Fernando, te responde Fran.
Bien, la credibilidad como concepto, es algo que se gana con el tiempo. No por decir que la mia "es más grande", necesariamente es así.
En el ámbito financiero , hay "mucho indocumentado", eso me lo debes reconocer. Siempre se debe partir de la base, que "hay pocos" con una cultura financiera lo suficientemente amplia para rebatir argumentos, y tomar decisiones por si mismos.
Tu situación en el mercado laboral, es la de "aprovecharte" de ese nicho de mercado. Pues bien, ¿alguna vez has pensado cuantos saben más que tú en temas financieros? Seguro que hay mucha gente, con "formación cojonuda", y con las habilidades necesarias para saber interpretar cuestiones financieras, me refiero a gente con "instinto".
Ejemplos.- Soros, Niall Fergusson,Roubini, Elaine Mainel...
Yo simplemente, creo que destaco por una cualidad, "soy observador", y la información es poder, ¡si la tengo buena y de calidad tomaré decisiones correctas!.
Por tanto, ¡la credibilidad, no se tiene, se gana dia a dia!
Piensa sobre ello, te lo dice uno que en su día (no me acuerdo de cuando

(quizás fue cuando comence en la facultad)), se consideró un "pringadillo" en estos temas.
Un saludo para tod@s.