acabo de recibir el siguiente informe de BKT:
Euroyen anclado en nuestro rango 100/105
La expectativa y posterior actuación del BCE han creado una red de
seguridad, mejorando significativamente la situación de abismo a la
que parecía estaba abocada la eurozona. De este modo, desde que
Draghi pronunciara sus palabras de compromiso por salvar el €, el
cruce euroyen reingresó progresivamente en nuestro rango 100/105.
No obstante, la situación es algo distinta en su cruce frente al $.
Durante los últimos tres meses el cruce dólaryen se ha mantenido
estable con una apreciación de la divisa nipona ante el anuncio del
QE3. Por el momento, las exportaciones hacia EE.UU. siguen
presentando un buen tono si bien podrían ralentizarse en los
próximos meses.
De cara al próximo trimestre consideramos poco probable que la
depreciación del yen sea significativa en su cruce frente al € (máximo
hasta 105), si bien podría deslizarse hasta 80 a finales de 2012 en su
cruce frente al $ después de que el BoJ interviniera el pasado 19 de
septiembre ampliando su programa de compra de activos en 10
millardos de yenes más.
Las principales razones que justifican nuestro rango objetivo
(100/105) son:
(i) Posibles intervenciones adicionales: el BoJ ha actuado tratando
de contrarrestar el efecto que ha tenido el en cruce la expectativa y
posterior anuncio del QE3. No obstante, el "cartucho" de la Fed parece
más fuerte dada su situación económica, por lo que no descartamos
intervenciones adicionales por parte del BoJ en los próximos
trimestres para paliar el efecto negativo de la ralentización
económica global.
(ii) Debilidad fiscal: la situación fiscal de la economía nipona no está
pasando por su mejor momento, no obstante este riesgo quedaría
equilibrado con la inestabilidad que también generará un posible
Fiscal Cliff.
(iii) Red de seguridad en la eurozona: el BCE ha tejido una red de
seguridad que reduce significativamente el riesgo de ruptura del €, lo
que ha llevado al cruce a reingresar en nuestro rango. No obstante,
consideramos que por el momento, al menos hasta que finalice 2012,
el euroyen no avanzará más allá de 105, puesto que las soluciones
europeas se producirán en un tiempo lento quedando escollos que
salvar (Supervisor bancario único, posible solicitud de ayuda por parte
de España o Italia… ) entre otras y la ralentización económica global
pesará soportando todavía los activos refugio. En definitiva,
mantenemos nuestro rango 100/105 para el euroyen en 2012 y
105/115 en 2013.