Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

omega

Active Member
TEPCO claims 120 billion yen from government - AJW by The Asahi Shimbun
Sacarán al mercado más deuda para cubrir todo esto???
Subirán más impuestos???
De donde demonios saca esta gente tanto dinero!!!??? Con que me diesen un misero pellizquito dejaba pagada la casa.

Para el que no quiera leerlo o el que no entienda inglés viene a decir que TEPCO le ha pedido al gobierno 1.57 billones de dólares y el gobierno se lo va a dar en 30 días (la deuda de la UE acaba de superar el billón por lo que he oído)
Pués no lo sé,pro ya que vamos a perdonar a Grecia parte de la deuda por sus golfeos y mala administración nosotros,porque no tengais duda que nos lo van a sacara los curritos los mercados vía A o B pero nos van a exprimir.

DIGO YO

Como mejor proceda en Derecho,que ya que a los griegos se les perdona porque a mi/nosotros no nos condonan un 40% de deuda hipotecaria total si es por pedir, por el crash divisero del que hemos sido victimas

saludos
 

linanrod

Active Member
Estoy contigo Omega, una "quita" de nuestra deuda me quitaría canas que me están saliendo de los disgustos.

Y lo de la reunión europea no se como irá, pero las noticias en todos los periodicos son como para animar al personal. :(
 

alenkris

Member
El Banco de Japón analizará mañana su política monetaria(cincodías)
El Banco de Japón (BOJ) se reúne mañana, jueves, para analizar su política monetaria en medio de la persistente subida del yen, que esta semana marcó un récord frente al dólar, y la amenaza de que mine la recuperación económica tras el seísmo de marzo.

En la reunión, de un día, el comité monetario del BOJ podría decidir flexibilizar aún más la política monetaria de la tercera economía mundial, que desde octubre de 2010 mantiene los tipos de interés entre el 0,1 y el 0%.

Dado que no existe apenas espacio para una nueva rebaja de los tipos, los analistas apuntan a que el emisor podría ampliar su programa de compra de activos, algo que hizo por última vez el pasado 4 de agosto, el mismo día en el que Japón intervino en el mercado de divisas para debilitar el yen.

Ese programa de compra de activos se puso en marcha en octubre de 2010 con la idea de inyectar liquidez al sistema y estimular el crecimiento, y desde entonces se ha ampliado dos veces hasta los 50 billones de yenes (472.477 millones de euros).

Ahora, el BOJ podría hacer una nueva ampliación de este programa por 5 billones de yenes (47.247 millones de euros), según analistas consultados por la agencia local Kyodo.


Pues eso.... que más de lo mismo, porque llevamos hablando más de dos años de esto.... y al final cuando lo hacen el resultado apenas se nota, pero bueno.....

Bss
 

extol0.7

New Member
Dejo esto que he encontrado por ahi


27 Septiembre, 2011 - 08:52Credito:Reuters
Japón dijo que adelantará una serie de medidas para suavizar el impacto que están sintiendo algunas compañías por el alza del yen y que las promulgará antes de completar el mes próximo un presupuesto extra para financiar la reconstrucción tras el terremoto.

El anuncio del Gobierno se conoce en medio del temor a que la actual apreciación del yen pueda dañar la recuperación de Japón del desastre de marzo, en momentos en que la economía enfrenta dificultades por la crisis en Europa y la desaceleración en sus principales mercados exportadores.

La decisión del Gobierno es además una señal de un creciente apuro por implementar medidas, pese a que los economistas y los principales exportadores han dicho que las iniciativas propuestas son similares a otras que se han adoptado en el pasado y que podrían tener poco impacto en el corto plazo.

"El Gobierno implementará las medidas antes de tiempo, antes de que los riesgos a la economía se materialicen, sin esperar que esté listo el tercer presupuesto extra", dijo en un comunicado la oficina del gabinete.

El ministro de Finanzas, Jun Azumi, dijo el martes que el presupuesto adicional, que principalmente apunta a financiar la reconstrucción y que estaría listo el mes próximo, superará 11 billones de yenes (144,000 millones de dólares).

El Gobierno no reveló cuánto gastará con las nuevas medidas para contrarrestar el efecto del alza del yen, que incluyen subsidios para las empresas que construyan fábricas en Japón y la expansión de subsidios a las empresas que no despidan personal, entre otros puntos.

La renuencia del Gobierno a ofrecer una cifra del costo de las medidas se debe en parte a que los legisladores oficialistas aún están intentando acordar un plan para financiar el presupuesto extra.

Japón ya ha intervenido de manera unilateral en el mercado cambiario para debilitar al yen y el mes pasado hizo su política monetaria más expansiva.

Estas medidas ayudaron a mantener al yen debajo de un máximo histórico alcanzado frente al dólar. Los inversores temen una nueva intervención debido a que los exportadores repatriarían sus ganancias a fines de este mes, poniendo presión sobre la moneda.

Un sondeo de Reuters mostró este mes que cerca de dos tercios de los manufactureros dijeron que estaban siendo afectados por el alza del yen.

Sin embargo, las opciones de Japón son limitadas porque otros países no participarían de una intervención coordinada, lo cual es necesario para debilitar al yen de manera significativa.

RDS



Joder que miedo, si un pais no es capaz de fijar el precio de su moneda...
 
Agarrarse que vienen curvas

Hola yeneros,
visto lo que se ha movido el € con las !" buenas noticias de la cumbre....
Solo queda la ontervencon del BOJ.
Así que agrraros pues se acerca una zona de peligro en esta montaña rusa que nos ha tocado vivir,pero siendo optimista pienso que "ya nos toca" y esto se va a disparar a nuestro favor "primer objetivo 117" así que a esperar pero a pensar en positivo,el Yen esta en mínimos frente al dólar desde la segunda guerramumdial...
Saludos

SIEMPRE OPTMISTA:D:D
 

claumi

Active Member
Pues aquí dicen que el BoJ sigue igual y que cree que todo va a mejorar (sin intervención)

El BOJ mantiene los tipos entre el 0 y el 0,1 por ciento y amplía la compra de activos :: EFE USA - Spanish-Language News :: Última Hora

Tokio, 27 oct (EFE).- El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1 por ciento y aumentar en 5 billones de yenes (47.062 millones de euros) su programa de compra de activos para adquirir bonos del Gobierno.

El comité monetario del BOJ dejó los tipos en el bajísimo nivel en que se encuentran desde hace un año a fin de estimular la economía nipona, cuya actividad "ha seguido mejorando" tras el golpe que supuso el terremoto de marzo, mientras los problemas de la cadena de suministros "se han resuelto gradualmente".

En un comunicado, el emisor japonés consideró que, pese a que por ahora "se mantiene" el "efecto adverso" de la ralentización en las economías extranjeras y de la fortaleza del yen, se espera que la economía "vuelva a la senda de una recuperación moderada".

A juicio del BOJ, ello se producirá porque "el ritmo de recuperación de las economías en el exterior mejorará" y porque la demanda relacionada con la reconstrucción de las zonas arrasadas por el desastre de marzo se materializará "gradualmente".

No obstante, advirtió de que existe el riesgo de que las perspectivas económicas y los precios se deterioren en función de los acontecimientos en los mercados financieros globales y en las economías extranjeras, por lo que se mostró partidario de una mayor flexibilización monetaria.

Por eso decidió aumentar en 5 billones de yenes el programa de compra de activos puesto en marcha en octubre de 2010 con la idea de inyectar liquidez al sistema y estimular el crecimiento, y que con esta ampliación alcanza los 55 billones de yenes (unos 517.690 millones de euros).

Los 5 billones de yenes suplementarios se destinarán a adquirir bonos del Gobierno japonés, indicó el BOJ, que recordó que la entidad ya adquiere regularmente bonos a un ritmo de 21,6 billones de yenes al año (203.300 millones de euros) al año para inyectar fondos de manera "estable".

La decisión del emisor nipón se produjo en medio de la preocupación de las empresas y el Gobierno japonés por el impacto de la crisis de deuda en la eurozona la persistente fortaleza del yen, que esta semana marcó un nuevo récord histórico frente al dólar al intercambiarse en 75,71 unidades, su máximo de posguerra.

El PIB de Japón crecerá un 0,3 por ciento en el año fiscal 2011, según el BOJ
Tokio, 27 oct (EFE).- El Banco de Japón (BOJ) revisó hoy a la baja el crecimiento de la economía nipona en el año fiscal 2011, que concluye en marzo de 2012, y lo situó en el 0,3 por ciento, una décima menos de lo estimado en julio.

El BOJ apuntó además a que la tercera economía mundial crecerá un 2,2 por ciento en el ejercicio 2012, por debajo del 2,9 por ciento que pronosticó hace tres meses, mientras que en 2013 el incremento sería del 1,5 por ciento, según el emisor nipón.

En su informe trimestral de perspectivas, el Banco de Japón estimó además que los precios se mantendrá estables en 2011, para subir apenas un 0,1 por ciento en 2012 y un 0,5 por ciento el año siguiente.

El BOJ considera que la estabilidad de precios se alcanza con un crecimiento interanual del IPC del 1 por ciento, por lo que, según los analistas, ante estos datos podría mantener su política de flexibilidad monetaria durante los próximos ejercicios.

El emisor nipón mantiene los tipos entre el 0 y el 0,1 por ciento desde hace un año, un bajísimo nivel que los miembros de su comité monetario decidieron hoy de nuevo dejar invariable.

Las previsiones del BOJ se difundieron en medio de la preocupación del Gobierno y las empresas niponas por la persistente fortaleza del yen ante el euro y el dólar, en medio de la crisis de deuda en la eurozona y la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de EEUU.
 

claumi

Active Member
107.1 :eek: :eek: :eek: Y el usd/jpy sigue cayendo.

Miedo me da como no intervenga el BoJ y el eur/usd vuelva al 1.38...
 

Liverpool Tokyo

New Member
Pues sí SUPERCHRIX, confiamos en esa intervención del BOJ. No será ni mucho menos definitiva, pero sí que nos cerraría 2011 con el par en 109-110. Menos da una piedra! A 110 sí se podrían comprar dos o tres cuotas!
 

etrujillo

Active Member
Espectacular subida

Acariciando los niveles de 108
Casi 300 pips de subida en 2 días.

¿Rebote o cambio de tendencia de medio plazo?

¿Algún chartista en la sala?
 

fjlopez

New Member
Buenas noches compañer@s,

Uno mas que pasa (o lo intenta) de la sombra leyendo vuestras excelentes aportaciones a intentar tener algo mas de proactividad en este foro.

Mi caso: entré en Banco de Valencia en agosto de 2008 a 169, 259.000 € y ni un solo cambio de divisa hasta el día de hoy :-(, es decir agunatando todo el chaparrón.

El primer pasito que quiero hacer es comprar divisas y no esperar al día 5 de cada mes a ver que me encasquetan. En este punto, por favor, me podéis recomendar que banca online me recomendais para esto?, si hay lagún hilo abierto en el foro para esto por favor reenviarme.

Poco mas, intentaré estar mas presente en este fabuloso grupo, a ver si entre todos salimos de forma exitosa y no perdemos todas la ilusiones que teníamos cuando entramos en este tipo de hipoteca.

Encantado de conoceros a tod@s.
 

Viva la peseta

Active Member
Buenas noches compañer@s,

Uno mas que pasa (o lo intenta) de la sombra leyendo vuestras excelentes aportaciones a intentar tener algo mas de proactividad en este foro.

Mi caso: entré en Banco de Valencia en agosto de 2008 a 169, 259.000 € y ni un solo cambio de divisa hasta el día de hoy :-(, es decir agunatando todo el chaparrón.

El primer pasito que quiero hacer es comprar divisas y no esperar al día 5 de cada mes a ver que me encasquetan. En este punto, por favor, me podéis recomendar que banca online me recomendais para esto?, si hay lagún hilo abierto en el foro para esto por favor reenviarme.

Poco mas, intentaré estar mas presente en este fabuloso grupo, a ver si entre todos salimos de forma exitosa y no perdemos todas la ilusiones que teníamos cuando entramos en este tipo de hipoteca.

Encantado de conoceros a tod@s.
Muy buenas y bienvenido. Nada, sólo decirte que yo también tengo la hipoteca en el Banco de Valencia, aunque yo empecé con francos y luego me pasé a yenes. Desde entonces presento una resistencia numantina, deseando que el shogunato ponga fin a sus desmanes contra los gaijin occidentales.
 

omega

Active Member
Buenas noches compañer@s,

Uno mas que pasa (o lo intenta) de la sombra leyendo vuestras excelentes aportaciones a intentar tener algo mas de proactividad en este foro.

Mi caso: entré en Banco de Valencia en agosto de 2008 a 169, 259.000 € y ni un solo cambio de divisa hasta el día de hoy :-(, es decir agunatando todo el chaparrón.

El primer pasito que quiero hacer es comprar divisas y no esperar al día 5 de cada mes a ver que me encasquetan. En este punto, por favor, me podéis recomendar que banca online me recomendais para esto?, si hay lagún hilo abierto en el foro para esto por favor reenviarme.

Poco mas, intentaré estar mas presente en este fabuloso grupo, a ver si entre todos salimos de forma exitosa y no perdemos todas la ilusiones que teníamos cuando entramos en este tipo de hipoteca.

Encantado de conoceros a tod@s.
Abre una cuenta en yenes en tú sucursal lo primero y luego vas llamando para que te compren en el momento que dices o cuando llegue a un precio,funciona muy bien aunque claro en mi sucursal en otras no lo sé.

saludos

Nintendo esta sufriendo igual Interstitial - Noticia

es pasta
 

extol0.7

New Member
Buenas noches compañer@s,

Uno mas que pasa (o lo intenta) de la sombra leyendo vuestras excelentes aportaciones a intentar tener algo mas de proactividad en este foro.

Mi caso: entré en Banco de Valencia en agosto de 2008 a 169, 259.000 € y ni un solo cambio de divisa hasta el día de hoy :-(, es decir agunatando todo el chaparrón.

El primer pasito que quiero hacer es comprar divisas y no esperar al día 5 de cada mes a ver que me encasquetan. En este punto, por favor, me podéis recomendar que banca online me recomendais para esto?, si hay lagún hilo abierto en el foro para esto por favor reenviarme.

Poco mas, intentaré estar mas presente en este fabuloso grupo, a ver si entre todos salimos de forma exitosa y no perdemos todas la ilusiones que teníamos cuando entramos en este tipo de hipoteca.

Encantado de conoceros a tod@s.


Buenas fjlopez

Lo de buenas por decir algo:rolleyes:, en fin con relación al tema de compra de la divisa, cuando pides una banca online, a que te refieres: a una para poder mirar el precio o alguna para comprar.
:cool:En el caso de la primera si te sirve de guia, pero incluso en el teletexto de la tele te sale, y solo tu banco que dira las condiciones exactas es decir: cuando se hace efectiva la compra, si tienes fixing y si te cobran algun tipo de mantenimiento.
:confused:En el caso de la segunda no te puedo guiar mucho peró piensa que tendras el tema de enviar la divisa cada mes al banco y no se si te cobraran alguna cosas por ello.
En fin no es que te pueda ayudar mucho peró en definitiva mientras mas seamos sam rios llenaremos de lagrimas:D AUPA EL YEN!!
 

linanrod

Active Member
Bienvenido fjlopez.

Omega, nintendo esta perdiendo mercado a marchas forzadas, se le está juntando el hambre con las ganas de comer.
Entre la fortaleza del Yen, el modelo de negocio que seguía que parece que se le está agotando y la poca innovación de su nueva consola con respecto a las anteriores ha hundido bastante (y eso que es una pasada lo que vende) comparado con otros años.

Aún así, me parece que es una compañía muy fuerte (vendió más wii que ps3 y xbox360 juntas y eso sin contar las DS) y no creo que finalmente se vea demasiado afectada.

Expansión.com
 

virago

Active Member
Bienvenido al foro fjlopez,

Lo primero que aprendí aquí fue precisamente lo que tú buscas, y que en mi banco (bankinter) nunca me habían planteado. Abrí una cuenta en yenes en el mismo banco y así decido cuándo compro o vendo los mismos, y el cargo de la cuota lo hacen sobre la cuenta en yenes en lugar de euros, y me ahorro la comisión que me aplicaban por cada compra que ellos me gestionaban mensualmente. Hay en el foro quien ha abierto dicha cuenta en yenes en una entidad distinta de donde tiene la hipoteca por que aplican menor fixing (diferencia entre precio de compra y de venta, comisión encubierta), pero yo, parte por comodidad y parte porque los costes de mantener una cuenta abierta en otro banco y parte por los gastos de transferencia, preferí trabajar con un único banco.

Lo segundo es que existe la posibilidad de contratar un seguro de cambio para poder cambiar de divisa cuando a uno le interese, no el día de pago de cuota. Lo he firmado hoy. Ahora me queda aprender como funciona.

Para bien o para mal las hipotecas multidivisa son minoritarias y eso hace que la mayor parte de los empleados de banca pongan los ojos en blanco cuando les hables de estas cosas. Mi consejo en ese sentido es aprender aquí e insistir con tu banco para que te busquen lo que quieres.

Suerte!



Buenas noches compañer@s,

Uno mas que pasa (o lo intenta) de la sombra leyendo vuestras excelentes aportaciones a intentar tener algo mas de proactividad en este foro.

Mi caso: entré en Banco de Valencia en agosto de 2008 a 169, 259.000 € y ni un solo cambio de divisa hasta el día de hoy :-(, es decir agunatando todo el chaparrón.

El primer pasito que quiero hacer es comprar divisas y no esperar al día 5 de cada mes a ver que me encasquetan. En este punto, por favor, me podéis recomendar que banca online me recomendais para esto?, si hay lagún hilo abierto en el foro para esto por favor reenviarme.

Poco mas, intentaré estar mas presente en este fabuloso grupo, a ver si entre todos salimos de forma exitosa y no perdemos todas la ilusiones que teníamos cuando entramos en este tipo de hipoteca.

Encantado de conoceros a tod@s.
 

kikomman

New Member
Buenas a todos,

Como muchos otros os leo en silencio desde hace casi tres años, aunque ya he intervenido alguna vez, la verdad es que no suelo hacerlo. De analisis sé algo, pero de los de sangre. De economia, lo que esta hipoteca me ha enseñado.
Cosas de la vida, desde que pedí la hipoteca hasta que la firmo pasaron 6 meses. En estos seis meses la cotización paso de los 169 a los 121 a los que firme. Todavía no he conseguido limpiarme del todo la mierda en el culo que tuve de firmar en ese momento.
Bueno, que me enrollo. Me he decidido a participar porque yo también estoy en bankinter y tengo firmado el seguro de cambio. A la pregunta de cómo se utiliza, creo que lo tengo más o menos claro. El cambio se realiza por banca telefónica de la siguiente manera: llamas al teléfono en horario de oficina (no estoy seguro pero mas o menos de 9-19h, por favor, confirmadlo si lo sabéis). Desde el teléfono te dan una cotización que es válida durante 20 segundos. En esta cotización ya está incluido el fixing. esta operación la puedes hacer cuantas veces quieras, hasta que encuentres la cotización que te interesa. Una vez llegada dicha cotización simplemente ordenas la ejecución a la misma persona que te informa de las cotizaciones.
Esta maniobra la puedes hacer solo una vez por mes y siempre antes de que te hagan la "reserva" de la letra mensual (unos 3 días antes del cobro de la letra). Despues de ese momento podrás cambiar la divisa pero de manera normal, sin usar el seguro de cambio.
No sé si se me olvida algo, pero si tienes cualquier duda pregúntamela y si puedo te la contesto.

Ale!
 

paleones

New Member
Virago y Kikoman, yo también estoy en Bankinter y quería cosultaros sobre el seguro de cambio. He ido a preguntar este mes y me lo hacen trimestral con una comisión del 5 por 1000 de la deuda pendiente ¿vuestra comisión es así? Es que me parece muy alta.
La otra pregunta, si habeis utilizado el seguro: si dices que quieres pasar de yenes a francos, se que tienes que pasar por el euro, pero ¿te cobran la comisión dos veces? (yen-euro y euro-franco) ¿o solo puedes pasar a euros?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo.
 

el mal

Member
Paleones,

En mi caso en bankinter, tengo una comisión del 1 por 1000, la negocié al hacer la hipoteca, así que lo que tengas negociado será lo que te cobren.

Del paso de yen-franco, sólo te cobran la comisión de cambio, no 2, eso si, el engorro de tener que pasar por euros que puede llegar a ser no tan beneficioso.

Por cierto, mi seguro de cambio es anual.

saludos, espero haberte ayudado.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba