A algo parecido los que saben lo llaman teoria de la opinión contraria... asi abarcan todas las posibilidadesYo lo tego claro. Cuando toda la gente o la mayoria diga que hay cambio de tendencia y que subirá mas el euro frente al yen será cuando me salga a euros porque seguro que sucede al contrario
De todas formas ya sabéis que cuando uno se pone en una cola del supermercado, da lo mismo en cuál te pongas, las otras siempre avanzan más deprisa que la tuya.A algo parecido los que saben lo llaman teoria de la opinión contraria... asi abarcan todas las posibilidades![]()
No creo q nadie se disguste de como el yen.Parece que hay [email protected] que se disgustan porque el yen se este arrastrando, cual es el motivo, despues de llevar mas de cinco años puteados, cual es el motivo de tal guerra, cual es el motivo?. Cada uno ha tomado sus decisiones y ha escuchado a su razón. Los que salieron tuvieron sus motivos, los que se quedaron los suyos. Ahora es cuestión de ver que pasa porque nadie es sabio en estas cuestiones y después de tanto tiempo debería de verse.
Después de la gran cagada con el cambio a Euros, como otros del club de los 100, he decidido volver a cambiar a Yenes.
Sí, ya sé que es arriesgado, pero si quiero recortar algo alguna vez, tengo que arriesgarme. Es verdad la hipoteca da muchas oportunidades (no son tantas, creo yo).
Si desde que empezamos a pagar unas cuotas cada vez más altas, allá por 2008, ya han pasado casi 5 años, no son tantos años para buscar recortes que compensen lo perdido.
Para dar este paso he usado únicamente la intuición.
A lo mejor es verdad que el Euroyen se va a los infiernos pronto, como decían algunos pronósticos, y entonces la volvería a cagar.
Pero también está la posibilidad de que se vaya a los infiernos cuando yo ya haya dejado de pagar la hipoteca, y entonces ya no tendré que pagar cuotas.
Tampoco quiero arrastrar a nadie a dar el mismo paso. Cada uno está en una situación diferente.
Ahora:
EUR/JPY 125.74
El motivo es que aquí hay y ha habido mucho "listo" que no ha parado de argumentar con mucho rollo o palabreria que esto se iba a los infiernos y efectivamente ahora parece que molesta lo contrario...Parece que hay [email protected] que se disgustan porque el yen se este arrastrando, cual es el motivo, despues de llevar mas de cinco años puteados, cual es el motivo de tal guerra, cual es el motivo?. Cada uno ha tomado sus decisiones y ha escuchado a su razón. Los que salieron tuvieron sus motivos, los que se quedaron los suyos. Ahora es cuestión de ver que pasa porque nadie es sabio en estas cuestiones y después de tanto tiempo debería de verse.
Aqui se ha hablado SIEMPRE de probabilidades, NUNCA de certeza, si a estas alturas aún no has entendido eso, apaga y vamonos.El motivo es que aquí hay y ha habido mucho "listo" que no ha parado de argumentar con mucho rollo o palabreria que esto se iba a los infiernos y efectivamente ahora parece que molesta lo contrario...![]()
Bonita jugada, rediniente, si te sale bien te ovacionaremos (en mi caso, doblemente, porque significará que el yen sigue cuesta abajo).Después de la gran cagada con el cambio a Euros, como otros del club de los 100, he decidido volver a cambiar a Yenes.
Sí, ya sé que es arriesgado, pero si quiero recortar algo alguna vez, tengo que arriesgarme. Es verdad la hipoteca da muchas oportunidades (no son tantas, creo yo).
Si desde que empezamos a pagar unas cuotas cada vez más altas, allá por 2008, ya han pasado casi 5 años, no son tantos años para buscar recortes que compensen lo perdido.
Para dar este paso he usado únicamente la intuición.
A lo mejor es verdad que el Euroyen se va a los infiernos pronto, como decían algunos pronósticos, y entonces la volvería a cagar.
Pero también está la posibilidad de que se vaya a los infiernos cuando yo ya haya dejado de pagar la hipoteca, y entonces ya no tendré que pagar cuotas.
Tampoco quiero arrastrar a nadie a dar el mismo paso. Cada uno está en una situación diferente.
Ahora:
EUR/JPY 125.74
Bonita jugada, rediniente, si te sale bien te ovacionaremos (en mi caso, doblemente, porque significará que el yen sigue cuesta abajo).
No obstante, un aviso al Club de los 100. Si alguien se salió a euros en 100 porque su bolsillo no podía soportar un incremento de cuotas, no debería en ningun caso regresar a divisas en tanto no haya mejorado su economía personal, puesto que se supone que se salió al límite y nunca se puede garantizar que la cotización no vaya a evolucionar en contra. Como se ha dicho por aquí, que se olviden del yen y demás divisas hasta que tengan margen para volver a jugar.