Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

YENITA

New Member
Hola, buenas tardes, mi situacion es la misma que la de Confianza, tengo carencia hasta diciembre de 2013. Debo cambiar ahora a euros o esperar mientras dure la carencia? como vereis estoy totalmente perdida y agobiada por esta puñetera hipoteca. Tago, si puedes me mandas los apuntes a ver si saco algo en claro. Mi direccion de correo es milimpinarrobahotmail.com (no me funciona la tecla de la arroba hoy). Muchas gracias:):)
 

maldito bankinter

Active Member
Últimamente he estado bastante desaparecido: acabo de ser papá y tengo pocos momentos para seguir el foro... ya tengo quien herede mi HMD!!

Me he puesto un poco al día de los muchos y jugosos mensajes de las últimas semanas (gracias a todos, especialmente a las vacaciones de Jesús!). He ido tomando algunos apuntes, y a raíz del mensaje de Indawal, pues ya que ahora no puedo aportar noticias ni análisis, aquí tenéis un breve esquema de lo que se ha comentado, en la línea de Tago, pero itemizándolo. Me dedico a la enseñanza (y no de niños) y estoy acostumbrado a explicar las cosas punto por punto, jeje.

- La opción segura es mantenerse en el euro por una larga temporada. Si estáis en yenes, lo recomendable es pasarse a EUR (que sea en los 98 o en los 101 es bastante irrelevante teniendo en cuenta que muchos venimos de los 150 o 160). Para los que estáis en EUR y estáis dispuestos a asumir más riesgos, se podría intentar coger algún rebote, en los 88-90 con PO 114, pero llegado a ese momento ya se verá si se confirma este PO y las perspectivas. Recordad todos que actualmente el euribor 3M está tan bajo que vale mucho la pena estar en EUR, la cuota respecto a JPY o CHF cambia muy poco, e incluso a veces se paga menos.
Sepuku, enhorabuena por el heredero de tu hdm, y mil gracias por este resumen tan clarito y bien explicado (que yo a veces no sigo bien la sapiencia de Tago y Jesús, por mi falta de base, y esto me viene de maravilla)
Espero que el bebé te deje tiempo para seguir haciendo resúmenes de éstos...
:)
 

maldito bankinter

Active Member
Yo pienso lo mismo del franco, si lo tiran sera visto y no visto, y si quieres ver ejemplos mira en el grafico el verano pasado, algo parecido.
Sin duda estar en euros, ahora es lo mejor.

De todas formas aunque tenemos que ponernos las pilas no nos podemos obsesionar con los cambios, se haran cuando se pueda y por supuesto nunca para cazar un par de puntos, el riesgo no compensa el pequeño beneficio.Y los gastos solo hacen felices a los PB :D

besitos tago
Hola, Super Tago,
Yo también estoy, como otros compañeros, seguro de cambio en ristre, para pasarme al euro YA. Pero estoy esperando a ver si llega a 100 en las próximas semanas. Ahora estamos a 98, y esto que dices de "nunca para cazar un par de puntos" me mosquea, máxime cuando casi todas las previsiones de análisis dicen que seguimos alcistas... ¿de verdad que no crees que es mejor esperar un poquitín al 100? (la previsión que acabas de colgar tú también lo dice...)

En otro orden de cosas, he visto esta noticia, que aunque va de bolsa, creo que se puede aprovechar para lo nuestro, sobre todo el punto 1:

Cinco consejos para los inversores que sean realistas de cara al futuro del euro - Cotizalia.com

Buen resto de finde a todos!:cool:
 

Bullman

Active Member
Hola, Super Tago,
Yo también estoy, como otros compañeros, seguro de cambio en ristre, para pasarme al euro YA. Pero estoy esperando a ver si llega a 100 en las próximas semanas. Ahora estamos a 98, y esto que dices de "nunca para cazar un par de puntos" me mosquea, máxime cuando casi todas las previsiones de análisis dicen que seguimos alcistas... ¿de verdad que no crees que es mejor esperar un poquitín al 100? (la previsión que acabas de colgar tú también lo dice...)
Muy buenas Maldito Bankinter. Espero que no te importe que meta en conversaciones ajenas, mas teniendo en cuenta que no soy Tagoriana. Solo me gustaria dar mi opinion sobre el asunto. Sinceramente, con lo que hemos pasado intentar ajustar tanto no lo veo necesario. Confundimos mucho el corto plazo con el largo plazo en todos los sentidos. Me explico, dices que las previsiones son alcistas, supongo que te refieres al corto plazo a intentais apurar el precio de salida casi como si operarais en diario. Yo creo que si nos olvidamos de una vez de mirar TODOS LOS DIAS las graficas, de ponernos euforicos cuando pasa de 96 a 100 y deprimirnos cuando pasa de 100 a 96 empezaremos a ver con otra perspectiva la hipoteca y nuestra estrategia.

De manera que por mucho que a mi me digan que no es lo mismo salirse a 98 que a 100... pues no es lo mismo, pero ojo porque si nadie te garantiza que llegue a 100 te puedes encontrar saliendo en vez de a 98 a 96 (lo cual como te digo tampoco seria un drama, pero bueno...).

La tendencia es bajista y es la que manda. Esto es mas sencillo de lo que parece, lo complicamos nosotros. Nunca en contra de la tendencia y punto. Las tendencias no duran media hora, como ves llevamos años, el dia que cambia ocurrira lo mismo.

Un saludo y perdona la intromision.
 

tagoriana

Well-Known Member
Hola, Super Tago,
Yo también estoy, como otros compañeros, seguro de cambio en ristre, para pasarme al euro YA. Pero estoy esperando a ver si llega a 100 en las próximas semanas. Ahora estamos a 98, y esto que dices de "nunca para cazar un par de puntos" me mosquea, máxime cuando casi todas las previsiones de análisis dicen que seguimos alcistas... ¿de verdad que no crees que es mejor esperar un poquitín al 100? (la previsión que acabas de colgar tú también lo dice...)

En otro orden de cosas, he visto esta noticia, que aunque va de bolsa, creo que se puede aprovechar para lo nuestro, sobre todo el punto 1:

Cinco consejos para los inversores que sean realistas de cara al futuro del euro - Cotizalia.com

Buen resto de finde a todos!:cool:
Hola rey, no me has entendio o yo me he explicado mal,:D no digo que no merezca la pena esperar o no a que ahora suba dos puntitos me referia al cambio de divisa, cuando hacemos estrategias que sean mejor para medio largo plazo, pero no estilo forex, entrando y saliendo quriendo coger dos o tres puntos, porque es arriesgadisimo, otra cosa ya es el que este dentro de una divisa, que habria que estudiar el caso en cuestion, pero para pesca pequeñita no arriesgarse a cambiar de divisa.

Lo mismo que tambien tenmos que tener claro la idea de que salirse perdiendo puede ser incluso una buena estrategia, sencillamente para evitar grandes perdidas.
Tenemos que ser muy cuidadosos porque ya tenemos suficiente aumento de deuda como para aumenar mas, y especialmente si encima no dominamos perfectamente el tema divisas.

Precisar cifras muy concretas es como la ruleta rusa, aproximadas si, yo diria de esta subidita ya ha hecho la onda 5 ( puedo estar equivocada y que este haciendo la 4 y le quede la subidita de la 5,) esta ahi arriba en un lateral de los tipicos , ha hecho un doble techo, pero el yen es capaz de hacer todos los techos que le de la gana antes de caer, todo eso en grafico de 4 horas asi que pequeño, y en canal alcista que tienen ya ha tocado tres veces el suelo y tres veces el techo

Supongo que estan esperando la famosa reunion de los mandamases europeos, o por lo menos esa escusa.No recuerdo bien, no se si era el dia 6 puede ser?

De todas formas es que cuando todo el mundo espera un precio un punto en concreto es cuando no se da, no se si por trampas, por los filtros que ponen los inversores, (aquello de que el ultimo duro para otro) me parece que Jesus nos conto hace poco algo del 3% :rolleyes: muy de agradecer.

Pensar que esto de las divisas no funciona solo para nosotros los hipotecados en divisas, es un mercado muy pero que muy grande, que como todo se puede manipular aunque menos que un chicharro del ibex, pero tambien.
Esos inversores que invierten en forex tienen puestos stops y muchas veces hacen putadas para hacer saltar esos stops, los sacan del mercado y luego seguir su camino.

Nosotros pues peor que todo eso, ellos pueden salirse cientos de veces si queiren cada dia, nosotros una vez al mes, los mas afortunados, ellos pueden ponerse cortos largos(apostar a que sube o a que baje) nosotros solo podemos apostar que ganaremos si sube(se deprecia) ellos puedeen poner stops automaticos, nosotros solo en nuestra mente, ellos tienen metodos,sistemas automaticos, ordenadores muy potentes, disciplina, nosotros en general no tenemos ni idea pero tenemos todos los nervios del mundo, ninguna disciplina y una situacion preocupante, para llegar a fin de mes.

Hasta que no cambie la tendencia a largo plazo lo pasaremos mal, solo podemos aprovechar rebotes, y eso no es facil.

Por lo tanto yo no quiero decir nada a nadie de lo que tiene que hacer, pero si os pido prudencia, y aprender aprender aprender...

Y cuando os cuento mis teorias ya os advierto que son eso teorias y que lo mismo estoy como una cabra no, no es eso, pero un poquito puede que si nunca hay que fiarse.

Por cierto eso de super....¡ pero si mido metro y medio! :D

Siempre me paso, que habladora soy.

besitos tago
 

Sepukku

Well-Known Member
Sobre marzo salí a € en 107 para luego reentrar a yenes en 96(siempre hablo con fixing incluido). Por lo que he entendido en algún post anterior entiendo q es como si hubiera entrado en 154 yenes???
roberpou, es un gusto decirte que te equivocas: después del cambio que comentas (felicidades per el mordisco) estás como si hubieses entrado en 148, no en 154. Piensa que 10 JPY cuando el cambio está por los 100 representa un porcentaje mayor que 10 JPY cuando el cambio es de 165. El cálculo que has de hacer es:

(cambio de entrada) / (cambio de salida) * (cambio reentrada)

En tu caso: (165/107)*96=148

Dentro de lo que cabe, una entrada en 148 no está ya tan mal.
 

maldito bankinter

Active Member
Muy buenas Maldito Bankinter. Espero que no te importe que meta en conversaciones ajenas, mas teniendo en cuenta que no soy Tagoriana. Solo me gustaria dar mi opinion sobre el asunto. Sinceramente, con lo que hemos pasado intentar ajustar tanto no lo veo necesario. Confundimos mucho el corto plazo con el largo plazo en todos los sentidos. Me explico, dices que las previsiones son alcistas, supongo que te refieres al corto plazo a intentais apurar el precio de salida casi como si operarais en diario. Yo creo que si nos olvidamos de una vez de mirar TODOS LOS DIAS las graficas, de ponernos euforicos cuando pasa de 96 a 100 y deprimirnos cuando pasa de 100 a 96 empezaremos a ver con otra perspectiva la hipoteca y nuestra estrategia.

De manera que por mucho que a mi me digan que no es lo mismo salirse a 98 que a 100... pues no es lo mismo, pero ojo porque si nadie te garantiza que llegue a 100 te puedes encontrar saliendo en vez de a 98 a 96 (lo cual como te digo tampoco seria un drama, pero bueno...).

La tendencia es bajista y es la que manda. Esto es mas sencillo de lo que parece, lo complicamos nosotros. Nunca en contra de la tendencia y punto. Las tendencias no duran media hora, como ves llevamos años, el dia que cambia ocurrira lo mismo.

Un saludo y perdona la intromision.
Muchas gracias, nada de intromisión. Claro que me refería a alcista a corto-cortísimo plazo... pero cuando vienes de los 163, con una hipoteca bastante altita, dos puntos es mucho, pero que mucho... que no es lo mismo tener una hipo de 60.000 que de 600.000, por poner. Y por eso es lo de estar pendiente del 100, aunque tienes toda la razón, a ver si la avaricia rompe el saco, como venía a decir el link que adjunté en el mensaje anterior, y acabo saliendo a 96 en vez de a 100.:(
 

Sepukku

Well-Known Member
pensaba que si habían puesto un suelo este se mantendría con cierta seguridad y que si se "rompía", veríamos los 1,19 y tendríamos algún tiempo para hacer el cambio a € (meses...). Pero claro, tu hablas de horas! :eek: con lo que la capacidad de reacción sería mínima, vamos, nula.
Kyen, es una manera de hablar, probablemente no caerá a la paridad en unas horas, pero quizás si en unos pocos días. Como comenta Tago, en agosto del 2011, en una semana el precio se hundió más de 10 CHF, y eso que la situación de entonces no era tan complicada como la actual. Lo que está claro es que no sería cuestión de meses como suponías, ni de semanas, sino de días. No estamos hablando de un precio que oscila según las circunstancias del mercado, sino de un par fuertemente intervenido sujeto a presiones de todo tipo.

Eso suponiendo que el SNB deje caer el suelo, lo que quizás nunca ocurra, o ocurra cuando la situación sea distinta y no haya tantas presiones sobre el par. Hay que estar alerta, pero recordad que aquí hablamos de supuestos, no hay que dar nada por seguro.
 

roberpou

New Member
roberpou, es un gusto decirte que te equivocas: después del cambio que comentas (felicidades per el mordisco) estás como si hubieses entrado en 148, no en 154. Piensa que 10 JPY cuando el cambio está por los 100 representa un porcentaje mayor que 10 JPY cuando el cambio es de 165. El cálculo que has de hacer es:

(cambio de entrada) / (cambio de salida) * (cambio reentrada)

En tu caso: (165/107)*96=148

Dentro de lo que cabe, una entrada en 148 no está ya tan mal.
Para mí si q es un gusto darte las GRACIAS, que me has alegrao el día.

Según eso, hipoteticamente si se dan los 90...............el nuevo calculo sería......?????

(148/97,5)x90=136.6???Valla entonces la cosa pasaría de huracán a vendaval

Gracias y un saludo..
 

Sepukku

Well-Known Member
Para mí si q es un gusto darte las GRACIAS, que me has alegrao el día.

Según eso, hipoteticamente si se dan los 90...............el nuevo calculo sería......?????

(148/97,5)x90=136.6???Valla entonces la cosa pasaría de huracán a vendaval

Gracias y un saludo..
Pues sí, ese es el cálculo, si logras los 90 limpios después de fixings, el huracán se habrá convertido en vendaval, pero ojo, no sea que después se reactive como tormenta tropical, que Jesús AT ha avisado que los 88 pueden ser sólo un suelo temporal.
 

TXARCO

Member
Buenas,

lo he pillado empezado pero creo que en la sexta en "al rojo vivo" ahora estan hablando de hipotecas y creo que de multidivisa. Para el que quiera echarle un vistazo
 

DAVIDV

Well-Known Member
AAGGGGG

He llegado tarde. Ahora están rajando del gobierno ¿Por quééééé? ¿Por quééé?

Pobre Mariano...

Entretanto, seguimos con nuestro maravilloso par a 98 y pico. Al menos se vive sin sobresaltos. Hundidos, pero sin sobresaltos.

Saludos

Buenas,

lo he pillado empezado pero creo que en la sexta en "al rojo vivo" ahora estan hablando de hipotecas y creo que de multidivisa. Para el que quiera echarle un vistazo
 

congogo

Member
Un analisis de corto plazo que me he encontrado.
Creo que esto es loq ue sustituye a los antiguos ingles que colgaba yo hace tiempo.

besitos tago[/QUOTE]

Hola a todos. Ya estoy de vuelta tras unos diitas de vacaciones. Aunque no haya escrito nada, he estado leyendo con el móvil.
Yo creo que me paso ya a euros. No tengo seguro de cambio y me vence la cuota el día 7, creo que tengo que hacerlo ya para no perder la oportunidad.
No se cuando volverá a subir un poco, asi que creo que ya me arriesgo y respiro durante un tiempo. Qué opináis? Gracias...
 

espeluis

Well-Known Member
Buenas,

lo he pillado empezado pero creo que en la sexta en "al rojo vivo" ahora estan hablando de hipotecas y creo que de multidivisa. Para el que quiera echarle un vistazo


Hola he llegado tarde que pena

Están hablando del iva.

Puedes decir si han dicho algo de las multidivisas

Muchas gracias

Besitos

Espe
 

congogo

Member
Ya he solicitado el cambio a euros. Me hacen el cambio con el valor que haya el día 5 de Septiembre. Espero que ese día el cambio sea más o menos favorable. Deseadme suerte. Ya he dado el paso. Me he quitado un peso de encima, aunque mi deuda sea mucho mayor, espero en algún momento disminuirla con la estrategia que me he trazado. Muchas gracias a todos, sobre todo a Tago por todos tus mensajes de ánimo.
 

Chichan

New Member
Hola a tod@s. Es la primera vez que escribo en el foro así que ahí os dejo mi tarjeta de presentación: 145.000€ en el 2007 a 160 eur/yens.

¿Por que al escribirlo se me pone cara de pringao? Porque así es como me siento al no haber salido antes de este agujero. Y mira que tuve oportunidades. El rebote de los 130. El de los 120. El último de los 111. Pero no lo hice. ¿Por que me pregunto? Por un lado al engañarme pensando que ya no podría bajar mas (especulación de un currante que no tiene NPI de especulaciones, excepto las meteorológicas jejeje) y por otro lado el recordar como había incrementado mi deuda y el pensamiento de que al volver al euro materializaría dicha pérdida.

Pero soy otro, he visto la luz. No QUIERO AGUANTAR mas. Me piro al EUR y el futuro junto con los prácticos comentarios de este foro ya se verá.

Muchas gracias a todos. Seguiré leyéndoos.
 

tagoriana

Well-Known Member
Pues sí, ese es el cálculo, si logras los 90 limpios después de fixings, el huracán se habrá convertido en vendaval, pero ojo, no sea que después se reactive como tormenta tropical, que Jesús AT ha avisado que los 88 pueden ser sólo un suelo temporal.
si mirais el grafico de cuando hizo el minimo de 88, en semanal arrastrais el grafico hacia atras y se vera muy bien, os dareis cuenta que realmente el 88 simplemente lo tocó, dejo la sombra la vela nada más, no se quedo por ahí, en realidad las diez semanas mas o menos que hizo de lateral por los bajos fondos, pues hizo un lateral por arriba los 95 por abajo los 90 a ecepcion de una vela martillo que dejo la sombra hasta los 88

besitos tago
 

YEN153

Member
Hola a todos
ahora que me decido a pasar a euros, resulta que en la hipoteca tengo firmado que en el caso que me pasara a euros me tomaran el euribor a un año en lugar de trimestral que tengo con el libor, imagino que sera legal y me la colaron con todo lo demas. Con lo que o me quedo en yenes o espero acontecimientos en francos, tanto en decidirme y otra vez a pensar.
No se si alguna vez firmare otra hipoteca pero si es asi me leere hasta los titulos de credito.
Gracias tago por contestarme al privado tan pronto.
 

tagoriana

Well-Known Member
Hola a tod@s. Es la primera vez que escribo en el foro así que ahí os dejo mi tarjeta de presentación: 145.000€ en el 2007 a 160 eur/yens.

¿Por que al escribirlo se me pone cara de pringao? Porque así es como me siento al no haber salido antes de este agujero. Y mira que tuve oportunidades. El rebote de los 130. El de los 120. El último de los 111. Pero no lo hice. ¿Por que me pregunto? Por un lado al engañarme pensando que ya no podría bajar mas (especulación de un currante que no tiene NPI de especulaciones, excepto las meteorológicas jejeje) y por otro lado el recordar como había incrementado mi deuda y el pensamiento de que al volver al euro materializaría dicha pérdida.

Pero soy otro, he visto la luz. No QUIERO AGUANTAR mas. Me piro al EUR y el futuro junto con los prácticos comentarios de este foro ya se verá.

Muchas gracias a todos. Seguiré leyéndoos.
Bienvenido.
Por desgracia es la historia de casi todos, lo hicimos mal, lo malo ha sido lo
q ue tu comentas, no salirte, y reconocerlo ya es mucho.
Pues nada ánimo, aprende lo que puedas y a luchar porque con los años lograremos vencer a los PB

besitos tago
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba