complicarte mucho.

Lo mas fácil es que "simules" (valga la rebundacia) que tu punto de partida es CHF considerando el cambio actual (que será coherente con los demás cambios que introduzcas y por tanto al estar relacionados te llevarán al mismo sitio).

Ejemplo: Debes 1.000.000 JPY, como el cambio a día de hoy está a 80,64 pones que debes 12.400 CHF y rellenas el resto de casillas con los datos actuales.

Si gracias ya lo he conseguido.-
 

malava

New Member
hola yenforeros
estoy enganchado desde 2007 a 166 yen/euro.

Estoy hablando con el banco y tengo la opción de ampliar plazo y de solicitar una carencia por dos años, con el visto bueno del departamento de riesgos.
El coste sería aprox. 4.000 euros, pago casi 2.000 euros/mes y pasaría a 700.
No tengo claro si hacerlo o no.

Supongo que es dificil aconsejar, pero me gustaría escuchar vuestras opiniones. He leido algo de Damian pero no se si es demasiado tremendista.

muchas gracias y ánimo
Hola Chaarlie.
Muchos de nosotros estamos igual. La decisión va a depender de lo que te ahogue la letra. Si ya estás al límite, es mejor que la pidas. El banco siempre va a sacar ventajas (en mi caso me aumentaron el diferencial un 0.25, pero he oído que en otros el aumento ha sido de 0.5 e incluso 0.75., lo cual se traduce en más intereses.
La reducción de la cuota mensual va a ser pasajera, hasta que pase el tiempo de carencia. Luego vuelves a pagar lo mismo (o más si te han subido el diferencial). Aún así, te da un respiro por un tiempo.
Tienes que preguntar si podrás seguir cambiando de divisa, al principio la condición para concederme la carencia era la obligación de cambiar a euros y a no poder volver a salirme, lo cual era consolidar la pérdida seguro. Otros no te permiten hacer cambios durante el periodo de carencia, lo que te impide entrar o salir según evolucione el mercado.
Mira bien las condiciones.
No entiendo muy bien el gasto de 4000 euros por la carencia. Ahora tiene que pasar por registro que tiene un coste más elevado, pero en mi caso la provisión de fondos fue de unos 1800 euros, para una letra mayor que la tuya. Mira a ver qué comisiones te están metiendo, que siempre quieren sacar tajada estos tíos...

Saludos y suerte.
 

putoyen

Active Member
Supongo que es dificil aconsejar, pero me gustaría escuchar vuestras opiniones. He leido algo de Damian pero no se si es demasiado tremendista.
Yo lo único que sé es que si le hubiera hecho caso en verano ahora estaria con el agua al cuello. Es una persona que sabe jugar muy bien con el miedo de la gente, pero yo ya te digo, pa cagarla la cago yo y no otro por mi que se lleve mi pasta encima y si te he visto no me acuerdo. En julio creo que publicaba algo así como ultima oportunidad para los que esten en francos. Suerte que no le hice caso, pero lamentablemente me consta que hubo gente que salió al euro y parte de culpa la tuvo ese texto que mandó a monton de gente. Esa es mi opinion, habrá quien te diga lo contrario, pero ojo, que usa varios nicks y puede que sea él disftazado... Eso si, luego se queja de la gente que se esconde en el foro bajo el anonimato para atacarle...
 

nouespai

Active Member
nouespai, Puedes decirme que agente de Bankinter es? Me refiero a Nombre y situacion geográfica. La idea es poner una lista de agentes "decentes" con los que poder trabajar.
Tengo un hilo abierto titulado "Listado Agentes Bankinter". Si me lo dices por aqui o por privi, lo pongo alli.

gracias!
David.
Se llama Ester Orpinell, en Barcelona, en plaça Francesc Macià. Tiene el número 5509, creo recordar.
Ya te digo que hace justo unos pocos dias que me he cambiado y tengo que ver como me va.
Por aquí hay algún otro forero que también está con ella de hace más tiempo y quizá te puede informar mejor. No debe haber visto el mensaje pues es "asiduo".:rolleyes:
 

Kaoyen

Member
Holas a todos, yo conozco a Jesús y varios foreros de valencia también. Nos fue difícil convencerle en su día pero conseguimos hacer una quedada :D .

Espero que no se moleste por decirlo. Y no es dios pero ya te digo que cuando sea mayor quiero ser como el. :D Como dice, parado con tiempo libre.

De lo poquito bueno que tenemos en cuanto a que te puedan echar una mano altruistamente explicando la cosas realmente como son.

Madre mía! el hilo del yen está hiperactivo, llevo hora y media leyendo mensajes de un par de días.

De momento el AT es como chino para mí y noto que tiendo a creer en los foreros que de mensaje en mensaje me inspiran confianza. Y a propósito, ¿alguien conoce personalmente a Jesús AT? ¿Sabéis si es el auténtico, el de la Biblia? Me encanta escuchar su Palabra, siempre estoy deseando que escriba, jejeje.

Mil gracias anticipadas.
Omega pues yo pienso que la renta variable no está barata sino todo lo contrario. Fíjate que estamos mas cerca de máximos que de mínimos. Creo que definir barato es según para quien.

Por otra parte lo que si tengo claro es que siempre que explota una burbuja lo pagan las divisas y desde luego el dinero no va a renta variable sino que se cubre en ellas.

A este AT si le pillo la lógica, me parece que los yeneros estamos en la onda de la capitulación jejejeje


Parece que la próxima Bono burbuja se acerca a su fin, pensar bien las cosas sera un movimiento rapido que alguno pillara en chanclas

Afortunadamente comienzan a tener problemas para colocar toda la deuda deseada ello me llena de esperanzas y de terror. Terror porque la pueden arman bien gorda dejando que aquí en España ocurra algo parecido a lo ocurrido en Grecia, Irlanda o Portugal, porque la pueden liar en Irán o porque puedan inventar cualquier otra maldad. Esperanzas porque todas las cosas tienen su final y, si el mercado ya no admite más bonos a rentabilidades ridículas, puede ser que la híper-burbuja de los bonos (de la deuda de los estados y administraciones) estalle. Si ello es así, ríos de dinero saldrán de los bonos (este mercado es bastante veloz y no de reacción lenta como ocurre con el mercado inmobiliario) y tendrá que ser invertido en aquellos productos que tengan posibilidades de altas revalorizaciones. Evidentemente no va a ser ni el mercado inmobiliario, ni los metales preciosos, ni otras materias primas. Lo que está a precio de saldo y remate son las acciones de los mercados de valores. El dinero va a reaparecer en cuanto el que queda circulando no admita las rentabilidades actuales de los bonos alemanes y yanquis, claro que cuando eso ocurra ya se habrán inflado a comprar todo lo bueno que exista en renta variable a precios de escándalo.

Ahora estamos en una situación semejante a la reacción al alza de la renta variable producida en marzo/2009, con los bonos a punto de reventar. Tres burbujas habremos estallado en el plazo de 4 ó 5 años, la inmobiliaria, la Ponzi-financiera y la de los bonos. Afortunadamente esta última, la mayor de todas va a beneficiar y potenciar subidas por varios años (se calcula de unos 14 a 20 años) de la renta variable. Tan largo periodo merece toda esta crisis y la desesperación de todo inversor. Paciencia porque el final está muy próximo, la situación la tienen controlada y la fomentan. No van a ser tan estúpidos de transgredir esa zona en la que algo hace “cric” y el invento se les va al garete.


Fuente: La Gran Crisis (Bis)
Galactu pues si conoces a gente no se que preguntas aquí pues podrías preguntarles a ellos.

¿Alguien podria darme referencia de un tal Fernando Damían?. tengo conocidos que lo han contratado y no se que hacer. Gracias
PD. Tenemos un hilo de conversación general multidivisa y estamos saturando de paginas y paginas este que es para exclusivamente seguir al yen. Me ha costado un montón encontrar los análisis últimos de Tagoriana y Jesús así como esfuerzo extra las aportaciones económicas de linanrod, omega etc.

Por favor el tema de bancos y otro tipo de cosas va en este otro hilo que os adjunto.

http://www.euribor.com.es/foro/hipoteca-multidivisa/1-hilo-oficial-discusion-general-multidivisa.html

Gracias por vuestra comprensión.

Saludos

Kao.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba