Pues aquí dicen que el BoJ sigue igual y que cree que todo va a mejorar (sin intervención)
El BOJ mantiene los tipos entre el 0 y el 0,1 por ciento y amplía la compra de activos :: EFE USA - Spanish-Language News :: Última Hora
Tokio, 27 oct (EFE).- El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1 por ciento y aumentar en 5 billones de yenes (47.062 millones de euros) su programa de compra de activos para adquirir bonos del Gobierno.
El comité monetario del BOJ dejó los tipos en el bajísimo nivel en que se encuentran desde hace un año a fin de estimular la economía nipona, cuya actividad "ha seguido mejorando" tras el golpe que supuso el terremoto de marzo, mientras los problemas de la cadena de suministros "se han resuelto gradualmente".
En un comunicado, el emisor japonés consideró que, pese a que por ahora "se mantiene" el "efecto adverso" de la ralentización en las economías extranjeras y de la fortaleza del yen, se espera que la economía "vuelva a la senda de una recuperación moderada".
A juicio del BOJ, ello se producirá porque "el ritmo de recuperación de las economías en el exterior mejorará" y porque la demanda relacionada con la reconstrucción de las zonas arrasadas por el desastre de marzo se materializará "gradualmente".
No obstante, advirtió de que existe el riesgo de que las perspectivas económicas y los precios se deterioren en función de los acontecimientos en los mercados financieros globales y en las economías extranjeras, por lo que se mostró partidario de una mayor flexibilización monetaria.
Por eso decidió aumentar en 5 billones de yenes el programa de compra de activos puesto en marcha en octubre de 2010 con la idea de inyectar liquidez al sistema y estimular el crecimiento, y que con esta ampliación alcanza los 55 billones de yenes (unos 517.690 millones de euros).
Los 5 billones de yenes suplementarios se destinarán a adquirir bonos del Gobierno japonés, indicó el BOJ, que recordó que la entidad ya adquiere regularmente bonos a un ritmo de 21,6 billones de yenes al año (203.300 millones de euros) al año para inyectar fondos de manera "estable".
La decisión del emisor nipón se produjo en medio de la preocupación de las empresas y el Gobierno japonés por el impacto de la crisis de deuda en la eurozona la persistente fortaleza del yen, que esta semana marcó un nuevo récord histórico frente al dólar al intercambiarse en 75,71 unidades, su máximo de posguerra.
El PIB de Japón crecerá un 0,3 por ciento en el año fiscal 2011, según el BOJ
Tokio, 27 oct (EFE).- El Banco de Japón (BOJ) revisó hoy a la baja el crecimiento de la economía nipona en el año fiscal 2011, que concluye en marzo de 2012, y lo situó en el 0,3 por ciento, una décima menos de lo estimado en julio.
El BOJ apuntó además a que la tercera economía mundial crecerá un 2,2 por ciento en el ejercicio 2012, por debajo del 2,9 por ciento que pronosticó hace tres meses, mientras que en 2013 el incremento sería del 1,5 por ciento, según el emisor nipón.
En su informe trimestral de perspectivas, el Banco de Japón estimó además que los precios se mantendrá estables en 2011, para subir apenas un 0,1 por ciento en 2012 y un 0,5 por ciento el año siguiente.
El BOJ considera que la estabilidad de precios se alcanza con un crecimiento interanual del IPC del 1 por ciento, por lo que, según los analistas, ante estos datos podría mantener su política de flexibilidad monetaria durante los próximos ejercicios.
El emisor nipón mantiene los tipos entre el 0 y el 0,1 por ciento desde hace un año, un bajísimo nivel que los miembros de su comité monetario decidieron hoy de nuevo dejar invariable.
Las previsiones del BOJ se difundieron en medio de la preocupación del Gobierno y las empresas niponas por la persistente fortaleza del yen ante el euro y el dólar, en medio de la crisis de deuda en la eurozona y la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de EEUU.