Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Krupier

Well-Known Member
Buffff.....hace un mes tenía clara como dice krupier la estrategia...me salí a 105,3 e/yen a euro...creyendo q esto no iba a dar este estirón...pero ahora replanteas todo...no tengo comisión alguna x cambio excepto el fixing. Así q lo q antes era clara estrategia quedarse en euro ahora no está tan claro en fin. Valoraré volver o mantenerme fuera espero mo perder el.tren.
También pensé en ampliar años está hipo no variaria condición alguna e iría más holgado pero no s q hacer...q opinais ?
No te agobies que aún no sabemos si este es un rebote dentro de la tendencia bajista de largo plazo o bien el tan ansiado cambio de tendencia. En todo caso, hasta que no rompa la zona de los 123 yo no hablaría de cambio de tendencia.
 

truleque

Member
No te agobies que aún no sabemos si este es un rebote dentro de la tendencia bajista de largo plazo o bien el tan ansiado cambio de tendencia. En todo caso, hasta que no rompa la zona de los 123 yo no hablaría de cambio de tendencia.
No rompa los 123?:eek:
pero no decíamos q estaba en los 111,5? el cambio tendencia para ir a.x los 123 y sí las condiciones fueran muy muy favorables a los 135 aproximadamente?
Krupier y demás ampliarias plazo n años de está hipoteca para no ir agobiada aunque x ahora puedo pagarla?
 

saory

Member
Ojala y antes de romper esos 111,50 de los que hablais vuelva a pasar por los infiernos para poder coger todos el tren porque creo que somos muchos los que nos hemos refugiado en el euro.-
 

Krupier

Well-Known Member
Ojala y antes de romper esos 111,50 de los que hablais vuelva a pasar por los infiernos para poder coger todos el tren porque creo que somos muchos los que nos hemos refugiado en el euro.-
Y en el franco :D
 

juand

Active Member
buenos dias a todos,

Aporto una noticia que he visto esta mañana en elconomista.es.

El comenterio que nos interesa es el del punto 7.

7. Tipos de interés y divisas. El dólar estadounidense y el euro podrían sumarse a la recuperación global y revalorizarse ante una mayor claridad fiscal, empujando al yen a la baja y revalorizará las monedas de mercados emergentes.


Las 10 claves bursátiles para 2013: el S&P alcanzará un máximo histórico - elEconomista.es

Un saludo
 

Viva la peseta

Active Member
Ojala y antes de romper esos 111,50 de los que hablais vuelva a pasar por los infiernos para poder coger todos el tren porque creo que somos muchos los que nos hemos refugiado en el euro.-
A ver... yo no soy especialmente sensible porque sé que todo el mundo va a lo suyo (menos yo, que voy a lo mio), pero deberíais ser más cuidadosos con este tipo de comentarios. Soy consciente de que a los que os habéis pasado a euros o francos os conviene que que el yen baje hasta los 20 yenes por euro, si hace falta, pero para los que permanecemos en yenes nos supone una soga al cuello que se va apretando poco a poco hasta que nos asfixia.
Si es un cambio de tendencia, de algo nos habrá servido a algunos ser un acojonado o excesivamente prudente; si no, pues nos tocará volver a sufrir cuando baje a esos 80/90 que unos temen y otros anhelan.
De todas formas, si me prometéis que en un par de días baja hasta 85, vuelve a subir hasta el infinito y más allá, y os da tiempo a entrar en el yen, no me importaría demasiado ;)
Suerte a todos.
 

Sepukku

Well-Known Member
No nos pongamos nerviosos. Ahora estamos en máximos del año, meterse en el yen ahora podría ser una mala jugada (digo "podría" porque aquí no hay nada 100% seguro ;). Ya sé que la sensación es que nos iremos muy arriba, ya estáis hablando de los 135, y el que se salió en los 100 parece que ha metido la pata hasta el fondo. Pero tranquilidad, pensad que para llegar a esos precios queda un mundo. Y en el supuesto que así fuera (cosa que no creo ni en broma), en algún momento se produciría alguna una corrección importante, seguro. Para los que crean que este es el rebote definitivo, habrá oportunidades para volver al yen en mejores condiciones.

Fijáos en un mensual: el EUR/JPY lleva 5 meses seguidos apreciándose, sin correcciones ni consolidaciones. Nadie se lo esperaba, de acuerdo, pero mirad en el mismo gráfico cuantas veces ha pasado algo así. Habrá corrección, no sabemos si la semana próxima o de aquí a un mes, pero el precio volverá para abajo en algún momento.

Los 111 son una zona de congestión. Hay varias fibo en ella, independientemente del máximo que toméis como referencia. Además del triple techo, así que esta es una zona de resistencias fuerte. Posiblemente marque algún retroceso.

Por otro lado, seguro que veremos divergencias varias en varios indicadores, ya que lo que está ocurriendo no deja de ser excepcional. Por ejemplo, la bolsa de Tokyo sube y sube, está también en máximos anuales, mientras que su moneda no para de bajar. Normalmente cuando una bolsa sube, su moneda también. Corregidme los que entendéis de esto, según tengo entendido puede haber divergencias durante un tiempo (ha pasado estos años con las bolsas europeas y el EUR), pero a la larga el movimiento tiende a converger. Y, lo que comentaba ayer, si realmente las medidas del nuevo gobierno fuesen efectivas y la economía nipona mejorase como pretenden, el JPY acabaría fortaleciéndose. Esto, evidentemente, pasaría a medio o largo plazo. Antes, seguro, se producirán correcciones. Así que, aunque es difícil, hay que mantenerse tranquilos. Yo mismo estoy en EUR, y sigo convencido de que llegará una buena oportunidad.
 

mima

Active Member
No nos pongamos nerviosos. Ahora estamos en máximos del año, meterse en el yen ahora podría ser una mala jugada (digo "podría" porque aquí no hay nada 100% seguro ;). Ya sé que la sensación es que nos iremos muy arriba, ya estáis hablando de los 135, y el que se salió en los 100 parece que ha metido la pata hasta el fondo. Pero tranquilidad, pensad que para llegar a esos precios queda un mundo. Y en el supuesto que así fuera (cosa que no creo ni en broma), en algún momento se produciría alguna una corrección importante, seguro. Para los que crean que este es el rebote definitivo, habrá oportunidades para volver al yen en mejores condiciones.

Fijáos en un mensual: el EUR/JPY lleva 5 meses seguidos apreciándose, sin correcciones ni consolidaciones. Nadie se lo esperaba, de acuerdo, pero mirad en el mismo gráfico cuantas veces ha pasado algo así. Habrá corrección, no sabemos si la semana próxima o de aquí a un mes, pero el precio volverá para abajo en algún momento.

Los 111 son una zona de congestión. Hay varias fibo en ella, independientemente del máximo que toméis como referencia. Además del triple techo, así que esta es una zona de resistencias fuerte. Posiblemente marque algún retroceso.

Por otro lado, seguro que veremos divergencias varias en varios indicadores, ya que lo que está ocurriendo no deja de ser excepcional. Por ejemplo, la bolsa de Tokyo sube y sube, está también en máximos anuales, mientras que su moneda no para de bajar. Normalmente cuando una bolsa sube, su moneda también. Corregidme los que entendéis de esto, según tengo entendido puede haber divergencias durante un tiempo (ha pasado estos años con las bolsas europeas y el EUR), pero a la larga el movimiento tiende a converger. Y, lo que comentaba ayer, si realmente las medidas del nuevo gobierno fuesen efectivas y la economía nipona mejorase como pretenden, el JPY acabaría fortaleciéndose. Esto, evidentemente, pasaría a medio o largo plazo. Antes, seguro, se producirán correcciones. Así que, aunque es difícil, hay que mantenerse tranquilos. Yo mismo estoy en EUR, y sigo convencido de que llegará una buena oportunidad.
Estoy casi de acuerdo contigo. Creo que los AT se han excedido en dar demasiado catastrofísmo. Yo estuve a punto de cambiarme a EUR cuando el Yen estaba a 101-102. No lo hice porque no llegué a tiempo. Hoy está todo globalizado y cuando a un continente le va mal, el otro termina cayendo. Es cuestión de meses o años. Si. En Europa estamos muy, muy mal, pero era cuestión de tiempo que se transmitiese al resto del mundo.
Sigo pensando que el nivel de 100 para el Yen es suficiente bajada como para tenerlo de referencia. Los que habéis entrado en Euros por debajo, toca esperar a que haya una apreciación. Los que estamos arriba tenemos el dilema de qué hacer.
Pero lo que está claro es que aquí nadie sabe nada de lo que ocurrirá con el Yen.
Toca leer, leer y tener prudencia !!.
 

jcarlos.88

New Member
Estoy de acuerdo en que el rebote siempre tiene correcciones, estoy de acuerdo en que en algún momento bajará (esto es un 50% o sube o baja) el problema es el cuando y sobre todo hasta cuanto porque si corrige y baja desde los 120 hasta los 110 o desde los 110 a los 104 todo los que salieron entorno a los 100 no creo que esten muy contentos, haria falta una gran corrección que bajara por debajo de los 100 y según el ritmo que lleva cada vez lo veo mas dificil, ojo lo digo desde mi punto de vista de usuario porque no tengo ni idea de analisis, AT, fundamentales etc solo lo que voy aprendiendo de ir leyendo en el foro.
Suerte a todos
 

Krupier

Well-Known Member
Joer mima!!!

Menuda privilegiada con una entrada en 117,49 triunfas seguro a largo plazo.

Enhorabuena ;)
 

jold

New Member
yo soy uno d elos que no se cambio...y sigo en Yenes..

ahora con este rebote y los comentarios de que si se va a no se donde...




pues me hubiese gustado haberme cambiado, estaría más tranquilo..y viviría esta subida desde la barrera...


p.d. No cambie a euros por el desembolso que me suponía.
p.d.2.: digo esto para que todos aquellos que piensan que se equivocaron cambiandose a euros piensen que su jugada es la menos mala. Al menos la que menos riesgo tiene. ...desde mi punto de vista claro.
 

Viva la peseta

Active Member
yo soy uno d elos que no se cambio...y sigo en Yenes..

ahora con este rebote y los comentarios de que si se va a no se donde...




pues me hubiese gustado haberme cambiado, estaría más tranquilo..y viviría esta subida desde la barrera...


p.d. No cambie a euros por el desembolso que me suponía.
p.d.2.: digo esto para que todos aquellos que piensan que se equivocaron cambiandose a euros piensen que su jugada es la menos mala. Al menos la que menos riesgo tiene. ...desde mi punto de vista claro.
No, si todos sabemos que no sabemos nada. Lo más probable es que sea un rebote y menos que sea un cambio de tendencia; sólo el lunes sabremos el resultado de la quiniela y también quién acertó y quién no, si los que se salieron al euro con tal o cual cambio, los que se pasaron al franco o los que se quedaron en yenes. Pero peca de cierta falta de sensibilidad expresar según qué deseos, porque lo que para ti es cojonudo puede ser catastrófico para alguien que lo esté leyendo.
Muchos pensamos que lo del tsunami y Fukushima sería positivo para la HMD, pero a nadie se le ocurre meterse en un foro japonés a decir que la catástrofe le venía de perlas a su hipoteca.
Desear que el par EUR/JPY se hunda es algo que le viene muy bien a algunos y muy mal a otros, y todos compartimos el foro.
 

jold

New Member
No, si todos sabemos que no sabemos nada. Lo más probable es que sea un rebote y menos que sea un cambio de tendencia; sólo el lunes sabremos el resultado de la quiniela y también quién acertó y quién no, si los que se salieron al euro con tal o cual cambio, los que se pasaron al franco o los que se quedaron en yenes. Pero peca de cierta falta de sensibilidad expresar según qué deseos, porque lo que para ti es cojonudo puede ser catastrófico para alguien que lo esté leyendo.
Muchos pensamos que lo del tsunami y Fukushima sería positivo para la HMD, pero a nadie se le ocurre meterse en un foro japonés a decir que la catástrofe le venía de perlas a su hipoteca.
Desear que el par EUR/JPY se hunda es algo que le viene muy bien a algunos y muy mal a otros, y todos compartimos el foro.
si entiendo lo que quieres decir...a mi también me molestaba leer que muchos querían que el yen se fuese a los infiernos...

supongo que cuando firmamos la hipoteca debimos dejar a un lado este tipo de sensibilidades...es lo que tiene jugar a las divisas...
 

huy

New Member
Viva la peseta, es de los comentarios mas sensibles y a la vez mas coherente que e leído en este foro.
 

allroad

Member
si entiendo lo que quieres decir...a mi también me molestaba leer que muchos querían que el yen se fuese a los infiernos...

supongo que cuando firmamos la hipoteca debimos dejar a un lado este tipo de sensibilidades...es lo que tiene jugar a las divisas...
Estoy de acuerdo. Y eso que en mi caso me he cubierto de gloria ya en dos ocasiones. 1) cuando firmé la hipoteca en 163 y, 2) cuando volví a Euros en 97.

Os recomendaría seguir mis pasos; haced justamente lo opuesto a lo que yo hago.

Por motivos de salud, prefiero tomármelo con filosofía, porque la única estrella que parece acompañarme es la que dijeron los Mayas que viene directamente hacia mi cabeza! ay ay ay....
 

Viva la peseta

Active Member
Viva la peseta, es de los comentarios mas sensibles y a la vez mas coherente que e leído en este foro.
Hombre... ya que no puedo aportar nada en lo que a conocimientos técnicos se refiere, por lo menos un poco de cordura y sentido común (que tampoco voy sobrado, no creas). Gracias por tu comentario.
Ojo, tampoco vayamos a hacer una montaña de un grano de arena; estoy convencido de que el mensaje no iba con mala intención, pero como era el 2º que he leído en la misma línea y en poco tiempo, decidí comentarlo, nada más.
Lo dicho, que el par baje a 80 durante un par de días para que le dé tiempo a los "eureros" y a los "franqueros" a pasarse al yen y luego suba a 200 (como mínimo). Así todos contentos y no hay malos rollos.
 

Krupier

Well-Known Member
Alberto Iturralde en Intereconomía:

Los titulares en hipotecas multidivisas en yenes deberían aprovechar para salir a otra moneda cuando llegue a unos previsibles 113 que es zona importante de congestión. Personalmente, cree que llegará a esta zona y de ahí retomará de nuevo la senda bajista.
 
Última edición:

espeluis

Well-Known Member
Hombre... ya que no puedo aportar nada en lo que a conocimientos técnicos se refiere, por lo menos un poco de cordura y sentido común (que tampoco voy sobrado, no creas). Gracias por tu comentario.
Ojo, tampoco vayamos a hacer una montaña de un grano de arena; estoy convencido de que el mensaje no iba con mala intención, pero como era el 2º que he leído en la misma línea y en poco tiempo, decidí comentarlo, nada más.
Lo dicho, que el par baje a 80 durante un par de días para que le dé tiempo a los "eureros" y a los "franqueros" a pasarse al yen y luego suba a 200 (como mínimo). Así todos contentos y no hay malos rollos.


Pero que a esos 80 que vaya a bajar no sea el último de mes, que me pilla, jejeje.

Sigo diciendo que nunca llueve a gusto de todos.

Besitos Espe
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba